• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Psicología en el fútbol: expectativas y frustraciones en carreras cortas y con altibajos

por Redacción
20 de febrero de 2021
en Actualidad
Psicología en el fútbol: expectativas y frustraciones en carreras cortas y con altibajos

Hinchas de Colo Colo de Chile amenazan a sus jugadores frente a la posibilidad del descenso de categoría (foto: @nahuelzn)

WhatsAppFacebook
La amarga noticia del suicidio del futbolista Santiago “el Morro” García despertó una profunda reflexión en el ambiente deportivo sobre el aspecto psicológico de los deportistas. La Mañana consultó a distintos especialistas que trabajan de cerca con los futbolistas, en el desarrollo de sus carreras y para el día después del retiro.



“La gente le pide mucho al fútbol y hace del fútbol un espectáculo muy grande, pero al mismo tiempo no le importa mucho qué hay detrás del jugador de fútbol”, reflexionó el psicólogo deportivo del Club Nacional de Football, Gabriel Gutiérrez. El profesional lamentó que se tenga un estereotipo del futbolista como alguien que “corre atrás de una pelota, entrena dos horas por día y va a hacer mucha plata”, porque el jugador de fútbol “tiene todos los mismos problemas que una persona común y corriente, de sufrir temas familiares, de pareja, laborales”.

Un estudio de la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO) reveló que, durante la pandemia, hubo “un notable incremento” de jugadores que manifestaron síntomas de ansiedad y depresión desde el cese de actividades en el fútbol profesional. El 22% de las mujeres futbolistas y el 13% de los hombres futbolistas presentaron síntomas correspondientes a un diagnóstico por depresión, cuando un estudio previo a la pandemia de la covid-19 había arrojado que el 11% de las futbolistas y el 6% de los futbolistas sufría esta patología.

El porcentaje de jugadores que informó de padecer síntomas “fue notablemente superior entre los que se preocupaban por su futuro en la industria del fútbol”, concluyó dicho estudio. “Jóvenes atletas tienen que hacer frente de manera repentina al aislamiento social, a la suspensión de sus vidas laborales y a las dudas sobre su futuro”, aseguró Vincent Gouttebarge, médico jefe de FIFPRO.

Gutiérrez explicó a La Mañana que existe una cantidad de formas de detectar cuando hay un jugador con indicios de depresión o crisis de angustia. Destacó la importancia de realizar una “evaluación primaria” de los futbolistas, en la cual se le pregunta al jugador absolutamente todo, desde las proezas a nivel deportivo, lo que come, lo que mira en la TV, con quién vive y qué hace en el tiempo libre”.

A su vez, el especialista en psicología en el deporte señaló que se acompaña al jugador en el proceso deportivo, lo que implica trabajar simultáneamente a nivel mental, “variables que tienen que ver más con el juego, como la concentración, la motivación”, con otras como “tolerar las frustraciones y manejar la agresividad”.

Actividad y acompañamiento

La enorme mayoría de los futbolistas tiene la expectativa de crecer y de ser vendidos o transferidos, aseguró Gutiérrez, pero “en la medida en que andan mal se frustran porque no están encaminados, y si andan bien, les viene la ansiedad de saber: ¿a dónde iré?, ¿cuánto voy a ganar?, ¿cuándo va a ser la transferencia?”.

Para el psicólogo, el secreto no está en reprimir esas expectativas, sino en que el futbolista haga otras actividades en la que ocupe el tiempo de manera productiva, “llámese estudiar, aprender un idioma, insertarse en el manejo de la tecnología, lo que sea”. Ocupar el tiempo productivamente “me parece que es lo mejor que puede hacer un jugador para no quemar neuronas con el estrés deportivo”.

“La única manera es hacer otra actividad, gastar la energía en otra cosa. No es sustituir, no es negar, no es reprimir, sino que es hacer cosas que no tengan necesariamente que ver con el fútbol. Yo creo que ahí es cuando la autoestima se siente sustentada en más de un aspecto y, por su puesto, más allá de lo deportivo”.

Por su parte, el mánager de futbolistas, Diego Schaffer, destacó la importancia de acompañar psicológicamente al jugador de fútbol debido a que su carrera “no es pareja”, debido a que tiene muchos altibajos, “con más bajos que altos”.

