• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un siglo honrando la memoria de los excombatientes italianos

por Santiago García Loriente
4 de noviembre de 2021
en Actualidad
Un siglo honrando la memoria de los excombatientes italianos

Miembros de Ancri en la década de 1940

WhatsAppFacebook

Este 2021 es un año especial para la Asociación Nacional de ex Combatientes y Veteranos Italianos. Con su sede social en la casa quinta ubicada en Carreras Nacionales 3485 casi Larrañaga, está celebrando su centenario de vida. La asociación surgió con el fin loable de honrar a los caídos y congregar a aquellos excombatientes de la Gran Guerra, ayudándolos a insertarse en la sociedad uruguaya. Es que este grupo significaba una porción importante en nuestro país, que para el año 1969 reunía en Uruguay 1100 excombatientes.

“La Primera Guerra Mundial fue una guerra sin escalas, muy cruda y con movilizaciones de centenares de miles de combatientes reclutados”, dijo a La Mañana Kely Facchini, directivo y expresidente de Ancri. El reclutamiento que menciona el entrevistado, llegó, naturalmente, a miles de inmigrantes italianos que vivían en nuestro país, pero también fue respondido por uruguayos que viajaron a Italia a luchar por la causa haciéndolo, incluso, con papeles falsos.

“Muchos uruguayos se hicieron pasar por italianos que no tenían familia, fueron a combatir y volvieron a Uruguay continuando con la carrera militar, como el caso del teniente coronel Alberto Martino”, relató el directivo. Martino había viajado como soldado raso y retornado como suboficial. “Fueron muchísimos los uruguayos descendientes y no descendientes de italianos que fueron, incluso, a los campos de Italia a combatir en la guerra”, agregó Facchini.

Y con turbulentos recuerdos pero con la fuerte esperanza en la vida, los excombatientes se reunieron en torno a Ancri, rescatando sus raíces, historia y legado en una sociedad a miles de kilómetros de su tierra natal. Pero también, siendo acompañados por otros que, aún sin contar con sangre tana, honran con respeto y admiración la historia y la cultura del país cuna del Renacimiento.

De hecho, los estatutos de Ancri miran más allá de la generación que combatió en la guerra y vela por la permanencia en el tiempo, permitiendo que quienes no participaron en las contiendas de la época puedan acceder a ser socios plenos.

Énfasis en la cultura

Actualmente, a pesar de que hoy se vive la pausa natural por la pandemia, la asociación tiene una vida nutrida a nivel de reuniones sociales y actividades. Incluso, con la finalidad de mantener despierta la tradición, realizan visitas a bodegas, una ocasión donde, degustaciones mediante, se rescata la cultura por el trabajo que predicaron tantos inmigrantes italianos llegados al Río de la Plata.

Los cien años de Ancri son una demostración de la esencia italiana. Sus anhelos, la gran continuidad. Mirando hacia el futuro, Facchini señaló que ven a la asociación “jugando en temas culturales e históricos” y mencionó que cuentan con profesionales y especialistas de variados rubros que pueden aportar aunque, subrayó “el enfoque cultural siempre va a estar”. Manifestó, además, su deseo de contar con una radio por internet que les permita tocar “varios temas que pasan desapercibidos y tener una expresión cultural de cara al tercer milenio”.

Por siempre honrados

El pasado viernes 29 de octubre tuvo lugar el acto del Día de las Fuerzas Armadas y la Unidad de Italia a conmemorarse el próximo jueves 4 de noviembre. El evento tuvo lugar en el jardín del Hospital Italiano y fue organizado por la Embajada de Italia y por Ancri. De esta forma, se rindió homenaje ante el obelisco y las lápidas recordatorios de los caídos en las guerras en una ocasión que contó con misa y toque de silencio.


Relato de la vida de un Caballero italiano por tierras uruguayas


Roberto Mezzera es directivo de Ancri y activista por la colectividad que representa en el Uruguay. Con orgullo, cuenta sobre sus fuertes raíces italianas y cómo estas repercuten en su vida y, en ella, la historia de su padre cuenta con un lugar especial.

