• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El litoral sigue produciendo mientras el movimiento turístico se reduce

por Redacción
2 de abril de 2020
en Actualidad
El litoral sigue produciendo mientras el movimiento turístico se reduce

Con la operativa interrumpida casi en su totalidad, las consecuencias socioeconómicas se ven en todos los niveles de la sociedad. Foto: Hotel Horacio Quiroga, Salto.

WhatsAppFacebook

En el litoral del Río Uruguay, especialmente en Salto y Paysandú que concentran alrededor de 240.000 habitantes y la mayor parte de los complejos termales del país, se espera con preocupación la llegada de una Semana Santa o de Turismo atípica, con las termas y la mayoría de los hoteles cerrados.

El sábado 14 de marzo, un día después del anuncio de los primeros 4 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 2 se registraron en Salto, las Termas del Daymán y Termas del Arapey cerraron sus puertas al público por tiempo indefinido. La resolución fue tomada por autoridades departamentales, y los operadores privados acompañaron la disposición. En Paysandú, las Termas del Guaviyú también cesaron la operativa.

Dos semanas después, el sábado 28 de marzo, cuando ya habían confirmados 304 casos y 5 en Salto, el Ministro del Interior Jorge Larrañaga anunció que durante Semana de Turismo todos los camping municipales estarán cerrados, con el fin de evitar aglomeraciones. También se exhorta a los camping privados a seguir la disposición, así como a los parques turísticos y las termas del litoral. Por la noche en conferencia de prensa, el prosecretario de Presidencia Rodrigo Ferrés anunció que se firmará un decreto para aplicar la medida, y el secretario Álvaro Delgado aseguró que de violar la disposición el establecimiento podría llegar a ser clausurado.

Turismo y comercio sienten el impacto

Como cada año, se aproxima la semana con mayor movimiento en el litoral termal, que genera gran afluencia de público nacional y del país vecino, y moviliza al comercio local de manera muy significativa. El empresario Julián Safi, director del Hotel Horacio Quiroga, afirmó a La Mañana en la edición del miércoles 25 de marzo que “la hotelería del litoral está en estado de catástrofe”, y aseguró que lo más grave fue mandar a más de un centenar de empleados -solo de su establecimiento- al seguro de paro.

Esta situación se repite en todo el departamento, y afecta sobre todo a los comercios salteños que aprovechan la temporada alta para proveer a los centros turísticos. En diálogo con La Mañana, Elsa Teyze de La Huerta, distribuidora de frutas y verduras, aseguró que “la situación nos ha afectado bastante, con una baja significativa en las ventas. Los operadores turísticos cancelaron todos los pedidos para la temporada alta por lo que desde ya tenemos una baja del 100%”.

Sin embargo, Elsa comenta que el movimiento en el comercio minorista no ha sentido tan significativamente el impacto, si bien “se ve menos gente en la calle”. Afirma estar de acuerdo con las medidas tomadas por el gobierno para prevenir la expansión del coronavirus, aunque no le han afectado en gran medida. “Ya mandamos a una persona al seguro, para que llegado el momento no se nos complique. Creo que la gente todavía no hace tanto caso, nosotros tratamos de tomar los recaudos de prevención, ya que estamos expuestos al contacto con las personas. Pero la gente no puede dejar de comer”, concluye.

Un engranaje que no se detiene

Salto es un reconocido polo productivo hortícola, además de la ya mencionada actividad turística. Como en todos los sectores de la economía, se viven situaciones de incertidumbre respecto a las medidas que pueda tomar el gobierno y el impacto que puedan tener a nivel socioeconómico.

Noelia Machado es Licenciada en Gestión Agrícola Ganadera, egresada de la Universidad Católica en la sede de su ciudad natal, Salto. Su padre tiene hace más de 30 años una chacra en los alrededores de la capital departamental.

En diálogo con La Mañana, Noelia contó como funciona el emprendimiento de su familia y la empresa donde trabaja, ambas empresas agrícolas salteñas. En el caso de la chacra, que planta esencialmente morrón y tomate, comenta que aún no se vieron afectados por la situación sanitaria, porque la cosecha empieza en abril o mayo. “Tenemos la incertidumbre de que no sabemos lo que va a pasar. Nosotros mandamos una parte de la producción al mercado regional, y otra al Mercado Modelo. Por el momento a nivel regional sigue funcionando casi con normalidad”.

Respecto a la próxima Semana Santa, entiende que tradicionalmente al haber movimiento, el consumo se incrementa naturalmente, por lo que pronostica que este año el parate se va a ver reflejado en la actividad. Asimismo, como se trata solamente de una semana en el año, depende de la planificación anual del productor, en su caso si hubieran plantado un poco antes podrían llegar a cosechar para principios de abril con buenos precios, pero por una cuestión de tiempos no llegaron. “La parte de producción hortícola acá en Salto tiene su fuerte en invierno, entonces el impacto no es tan grande. Actualmente seguimos trabajando con normalidad, es una actividad que no se puede detener, aunque tomamos las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades”.

A su vez, Noelia trabaja en una empresa multinacional que produce naranjas para exportación, otro rubro que no puede dejar de funcionar. Comenta que a raíz de que la operativa portuaria continúa, y que la cosecha comienza la semana entrante, las operaciones no se detuvieron, aunque la empresa realizó capacitaciones para el personal para tomar todas las medidas necesarias para evitar contagios.

“Seguimos produciendo, cuidando lo que tenemos. Si detenemos la producción podríamos perder toda la cosecha del año”, cierra Noelia.

Polémica por hoteles abiertos

En los últimos días se desató una polémica a raíz de que algunos hoteles principalmente en las Termas del Daymán continuaban agendando reservas para la Semana de Turismo. El Ministro de Turismo Germán Cardozo salió a aclarar rápidamente la situación en su cuenta de Twitter en la noche del sábado: “Desde el Ministerio de Turismo nos contactamos con hoteles que estaban publicitando “alojamiento de Semana de Turismo para pasar la cuarentena”, disuadiéndolos del ejercicio de tales prácticas. Exhortamos a evitar traslados innecesarios: #EstaVezElMejorTurismoEsQuedarseEnCasa”.

Durante la Semana de Turismo se celebran numerosos eventos en todo el país, y las ocupaciones hoteleras en el litoral y complejos termales rozan el 100% desde el jueves al domingo de Pascua. Con las fronteras con Argentina y Brasil cerradas al turismo, y todos los eventos culturales suspendidos hasta por lo menos el 12 de abril, incluida la popular Semana de la Cerveza de Paysandú, que en 2019 recibió a aproximadamente 150 mil visitantes, y las numerosas fiestas criollas del interior, se espera una semana con muy magro movimiento

TE PUEDE INTERESAR

Complejo Horacio Quiroga: Relax y naturaleza todo el año
Salto: la proclamada ciudad universitaria que sufre los altos índices de desempleo
¿Cómo sobreviven a la pandemia el turismo y la gastronomía?


Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaECONOMÍASlitoralmovimientoopinionproducirregiónsemanarioturismo
Noticia anterior

La Semana en La Mañana: 2 al 7 de Abril

Próxima noticia

La primera pandemia global

Próxima noticia
La primera pandemia global

La primera pandemia global

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.