“Es saber manejar la fama, la presión de tu entorno”, porque “no todos vienen de hogares constituidos de forma sólida y, a veces, uno tiene la presión de poder brindar en su casa, en su familia, en su entorno, una solución económica”. El futbolista tiene que sobrellevar “la esperanza de poder solucionar el techo de su madre, de su hermano… y cuando no lo logra y ahí viene la frustración”, indicó.

Lo difícil de llegar a primera y hacer una diferencia económica

Una investigación sobre el fútbol uruguayo realizado por Gutiérrez y Gustavo Poyet, en 2006, señaló que solo el 0,87% llega a jugar en primera división y que apenas el 0,14% logra hacer una “diferencia económica” a lo largo de su carrera.

Schaffer explicó que, a veces, “uno tiene cifradas esperanzas en un jugador para que la rompa y sea descollante comercialmente, pero no pasa eso”. El mánager sostiene que en la alta competencia llegan los consecuentes. “A veces no son los más talentosos, son los que están más fuertes de cabeza, los perseverantes”. El endurance es la posibilidad que tiene el deportista de “sobreponerse a situaciones límite con mayor facilidad, que no sienta la presión externa, por lo que sea, o el miedo escénico de jugar a determinado nivel”, mencionó Schaffer.

Según su experiencia, muchas veces los que llegan son los que, si bien, no tienen tan buenas condiciones técnicas y futbolísticas, “son perseverantes, entusiastas, son los primeros en llegar al entrenamiento y son positivos; mientras que “hay otros que son súper talentosos, que tienen todas las condiciones naturales, pero que, al primer traspié le genera una frustración y se bloquean”.

La importancia de la formación integral del futbolista

Para el mánager es importante que “además de que sean buenos futbolistas, tengan una formación integral, que estén preparados”. Subrayó que con el proceso de Washington Tabárez en la AUF se ha logrado “entender que el futbolista es un todo”. Aclaró que no pretende que todos tengan una preparación universitaria, pero por lo menos que “tengan herramientas” para que el día de mañana, cuando dejen la actividad, “puedan seguir la carrera en otro ámbito”.

Por otra parte, el exjugador, scout de jugadores y coach deportivo, Carlos Soca, dijo a La Mañana que hay un prejuicio de que el jugador de fútbol, terminada su carrera, “no puede hacer otra cosa”. “No es que porque jugué al fútbol con 80 mil personas no puedo ser creativo e iniciar otra cosa”. Soca insiste mucho en que el deportista tiene que capacitarse siempre “porque la vida sigue” después del retiro.

Al ex campeón de América y del mundo con Nacional le indigna que a los futbolistas, cuando terminan sus carreras profesionales, les pregunten: ¿hiciste plata en el fútbol?, “pero no te preguntan si te divertiste o si fuiste feliz”.

Para Soca es fundamental saber desde temprano “qué tipo de expectativas tiene el deportista, hasta dónde quiere llegar” y evaluar si eso es “posible, extraordinario o es imposible”. En el baby fútbol a veces el niño va porque quiere divertirse, y “capaz que el padre lo lleva porque quiere hacer de él un futuro negocio”, indicó.

Soca trabaja desde hace más de 5 años como coach ontológico de deportistas. Explicó que este es un oficio que busca “recuperar el valor de la persona para llegar al objetivo del ser: ¿quién estás siendo para lograr determinada meta?

“Nosotros somos facilitadores de objetivos” de las distintas etapas del futbolista. “Se trabaja más que nada en la gestión de la emocionalidad, en cómo gestiono y cómo modulo esas emociones para que estén equilibradas siempre, tanto en victoria como en derrota, o si el técnico me pone o no me pone, etc.”.

 “Trabajamos mucho el para qué y no el por qué. Cuando la persona “está mucho en el pasado y no puede salir” lo deriva a un profesional de la psicología”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR

El fútbol y la sociedad posmoderna
Advierten sobre crítica situación de futbolistas juveniles y trabajadores de formativas
El primer club criollo del fútbol uruguayo cumple 121 años
Tags: COVID-19deportistasFIFPROfutbolfutbollistasPsicología
Noticia anterior

Dichos de Bill Gates sobre la carne generan amplio rechazo en Uruguay

Próxima noticia

¿Dónde estaba AEBU?

Próxima noticia
¿Dónde estaba AEBU?

¿Dónde estaba AEBU?

Más Leídas

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

5 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

6 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.