• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Se agrava la sequía…

por Manuel Bueno
20 de septiembre de 2023
en Política
Se agrava la sequía…
WhatsAppFacebook

El país acaba de salir de una sequía que tuvo consecuencias desastrosas para la producción agropecuaria. El Estado reaccionó con prontitud, apoyando a los productores con diversas medidas que, si bien no solucionaron todos los problemas causados por la falta de lluvias, les permitió sobrellevar la crisis sin tener que tomar medidas drásticas que pusieran en peligro la continuidad de sus negocios. No fue necesaria mucha argumentación frente a las autoridades nacionales para que dispusieran esa ayuda, porque la notoriedad del problema hablaba por sí sola. Y superada la sequía, hoy el sector agropecuario encara una etapa de recuperación, con la esperanza de volver lo antes posible a sus mejores épocas. Se trató de un adecuado manejo de la situación, donde la conjunción del interés privado con el público permitió tender un puente sobre el vendaval que todo lo arrasaba y que amenazaba con destrozar la principal industria exportadora del país. Así, la crisis va en vías de superación.

…de turistas en el litoral

Hoy el Uruguay vive una crisis similar en otra de sus principales industrias, la turística, pero según denuncian los operadores, el Gobierno no está atendiendo su problemática con el mismo rigor con que atendió a la agropecuaria.

Alertan sobre una “sequía de turistas”, fundamentalmente en el litoral, que se viene extendiendo desde hace muchos meses y que tiene causas externas, como es la diferencia cambiaria con la República Argentina, de donde procede el mayor caudal de turistas, pero también causas propias de nuestra política económica, como es el atraso cambiario, que ha eliminado el mercado interno para transformarlo en un mercado emisor, estimulando a nuestros compatriotas a viajar fuera del país, y no solo a Argentina, sino también al Caribe y a Europa entre los principales destinos.

Empresarios vinculados al sector turístico insisten en la necesidad de disponer de apoyos más “contundentes”, que les permitan transitar estos tiempos de graves dificultades sin tener que deshacerse de sus empresas, como ya ha empezado a ocurrir en el sector hotelero. Hay una larga lista de opciones presentadas a las autoridades, que hasta el momento no ha sido atendida más que muy parcialmente y “si esta situación se prolonga, son muchos los que quedarán por el camino”, advierten.

Los reclamos

Tanto el sector gastronómico como el hotelero del litoral arrastran todavía las consecuencias provocadas por la pandemia, que paralizó por completo la industria turística durante varios meses. En ese entonces, el Gobierno dictó medidas que permitieron salvar cientos de empleos a través del llamado “seguro parcial de desempleo”, y tendieron el puente de los “préstamos Siga” que dieron aire a las empresas para sobrellevar la difícil instancia.

Pero antes de que llegara la recuperación del sector turístico, la moneda argentina se derrumbó estrepitosamente, alejando de nuestro país al principal mercado que proviene del otro lado del Río. La esperada rehabilitación del sector se vio entonces postergada y las empresas quedaron endeudadas por la ayuda recibida y sin posibilidades de obtener recursos para afrontar una nueva “sequía de turistas” debida, otra vez, a factores exógenos.

Y a la falta de turistas argentinos se sumó el éxodo de nuestro mercado interno, que alentado por la baja del dólar y el altísimo costo país, abandonó los destinos nacionales para volcarse fundamentalmente a un turismo de compras y placer en la República Argentina. Se calcula que cuando finalice el año, más de tres millones de uruguayos habrán viajado al vecino país en 2023.

Las colas de autos en los puentes fronterizos hablan a las claras de la atracción que ejerce la diferencia cambiaria, mientras el sector hotelero –fundamentalmente en los departamentos del litoral– se desangra rápidamente pagando salarios e insumos en pesos sobrevalorados y cobrando las pocas tarifas que pueden facturar, en dólares depreciados por nuestra política económica.

