• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, septiembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “No somos furgón de cola”: Guido Manini Ríos defiende la postura de Cabildo Abierto

    “No somos furgón de cola”: Guido Manini Ríos defiende la postura de Cabildo Abierto

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

  • Rurales
    Italia inauguró su pabellón en la Expo Prado 2025 con un homenaje a la cultura, la moda y el deporte

    Italia inauguró su pabellón en la Expo Prado 2025 con un homenaje a la cultura, la moda y el deporte

    “Las Rurales”, un reconocimiento a las mujeres rurales por su compromiso y vocación

    “Las Rurales”, un reconocimiento a las mujeres rurales por su compromiso y vocación

    Expo Prado 2025 abrió sus puertas con un fuerte llamado a la tradición, innovación y futuro

    Expo Prado 2025 abrió sus puertas con un fuerte llamado a la tradición, innovación y futuro

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

  • Actualidad
    Descubrí Uruguay en un solo día”: el Ministerio de Turismo llega a la Expo Prado 2025 con sabores, música y tradición

    Descubrí Uruguay en un solo día”: el Ministerio de Turismo llega a la Expo Prado 2025 con sabores, música y tradición

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    “No somos furgón de cola”: Guido Manini Ríos defiende la postura de Cabildo Abierto

    “No somos furgón de cola”: Guido Manini Ríos defiende la postura de Cabildo Abierto

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

  • Rurales
    Italia inauguró su pabellón en la Expo Prado 2025 con un homenaje a la cultura, la moda y el deporte

    Italia inauguró su pabellón en la Expo Prado 2025 con un homenaje a la cultura, la moda y el deporte

    “Las Rurales”, un reconocimiento a las mujeres rurales por su compromiso y vocación

    “Las Rurales”, un reconocimiento a las mujeres rurales por su compromiso y vocación

    Expo Prado 2025 abrió sus puertas con un fuerte llamado a la tradición, innovación y futuro

    Expo Prado 2025 abrió sus puertas con un fuerte llamado a la tradición, innovación y futuro

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

  • Actualidad
    Descubrí Uruguay en un solo día”: el Ministerio de Turismo llega a la Expo Prado 2025 con sabores, música y tradición

    Descubrí Uruguay en un solo día”: el Ministerio de Turismo llega a la Expo Prado 2025 con sabores, música y tradición

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un día como hoy de 2009 falleció Alberto Methol Ferré

por Redacción
15 de noviembre de 2021
en Actualidad
Un día como hoy de 2009 falleció Alberto Methol Ferré
WhatsAppFacebook

Fue uno de los pensadores católicos más originales e influyentes de la segunda mitad del siglo XX y comienzos del XXI. Filósofo, historiador y geopolítico nacido en Montevideo en 1929, se especializó en los estudios sobre América Latina y la modernidad. Participó en momentos decisivos de la política nacional y de la Iglesia a nivel continental.

“Un país detenido es también la vida atrancada de su población. La ausencia de dinámica y esperanza colectivas se configura en el desgranamiento de vidas individuales obturadas, en la pudrición de energías inmóviles o mal aplicadas, sin posibilidades objetivas normales de autorrealización y servicio.

Sociedad sin horizontes abiertos es hombre sin perspectiva. La emigración o el catre. Son estos tiempos de epidemia psicoanalítica en la sólida clase media montevideana, angustiada por la angostura de sus proyectos reales de vida y la acechanza atmosférica, cierta y omnipresente del deterioro general de sus condiciones de existencia. Por la frustración de la desembocadura paralítica en féretros burocráticos, albergues de una capacidad ociosa humana tan devastadora como la de nuestras industrias.

Una clase media cebada por la seguridad, que puede pagar aún sus cuitas en el diván, asistir a polémicas sobre las guerrillas por televisión, pero no puede asumir en la calle ninguna cura política. La multitud de los solos carece de tarea común y es un reino de mezquindades y ensueños. El marasmo político traduce su desasosiego en marasmo psicológico. Aún las psicologías crispadas no se han hecho nueva política. Sólo son el acabamiento de la política tradicional” (fragmento de “El Uruguay como problema”, A. Methol Ferré, 1967).

