• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Puerto pesquero de Capurro apuntará a flotas del Atlántico Sur

por Simon Lopez Ortega
12 de agosto de 2021
en Actualidad
Puerto pesquero de Capurro apuntará a flotas del Atlántico Sur
WhatsAppFacebook

La Administración Nacional de Puertos (ANP) dio a conocer un prospecto del pliego de la licitación pública internacional para la explotación por 30 años de la Terminal Pesquera Capurro, una obra portuaria que está previsto que finalice en julio de 2022. Las autoridades pretenden seguir el camino de una operatividad portuaria dividida en “áreas especializadas”.

La idea de construir una terminal pesquera en la Bahía de Montevideo fue inicialmente planteada por la ANP en octubre de 1999 bajo la “Revisión del Plan Maestro del Puerto de Montevideo”. Se encomendó un estudio al Consorcio Sogreah-Hidrosud-Port Autonome que fue presentado en 2002.

Años después, tras idas y vueltas con la inversión de US$ 250 millones que prometió el grupo Shandong Baoma Fishery, finalmente la administración pública asumió los costos del proyecto y tras una licitación, la ANP adjudicó al Consorcio Teyma-Chediak la construcción de la Terminal Pesquera Capurro. El costo de este proyecto fue reformulado entre el consorcio y el actual Gobierno, por lo que se logró bajar de US$ 110 a 90 millones.

La obra portuaria en la bahía de Capurro –que estiman estará finalizada en julio del año que viene– consta de una infraestructura portuaria para atender entre 60 y 70 barcos, con un muelle de 1.000 metros para espera con su correspondiente obra de abrigo, atraque y defensa, y 300 metros con explanada para que operen los barcos pesqueros nacionales y extranjeros.

El plan también incluye el relleno de una retro área de unas 3,3 hectáreas, obras de pavimentación, desagües, distribución de energía, agua potable y combustible, dragado de la dársena correspondiente (21 hectáreas) y su disposición final en geocontenedores.

Crecimiento de la actividad portuaria y la industria de la pesca

El pasado viernes 30 de julio, el presidente de la ANP, Juan Curbelo, y el vicepresidente, Daniel Loureiro, presentaron a un grupo de potenciales inversores los principales detalles del proyecto de una Terminal Pesquera especializada en Capurro.

Sobre el emprendimiento Curbelo manifestó: “Estamos confiados y convencidos de que esto apuntala el crecimiento de la actividad portuaria y en particular de la actividad de la industria de la pesca”. Se pretende que se tome al puerto de Montevideo como un “puerto base” en la región, apuntó el jerarca.

Por su parte, Loureiro remarcó “la importancia que tiene para el país una obra que fue proyectada en otra administración y que la actual administración de puertos se encarga de darle el puntapié final a esta gran inversión nacional, con la idea de que podamos desarrollar junto con la actividad privada un polo de atracción a las flotas pesqueras regionales que operan en el Atlántico Sur”.

Loureiro recordó que esta iniciativa forma parte del “concepto fundamental” que está aplicando la ANP en lo que respecta al “ordenamiento general del puerto de Montevideo” y una operatividad dividida en “áreas especializadas”, y así continuar la estrategia de concentrar la actividad pesquera en la zona de Capurro para descomprimir las áreas multipropósito del puerto de Montevideo.

Con este emprendimiento privado, “la idea es poder amortizar los costos del Estado en el desarrollo de la infraestructura; en la cual, el privado tendrá que tomar a su cargo el desarrollo de construcciones varias para dar un servicio integral a la pesca internacional”, explicó el vicepresidente de la ANP en diálogo con el medio especializado Todologística.

“Permanentemente el puerto de Montevideo es visitado por flotas que durante los períodos de zafra aprovechan las facilidades logísticas del puerto para descargar los productos de su trabajo y enviarlo desde Montevideo a sus destinos finales”, añadió Loureiro. Indicó que las operaciones en el Atlántico Sur son muy prolongadas. “Después de la zafra relevan tripulaciones y a su vez es utilizado para el descanso”, indicó. Por eso ANP pretende “prestar servicios a la carga, a los buques y a las tripulaciones de las flotas pesqueras internacionales que operan en el Atlántico Sur”, dijo Loureiro.