Fue así que relata la vida de su familia. Su abuelo, Angelo Mezzera, llegó desde Italia a Montevideo junto a su hermano Virginio en 1870. Aquí colocaron una mueblería que se aplazaba en 18 de Julio y Convención. Pero el cambio de siglo propició la visita de Angelo a su tierra natal, y fue allí, en esa fiesta en la que aparecían los albores de una nueva época, que conoció a quien sería su esposa. Mario, el padre de Roberto, nació en Varese, Lombardía, en el año 1903, en un mundo en el que recién se hacía el primer vuelo de la historia, ese que alcanzó a recorrer apenas treinta metros.

Mario, junto a sus hermanas, vivió en Italia su niñez y juventud, estudió Ingeniería Civil en el Politécnico de Milano y, a sus 23 años, movido por la curiosidad del legado que había dejado su padre en América, abordó un barco y desembarcó en Montevideo. Aquí conoció su familia y la propiedad que tenía su padre en el Centro de Montevideo. A partir de allí, construyó su hogar en la capital uruguaya y comenzó a tener activa participación junto a la colectividad italiana presidiendo el Circolo Italiano de la Plaza Cagancha.

Pero en el año 1941 resolvió viajar a Italia para acompañar a su familia y ponerse al servicio de la Patria. Fue allí, en medio de la cruel guerra, donde se casó con María Ludovica Raggi, con quien volvió a Montevideo seis años después. Volvería a Italia un tiempo después, realizando un viaje de seis semanas junto a su primogénito Roberto. Tenía entonces 85 años.

Mario Mezzera participó activamente de instancias de Arte, fundó la Organización Cultural Italo Sudamericana, tuvo una muy activa participación en la Cámara del Bien Raíz y en la Construcción y fue, además, filaterista premiado en los certámenes internacionales de Sudamérica y Europa. Falleció a sus 92 años, siéndole otorgada póstumamente la Orden de Comendador de la República Italiana y Caballero de la Corona de Italia.

Elecciones a los Comités

El próximo 3 de diciembre tendrán lugar las elecciones que renovarán los comités para los italianos en el extranjero, un órgano de representación de la colectividad italiana en las relaciones con la delegación diplomático-consular que opera para la integración de la comunidad italiana residente en el país extranjero donde se encuentra.

Actualmente, en más de cien países, los comités hacen de organismo oficial y renuevan cada cinco años sus autoridades. En Uruguay se elige la directiva de 18 miembros, con representación proporcional a los votos de las listas en puja, que este año son tres.

Una particularidad de estas elecciones es que, debido a muchas direcciones inexistentes de italianos en todo el mundo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia decidió filtrar y depurar los padrones electorales. Es por ello que como requisito previo a ejercer el voto, los ciudadanos italianos deben inscribirse en el padrón electoral de Italia, lo que tiene lugar hasta el tres de noviembre. Desde entonces y hasta el día de las elecciones, Italia chequeará si los ciudadanos que se inscribieron en el padrón lo hicieron de forma correcta. En caso de hacerlo, recibirán un sobre de votación para que puedan ejercer el derecho a sufragio.

Mezzera señaló la importancia de participar en estas elecciones como garantía para la colectividad en pro de elegir a los representantes que impulsen los ámbitos culturales, artísticos, sociales y académicos. “El objetivo es darle vida y medios administrativos y formales a las más de cuarenta asociaciones italianas que se encuentran tanto en Montevideo como en el Interior”, apuntó.



TE PUEDE INTERESAR

Giovanni Battista Iannuzzi: “Tenemos una actitud muy positiva respecto del acuerdo UE-Mercosur”
El italiano. Una historia de amor, mar y guerra. Arturo Pérez Reverté
Rodó por Rodó: la guerra y la pandemia
Tags: Ancrieleccionesexcombatientesitalia
Noticia anterior

La economía no es sobre dinero

Próxima noticia

Aguas arriba: Esperanza y sacrificio de los pescadores artesanales de Andresito

Próxima noticia
Aguas arriba: Esperanza y sacrificio de los pescadores artesanales de Andresito

Aguas arriba: Esperanza y sacrificio de los pescadores artesanales de Andresito

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.