• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, septiembre 22, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

    “El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

    ANCAP y el precio de la historia

    ANCAP y el precio de la historia

    Se agrava la sequía…

    Se agrava la sequía…

    “Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes

    “Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes

  • Rurales
    Recuperación de Fonterra no soluciona pero da un respira al sector

    Recuperación de Fonterra no soluciona pero da un respira al sector

    Copagran: buenas expectativas tras la sequía

    Copagran: buenas expectativas tras la sequía

    “La genética en el Prado mejora cada año”

    “La genética en el Prado mejora cada año”

    Historias de la Expo Prado

    Historias de la Expo Prado

  • Actualidad
    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    Fernando Mattos: “Mantenemos el sector productivo de pie”

    Fernando Mattos: “Mantenemos el sector productivo de pie”

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

    “Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

    “Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

  • Economía
    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    “La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

    “La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

    Las lecciones de la caída de Lehman Brothers en 2008

    Las lecciones de la caída de Lehman Brothers en 2008

  • Internacional
    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 30 agosto 2023

    La semana en el mundo: 30 agosto 2023

  • Opinión
    La imposición del lenguaje inclusivo en las artes

    La imposición del lenguaje inclusivo en las artes

    Los límites de la de devaluación interna: el caso de Suiza durante la Gran Depresión

    Los límites de la de devaluación interna: el caso de Suiza durante la Gran Depresión

    ¿Es neutra nuestra laicidad?

    ¿Es neutra nuestra laicidad?

    Las 10 de La Mañana: Johanna Galeano Gerez

    Las 10 de La Mañana: Johanna Galeano Gerez

  • Empresarial
    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Banque Heritage organizó desayuno con el periodista Claudio Fantini como expositor

    Banque Heritage organizó desayuno con el periodista Claudio Fantini como expositor

  • Cultura
    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Montevideo era una fiesta

    Montevideo era una fiesta

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

  • Deportes
    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Cavani vuelve con todo… En la tierra de los campeones mundiales preparan el grito de “u-ru-gua-yo, u-ru-gua-yo”

    Cavani vuelve con todo… En la tierra de los campeones mundiales preparan el grito de “u-ru-gua-yo, u-ru-gua-yo”

  • Política
    “El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

    “El crimen organizado en la región se está volviendo cada vez más sofisticado, interconectado y adaptable”

    ANCAP y el precio de la historia

    ANCAP y el precio de la historia

    Se agrava la sequía…

    Se agrava la sequía…

    “Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes

    “Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes

  • Rurales
    Recuperación de Fonterra no soluciona pero da un respira al sector

    Recuperación de Fonterra no soluciona pero da un respira al sector

    Copagran: buenas expectativas tras la sequía

    Copagran: buenas expectativas tras la sequía

    “La genética en el Prado mejora cada año”

    “La genética en el Prado mejora cada año”

    Historias de la Expo Prado

    Historias de la Expo Prado

  • Actualidad
    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    Fernando Mattos: “Mantenemos el sector productivo de pie”

    Fernando Mattos: “Mantenemos el sector productivo de pie”

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

    “Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

    “Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

  • Economía
    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    “La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

    “La dolarización sería una vuelta de tuerca a la convertibilidad, pero más dañina y de más difícil reversión”

    Las lecciones de la caída de Lehman Brothers en 2008

    Las lecciones de la caída de Lehman Brothers en 2008

  • Internacional
    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 30 agosto 2023

    La semana en el mundo: 30 agosto 2023

  • Opinión
    La imposición del lenguaje inclusivo en las artes

    La imposición del lenguaje inclusivo en las artes

    Los límites de la de devaluación interna: el caso de Suiza durante la Gran Depresión

    Los límites de la de devaluación interna: el caso de Suiza durante la Gran Depresión

    ¿Es neutra nuestra laicidad?

    ¿Es neutra nuestra laicidad?

    Las 10 de La Mañana: Johanna Galeano Gerez

    Las 10 de La Mañana: Johanna Galeano Gerez

  • Empresarial
    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Banque Heritage organizó desayuno con el periodista Claudio Fantini como expositor

    Banque Heritage organizó desayuno con el periodista Claudio Fantini como expositor

  • Cultura
    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Montevideo era una fiesta

    Montevideo era una fiesta

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

  • Deportes
    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Cavani vuelve con todo… En la tierra de los campeones mundiales preparan el grito de “u-ru-gua-yo, u-ru-gua-yo”

    Cavani vuelve con todo… En la tierra de los campeones mundiales preparan el grito de “u-ru-gua-yo, u-ru-gua-yo”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Cardenal Daniel Sturla: “Desde las entrañas de la patria está presente la Iglesia”

por Redacción
13 de septiembre de 2023
en Rurales
Cardenal Daniel Sturla: “Desde las entrañas de la patria está presente la Iglesia”
WhatsAppFacebook

Comenzó la 108° edición de la Expo Prado, entre sus actividades, espectáculos y propuestas, se realizó la tradicional Misa Criolla que convocó a cientos de personas. En esta oportunidad, el cardenal Daniel Sturla fue el encargado de dar la palabra a los fieles y curiosos que se acercaron al galpón de ventas del predio. El mensaje se centró en la unión del campo y la Iglesia como partera de la patria.

Juan Carlos López, Lopecito, fue el encargado de presentar la Misa Criolla que se celebró el pasado domingo 10 de setiembre en la Expo Prado 2023, como hace más de 40 años gracias al padre Aníbal Rivero, quien la celebró por primera vez. Actualmente la tradición se ha consolidado y cada año cientos de personas, creyentes y no creyentes, se acercan a recibir la palabra como simples curiosos.

