• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

SARU: una opción gastronómica con fin benéfico

El Servicio de Ayuda Rural del Uruguay (SARU) trabaja incansablemente desde hace décadas para ayudar a los jóvenes de la campaña uruguaya en su formación educacional y humana. Concurriendo a sus stands gastronómicos en la Rural del Prado, las personas se pueden acercar para colaborar en que esta obra continúe llegando a los puntos más alejados del Interior.

por Redacción
6 de septiembre de 2019
en Actualidad
SARU: una opción gastronómica con fin benéfico
WhatsAppFacebook

SARU es una asociación civil sin fines de lucro fundada en el año 1955, cuyo objetivo principal está enfocado en ayudar a los niños del medio rural para brindarles oportunidades de estudio secundario al finalizar la Escuela Rural. Durante sus 64 años de trabajo ha mantenido intacto su espíritu de voluntariado y, al mismo tiempo, se ha aggiornado adaptándose a los tiempos que corren con el cambio de siglo.

La asociación está formada por más de 45 mujeres voluntarias cercanas al medio rural y sus problemáticas, y ha desarrollado diversos proyectos que cambiaron rotundamente el diario vivir de algunos jóvenes del campo uruguayo. En este sentido, La Mañana dialogó con Ana Fernández, vicepresidente de la institución, sobre el trabajo realizado, sus metas y sueños más cercanos.

Una de las principales dificultades que afrontan las personas que viven en el medio rural es la distancia que los separa entre su hogar y los distintos centros estudiantiles. En otro tiempo, tanto el tren como el reconocido ómnibus de Onda conectaban pueblo con pueblo, formando una ramificada ruta de transporte. Pero el tiempo y la modernidad llegaron de manera dispar a la capital y al Interior. Hoy quienes viven en la campaña uruguaya deben, en la mayoría de los casos, valerse por sus propios medios o por el paso de algún ómnibus interdepartamental de escasos horarios, para poder llegar a los centros poblados y así acceder a los estudios secundarios. Es, asimismo, un factor que desestimula y/o impide a jóvenes de escasos recursos a continuar sus estudios, quienes, en ocasiones de no existir una ayuda, se ven obligados a quedarse en sus hogares o aceptar un empleo menos calificado

Así fue que en 1953 SARU en acuerdo con la Congregación de Franciscanas del Verbo Encarnado, crean dos pensionados estudiantiles, uno ubicado en Carlos Reyles, en el departamento de Durazno, que es mixto, y otro en Guichón, en Paysandú, femenino. En ambos conviven durante el año liceal más de veinte estudiantes, respectivamente, que provienen del área rural circundante. Pero no se trata sólo de brindar un apoyo logístico. “Además de darles alojamiento de lunes a viernes, ya que el fin de semana vuelven a sus hogares, se trata de que en los centros se les brinde el apoyo que cada uno de ellos necesite, que puede ser tanto psicológico y/o de un profesor que los oriente con alguna dificultad en las diversas materias, contando con bibliotecas y salas de informática”, describió Fernández.

“Cada vez que empezamos el año debemos estar seguros que podemos cumplir con los objetivos que nos proponemos. Nunca hemos dejado algo por la mitad y cuando asumimos un compromiso de ayuda realmente lo cumplimos”, dijo Fernández.


La presencia de la Asociación Hermanas Misioneras Franciscanas del Verbo Encarnado es una de las manos fundamentales en este proyecto. “Para nosotros su presencia es invalorable porque nos da seguridad y continuidad a la obra”, reconoció Fernández. Hoy en día estos Hogares Estudiantiles del Medio Rural tienen convenio con INAU y son gestionados por las Franciscanas del Verbo Encarnado.

