• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Prosigue la erradicación de asentamientos: relocalizan a familias de Chacarita de los Padres

por Serrana Pin
31 de agosto de 2022
en Actualidad
Prosigue la erradicación de asentamientos: relocalizan a familias de Chacarita de los Padres

Foto: Serrana Pin

WhatsAppFacebook

Este miércoles se realojan 54 familias del asentamiento Chacarita de los Padres, que tendrán su nuevo hogar en Villa Farré. La entrega de viviendas está comprendida en el Plan Nacional de Relocalizaciones y la firma de convenios entre 2018 y 2021 para realojar a 141 familias de este asentamiento que se encuentra ubicado sobre terrenos inundables y contaminados.

A las 11 horas de este miércoles, la ministra de Vivienda Irene Moreira y el subsecretario Tabaré Hackenbruch, junto al director nacional de Vivienda, Jorge Ceretta, la directora nacional de Integración Social y Urbana, Florencia Arbeleche, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse y directores de División Tierras y Hábitat y del Servicio de Tierras de la Comuna capitalina, entregan a otro grupo de familias del asentamiento Chacarita las llaves de sus nuevos hogares en Villa Farré.

Chacarita de los Padres existe hace más de 35 años y se encuentra ubicado en el km 12.100 de Camino Maldonado, a lo largo de uno de los afluentes del arroyo homónimo, donde habitaban hasta hace poco cerca de 245 familias.

La cañada sobre la que se encuentra este asentamiento está contaminada y repleta de escombros, malezas y residuos, algunos provenientes de industrias cercanas al lugar, todo coadyuvando a obstruir la corriente de agua y provocando reiteradas inundaciones que han dejado a las personas que residen en viviendas precarias en una situación de gran vulnerabilidad.

Hacia una solución

En agosto del 2018 se firmó el primer convenio entre la Intendencia de Montevideo (IM) y el Ministerio de Vivienda (MVOT) para darle una solución a estas familias. Este convenio y los que siguieron están previstos dentro del Plan Nacional de Relocalizaciones, creado con el objetivo de “mejorar la calidad de vida de las personas asentadas en terrenos inundables y/o contaminados, no aptos para fines residenciales, mediante su relocalización”, según consigna la cartera en su página web.

Bajo este esquema, el MVOT aporta fondos para la construcción de las viviendas y la contratación de equipos técnicos multidisciplinarios, mientras que la intendencia brinda los terrenos y el municipio se encarga de la logística y la gestión de los proyectos.

En enero del 2020 se firmó otro convenio que abarcó a 35 familias. Luego, en diciembre de 2021, se finalizó la construcción de la primera etapa de viviendas y se mudaron 52 familias al complejo ubicado en Hipólito Irigoyen y Calle 7. Mientras tanto, otros 16 núcleos familiares accedieron al techo propio mediante un subsidio para la compra de vivienda usada y otros cuatro se encuentran finalizando el trámite para acceder también a esta solución. Por último, el pasado 23 de agosto fueron realojadas otras 54 familias a una cooperativa en Leandro Gómez, a 20 cuadras de Chacarita.

Según comunicó el MVOT, la inversión financiera realizada por este ministerio para el total de familias, ronda los $ 285 millones. Luego de la relocalización de hoy, continuarán con la tercera etapa de este proceso, que implica la construcción de 15 viviendas más en predios aportados por las instituciones involucradas y en los próximos 20 meses otras 80 familias del barrio serán realojadas a través del plan Avanzar.

Una nueva oportunidad

Sonia vivió 23 años en Chacarita, fue una de las familias reubicadas la semana pasada. En conversación con La Mañana dijo que cuando se mudó a aquel barrio pensaba que era un lugar tranquilo, pero hoy no se lo recomienda a nadie. “Chacarita es muy inseguro, salís a la calle y andan armados. Te puede dar una bala perdida”, lamentó.

