• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, septiembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se celebró el Domingo de Ramos en la catedral Basílica de Florida

Martín Pérez Scremini, Obispo de Florida

por Alvaro Melgarejo
27 de marzo de 2024
en Actualidad
Se celebró el Domingo de Ramos en la catedral Basílica de Florida
WhatsAppFacebook

La comunidad de la Catedral Basílica Virgen de los Treinta y Tres celebró el Domingo de Ramos iniciando la semana más importante para los cristianos. La liturgia estuvo presidida por monseñor Martín Pérez Scremini. El prelado pidió por las familias afectadas por las inundaciones. En conversación mano a mano con La Mañana, dijo que la Iglesia siempre está presente en estas situaciones a través de las diferentes actividades que desarrollan los cristianos en todo el mundo. Llamó a la responsabilidad en medio de una campaña electoral y anunció que la Conferencia Episcopal Uruguaya dará a conocer su mensaje en los primeros días de abril.

¿Con la celebración del Domingo de Ramos se inicia una semana especial para los católicos?

Siempre la Semana Santa es muy removedora. Más allá de ser la más importante para los cristianos, no es un eslogan, porque realmente acá se juega toda nuestra fe, la muerte y resurrección de Jesús. Es la semana que esperamos con mucha alegría, se da siempre un tipo de relación con la gente, con la comunidad y fuera de la comunidad distinta al resto del año.

El Domingo de Ramos reúne a un gran número de feligreses. ¿Por qué se da esto?

Comenzamos con el Domingo de Ramos con mucha gente, es de las celebraciones a las que más gente viene en esta semana. Espiritualmente es una semana que nos renueva mucho por dentro, porque uno está frente a muchos desafíos.

¿Qué desafíos?

Los desafíos de seguir a Jesús cambian según el momento de la historia que estamos viviendo. Permanentemente estamos preguntándonos eso. Cómo estamos respondiendo a esos desafíos desde nuestra fe. Es una responsabilidad que tenemos ante aquel que nos regaló la fe. Y la fe nos ha sido dada para llevar al mundo esa buena noticia.

¿De qué forma se vivencia esa fe de la cual usted habla?

Estamos permanentemente haciendo una conversión. Muchas veces hay cosas que tenemos que cambiar, cosas a las que nos aferramos y que ya fueron. Es parte de esa transformación, ese cambio que primero tiene que pasar por nuestra vida y después ir haciéndolo de a poco con las comunidades.

¿Para eso hay que estar presente en esa semana?

No digo que los que no vengan a la semana no tengan fe. Pero la Semana Santa así nació y después se fue de alguna manera desdibujando y se convirtió en otras semanas. Hay gente que la vive por la mitad, hay de todo en la viña del señor, pero no es que no se tenga fe, les dan prioridad a otras cosas. Yo creo que la persona de fe tiene que darle prioridad a su fe.

Florida está pasando por un momento difícil con muchas familias fuera de sus casas por las inundaciones. ¿Se le da poca publicidad a la actuación de la Iglesia en estos casos?

La Iglesia está en los miembros de la Iglesia que tienen su tarea en el mundo. Es su responsabilidad como cristianos en el mundo. Muchas veces esa presencia no es la presencia que uno está mostrando por ahí, sino que la gente está a veces individualmente a veces en grupo o formando parte de una ONG. Obviamente, la oración tiene mucha fuerza para sostener tanto a los que ayudan como a las víctimas. No nos quedamos solo en ahí. Hay mucha tarea por hacer, mucha gente por acompañar, consolar, ayudarla de muchas maneras, no solamente monetariamente.

De repente no se hace mucho ruido. Pero los cristianos actúan en el mundo con esa sencillez y esa gratuidad y después, como institución, se puede visualizar en cuanto a los lugares para que las familias puedan quedarse, toda la parte de comestibles.

¿La ayuda está más centrada en la espiritualidad?

Aunque baje el agua y la gente vuelva, esto continúa. El panorama con el que la gente se encuentra cuando vuelve a las casas es muchas veces aterrador. Hay gente que perdió absolutamente todo. Todo eso de empezar de nuevo, a volver a tener aquello que conquistó con mucho esfuerzo y mucho trabajo. No solo se necesita dinero, sino también una ayuda de la persona para sostenerla en esa lucha que tiene que enfrentar. Hubo un caso de una señora que se había encerrado con una chiquita en su casa y no quería abandonarla y el agua estaba subiendo. Pasan muchas cosas por el corazón de las personas que están viviendo estas situaciones y ahí tenemos que estar como Iglesia y acompañar esas situaciones de la mejor manera que podamos.

¿Cuál será la postura de la Iglesia ante la campaña política que ya comenzó?

El 8 de abril va a estar reunida la Conferencia Episcopal aquí en Florida y al final de esa semana se estará elaborando un mensaje para este tiempo de elecciones.

¿Personalmente qué mensaje daría?

Personalmente, el llamado permanente a la responsabilidad, a no ser indiferentes por más que a veces caemos en el descreimiento. Estar atentos, comunicados, oír todas las campanas, no perder lo esencial por más que vengan campañas muy complicadas. Que no lleguemos nunca a la violencia, ni a destratarnos, ni descalificar al otro.

¿Uruguay tiene una democracia sólida?

Estos encuentros más de una vez que han tenido los tres expresidentes parece que es un mensaje bueno para toda la gente. Más allá de nuestras diferencias ideológicas, podemos construir algo juntos y nos importa algo en común, que es la gente. Podemos discutir y hasta pelearnos fuerte, en el buen sentido de la palabra, pero no perder la dignidad.

¿Corremos ese peligro?

Es un desafío que en toda campaña electoral existe y ojalá no perdamos aquello que muchas veces nos quieren hacer distrae. Se intenta distorsionar nuestra cultura y nuestra historia con cosas que nunca hemos vivido y que también tenemos que saber poner límites.

¿Cuál es el mensaje en esta Semana Santa?

Hay que dejarse invadir por el Señor. Hay que dejar que entre en nuestras casas, en nuestras familias. Porque cuando no se mete Él, se meten otras cosas y después cuando empiezan a colonizarse sin darnos cuenta muchas actitudes que no son buenas ya es más difícil sacarlas. Dejar entrar a Jesús en nuestras vidas, caminar con Él, tenerlo presente en nuestras decisiones, en nuestras actitudes. Si vamos logrando eso de a poco vamos a empezar a ir cambiando cosas que tal vez no parezcan transformables, pero que es posible hacerlo. El cristiano siempre es una persona de esperanza porque sabemos en quién confiamos y es nada menos que Jesús resucitado.



TE PUEDE INTERESAR:

Iglesia de Salinas: el desafío de fortalecer la comunidad
Cardenal Daniel Sturla: “Desde las entrañas de la patria está presente la Iglesia”

La dignidad del trabajo, pilar fundamental de la Doctrina Social de la Iglesia
Tags: Catedral Basílica de Floridadomingo de ramosIglesia CatólicaSemana Santa
Noticia anterior

Productos de granja: de la sequía y el calor al exceso de precipitaciones

Próxima noticia

“Los créditos de consumo son sumamente peligrosos, nos pueden arruinar la vida y comprometer nuestro futuro”

Próxima noticia
“Los créditos de consumo son sumamente peligrosos, nos pueden arruinar la vida y comprometer nuestro futuro”

“Los créditos de consumo son sumamente peligrosos, nos pueden arruinar la vida y comprometer nuestro futuro”

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Bienvenidos a las crisis antrópicas

Bienvenidos a las crisis antrópicas

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.