Sin embargo, la obra de SARU no se limita a ello. En el caso de Carlos Reyles, además de este pensionado, colaboran con A Todo Ritmo -un centro juvenil que acompaña a los liceales de bajos recursos y con muy poco apoyo familiar, para que retomen los estudios o que no los abandonen, brindándoles en horas de la tarde talleres y una merienda-cena. En el Carmen apoyan al Colegio Madre Carmen, con becas para niños de escasos recursos. En Guichón, además del Hogar San Francisco colaboran con la obra para personas de capacidades diferentes Valoremos la Vida, donde una o dos veces por semana se reúnen con voluntarios y técnicos que procuran apoyarlos en su desarrollo y en el disfrute de un momento agradable. En Cerro Largo apoyan un hogar de ancianos en la localidad de Fraile Muerto y en Melo se colabora con la institución Fazenda de la Esperanza Femenina, que recupera a jóvenes con problemas de drogadicción. En Vergara, departamento de Treinta y Tres, impulsan el Club San José, donde concurren 57 niños de 5 a 13 años de edad, de contexto crítico, a quienes se les proporciona dos meriendas, apoyo escolar y este año se ha creado un espacio multisensorial relacionado con la tecnología. En Tacuarembó se les brinda becas a estudiantes para que puedan sostenerse en el Hogar Estudiantil Municipal, comprar sus materiales de estudio y uniformes.

“También hemos ayudado económicamente para que algunas jóvenes hayan podido estudiar y concluir sus estudios de magisterio y retornar a trabajar a sus pueblos de origen,” comentó Fernández.


La obra de SARU ha sido ininterrumpida, se trabaja con la misma alegría y entusiasmo desde hace décadas para ayudar a los jóvenes de la campaña uruguaya en su formación educacional y su crecimiento en valores.
Al principio su financiamiento se consiguió explotando stands de comidas de diversas sociedades en la Rural del Prado. Pero es en el año 1978 que la ARU les otorga un predio y allí inauguran una parrillada que, en el principio, se valía solamente de fardos como asientos y de techo los árboles, que ha ido progresando ediliciamente a lo largo de los años. También en la Expo formaron un kiosco que se mantiene hasta nuestros días. En sus comienzos sólo vendían panchos, ya que no existía otra posibilidad, pero gracias al apoyo de la Asociación Rural del Uruguay (ARU) en 1996 lograron construir el Kiosco SARU con los estándares requeridos.

Estos dos locales, Parilla SARU y Kiosco SARU a los que también se podrá acceder en la actual edición N° 114 de la Expo Prado, están atendidos por las voluntarias de la asociación y cuentan con precios accesibles, pensando en poder requerir los fondos necesarios para continuar con la obra.

Consultada por el motor que mueve esta extensa obra, Fernández confesó que las impulsa saber que “hay jóvenes que por carencias económicas no pueden formarse en un mundo competitivo como el de hoy para lograr un trabajo digno”. No obstante, las expectativas no se encuentran sólo en conseguir una mejora económica, sino también en incorporar la formación en valores a los adolescentes uruguayos. “Más allá del sistema de educación formal, sentimos que nuestro cometido es también ayudarlos a enfrentar las situaciones problemáticas que muchas veces se les presentan en lo familiar, lo afectivo o emocional”, remarcó. Fernández dijo, con sentida emoción, que el equipo humano de la asociación se enriquece cuando tienen la oportunidad de apoyar a otros a que sean mejores en algún aspecto. “Sentimos que es mucho más lo que recibimos que lo que damos”, manifestó. Agregó, además, que cada equipo que egresa formado es para ellos un logro y que su meta es promover a más gente, aunque reconocen que no se trata de una tarea fácil puesto que los recursos económicos son limitados.

En la actual edición de la Expo Prado 2019 los asistentes podrán colaborar con la obra del Servicio de Ayuda Rural del Uruguay, acercándose a la Parrillada SARU ubicada contigua al local del MGAP o al Kiosco SARU, frente al local de Eventos.
Por información: www.saru.org.uy

TE PUEDE INTERESAR:

Carlos Reyles: casi 70 años de trabajo junto a los jóvenes del medio rural
Una cuota de esperanza a la juventud
La Mañana en la Rural del Prado
Tags: Ayuda RuralcomunidadexpopradoSARU
Noticia anterior

La afirmación cristiana y la realidad social

Próxima noticia

El plan argentino-uruguayo de protección de precios agrícolas

Próxima noticia
El plan argentino-uruguayo de protección de precios agrícolas

El plan argentino-uruguayo de protección de precios agrícolas

Comentarios 1

  1. Rosa says:
    6 años atrás

    Verdaderamente ha sigo una mision compartida la cual ha beneficiado a tantas familias del medio rural. Compartimos los mismos ideales,sueños y conquistas. Gracias !!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.