• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Escuela de Comunicación de UTU: “Salen preparados”

Escuela de Comunicación de UTU forma sus alumnos para que egresen “completamente preparados para trabajar”

por Redacción
20 de septiembre de 2023
en Actualidad
Escuela de Comunicación de UTU: “Salen preparados”
WhatsAppFacebook

 En entrevista con La Mañana, el director del centro de estudio, Jorge Dotti, explicó la dinámica y los objetivos de las entrevistas en vivo que se hicieron desde el stand en la Expo Prado. Culminados los estudios, el alumno sale al mercado “con una cabeza diferente, más crítica, y eso es un derecho inalienable de todo ser humano porque es la libertad”.

La UTU participó de la Expo Prado con un amplio stand que sorprendió a quienes lo visitaban por la variedad de la oferta que presentaba, desde degustación de productos hasta un set de televisión con el equipamiento para realizar entrevistas en vivo. La variedad es, precisamente, una de las características que ha tenido esa institución desde su inicio, pero en las últimas décadas ha recorrido un camino de optimización que debe ser reconocido por toda la sociedad.

En más de 300 centros educativos de todo el país, la UTU ofrece más de 600 cursos y carreras que prepara de forma teórica y práctica a miles de alumnos según sus intereses en temáticas de amplio abanico que van desde el arte hasta la ciencia, pasando por la agricultura y la tecnología.

En esa variedad, una de las ofertas es la de la Escuela Superior de Comunicación Social y Diseño Gráfico que concurrió a la Expo Prado con un set de televisión y pantallas gigantes donde los estudiantes realizaron entrevistas en vivo a varios actores de las diferentes ramas de la actividad nacional.

En un trabajo conjunto, los alumnos de Relaciones Públicas invitaban a los posibles invitados al stand y allí, los de Comunicación realizaban las entrevistas que fueron emitidas en directo por el Facebook institucional de UTU. El público que pasaba por el lugar podía observar el desempeño de cada estudiante y conocer en parte cómo trabaja un estudio de televisión.

Los alumnos de UTU egresan “completamente preparado para trabajar”

Jorge Dotti, director de la Escuela de Comunicación Social y Diseño Gráfico, dijo a La Mañana que el objetivo de participar de la Expo Prado es “mostrar la variada oferta educativa de UTU” lo que incluye la degustación de productos elaborados en varias escuelas, cada una con sus características y rubro de acción. Respecto al stand de Comunicación comentó que “se realizan entrevistas a determinadas figuras que visitan la exposición”.

Quienes realizan las entrevistas “son todos estudiantes” que en la oferta de UTU el primer y segundo año corresponde a la de Técnico de Comunicación Social, y ya más avanzados los estudiantes de radio, televisión y prensa. Lo jóvenes “hacen las entrevistas como parte de sus prácticas y mejorando sus aprendizajes”.

Consultado sobre el nivel de preparación con que egresan de los cursos de la Escuela de Comunicación de UTU, Dotti dijo que muchos de los estudiantes “son alumnos que no se sintieron conformes con los cursos que brindan la FIC (Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República) o las universidades privadas y van en busca de un espacio de trabajo más práctico”. Lo que sucede es que las ofertas educativas “tiene una carga teórica muy grande y casi nada de práctica”, pero “la experiencia UTU trabaja a la inversa, eso es que hacemos un gran componente de práctica como se vio en el stand en todos estos días de la Expo Prado, y además tenemos un componente teórico. Eso lleva a que la formación apunte a tener una práctica de trabajo que permita a los alumnos salir al mercado laboral completamente preparado para trabajar”.

Esa “es una característica de UTU que se creo para aprender haciendo. Toda nuestra historia se ha visto marcada y cruzada por la experiencia en el mercado de trabajo. Nuestros estudiantes agrarios ordeñan vacas, esquilan, hacer las cosas y han ganado premios; nuestros estudiantes de Comunicación salen como excelentes periodistas, formados, con la capacidad crítica de poder entrevistar a los diferentes actores”.

Educando para la libertad

La finalidad es que “el estudiante esté preparado para hacer cualquier clase de entrevista” y en ese sentido “los alumnos generan sus propias preguntas”, pero los profesores, “por una cuestión de que obviamente los estudiantes están aprendiendo, les damos alguna orientación si es necesario, pero desde el crudo de las entrevistas hasta el resultado final, todo es hecho por los alumnos”, enfatizó. En definitiva “toda la producción pasa por una tarea práctica entre estudiantes y docentes”.

