• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sembradores de la paz, cosechadores de la esperanza

La Comunidad Católica Shalom en Montevideo se dedica a acercar los jóvenes a la experiencia de un Dios vivo a través de la solidaridad y la caridad. Actos como repartir alimentos a los más necesitados, charlar con las personas que se ignoran cada día en las plazas, o visitar a ancianos que se encuentran internados, se ven como una gota que pule la roca hacia un compromiso con la fe y la dignidad humana.

por Redacción
17 de octubre de 2019
en Actualidad
Sembradores de la paz, cosechadores de la esperanza
WhatsAppFacebook

Cuando Ronayb Fernández llegó a Uruguay con el fin de extender la experiencia del encuentro con Dios hacia los más jóvenes, el primer sitio que visitó fue un campo de Melilla donde vivió unos años con algunos compañeros. Ya han transcurrido 14 años de eso y Fernández aún recuerda el choque que le produjo la apacibilidad de los campos que se mezclaba con la de los uruguayos. Era una población a la que él deseaba dedicarse y que insumía varios desafíos, entre ellos, aprender un nuevo idioma.

La Comunidad Católica Shalom es una asociación de fieles reconocida por la Santa Sede que se encuentra presente en varios países del mundo. En Montevideo está desde el año 2005 y se ubicó en un principio en el barrio La Unión para instalarse, en el año 2011, en la esquina de las calles Goes y Bulevar Artigas, frente a la terminal de ómnibus Tres Cruces. “Buscamos estar en un lugar al que pueda venir gente de todos lados. Cuando descubrimos que el slogan de la terminal era ‘Donde se encuentra un país’, sentimos que era el sitio que estábamos buscando”, comentó Fernández en entrevista con La Mañana.

Actualmente, la comunidad está formada por hombres, mujeres, familias, jóvenes, personas consagradas y, desde enero, contará también con un sacerdote. La organización nació con una impronta de un grupo juvenil universitario que deseaba llegar a otros jóvenes para que tuvieran una experiencia con Dios. Buscaba hacer un movimiento, más no una fundación. Sin embargo el número de personas que se sumó hizo que fuera necesario articularse en una organización. En cuanto a su relación con la Iglesia católica de nuestro país, comentó que han tenido mucha apertura, respaldo y confianza. “El cardenal Daniel Sturla es para nosotros un padre muy cercano”, afirmó.

La palabra que los define, Shalom, tiene un significado especial. Es de origen hebreo y significa paz. “Era la palabra con la que Jesús saludaba, entonces nos apoyamos en ello porque además resume lo que estamos llamados a hacer”, comentó Fernández.

De esa forma, como quien cosecha con la vida fraterna y la comunidad, desean sembrar la paz. Para cumplir con este fin se apoyan en tres columnas importantes con el fin de atraer a los jóvenes y a sus familias.
En este sentido, la línea artística es fundamental y han organizado espectáculos y obras teatrales en el Auditorio del Sodre. Estos eventos son el fruto de un largo trabajo de todo un año. Para lograrlo van a colegios, realizan talleres y audiciones.

Otra de las columnas es la juvenil, donde realizan campamentos, retiros, fiestas y movidas. “Queremos que se acerquen a un Dios vivo. Más allá de que la Iglesia tuvo errores a lo largo de su historia y seguramente los tendrá, porque está hecha de hombres, es también una Iglesia que perdura porque fue fundada por Jesús y es Él quien la sostiene”, observó. De esta forma, desde la comunidad ven a la Iglesia como una “casa de todos” y un lugar de acogida.

Para llegar a los jóvenes salen a plazas y espacios públicos a charlar con ellos. “Nos dimos cuenta que muchas veces, más que hablarles hace falta escucharlos. Queremos saber cómo estar y encontrar una grieta para sembrar esa paz”, explicó el fundador de la comunidad en Montevideo. Asimismo, se expanden en las redes sociales con el fin de aggiornarse a los nuevos tiempos.´

Por último, la tercera base es la solidaridad. “El uruguayo es solidario de por sí, entonces tratamos de aprovechar ese don natural de querer ayudar”, indicó. Es así que con la ayuda de todos los jóvenes realizan un “Shalom solidario”, donde todos los jueves salen a las calles a dar comida a los más necesitados, o a sentarse a charlar con alguna persona en situación de calle para conocer su realidad, se acercan a jóvenes que se estén drogando. “Tratamos de hacer acciones de solidaridad que involucren la pasión y la caridad, que más de preocuparse sea ocuparse de los que sufren y ayudarles a tener dignidad humana, algo que es para todos, no solo para los creyentes”, comunicó.

Además, los jueves, viernes y sábados realizan visitas al sanatorio del Círculo Católico, Juan Pablo II, donde se encuentran con muchas realidades y situaciones de dolor, incluso de personas abandonadas que no tienen familia. “De alguna manera no deja de ser una compasión hacia el otro. Algunas personas no quieren charlar y eso se respeta, pero el que esté de acuerdo, lo acompañamos. Hemos tenido experiencias muy lindas”, agregó. A la vez, visitan a los abuelos del hogar Piñeiro del Campo, donde se acercan para charlar e incluso acompañarlos a la misa.



Igualmente, realizan ventas económicas, a las que denominaron “Bendita venta”, donde muchas veces la gente se acerca a comprar ropa. “A veces, cuando no tienen plata, se la regalamos”, confesó Fernández. Manifestó que en estas instancias muchas veces las personas se abren y comparten sus vidas.

Por otro lado, mencionó que las puertas del centro siempre están abiertas para las personas que quieran pasar el día, incluso como un lugar de agasajo, o un sitio donde encontrar paz o recurrir para estudiar. En definitiva, aseguró que desean que sea un “oasis”.

Por otro lado, dijo que todas estas actividades buscan que el encuentro con Dios suceda por la presencia más que por la palabra. “Queremos que ellos tengan una experiencia. Es importante hablar y escuchar, pero queremos que también lo sientan, porque eso es lo que los ayuda a cambiar, estén en la situación en la que estén”, observó.

Ánimos y esperanza


En su trabajo con la juventud y las familias uruguayas, Fernández ha notado un desánimo generalizado, que va más allá de la sociedad de nuestro país y que se extiende a una tendencia mundial. En este sentido, remarcó que nota una falta de determinación y de decisión en los más jóvenes, que los hace ir a la deriva y “según para donde sople el viento”.
Se trata, explicó, de un factor para trabajar y que muchas veces se realiza a través de la fe, puesto que es ella la que hace insumir un compromiso.
“Hace falta en la sociedad el no bajar los brazos, comprender y tener mayor paciencia”, sentenció.
Por otro lado, mencionó que la falta de esperanza ha golpeado mucho a los chicos. Por esta razón afirma que “ayudar a que los más jóvenes tengan un proyecto de vida es uno de nuestras labores. Si tienen una aptitud los estimulamos para que vayan por ello con muchas ganas”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacatolicosComunidad Católica ShalomopinionRonayb Fernándezsemanario
Noticia anterior

Turquía comenzó su operación militar en el norte de Siria

Próxima noticia

Martínez: viajes, construcciones y roscas de chicharrones

Próxima noticia
Martínez:  viajes, construcciones y roscas de chicharrones

Martínez: viajes, construcciones y roscas de chicharrones

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.