El 15 de noviembre de 2009 falleció Alberto Methol Ferré, uno de los intelectuales rioplatenses más destacados de los últimos tiempos. A los 80 años, Methol Ferré fue víctima de un cáncer fulminante. Su desaparición física coincidió con la fecha de conmemoración de San Alberto Magno, Doctor de la Iglesia e importante hombre de ciencia del siglo XIII.

Durante su vida, Methol Ferré fue autor de varias obras, entre ellas “El Uruguay como problema” (1967), “La Iglesia latinoamericana de Río de Janeiro a Puebla” (1981), “La América Latina del Siglo XXI” (2006) y “Los Estados Continentales y el Mercosur” (2009). Fundó y dirigió la revista Nexo (1955-1958 y 1983-1989) e integró el comité de redacción de la revista Víspera (1967-1975). Además, dictó cursos y conferencias en múltiples congresos por todo el mundo y fue docente del Instituto Artigas del Servicio Exterior de Uruguay, de la Universidad Católica y de la Universidad de Montevideo.

Uno de sus principales aportes a la Iglesia Católica lo realizó como miembro del Equipo Teológico-Pastoral del CELAM, resaltando su participación en la discusión de la Conferencia Episcopal de Puebla (México) en 1979. Formó parte de una corriente teológica latinoamericana conocida como “Teología de la Cultura” o “Teología del Pueblo”, que marcó sus diferencias con otras corrientes de la llamada “Teología de la Liberación”. El papa Francisco lo ha reconocido como uno de sus maestros.

En el plano político, Methol Ferré se acercó en su juventud al caudillo blanco Luis Alberto de Herrera y participó en la conformación del movimiento ruralista. En la década del ’60 formó parte de grupos de la izquierda nacional, aunque criticó duramente la opción de las guerrillas armadas que se extendía por América Latina. En 1971 fue parte del grupo de asesor del Gral. Líber Seregni en la fundación del Frente Amplio, del que se retiró en vísperas de las elecciones de 1989. Trabajó por la alianza de Wilson Ferreira Aldunate y Juan Pablo Terra, y posteriormente ingresó a los equipos de asesores de Alberto Volonté en 1994 y 1999 en el Partido Nacional. En 2009 anunció públicamente su apoyo al candidato José Mujica. Su retrato se encuentra en una de las salas de reuniones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay y su libro “El Uruguay como problema” desde 2017 forma parte de la Colección de Clásicos Uruguayos. En Argentina fue condecorado con la Orden de Mayo y el Parlamento del Mercosur lo ha propuesto como Ciudadano Ilustre del Mercosur Post Mortem.

En 2011 se formó la Asociación Civil Alberto Methol Ferré integrada por figuras de todos los partidos políticos. En el Centro de Estudios de Iberoamérica de la Universidad de Montevideo está depositado su archivo documental y biblioteca de más de 12 mil volúmenes, lo que ha permitido en estos años el acceso para distintos investigadores de todo el mundo.

TE PUEDE INTERESAR

Methol Ferre, un hombre para todos los tiempos
Alver Metalli. Francisco el papa y el filósofo Alberto Methol Ferré
Alberto Methol Ferré: un nacionalista integrador
Tags: Alberto Methol Ferre
Noticia anterior

Director de UTE propone no aumentar las tarifas

Próxima noticia

Leandro Galarraga asumirá la Presidencia de la ANPL con un mensaje de unidad

Próxima noticia
Leandro Galarraga asumirá la Presidencia de la ANPL con un mensaje de unidad

Leandro Galarraga asumirá la Presidencia de la ANPL con un mensaje de unidad

Más Leídas

Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

3 de septiembre de 2025
Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

2 de septiembre de 2025
“No somos furgón de cola”: Guido Manini Ríos defiende la postura de Cabildo Abierto

“No somos furgón de cola”: Guido Manini Ríos defiende la postura de Cabildo Abierto

5 de septiembre de 2025
Un aporte indispensable

Sturla puede… ¡y debe!

4 de septiembre de 2025
Descubrí Uruguay en un solo día”: el Ministerio de Turismo llega a la Expo Prado 2025 con sabores, música y tradición

Descubrí Uruguay en un solo día”: el Ministerio de Turismo llega a la Expo Prado 2025 con sabores, música y tradición

6 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.