Otro aspecto destacado por el docente fue la “importancia de que los medios sean libres y que puedan construirse a sí mismo con periodistas que trabajen la producción, sepan qué preguntar y cómo preguntar. En estos últimos años en la Escuela estamos apuntando eso, logrando egresados con un nivel y una calidad que les permite entrar en el mercado con una cabeza diferente, más crítica y eso es un derecho inalienable de todo ser humano porque es la libertad”, reflexionó.

Dos de los entrevistados fueron el intendente de Canelones, Yamandu Orsi, y el senador Guido Manini Ríos.

Orsi: Canelones tiene todas las producciones agropecuarias

El intendente Orsi destacó la presencia del stand de la Intendencia de ese departamento porque “lo importante es que los productores tengan un lugar donde mostrar lo que hacen, esa es la única finalidad, y aunque el espacio lo ofrece la Intendencia, las protagonistas son las 30 propuestas que allí se muestran”.

Sobre su gestión al frente de la Intendencia, el jerarca señaló que es no es sólo de él sino de un conjunto de actores que incluye a los Municipios “que no son solo de mi partido” político; y principalmente de la “comunidad que quiere salir a flote”. A partir de ahí el objetivo trazado es que la Intendencia sea “una institución viable, con números que permitan soñar y realizar inversiones para crecer; y por otro lado generar infraestructuras y condiciones para que Canelones sea un departamento lindo para vivir, trabajar y disfrutar”.

Respecto a lo productivo, señaló que en Canelones se produce prácticamente todo lo se produce en el resto del país menos azúcar o arroz. “A lo que voy es que tenemos varias cadenas productivas” y la tarea de la intendencia “es generar articulaciones para dar valor” a lo que se produce, ya sea en vitivinicultura, ganadería, avicultura, horticulutura. “Hoy tenés instituciones que articulan esas cadenas, pero cuando no existen están los gobiernos departamentales para que el productor pueda obtener más recursos y generar más producción que se debe poder colocar”.

Con esa visión la UTU de Canelones juega un rol destacado, no casualmente ha logrado importantes premios, y en la medida en que se articule bien con UTEC y la Universidad de la República, tenemos “una potencialidad que no es nada despreciable”.

Manini Ríos: “Siempre va a ser poco lo que se haga para retener a la familia en el campo”.

El senador Manini Ríos fue consultado sobre la importancia del sector agropecuario en el país, a lo que respondió que “la economía de estos territorios, mucho antes de ser Uruguay, dependían de su producción agropecuaria en muy buena medida”. De ahí es que “es muy importante la Expo Prado y que los uruguayos, estén o no relacionados con la producción agropecuaria, conozcan la realidad y la importancia de este sector”.

De las propuestas que pudo ver en la exposición, el legislador dijo que “todo sorprende porque después de la sequía extrema que duró lo nunca había durado un fenómeno así, ver el nivel de los animales muestra un trabajo y una apuesta al futuro del productor, con un optimismo innato”.

Los animales son muy importantes, pero como ellos “también la maquinaria, los stands de las distintas instituciones que muestran su trabajo que es muy importante, como el de la UTU”.

Consultado sobre si hay manera de retener a los jóvenes en el campo, dijo que “una de las grandes tragedias de nuestro país es el vaciamiento del interior, la pérdida de gente de campo que no se repone” y “cada vez es menos la gente que vive en el medio rural, y ese es uno de los grandes problemas que tiene el país”.

Para revertir esa pérdida de ciudadanos hay que “llevar el confort de la ciudad hasta el último rincón del país”, y para eso la tecnología es un instrumento adecuado. De todas formas, “todo lo que se haga para retener a la familia siempre va a ser poco porque Uruguay siempre va a necesitar de gente de campo, consustanciada con ese medio”.

TE PUEDE INTERESAR

UTU: “Apoyamos fuertemente al interior del país, lo que permite estudiar sin desarraigarse del medio rural”
En acuerdo con la Intendencia de Paysandú, UTU se hará cargo de 50 cabañas en Termas de Guaviyú
UTU se expande en la comunidad, pero enfrenta serios desafíos
Tags: comunicaciónExpo PradoGuido Manini RíosperiodismoUTUYamandú Orsi
Noticia anterior

Copagran: buenas expectativas tras la sequía

Próxima noticia

Se agrava la sequía…

Próxima noticia
Se agrava la sequía…

Se agrava la sequía…

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.