El gobierno está dictando medidas para aliviar esta situación, pero los operadores opinan que no se hace ni con la rapidez ni con la profundidad que la situación exige. El Ministerio de Trabajo acaba de restablecer de aquí a fin de año el llamado “seguro parcial”, que beneficia tanto a trabajadores como a las empresas, “permitiendo conservar horas de trabajo que con el seguro total se pierden”, pero aún no ha restablecido prórrogas a los límites establecidos en la ley de seguro total, para evitar despidos en masa de quienes quedarían fuera de esta norma.

Patrimonio e IVA tasa cero

Pero esta medida no se considera suficiente frente a la gravedad de la crisis. Hay empresarios gastronómicos y hoteleros que piden una exoneración temporal del Impuesto al Patrimonio, pues se trata de un “impuesto ciego”, desacoplado del nivel de actividad de las empresas; vale decir, que cuando se produce una crisis –como la actual– se cobra con la misma rigurosidad que en épocas en que la actividad es normal.

También reclaman “IVA tasa cero” para el turismo interno, o sea, para los residentes en nuestro país, lo que les permitiría descontar el IVA de sus compras de insumos, cosa que no sucede con la exoneración de IVA, que aunque suene similar a oídos legos, convierte el IVA compras en un costo para las empresas. Esta medida, se aduce, estimularía siquiera en parte el turismo interno, hoy limitado a su mínima expresión por el atraso cambiario, que mantiene al Uruguay con un dólar situado entre los valores más bajos de los mercados internacionales.

Igualdad en la competencia

Ya en anterior oportunidad el Gobierno decretó el IVA cero para la hotelería, pero discriminando a los hoteles de mayor porte, pues exceptuó de ese beneficio a aquellas empresas que facturasen más de 10 millones de unidades indexadas por año.

Esta excepción causó malestar en los hoteles con mayor cantidad de habitaciones, pues alegaron que eran ellos precisamente quienes ofrecían mayor número de puestos de trabajo, quienes consumían mayor cantidad de insumos de origen nacional, quienes pagaban mayores impuestos y por cierto que eran quienes más sufrían la crisis, pues debían sostener empresas con gastos fijos de mayor magnitud. “Se confunde facturación con ganancia”, se alegó, antes de entrar en otro tipo de consideraciones.

Otras consideraciones

Se estima que el apoyo del gobierno implementando nuevamente la garantía “SIGA”, que tanto ayudó en épocas de la pandemia, permitiría al Banco de la República, al igual que a todo el sistema bancario, tender manos que, sin suponer un costo para el país, permitan dar aire a las empresas para superar una crisis pasajera como la que se está viviendo en materia turística y que afecta en forma sustancial a la economía nacional.

Empresarios del turismo de nuestro país consideran que los gobiernos no valoran en su justa medida los aportes que esta industria hace a la economía uruguaya. Se considera que el Ministerio de Turismo debería tener, si no voto, por lo menos voz en todas las decisiones que de una forma u otra influyen en la atracción turística del Uruguay en los mercados internacionales y en las vivencias para hacer más satisfactoria la estadía a los visitantes extranjeros.

Es ejemplo inevitable las colas de autos de turistas que pretenden entrar a nuestro país en épocas de vacaciones, que se extienden por varios kilómetros, cuando medidas tan simples como un carril exclusivo para extranjeros facilitaría el ingreso de quienes pretenden venir a gastar sus dólares en Uruguay.

El costo país y el atraso cambiario son igualmente ineludibles al considerar el tema, pero también otros puntos que han aparecido últimamente, como evitar la coincidencia de las vacaciones estudiantiles uruguayas con las argentinas, como tradicionalmente se había hecho.

Una mayor incidencia del Ministerio de Turismo en la planificación de las carreteras se reclama, entre otras muchas decisiones cotidianas del Gobierno, para ayudar a mejorar la hospitalidad que nuestro país ofrece a los extranjeros y a promover un mayor movimiento en el turismo interno, tan escaso hoy en día.

TE PUEDE INTERESAR:

Muere lentamente la hotelería del litoral
Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral
“Es probable que cerremos 2023 con un saldo negativo en turismo por primera vez en décadas”
Tags: litoraltermasturismo
Noticia anterior

Escuela de Comunicación de UTU: “Salen preparados”

Próxima noticia

Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

Próxima noticia
Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.