“No te puedo explicar los sustos que me llevé con las armas. Hubo una época en la que me llamaba mi hija llorando para decirme: ‘mamá están a los tiros en el fondo de casa’. Yo le decía: ‘tirá un colchón en el piso y quédate ahí’. Sabés cuántas veces tuvieron que dormir en el piso?”, preguntó. El miedo, “salir perseguido” y “con el corazón en la boca” eran su cotidianidad.

Sonia y su familia lograron esquivar las balas, pero no el agua. En la última inundación perdieron todo. “Nos llegó el agua hasta acá”, dijo señalando sus hombros. “Se tapó todo. No puedo describir la desesperación que sentí en ese momento. Salíamos a la calle y veíamos flotando los calefones, lavarropas, zapatos, perros… veíamos heladeras cruzando la placita y no podíamos hacer nada. Fue algo impresionante”.

La vivienda a la que accedió Sonia ya es suya. Ahora tiene que hacerse cargo del pago de los servicios. El agua está subsidiada, la luz no. Además, se realizará un seguimiento de la evolución y adaptación de las familias por nueve meses, donde se orientará a las personas sobre el pago de impuestos. “Allá un 80% estaban enganchados”, dijo esta vecina en referencia a Chacarita.

Otro punto condicionante a esta entrega, según señaló, es no dejar de habitar la casa ni arrendarla, sin embargo, la pueden heredar sus descendientes. “Esa era una de las cosas que más me interesaba, saber que si hoy o mañana no estoy, mis hijos tienen un respaldo”.

Sobre qué harán con los ranchos que quedan libres en Chacarita, el alcalde del Municipio F, Juan Pedro López, explicó a Telenoche la semana pasada, en oportunidad de la anterior entrega de viviendas, que se destruirán las construcciones precarias del asentamiento para evitar que el lugar vuelva a ser ocupado.

López contó que “hay varios proyectos e ideas” para desarrollar en la zona. “En principio vamos a limpiar el lugar y el arroyo, para que quede un parque donde la gente se pueda sentar a tomar mate”, dijo.

Una tragedia que los vecinos no olvidan

Un día la crecida del arroyo Chacarita se llevó más que electrodomésticos, zapatos y muebles. El 6 de octubre de 2016, un niño que estaba jugando a la pelota cerca de una boca de tormenta perdió la vida tratando de recuperar su balón. Murió ahogado y su cuerpo recién pudo recuperarse semanas después.
“Al hijo de Neto se lo llevó la correntada”, contó a La Mañana José María Urdiozola, referente del lugar. “Estaba todo crecido. El niño estaba jugando al fútbol y una boca de tormenta se lo tragó. Al otro día, cuando amainó el temporal, bajamos a buscarlo, pero no lo encontramos por ningún lado”, recordó.
Urdiozola relató que el niño nunca apareció allí, sino 45 días después en los bañados detrás del cuartel del barrio La Chancha. El referente, que milita en el Partido Colorado, señaló que cuando limpiaron esa boca de tormenta se encontraron todo tipo de cosas, “pedazos de autos, motos…”. “Nadie supo decir por qué nunca se limpió ahí, si ahí van y vienen dos camiones que juntan la mugre”, dijo.
Consultado sobre si realizaron denuncias o solicitudes a la IM para que fueran a limpiar el lugar dijo: “Siempre se hicieron denuncias. Intentaban venir a limpiar, pero es complicado porque nos quejamos de que se tapa y se llena, pero es la misma gente de aquí la que lo tapa. La gente es muy difícil”, expresó.

TE PUEDE INTERESAR:

Legislador blanco considera que el Plan Avanzar sobre asentamientos va a “sacudir la modorra” del Estado
Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?
Mevir trabajará con el Ministerio de Vivienda en la erradicación de asentamientos
Tags: asentamientosMVOTrelocalizacionesSerrana Pinviviendas
Noticia anterior

Sangre de mestizos. Rekatis de la Guerra del Chaco. Augusto Céspedes

Próxima noticia

A partir del 1° de setiembre las naftas bajarán $ 3 por litro.

Próxima noticia
A partir del 1° de setiembre las naftas bajarán $ 3 por litro.

A partir del 1° de setiembre las naftas bajarán $ 3 por litro.

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.