• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

UFC llega a Montevideo con pelea de campeonato y debut uruguayo

por Simon Lopez Ortega
8 de agosto de 2019
en Actualidad
UFC llega a Montevideo con pelea de campeonato y debut uruguayo
WhatsAppFacebook

La mayor compañía de artes marciales mixtas del mundo realizará por primera vez un evento en nuestro país. Será el próximo sábado 10 de agosto en el Antel Arena, y entre los varios peleadores sudamericanos que participarán se destaca la presencia del riverense Luiz Eduardo Garagorri, quién será el primer uruguayo en pisar el octágono del Ultimate Fighting Championship. En el combate principal, Valentina Shevchenko expondrá su título de peso mosca ante Liz Carmouche.

Uruguay es el cuarto país sudamericano en el que UFC decide desembarcar para organizar sus espectáculos deportivos. Anteriormente se realizaron eventos en Chile, Argentina y en Brasil. Este último país en particular tiene mucho que ver con la historia de este deporte, desde que los hermanos Rorion, Rickson, Royler y Royce Gracie se instalaron en Torrence, California, para expandir el Jiu Jitsu brasileño, además de trabajar como dobles de riesgo en la industria cinematográfica. Su padre Hélio fue el fundador de la Academia Gracie y del “Desafío Gracie”, competencia que organizaba la familia en Río de Janeiro para desafiar a todos los peleadores de otras artes marciales. Inspirado en las competencias que organizaban los Gracie en Brasil, el empresario Art Davie junto al cineasta John Milius le propusieron Rorion organizar un evento de similares características para la TV de Estados Unidos. La idea empezó a tomar forma cuando se asociaron en mayo de 1993 con Bob Meyrowitz, director de la compañía de medios Semaphore Entertainment Group, que se encargaría de la transmisión del evento.

Pasaron casi 26 años del primer UFC en Denver, Colorado, el 12 de noviembre de 1993, en el que el menor de los hermanos, Royce Gracie, con el jiu jitsu brasileño, salió vencedor de la competencia que disputaba entre ocho competidores de distintas disciplinas de combate como boxeo, kickboxing, karate, sumo y lucha. Royce ganó los primeros dos torneos de UFC y dejó de pelear en abril de 1995. Debido a la mala prensa que generaba un torneo de peleadores promocionado como extremadamente violento, con pocas reglas, sin división de peso y límite de tiempo, la compañía que intentaba expandir su espectáculo por todo el territorio estadounidense encontró muchas trabas del sector político, campaña encabezada por el republicano recientemente fallecido John McCain.


El UFC tradicionalmente popular en Estados Unidos, Canadá y Brasil, desarrolló en la última década un gran crecimiento en el mercado europeo, asiático y sudamericano.

A partir de la regulación del deporte por parte del comisionado Jeff Blatnik y el árbitro John McCarthy en el año 2000, Dana White, ex profesor de boxeo, acercó una oferta de 2 millones de dólares de los hermanos Frank y Lorenzo Fertitta, empresarios de Casinos de Las Vegas. La empresa Zuffa de los Fertitta adquirió UFC en 2001 y puso como presidente a White, personaje fundamental en el crecimiento mundial de las artes marciales mixtas. UFC se hizo fuerte en Las Vegas con el respaldo de su Comisión Atlética y el apoyo de grandes salas de casinos como el MGM Grand Garden Arena y el Trump Taj Mahal, que le permitieron organizar sus espectáculos tras firmar con la cadena deportiva Fox Sports. La compañía se convirtió en un monopolio de las mma al adquirir las principales compañías existentes en el mundo: Strikeforce (Estados Unidos) y Pride (Japón). El UFC tradicionalmente popular en Estados Unidos, Canadá y Brasil, desarrolló en la última década un gran crecimiento en el mercado europeo, asiático y sudamericano. En 2016 Zuffa vendió UFC al Endeavor Group Holdings por la suma de 4 mil millones de dólares.

Los peleadores sudamericanos que salen a escena el sábado

Shevchenko, nacida en Kirguistán y de nacionalidad peruana, intentará defender por segunda vez su cinturón en apenas dos meses. Carmouche, su retadora, supo derrotar a Shevchenko en 2010, y además es vencedora de la actual campeona peso paja de UFC, Jéssica Andrade. Para Carmouche será su segunda oportunidad de pelear por el título de UFC, ya que perdió en su primer intento frente a la excampeona Ronda Rousey en 2013. La pelea coestelar será protagonizada por el brasileño-chileno Vicente Luque, atleta de gran presente y proyección en la división Welter. Se verá las caras con el experimentado peleador estadounidense Mike Perry, que siempre es garantía de un buen espectáculo.

La única pelea que no contará con presencia sudamericana en la jaula será la que disputarán el suizo Volkan Oezdemir y el peleador sueco, oriundo de Malmö, Ilir Latifi. Pelea de alto vuelo en la categoría semipesados que tiene como campeón a Jon Jones.

Previo al auspicioso choque entre Luque vs. Perry será momento de ver el debut de un peleador uruguayo en el octágono más famoso del mundo. El invicto uruguayo de 30 años, Luiz Eduardo Garagorri, que representa a la Frontera de la Paz, que une Santana do Livramento con Rivera, se enfrentará al peruano Humberto Bandenay (14-6), que viene de dos derrotas consecutivas en UFC.

El invicto uruguayo de 30 años, Luiz Eduardo Garagorri, que representa a la Frontera de la Paz, que une Santana do Livramento con Rivera, se enfrentará al peruano Humberto Bandenay.

Garagorri entrena en el Centro de Treinamento Fronteira Fight y hace cuatro años compite de forma profesional en distintas empresas de MMA del sur de Brasil. Su último combate fue en el marco del Frontera Fight 5, evento en el que derrotó por TKO al paraguayo Agustín Márquez Tejera en el primer round. El riverense empezó a practicar Taekwondo a los ocho años y posteriormente se dedicó de lleno al Muay Thai y al Jiu Jitsu, artes marciales que los formaron como atleta de artes marciales mixtas. Tiene un record en las MMA de 12-0, con 9 victorias antes del límite; 5 sumisiones y 5 KO/TKO.

Los otros dos competidores sudamericanos que estarán presentes en la cartelera estelar son el invicto brasileño Rodolfo Vieira, que enfrentará a su par polaco Oskar Piechota. Por su parte, el peruano Enrique Barzola, uno de los mejores exponentes sudamericanos en el UFC, peleará contra el estadounidense Bobby Moffett. Además de la pelea del uruguayo contra el peruano habrá otras dos peleas entre deportistas sudamericanos en las preliminares. La venezolana Verónica Macedo luchará con la brasileña Polyana Viana y en duelo de peleadores norteños, se enfrentarán Rogerio Bontorin y Raulian Paiva.

En la estelar de las preliminares se enfrentarán a dos pesos completos invictos, el francés Ciryl Gane y el brasileño Raphael Pessoa Nunes. Otros brasileños que estarán en el Antel Arena son Gilbert Burns, que chocará con el ruso Alexey Kunchenko, Marina Torres combatirá con la norteamericana Tecia Torres, Geraldo De Freitas hará lo propio frente al estadounidense Chris Gutiérrez y Alex Da Silva contra el mexicano Rodrigo Vargas.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaactualidadopinionsemanario
Noticia anterior

Solo el 0,5% de los fallecidos anualmente son donantes reales de órganos

Próxima noticia

La filloa se dio vuelta… era dictadura

Próxima noticia
La filloa se dio vuelta… era dictadura

La filloa se dio vuelta… era dictadura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.