Empresas interesadas analizan viabilidad

Durante la presentación de ANP a empresarios de la industria pesquera, la gerente del Área Comercialización, Cra. Ana Rey y el subgerente de Infraestructura, Arq. Alfredo Goncálvez, expusieron las bases comerciales y técnicas de la Terminal Pesquera y presentaron el prospecto del negocio, en base al pliego de la licitación que ya fue aprobado por el directorio de la ANP y fue el elevado recientemente para que el Poder Ejecutivo le dé el visto bueno definitivo. En ese sentido, Curbelo anunció en dicho evento que la administración de puertos está muy próxima a lanzar una licitación para una concesión a 30 años.

Según el prospecto presentado por ANP se concesionarán áreas y muelles para el desarrollo de una Terminal Pesquera y la construcción de un Depósito, en la zona de Capurro del Puerto de Montevideo, con el fin de prestar servicios a las flotas nacionales y extranjeras y a sus tripulantes, así como brindar servicios a la mercadería asociada a buques pesqueros bajo régimen de puerto libre.

Los objetivos de la futura contratación son: desarrollar una base regional, para las flotas pesqueras nacionales y extranjeras brindando servicios de calidad para los buques y sus tripulantes; gestionar las operaciones de pesca en el Puerto de Montevideo con carácter integral, eficaz y sustentable; especializar las operaciones portuarias relacionadas con el negocio de la pesca preservando el medio ambiente; y aumentar la oferta de servicios a los buques pesqueros.

En tanto, los servicios que deberá prestar el concesionario son: al buque: avituallamiento, muellaje, amarre, desamarre y reparaciones navales a pie de muro y a bordo. Asimismo, deberá suministrar los servicios de agua y electricidad a las embarcaciones. Los servicios que deberá prestar en el caso de la mercadería, bajo el régimen de puerto libre, son en operaciones tales como: reenvasado, remarcado, clasificación, agrupación y desagrupación, consolidado y desconsolidado de contenedores con carga proveniente de buques pesqueros, manipuleo y fraccionamiento y otros servicios conexos. Los servicios con respecto a los contenedores son: servicio de frío y almacenaje de contenedores con productos derivados de la actividad pesquera. Reparación y mantenimiento de contenedores. Por otro lado, están los servicios de combustible desde lanchas y/o camiones, desde las instalaciones fijas debidamente habilitadas según la reglamentación vigente; y los servicios a la tripulación para coordinar ingreso y egreso a la terminal.

Curbelo indicó que generar sinergias entre la infraestructura pública y la inversión privada “son muy positivas para el desarrollo comercial y para el desarrollo de la política portuaria”. Con respecto a las bases del futuro llamado, entiende que es un pliego “atractivo” que incluye una concesión a 30 años (con opción a 20 más) con lo que se da una “previsibilidad” en el tiempo, remarcó.

Sostuvo que ahora las distintas empresas que han demostrado interés en el proyecto harán sus estudios económicos para ver la viabilidad del mismo, en tanto en la ANP “quedaremos a la espera de los vaivenes del desarrollo del propio pliego de licitación”. Recordó que el pliego se votó en el directorio de la ANP hace un par de semanas y el mismo se encuentra en el Poder Ejecutivo para su aprobación, ya que es un “acto complejo” que requiere dos autorizaciones.

Tras la presentación pública de los aspectos más relevantes del proyecto, Curbelo estimó que una vez terminada la etapa administrativa, se podrá lanzar el llamado para empezar a transitar el proceso licitatorio hasta la adjudicación, que, si todo transcurre con normalidad, “en el primer trimestre del próximo año debería estar culminado todo el proceso licitatorio”, aseveró el presidente de la ANP.

TE PUEDE INTERESAR

En Uruguay, la pesca tiene el potencial de desarrollo y de exportación “similar a la carne”
Ministro Uriarte dijo que Uruguay debe producir carne de pescado
Pesca ilegal en Uruguay y las dificultades para controlarla
Tags: licitaciónPescapuertoPuerto de Capurro
Noticia anterior

Raffo cuestionó el alcance del “despliegue social” del plan ABC de Cosse

Próxima noticia

Repensando la lechería

Próxima noticia
Repensando la lechería

Repensando la lechería

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.