• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

UFC llega a Montevideo con pelea de campeonato y debut uruguayo

por Simon Lopez Ortega
8 de agosto de 2019
en Actualidad
UFC llega a Montevideo con pelea de campeonato y debut uruguayo
WhatsAppFacebook

La mayor compañía de artes marciales mixtas del mundo realizará por primera vez un evento en nuestro país. Será el próximo sábado 10 de agosto en el Antel Arena, y entre los varios peleadores sudamericanos que participarán se destaca la presencia del riverense Luiz Eduardo Garagorri, quién será el primer uruguayo en pisar el octágono del Ultimate Fighting Championship. En el combate principal, Valentina Shevchenko expondrá su título de peso mosca ante Liz Carmouche.

Uruguay es el cuarto país sudamericano en el que UFC decide desembarcar para organizar sus espectáculos deportivos. Anteriormente se realizaron eventos en Chile, Argentina y en Brasil. Este último país en particular tiene mucho que ver con la historia de este deporte, desde que los hermanos Rorion, Rickson, Royler y Royce Gracie se instalaron en Torrence, California, para expandir el Jiu Jitsu brasileño, además de trabajar como dobles de riesgo en la industria cinematográfica. Su padre Hélio fue el fundador de la Academia Gracie y del “Desafío Gracie”, competencia que organizaba la familia en Río de Janeiro para desafiar a todos los peleadores de otras artes marciales. Inspirado en las competencias que organizaban los Gracie en Brasil, el empresario Art Davie junto al cineasta John Milius le propusieron Rorion organizar un evento de similares características para la TV de Estados Unidos. La idea empezó a tomar forma cuando se asociaron en mayo de 1993 con Bob Meyrowitz, director de la compañía de medios Semaphore Entertainment Group, que se encargaría de la transmisión del evento.

Pasaron casi 26 años del primer UFC en Denver, Colorado, el 12 de noviembre de 1993, en el que el menor de los hermanos, Royce Gracie, con el jiu jitsu brasileño, salió vencedor de la competencia que disputaba entre ocho competidores de distintas disciplinas de combate como boxeo, kickboxing, karate, sumo y lucha. Royce ganó los primeros dos torneos de UFC y dejó de pelear en abril de 1995. Debido a la mala prensa que generaba un torneo de peleadores promocionado como extremadamente violento, con pocas reglas, sin división de peso y límite de tiempo, la compañía que intentaba expandir su espectáculo por todo el territorio estadounidense encontró muchas trabas del sector político, campaña encabezada por el republicano recientemente fallecido John McCain.


El UFC tradicionalmente popular en Estados Unidos, Canadá y Brasil, desarrolló en la última década un gran crecimiento en el mercado europeo, asiático y sudamericano.

A partir de la regulación del deporte por parte del comisionado Jeff Blatnik y el árbitro John McCarthy en el año 2000, Dana White, ex profesor de boxeo, acercó una oferta de 2 millones de dólares de los hermanos Frank y Lorenzo Fertitta, empresarios de Casinos de Las Vegas. La empresa Zuffa de los Fertitta adquirió UFC en 2001 y puso como presidente a White, personaje fundamental en el crecimiento mundial de las artes marciales mixtas. UFC se hizo fuerte en Las Vegas con el respaldo de su Comisión Atlética y el apoyo de grandes salas de casinos como el MGM Grand Garden Arena y el Trump Taj Mahal, que le permitieron organizar sus espectáculos tras firmar con la cadena deportiva Fox Sports. La compañía se convirtió en un monopolio de las mma al adquirir las principales compañías existentes en el mundo: Strikeforce (Estados Unidos) y Pride (Japón). El UFC tradicionalmente popular en Estados Unidos, Canadá y Brasil, desarrolló en la última década un gran crecimiento en el mercado europeo, asiático y sudamericano. En 2016 Zuffa vendió UFC al Endeavor Group Holdings por la suma de 4 mil millones de dólares.

Los peleadores sudamericanos que salen a escena el sábado

Shevchenko, nacida en Kirguistán y de nacionalidad peruana, intentará defender por segunda vez su cinturón en apenas dos meses. Carmouche, su retadora, supo derrotar a Shevchenko en 2010, y además es vencedora de la actual campeona peso paja de UFC, Jéssica Andrade. Para Carmouche será su segunda oportunidad de pelear por el título de UFC, ya que perdió en su primer intento frente a la excampeona Ronda Rousey en 2013. La pelea coestelar será protagonizada por el brasileño-chileno Vicente Luque, atleta de gran presente y proyección en la división Welter. Se verá las caras con el experimentado peleador estadounidense Mike Perry, que siempre es garantía de un buen espectáculo.

La única pelea que no contará con presencia sudamericana en la jaula será la que disputarán el suizo Volkan Oezdemir y el peleador sueco, oriundo de Malmö, Ilir Latifi. Pelea de alto vuelo en la categoría semipesados que tiene como campeón a Jon Jones.

Previo al auspicioso choque entre Luque vs. Perry será momento de ver el debut de un peleador uruguayo en el octágono más famoso del mundo. El invicto uruguayo de 30 años, Luiz Eduardo Garagorri, que representa a la Frontera de la Paz, que une Santana do Livramento con Rivera, se enfrentará al peruano Humberto Bandenay (14-6), que viene de dos derrotas consecutivas en UFC.

El invicto uruguayo de 30 años, Luiz Eduardo Garagorri, que representa a la Frontera de la Paz, que une Santana do Livramento con Rivera, se enfrentará al peruano Humberto Bandenay.

Garagorri entrena en el Centro de Treinamento Fronteira Fight y hace cuatro años compite de forma profesional en distintas empresas de MMA del sur de Brasil. Su último combate fue en el marco del Frontera Fight 5, evento en el que derrotó por TKO al paraguayo Agustín Márquez Tejera en el primer round. El riverense empezó a practicar Taekwondo a los ocho años y posteriormente se dedicó de lleno al Muay Thai y al Jiu Jitsu, artes marciales que los formaron como atleta de artes marciales mixtas. Tiene un record en las MMA de 12-0, con 9 victorias antes del límite; 5 sumisiones y 5 KO/TKO.

Los otros dos competidores sudamericanos que estarán presentes en la cartelera estelar son el invicto brasileño Rodolfo Vieira, que enfrentará a su par polaco Oskar Piechota. Por su parte, el peruano Enrique Barzola, uno de los mejores exponentes sudamericanos en el UFC, peleará contra el estadounidense Bobby Moffett. Además de la pelea del uruguayo contra el peruano habrá otras dos peleas entre deportistas sudamericanos en las preliminares. La venezolana Verónica Macedo luchará con la brasileña Polyana Viana y en duelo de peleadores norteños, se enfrentarán Rogerio Bontorin y Raulian Paiva.

En la estelar de las preliminares se enfrentarán a dos pesos completos invictos, el francés Ciryl Gane y el brasileño Raphael Pessoa Nunes. Otros brasileños que estarán en el Antel Arena son Gilbert Burns, que chocará con el ruso Alexey Kunchenko, Marina Torres combatirá con la norteamericana Tecia Torres, Geraldo De Freitas hará lo propio frente al estadounidense Chris Gutiérrez y Alex Da Silva contra el mexicano Rodrigo Vargas.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaactualidadopinionsemanario
Noticia anterior

Solo el 0,5% de los fallecidos anualmente son donantes reales de órganos

Próxima noticia

La filloa se dio vuelta… era dictadura

Próxima noticia
La filloa se dio vuelta… era dictadura

La filloa se dio vuelta… era dictadura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.