• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

Continúa la inestabilidad atmosférica, el calor y la humedad

por Gabriel Labrador
20 de marzo de 2023
en Actualidad
Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias
WhatsAppFacebook

Desde el enfoque de la climatología, en latitudes medias y altas del hemisferio Sur, se considera al trimestre marzo, abril y mayo como los meses de otoño por lo que para la meteorología la estación ya está en curso.  Desde el enfoque astronómico el otoño comienza este lunes 20 de marzo a las 18:24 horas local en el Equinoccio de Aries.

Imagen 1. Total de precipitaciones acumuladas previstas entre el 20 y el 26 de marzo de 2023. Mapa pronosticado y suministrado por NOAA (USA).

Enfoque agrometeorológico:

Salvo la cosecha de arroz y la agricultura de regadío, el resto de la agropecuaria nacional se vio seriamente afectada por un evento triple de La Niña que en su último año, y en concordancia con otras forzantes climáticas como la Oscilación Antártica, tuvieron un efecto cuasi catastrófico en la agricultura a cielo abierto, en la ganadería, en la granja, en la fruticultura , en la horticultura, la apicultura y en prácticamente todas las actividades productivas al aire libre que necesitan de las lluvias como insumo principal.  Las pérdidas de cultivos de verano y en el mejor de los casos la baja productividad, el resentimiento del campo natural y de las praderas; la falta de agua en tajamares, aguadas y hasta en los cursos de agua en todas las escalas espaciales son algunos de los efectos de una sequía generalizada que empezó siendo meteorológica, luego hidrológica, después agronómica y terminando con efectos socioeconómicos de una magnitud histórica para el Uruguay. La situación actual en el Océano Pacífico intertropical, ecuatorial central y oriental muestra temperaturas de la superficie del mar en valores normales por lo que se define una condición de Neutral para el fenómeno ENOS El Niño la Oscilación del Sur; este implica para Uruguay el retorno paulatino a un régimen pluviométrico normal.

Imagen 2- El grafico de barras muestra condiciones actuales de fase Neutral de ENOS y la probabilidad creciente hacia fin de año de que se desarrolle un evento de El Niño. NOAA.

Pronóstico semanal entre el lunes 20 y el domingo 26 de marzo.

Lunes: Cálido en el Sur, caluroso en el Norte. Pasajes de nubosidad con períodos de cubierto. Probabilidad de precipitaciones aisladas de variada intensidad y tormentas dispersas, ocasionalmente fuertes.

Imagen 3. Mapa pronosticado para las 15hs. del lunes. Temperaturas en ºC según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Martes 21: Poco cambio de temperaturas con nubosidad variable. Períodos de nuboso y cubierto con algunos chaparrones, lluvias, lloviznas y probables tormentas aisladas, principalmente en Cuenca del Río Negro.

Imagen 4. Mapa pronosticado para las 15 hs. del martes. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Miércoles 22: Continuará templado a cálido y húmedo. Cielos nubosos y cubiertos con tormentas y lluvias principalmente al Norte del Río Negro.

Imagen 5 Mapa pronosticado para las 12 hs. del miércoles. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 6. Mapa pronosticado para las 18 hs. del miércoles. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Jueves 23 Día Meteorológico Mundial. Templado a cálido con nubosidad variable. Periodos de cubierto con probables precipitaciones aisladas en el Este, Sureste y Norte.

Imagen 7 Mapa pronosticado para las 12 hs. del jueves. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Viernes 24: Cálido a caluroso en el Norte. Cielos claros y algo nubosos. Períodos de nuboso y cubierto en el Este y Sureste con probables chaparrones y lloviznas aisladas.

Imagen 8 Mapa pronosticado para las 15hs. del viernes. Temperaturas en ºC según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Sábado 25 Pasajes de nubosidad durante el transcurso del día. Períodos de cubierto con precipitaciones dispersas y tormentas aisladas de diversa intensidad y duración.

Imagen 9 Mapa pronosticado para las 15 hs. del sábado. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 10: Mapa pronosticado para las 18 hs. del sábado. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha. Neblinas.

26 de marzo:  Templado a cálido con nubosidad variable. Nieblas y neblinas matinales.

Imagen 11: Mapa pronosticado para las 06hs. del domingo. Temperaturas en ºC según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Imagen 12 Mapa pronosticado para las 15 hs. del domingo. Temperaturas en ºC según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.

VIDEO: Visualización egistrada mediante sensoramiento remoto (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) comparación entre el 11 de marzo2022 y el 11 de marzo2023 Visualización de efectos a gran escala sobre el campo realizada con imagenes de NASA – National Aeronautics and Space Administration NASA Goddard Space Flight Center

VIDEO 2 El primer episodio triple de La Niña (fase fría de ENOS, El Niño la oscilación del Sur) del siglo XXI llegó a su fin. El océano Pacífico intertropical, ecuatorial central y oriental, presentó, con algunas oscilaciones, temperaturas de la superficie del mar por debajo de lo normal (anomalías negativas, en azul) por casi 3 años. Secuencia de imágenes de anomalías de la temperatura de la superficie del mar procesadas por la Agencia Espacial del Japón JAXA a partir de datos satelitales obtenidos con los radiómetros de microondas avanzados AMSR-E y AMSR2 entre setiembre de 2020 y el 17 de marzo de 2023. Día Meteorológico Mundial 23 de marzo.

VIDEO 3:  Perspectivas Climáticas trimestrales de #precipitaciones (verde + lluvias; marrón + seco) y temperaturas (rojo + cálido; azul +frio) desde mayo2023 a setiembre2023 visualizadas mediante una secuencia de mapas pronosticados. IRI Columbia University NMME NOAA: National Oceanic & Atmospheric Administration

* Técnico Meteorólogo  Gabriel Labrador 

TE PUEDE INTERESAR :

Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe
Sector frutícola: la sequía demostró que es más importante el agua que la tierra
Puestos de frutas y verduras: rebuscarse para seguir ofreciendo calidad y buen precio

Tags: agriculturacalorcampoclimacultivosfríohumedadlluviasOtoñopronósticotemperaturastormentasvientos
Noticia anterior

En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

Próxima noticia

El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

Próxima noticia
El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.