El campo y la Iglesia se unieron desde el inicio de la historia, esto se ve reflejado en referentes como el sacerdote y agricultor José Pérez Castellano, el sacerdote y botánico Dámaso Antonio Larrañaga y el recientemente beatificado Jacinto Vera, el primer obispo de Montevideo, y un hombre de campo que entendía el trabajo rural y recorrió Uruguay tres veces a caballo.

“La Iglesia estuvo antes, está en el principio de todo, no se entiende la historia oriental sin el proceso de la Iglesia y hoy está en una cantidad de barrios del país, entre ellos en la zona de Carrasco norte, específicamente en el barrio Santa Eugenia. La Asociación Rural del Uruguay, invitó especialmente para la misa a un grupo de orgullosos del lugar donde viven y de lo que están construyendo”, introdujo López para dar inicio a la santa misa.

Es que un par de docenas entre niños y adultos del barrio fueron los encargados de entregar las ofrendas. Entregaron una biblia y el libro de los 150 años de ARU como símbolo de unión de Dios y el campo, un pico y una pala que referían al trabajo rural, un poncho, un termo y un mate, y las vecinas de la zona elaboraron 200 magdalenas con impresiones de Jacinto Vera para repartir entre los presentes.

En el barrio Santa Eugenia los vecinos cuentan con una capilla de madera que fue construida por ellos durante la pandemia. Cabe recordar que hace unos siete años, el padre Juan Andrés Verde llegó al barrio con jóvenes de la parroquia Stella Maris y comenzaron a ayudar para cambiar el barrio. Se logró el alumbrado público, luz eléctrica, saneamiento, calles asfaltadas y atención médica; también casas-contenedores y ahora se encuentran con la construcción de 60 casas de material.

El cardenal Daniel Sturla estuvo a cargo de la misa criolla, con la imagen de la virgen de los Treinta y Tres –la patrona de la patria– a su izquierda y la de don Jacinto Vera a su derecha. Lo acompañaron Alfonso Baure, superior de los salesianos en Uruguay, el padre Juan Andrés Verde y Simón Gutiérrez, seminarista del arquidiócesis de Montevideo.

“La Iglesia no es pasado, sino también futuro, porque estará siempre presente como hace 400 años, cuando los primeros misioneros reunieron a las tribus indígenas. Desde las entrañas de la patria está presente la Iglesia, es partera de la patria”, expresó el cardenal Sturla. Y recordó que hoy en el campo la Iglesia sigue atendiendo obras, como la de Sarandí del Yi, en la que adolescentes pueden encontrar alojamiento mientras estudian, y aprender diversas cosas que tienen que ver con la vida del campo, mecánica, carpintería, esquilar ovejas, entre otras. “Se trata de una obra que mantiene viva la educación para chicos del campo”, subrayó.

Sturla rememoró que el 10 de setiembre de 1815, José Gervasio Artigas pidió al cabildo de Montevideo un cura para fundar la escuela de la patria y José Benito Lamas la inició. Ya en Uruguay había escuelas desde 1680 en Colonia del Sacramento, fundada por los jesuitas portugueses, y en 1746 en Montevideo fundaron el colegio de la Residencia, hasta que tomaron la posta los franciscanos y pasó a ser el colegio San Bernardino, al que Artigas fue y aprendió las primeras letras. Es por eso que cada 10 de setiembre se celebra el día de la educación católica en el país.

En el mensaje de Sturla en la santa misa, dijo que el que de verdad ama y pone primero a Dios, la familia, la patria y el trabajo, “toda la vida se ordena y entonces es posible vivir la alegría que, muchas veces, nos es esquiva a los uruguayos. Amar es cumplir la ley entera de Dios”.

A su vez, el cardenal llamó a desacreditar la idea que la Iglesia se opone a la ciencia y expuso que los primeros científicos del Uruguay fueron dos curas, José Pérez Castellano y Dámaso Antonio Larrañaga. “¿De dónde nace esa pelea de ciencia y fe? No existió en la historia, donde hubo tantos laicos que unieron la ciencia y la fe”, puntualizó.

“En la vida humana tantas veces la crítica nos destruye y la corrección fraterna es inversamente proporcional a la crítica, cuando le decimos al hermano cara a cara si hemos tenido una dificultad, eso es inverso a la crítica, es importante no hablar por atrás”, exhortó. Al mismo tiempo, llamó a las familias a no perder la tradición de rezar juntos, “aunque sean dos minutos al día, un Padre Nuestro, un Ave María o bendiciendo la comida”, afirmó.

TE PUEDE INTERESAR:

Jacinto Vera: nuestro cura gaucho
La Misa Criolla de Ariel Ramírez en la Rural
Patria Gaucha, un reencuentro con la cultura que vive en el campo
Tags: Expo PradoIglesia Católicamisa criollasuplemento rurales
Noticia anterior

Leandro, un montevideano apasionado por la lechería

Próxima noticia

Salto Grande y una duda: ¿clientelismo o corrupción?

Próxima noticia
Salto Grande y una duda: ¿clientelismo o corrupción?

Salto Grande y una duda: ¿clientelismo o corrupción?

Más Leídas

“Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

“Tuve un gran despertar espiritual y comencé a profundizar en ese camino a través del arte”

21 de septiembre de 2023
IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

21 de septiembre de 2023
Guerra del opio en clave uruguaya

Guerra del opio en clave uruguaya

20 de septiembre de 2023
Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

18 de septiembre de 2023
Almas de dos orillas

Almas de dos orillas

2 de julio de 2020
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.