• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Iglesia de Salinas: el desafío de fortalecer la comunidad

El milagro de los panes en rosas

por Redacción
18 de enero de 2024
en Actualidad
Iglesia de Salinas: el desafío de fortalecer la comunidad

“La Iglesia somos todos y cada uno tenemos que ayudar a que cada uno encuentre su lugar”. Foto gentileza: Gabriel Zuviría

WhatsAppFacebook

En la localidad de Salinas, la parroquia Santa Isabel de Hungría cumplió el pasado sábado 13 de enero 78 años de historia siendo una referente en el trabajo eclesiástico en esa zona costera del país y brindando apoyo social y espiritual para la sociedad.

El sol se deja caer en el cielo del balneario costero. Es una jornada calurosa de enero y el contorno de líneas rectas –triangulares sobre todo– de la iglesia se dibuja en el paisaje. La edificación destaca por sus formas. No se asemeja a la de las clásicas iglesias católicas, de cúpulas redondas o encebolladas. Otra cualidad sobresale: la cruz yace en el suelo, entre la imagen del Padre Pío y la Virgen de los Treinta y Tres Orientales y no en su alta torre, desde donde se puede observar con vista privilegiada toda la zona. Se ha caído tras la fuerte tormenta de 2005 y aún no se ha podido reunir el presupuesto para colocarla en su lugar original. Dios quiso que su caída fuera en la noche y no durante el día, ya que se desprendió entre los toboganes y subibajas de la guardería.

“¿Cuáles han sido las primeras veces que Dios me llamó? Porque si estamos acá no es porque no tenemos nada para hacer”. Pregunta dentro el sacerdote a un grupo de más de cincuenta personas que recibe la misa del sábado. Los asistentes, que seguramente ahora estén pensando en esos llamados íntimos que recibieron, tienen distintas edades y, al terminar el culto, saludan uno por uno al padre, que con una sonrisa parsimonia les devuelve la acción. Afuera, la luna rige ahora el cielo.

La iglesia Santa Isabel de Hungría, inaugurada el 13 de enero de 1946, forma parte de la comunidad de Salinas, en el departamento de Canelones. A 38 kilómetros del centro de la capital del país, esta localidad reúne a más de ocho mil pobladores que viven de cara al mar. La fundación de esta zona estuvo a cargo de Hildebrando A. Berenguer, que en 1936 compró los médanos que hacen hoy el lugar. Visionario y devoto, Berenguer fundó también la iglesia y sus restos yacen hoy, junto a su esposa, en esta parroquia, de la que dependen también las capillas de Marindia, Neptunia, Fortín de Santa Rosa y Piedra del Toro.

La santa por la que fue bautizada la iglesia fue elegida por su historia, poco conocida hasta ese momento en Uruguay. Relatan los hechos que un milagro de Dios transformó los panes que la santa repartía a los necesitados en flores, para que esta no fuera descubierta y castigada. Su representación, vestida con ropajes reales y una canasta con rosas, destaca hoy en la iglesia canaria. La imagen, de más de un metro de altura, es acompañada por otras figuras santas que fueron donadas por feligreses a lo largo de la historia del lugar. Los bancos de madera, originales de su momento, tienen también su propia historia al haber sido realizados en los talleres de carpintería Don Bosco, recuerda Leonor Berenguer, nieta del fundador, en una conversación con La Mañana.

Generar una red en la comunidad

El padre Walter Piñeyro llegó hace menos de un año a la iglesia. Oriundo de la localidad de Juanicó –en el otro extremo del departamento– ejerce también en las otras cuatro capillas que responden a la iglesia de Salinas, así como también en la parroquia de Empalme Olmos.

“El primer desafío que tenemos es fortalecer la comunidad y no quedarnos simplemente con las actividades que tenemos”, destaca en entrevista con La Mañana. Estas actividades, a las que se refiere, engloban la rama pastoral social, que es básicamente una ropería, y grupos de catequesis. La guardería ya no funciona. Pero también se están intentando generar otro tipo de espacios, reconoce, fundamentalmente con jóvenes, para estar en contacto con la sociedad y atender algunas necesidades a nivel social. “Hay familias que no están en una buena situación económica y que se acercan a la iglesia en busca de una ayuda. Por su parte, hay personas en la parroquia que están atentos a esas necesidades y ayudan, pero lo que más queremos hacer es que esa ayuda no quede en una acción individual, sino en organizar un equipo de manera de poder tender puentes”, explica el párroco.

Sin embargo, la iglesia cuenta también con sus propios desafíos. Más allá de lo edilicio –la construcción de la parroquia, al igual que toda esa zona de la localidad, fue sobre médanos y el terreno, junto con las sudestadas, se hacen sentir a través de rajaduras– para ayudar, también es necesario ser ayudado. La financiación de las actividades es hasta ahora a través de una colecta y de la venta de ropa desde veinte pesos. Hay meses en los que esto se siente más.

“La Iglesia somos todos y cada uno tenemos que ayudar a que cada uno encuentre su lugar, por lo que tratamos de generar distintos tipos de espacios para que esto suceda”, menciona Piñeyro cuando es consultado sobre el rol de los feligreses en la comunidad. Pero, más allá de la generación de estos encuentros, la institución continúa siendo un lugar de primera llegada frente a las turbulencias de la vida. Tal es así que recurren a la parroquia personas que se encuentran en un estado de vulnerabilidad psicológica o emocional. “Uno trata de contener y buscar, tender un puente y ofrecer un nexo frente a situaciones urgentes”, observa el sacerdote.

Ser persona de fe

María Helena López es secretaria de la parroquia desde 2006. Cuando se sumó a este rol había llegado desde Tarariras a la localidad hacía unos cinco años, acompañando a su esposo, trabajador lácteo. “Como un matrimonio, teníamos que seguir juntos y me vine con él. Como siempre fui persona de iglesia, me acerqué”, recuerda en entrevista con La Mañana. Comenzó como catequista, luego estuvo en la guardería, y hoy es una de las personas que recibe a los asistentes que recurren en busca de una fe de bautismo o hasta, cuando se lo requiere, una palabra. Algunos de ellos, menciona, en ocasiones son jóvenes que han terminado con sus parejas o se han quedado sin trabajo.

De todas formas reconoce que ha cambiado el lugar de la fe en la vida de las personas. “La persona ha cambiado con respecto a la forma de ser de la Iglesia. Se dice que cada vez hay menos creyentes de alguna forma. Yo creo que sí. O que las personas creen de otra manera”, reflexiona. Por otro lado, la pandemia también colaboró en este cambio. Luego de estar cerrada un tiempo por motivos de protocolos sanitarios, aún pueden sentirse algunos resabios. De todas formas, López es optimista y destaca que en el último tiempo han empezado a acercarse más personas jóvenes que antes. “La parroquia siempre es un lugar de acercamiento”, subraya.

Ayudar para ayudar

Quienes deseen colaborar con la Iglesia Santa Isabel de Hungría pueden hacerlo a través del número de teléfono 099 735 507.

TE PUEDE INTERESAR:

El beato Pironio y los movimientos en la Iglesia
Cardenal Daniel Sturla: “Desde las entrañas de la patria está presente la Iglesia”
La dignidad del trabajo, pilar fundamental de la Doctrina Social de la Iglesia
Tags: CanelonesiglesiaSalinas
Noticia anterior

Kenneth Coates: “Estamos buscando consensos”

Próxima noticia

A 170 años de la muerte del general Rivera

Próxima noticia
A 170 años de la muerte del general Rivera

A 170 años de la muerte del general Rivera

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.