• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Alberto Methol Ferré: un nacionalista integrador

por Redacción
1 de agosto de 2019
en Cultura
Foto: Sonia Benvenutto
WhatsAppFacebook

Una nueva visión del país

Bien podría señalarse que existió una vinculación de Alberto Methol Ferre con La Mañana a partir de la amistad que fue trabando con uno de sus directivos: Alberto Manini Ríos.

Allá al comienzo de los años 50, se fue conformando un grupo de pensadores independientes con vocación política, que rehusaban comprometerse con los fáciles casilleros que ofrecía en aquel entonces el fragor de la “guerra fría” que recién comenzaba y ya derramaba su virulencia en América Latina. Carlos Real de Azua, Washington Reyes Abadie, José Claudio Williman, Eduardo Pedoja Riet, Rufino Zunin Padilla, los hermanos Abadie Aicardi, etc. Eran algunos de los nombres de estos singulares intelectuales.

El más joven de este grupo, y tal vez el más profundo, era Methol Ferre. Sus debatidas reuniones -muy poco sucedían en mesas de café- se realizaban en distintas casas. Muy a menudo en la casa de don Pedro en Bvr. Artigas y duraban hasta altas horas de la madrugada, en verdaderos torneos de aquellas inteligencias tan originales. Hablaban del Tercer Mundo. Discutían a quien le correspondería el liderazgo de esa nueva entelequia política, si a Tito o a Nasser o a quien surgiera. Y dentro de fronteras creían haber encontrado el referente, en un elocuente locutor de radio que se presentaba con el seudónimo de Chicotazo, que desde la radio CX 4 movilizaba a las clases medias rurales bajo el lema “Progreso, Verdad y Trabajo”. Todos ellos se integraron al Movimiento Popular Ruralista, creando el Instituto de Estudios Económicos Gral. Artigas desde donde ejercieron una nueva visión del país.

Historia, política y teología en Alberto Methol Ferré

Con ese título se realizó el pasado jueves 25 de julio un Simposio en el marco de las Jornadas de Historia y Cultura de América organizadas por la Universidad de Montevideo y tuvieron como eje central “Las Américas y el mundo. Conexiones globales, circulaciones transnacionales y experiencias locales en perspectiva universal”.

En el Simposio expusieron Luisa Peirano, Alberto Umpiérrez, Enrique Martínez Larrechea, Romeo Pérez Antón, Victoria Eugenia Meneghetti y Bárbara Díaz Kayel. Participaron también como invitados internacionales el español Javier Restán de la Universidad Francisco de Vitoria y la cubana María Victoria Besada de la Universidad de Zurich. El cierre estuvo a cargo del decano de la Facultad de Humanidades de la UM, Ramiro Podetti con la conferencia “Iglesia y mundo en Alberto Methol Ferré”.

Methol y el nacionalismo en el siglo XXI

Otro de los ponentes del Simposio fue el presidente de la Asociación Alberto Methol Ferré, Fernando González Guyer, que abordó en particular el tema del nacionalismo. A continuación, compartimos algunos fragmentos de esta ponencia.

“La discusión en torno al patriotismo y el nacionalismo que, como ya veremos, tiene como telón de fondo la “dialéctica patria grande y patrias chicas” tanto en América Latina como en el contexto de la construcción europea, ocupó buena parte de las preocupaciones metholianas a lo largo de toda su vida, pero muy especialmente a partir de los años 90 y hasta su muerte, con sus reflexiones en torno a “los estados continentales”

“Aquellas visiones de Methol adquieren una candente actualidad y resultan sumamente iluminadoras en los tiempos que van corriendo, caracterizados por la crisis de los viejos estados-nación y la emergencia de nuevas expresiones de un “nacionalismo continentalista” que apunta a la conformación de grandes bloques regionales”

“Lo cierto es que el liberalismo cosmopolita y el internacionalismo socialista, ha coincidido en estigmatizar el nacionalismo por diversas razones conceptuales e históricas. El nacionalismo vendría a ser en estas perspectivas una perversión, la exacerbación de un sentimiento noble y normal que es sentimiento patriótico”

“Chesterton consideraba entonces que “afirmar que una nación que desconoce fronteras y anexa o destruye vecindarios padece de un exceso de nacionalismo es intrínsecamente un sinsentido. Sería como afirmar que un hombre que huye con la mujer de su amigo sufre de una reverencia exagerada por la institución matrimonial. Con idéntica consistencia, se podría también sostener que un individuo que se da a la fuga llevándose el reloj del vecino es un protector excesivamente arrogante e implacable de los derechos de propiedad”.

“En otras palabras, el concepto de nacionalismo no significa sólo poner los intereses y la defensa nacional primero, sino que requiere el reconocimiento del derecho de los otros a reclamar esos mismos sentimientos para sí mismos. Como deja en evidencia el razonamiento chestertoniano, el estigma que algunos han pretendido aplicar al nacionalismo se basa en una dudosa definición del término por parte de quienes lo rechazan, pero también de algunos de sus adherentes que han abusado de él en el pasado”

“Ahora bien: ¿por qué a nosotros, los latinoamericanos, nos suenan tan antojadizas o tiradas de los pelos a estas angustias semánticas que despiertan pasiones en el mundo noratlántico? Simple: es porque en la tradición latinoamericana nacionalismo y patriotismo han sido y son términos perfectamente intercambiables. Aquí, entre nosotros, el nacionalismo ha sido históricamente un nacionalismo típicamente defensivo e integrador, para el cual patria y nación han fungido siempre como sinónimos, y se han paseado tranquilamente de la mano, desde México hasta el Río de la Plata”

“Se impone una puntualización que alguna vez me hacía el propio Methol: los “ismos” -como los del nacionalismo- son justamente de los que aún no son; a los otros, a los que ya son -como las viejas naciones europeas- les resulta tan obvio ser, que no tienen por qué andar aspirándolo ni complicándose la vida con “ismos” superfluos y al santo botón: ellos son nacionales y punto. No precisan un “ismo”, simplemente lo ejercen. En este mundo el único nacionalismo efectivo es el de los que ya no son nacionalistas porque son amos. Amos de sus propias haciendas y destinos, y a menudo, también de los ajenos… Los que aspiramos a la plenitud del “ser”, esos somos los “istas”

“El nacionalismo ha sido en estas latitudes portador constante de las demandas populares que se asocian íntimamente con las exigencias de tierra, justicia, libertad y trabajo, y también con la organización de Estados modernos viables, a fin de tener lo que John Kenneth Galbraith llamaba el “poder compensatorio” de un centro nacional de decisiones, contra la gigantesca presión que ejercen los conglomerados económicos internacionales”

“Para Methol, en una conferencia de 2003, “los Estados Unidos de América constituyen el paradigma más perfecto y exitoso de este tipo de construcción nacional que se ha consolidado a lo largo de los dos últimos siglos: hicieron la gran invención política de la modernidad que es el Estado federal”

“Estados Unidos fue al revés que nosotros: éramos unidos y la independencia nos dispersó; ellos eran desunidos y la independencia los unificó. Los resultados están a la vista”

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaculturadeciamos Ayeropinionsemanario
Noticia anterior

Puerto en aguas profundas: una visión de estrategia país

Próxima noticia

Críticas de mosaico

Próxima noticia
Críticas de mosaico

Críticas de mosaico

Comentarios 1

  1. Claudia Rodriguez Turturiello says:
    6 años atrás

    Brillante Alberto Methol Ferre!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.