• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, marzo 22, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

    Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

    Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

    La reforma de la seguridad social «no es para mejorar la economía de los jubilados, ni de los trabajadores»

    La reforma de la seguridad social «no es para mejorar la economía de los jubilados, ni de los trabajadores»

    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

  • Rurales
    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Sociedad Criolla a Poncho y Espuela de Melo gran ganadora de la Fiesta de la Patria Gaucha

    Sociedad Criolla a Poncho y Espuela de Melo gran ganadora de la Fiesta de la Patria Gaucha

    Plan nacional de riego

    Plan nacional de riego

    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

  • Actualidad
    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

  • Economía
    Mercados premiados

    Mercados premiados

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 22 de marzo

    Dani Rodrik y el modelo económico mixto impulsado por China

    Compatibilizando prioridades políticas nacionales con una economía mundial abierta

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

  • Internacional
    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

  • Opinión
    Partió un gran hombre

    Partió un gran hombre

    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    El premio a la innovación forestal es otra forma de “altruismo egoísta”

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Lussich: la poesía del gesto

    Lussich: la poesía del gesto

    El origen de Europa

    El origen de Europa

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

  • Deportes
    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

  • Política
    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

    Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

    Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

    La reforma de la seguridad social «no es para mejorar la economía de los jubilados, ni de los trabajadores»

    La reforma de la seguridad social «no es para mejorar la economía de los jubilados, ni de los trabajadores»

    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

  • Rurales
    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Sociedad Criolla a Poncho y Espuela de Melo gran ganadora de la Fiesta de la Patria Gaucha

    Sociedad Criolla a Poncho y Espuela de Melo gran ganadora de la Fiesta de la Patria Gaucha

    Plan nacional de riego

    Plan nacional de riego

    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

  • Actualidad
    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

  • Economía
    Mercados premiados

    Mercados premiados

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 22 de marzo

    Dani Rodrik y el modelo económico mixto impulsado por China

    Compatibilizando prioridades políticas nacionales con una economía mundial abierta

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

  • Internacional
    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

  • Opinión
    Partió un gran hombre

    Partió un gran hombre

    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    El premio a la innovación forestal es otra forma de “altruismo egoísta”

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Lussich: la poesía del gesto

    Lussich: la poesía del gesto

    El origen de Europa

    El origen de Europa

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

  • Deportes
    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Puestos de frutas y verduras: rebuscarse para seguir ofreciendo calidad y buen precio

por Redacción
15 de marzo de 2023
en Actualidad
Puestos de frutas y verduras: rebuscarse para seguir ofreciendo calidad y buen precio
WhatsAppFacebook

La sequía histórica que está viviendo el territorio nacional viene afectando a productores familiares, quienes, en su mayoría, son los que surten la Unidad Agroalimentaria de Montevideo, sitio al que puesteros de Montevideo, Canelones y San José van diariamente a buscar mercadería. Esto lleva a que sean más selectivos a la hora de comprar y, por ende, sea diferente lo que se ofrece al cliente final. Leonardo y Alejandro relataron a La Mañana en qué sentido la emergencia hídrica los ha afectado.

El autoservice Leo y Mara, ubicado en el barrio Las Canteras de Montevideo, comenzó hace dos años y medio como un puesto de huevos que con el correr de las semanas se fue surtiendo con diversas frutas y verduras. En muy pocos meses el crecimiento del negocio fue inevitable, ya que los vecinos de la zona comenzaron a demostrar su necesidad de tener cerca un puesto bien surtido.

El nombre del comercio hace referencia a Leonardo, que varios años atrás ya había tenido un puesto junto a su esposa Mara. Su experiencia en el rubro lo posiciona como una voz calificada para describir el panorama que hoy están afrontando comerciantes como él, quienes cada día se dirigen a la Unidad Agroalimentaria de Montevideo en busca de mercadería y buenos precios para ofrecer a los clientes.

La realidad es que desde hace unos tres o cuatro meses el panorama cambió en gran medida para los comerciantes de frutas y verduras, a quienes la emergencia agropecuaria de cara a la sequía les afectó directamente en la calidad de los productos, variedad, precios y cuidado de los mismos a la hora de presentarlos a la venta.

En este último tiempo, para el comerciante del barrio Las Canteras “se hace difícil mantener el puesto armado como antes, con variedades, incluso, de un mismo producto. Anteriormente, con $ 40.000 se surtían los soportes y cajones, pero hoy es necesario contar con el doble del dinero, por lo que se reduce el margen de ganancia”, relató a La Mañana.

En ese sentido, explicó que cada comerciante maneja los números de diferente manera. “Yo prefiero ganar poco y no tirar mercadería, que subir los precios y tirar. Si gano $ 100 al menos los gano, si pierdo medio cajón de algún producto, entonces perdería $ 700 u $ 800 pesos”, explicó.

Leonardo conoce el negocio de los vegetales y frutas desde hace décadas y comentó que no recuerda “que alguna vez haya subido todo como ocurre ahora”. Por otro lado, agregó que hoy se ve cierta estabilidad de precios a la hora de recorrer la UAM, lo que denota un acuerdo entre los comerciantes mayoristas.

Algunos ejemplos

Antes de que la sequía hiciera efecto en las plantaciones, las naranjas, que se venden a comerciantes de a 23 kilos, costaban entre $ 450 y $ 500 pesos, hoy esa misma cantidad cuesta $ 1.300.  “El fin de semana estuvo a $ 1.700 y eso que la naranja es, dentro de todo, de las frutas más económicas; sin embargo, ahora es de las más caras”, agregó el entrevistado. 

Comentó que esta fruta de aspecto se ve muy bien, pero tiene muy poco jugo ya que se trata de un producto importado y en el mercado local no hay costumbre de consumirlo con esas características.

“Antes de esta situación, uno como comerciante se limitaba y no compraba una manzana buena debido al costo y prefería alguna de menor calidad, pero ahora conviene traer la de mejor calidad, importada, porque está al mismo precio que las otras. Con esto quiero decir que la emergencia agropecuaria nos obligó a cambiar nuestra manera de comprar”, sumó el comerciante.

La lechuga fue otra verdura que elevó notoriamente su precio, como todo lo verde. Pasó de costar entre $ 350 o $ 400 la docena a $ 800, “entonces es difícil mantener el puesto armado con variedad”, expresó Leonardo.

Agregó que la cebolla también está al doble del precio, así como la papa. El entrevistado, hasta no hace mucho tiempo, vendía la bolsa de papas grandes a $ 350 pesos al público, ahora la debe cobrar a unos $ 700 para ganarle, y ya no la papa grande, sino la pequeña. Por este motivo es que dejó de ofrecerla.

Nuevas formas de comprar

Leonardo sostuvo que los clientes no compran igual que siempre, salvo cuando él consigue colocar un producto en oferta. “Por ejemplo, hace poco conseguí unas manzanas chicas para vender baratas, también mandarinas pequeñas, y los compradores llevaban esa oferta. En tanto, si no hay una promoción y nos regimos por los precios normalizados, ya no compran tanto por kilo, sino que bajan el volumen de lo que llevan”, relató.

Si bien el puesto del autoservice cuenta con una buena protección contra el sol, los comerciantes debieron extremar cuidados para que el calor, sumado a una mercadería “más vulnerable a dañarse”, no la eche a perder. “Como se redujo el margen de ganancia tenemos que tratar de no tirar, y eso lleva a cuidar más la mercadería, mojar lo verde constantemente y taparlo”, explicó.

Más allá de esta situación en particular, los puesteros siempre tienen pérdidas. Si un cajón de naranja o manzana dice que trae 20 o 22 kilos, los comerciantes hacen las cuentas como si hubiesen comprado dos kilos menos que eso, porque habitualmente se tiran un kilo o dos, ya sea debido a que algunas frutas vienen feas, se golpean o se caen.

Ser la cara visible

Otro caso es el del feriante Alejandro, que trabaja con puesto de frutas y verduras casi toda la semana en diversas ferias de la capital. En su caso, que recorre Montevideo constantemente, aseguró a La Mañana que los clientes cada semana suelen quejarse de la variación de precios, pero que en estos últimos días se han estabilizado bastante los costos.

“Lo que más reclaman últimamente es el tamaño de las frutas, que por la sequía vienen más pequeñas o es más fácil que se echen a perder si se las aprieta de más”, comentó. “Un ejemplo claro son los duraznos, llegan muy chicos y además la cáscara se arruga más de lo que sería normal; sin embargo, tienen jugo y están dulces, eso compensa”.

En esa línea sostuvo que lo contrario viene pasando con las peras, que a la vista están maduras y brillosas, pero al momento de probarlas “son duras como una manzana y algunas con poco sabor, o tal vez es que en Uruguay estamos acostumbrados a los vegetales y las frutas sabrosas, entonces la diferencia se hace más notoria”, analizó el entrevistado.

Señaló que la suba más importante de los precios se ha dado en las hortalizas de hoja como acelga, lechuga, puerro, entro otras, debido a la falta de agua y las altas temperaturas. A estos se suma, igual que comentó Leonardo, el alto precio de las cebollas.

“Los clientes hacen saber su desconformidad y como somos las caras visibles, se quejan con nosotros. Les explicamos que solo somos tomadores de precios. Igualmente, a pesar de que les afectan los precios y la calidad de la mercadería, siguen comprando, porque los uruguayos son consumidores de estos alimentos. Lo que me parece que hace falta es que consuman más productos de estación”, aseguró.

El mayor problema: zona metropolitana

El feriante entrevistado trabaja en Montevideo desde hace una década, pero antes trabajaba en ferias de Canelones, por lo que mantiene el contacto con varias personas del departamento. “El mayor problema lo estamos teniendo en la capital, Canelones y San José, porque los pequeños productores la están pasando mal y además de este lado del país no ha llovido nada”, lamentó,

Dijo que según le indicaron personas de su confianza que trabajan en el norte de Uruguay, la calidad de los productos ha tenido “muy buenas rachas” gracias a algunas lluvias intensas que permitieron fortalecer la tierra.

“Tenemos que ser astutos y, a pesar de toda la situación, seguir ofreciendo ofertas puntuales a los clientes, compensando algunas características que no gustan de los productos, como decía antes: el tamaño, que estén poco jugosas, o que estéticamente no sean vistosas”, insistió el entrevistado.

TE PUEDE INTERESAR:

El MGAP lanzó plan para apoyar a microproductores
Lago instó al Gobierno a trabajar en represas y continuar esforzándose en bajar los costos logísticos
Tags: frutas y verdurasmercado internopreciossequía
Noticia anterior

Japón manifestó interés en la carne ovina uruguaya

Próxima noticia

En Uruguay, la adopción del riego tiene limitantes que se deberían corregir

Próxima noticia
En Uruguay, la adopción del riego tiene limitantes que se deberían corregir

En Uruguay, la adopción del riego tiene limitantes que se deberían corregir

Más Leídas

Partió un gran hombre

Partió un gran hombre

22 de marzo de 2023
Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

21 de marzo de 2023
Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

22 de marzo de 2023
Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

20 de marzo de 2023
La universidad en la Edad Media

La universidad en la Edad Media

12 de mayo de 2022
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.