• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Precipitaciones el martes, sin lluvias significativas el resto de la semana 

El invierno continúa con rigor y tiempo atmosférico variable.

por Gabriel Labrador
21 de agosto de 2023
en Actualidad
Probabilidad de tormentas y lluvias el jueves. Heladas el domingo
WhatsAppFacebook

Leve ascenso de temperatura la tarde del lunes desmejorando hacia el final del día. Martes continúa con rápidos pasajes de nubosidad, probables tormentas dispersas; chaparrones y lluvias ocasionalmente fuertes, lloviznas y probabilidad de granizadas. Miercoles sin precipitaciones. Jueves 24 con Noche de la Nostalgia muy fría, pero sin lluvias previstas. Viernes 25 de agosto y resto de fin de semana predominantemente muy frío con heladas y parcialmente soleado.

Enfoque agrometeorológico:

Las áreas principales de la agricultura nacional se encuentran en pleno desarrollo de los cultivos de invierno: trigo, colza, cebada, avena, que continúan su evolución favorable. Probablemente cuando se estabilice un poco el tiempo atmosférico a partir del miércoles se podrá proseguir con aplicaciones sanitarias y nutricionales. Las praderas y verdeos para la ganadería se mantienen, mientras que la disponibilidad de aguas superficiales volvió a casi a la normalidad luego de las importantes lluvias registradas entre el pasado miércoles y fundamentalmente el jueves, más algunos eventos dispersos que continuaron hasta el pasado fin de semana.  El sábado 19 el clásico Pampero Limpio soplo fuerte del Oeste permitiendo ver el sol; pero luego fue cambiando al Suroeste, tornándose en un Pampero Sucio, y entró nuevamente nubosidad con precipitaciones aisladas. Un Ciclón Extratropical (típico de latitudes medias) se formó lejos de las costas uruguayas y a pesar de las dimensiones del sistema meteorológico (casi 500 km de diámetro) su influencia resulto ser menor a la esperada. Episodios de heladas fuertes pueden efectivizarse entre el viernes 25 y el domingo 27 de agosto.

Imagen 1. Típico Ciclón de Latitudes Medias se observa en el océano Atlántico Sur frente a las costas de Argentina con centro ubicado el domingo 20 de agosto a las 09:50hs. de la mañana a unos 810 km al Sureste de Montevideo. Imagen de NOAA satélite GOES16.

Imagen 2. Cuenca del Plata. Total de precipitaciones acumuladas previstas superiores a un milímetro entre el 20 y el 26 de Agosto de 2023. Mapa producido y suministrado por la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA-USA).

Pronóstico semanal del lunes 21 al domingo 27 de agosto de 2023

Lunes 21:  Frío en la mañana con nieblas y neblinas. Fresco a templado en primeras horas de la tarde en el Sur y Este del territorio nacional; levemente cálido al Norte del Río Negro. Inestabilizándose hacia el final del día desde el Suroeste.

Imagen 3. Mapa pronosticado para las 15 hs. de la tarde del lunes.  Temperaturas en grados Celsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Martes 22 de agosto. Día Internacional del Folklore. Pasajes de nubosidad desde tempranas horas de la madrugada con tormentas y precipitaciones ocasionalmente fuertes en el área metropolitana de Montevideo y en Cuenca de Laguna Merín, subcuencas Olimar  y Cebollatí.  Mejorando desde el mediodía por el Suroeste con descenso de temperaturas y gradual disminución de nubosidad.

Imagen 4. Mapa pronosticado para las 03 hs. de la madrugada del martes.  Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha. (Áreas en blanco sin lluvias previstas para la hora pronosticada).

Imagen 5. Mapa pronosticado para las 06 hs. de la mañana del martes.  Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora segun escala de colores a la derecha.(Áreas en blanco sin lluvias previstas para la hora pronosticada).

Miércoles 23. Frío en la mañana a levemente templado y parcialmente soleado en la tarde. En zonas costeras del Sur y Sureste, nuboso a cubierto con nieblas y neblinas.

Este 23 de agosto se cumplen 18 años del Temporal Huracanado del año 2005 que tuvo el lamentable saldo de 10 personas fallecidas. Durante el trágico e histórico evento meteorológico severo, los vientos fueron superiores a la Fuerza 12 de la Escala Beaufort; alcanzando rachas de 187 km/h en el Aeropuerto Internacional de Carrasco. 

Imagen 6. Mapa pronosticado para las 15 hs. del miércoles.  Temperaturas en grados Celsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Jueves 24 de agosto. Frío en la mañana a ligeramente templado y mayormente soleado en la tarde. Noche de la Nostalgia y madrugada siguiente muy fría.

Imagen 7. Mapa pronosticado para las 15 hs. del jueves.  Temperaturas en grados Celsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Imagen 8. Mapa pronosticado para las 21 hs. de la noche del jueves 24 de agosto. Temperaturas en grados Celsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Viernes 25 de agosto.  Aniversario de la Declaratoria de la Independencia de Uruguay (198 años) y día de la Virgen Nuestra Señora de la Fundación. Muy frío en la madrugada con heladas, nieblas y neblinas. Fresco en la tarde con nubosidad variable. Nuevamente muy frío en la noche.

Imagen 9. Mapa pronosticado para las 06hs.de la mañana del viernes. Temperaturas en grados Celsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Sábado 26 de agosto. Muy frío en la madrugada con probables heladasen zonas bajas. En la mañana ventosa con pasajes de nubosidad por el Sur y Sureste que pueden provocar algunos chaparrones y llviznas aisladas.  Frio a fresco durante la tarde en el Centro-Sur y Este; levemente templado al Norte del Río Negro. Nieblas y neblinas. Rápido descenso de temperatura luego de la puesta de sol. Noche muy fría.

En Montevideo misa por Nuestra Señora de la Fundación a las 17 hs. en Parroquia del mismo nombre Rafael Eguren 3362 esquina Jacobo Varela.

Imagen 10 Mapa pronosticado para las 06 hs. del sábado.  Temperaturas en ºCelsius previstas a 2 metros de la superficie según valores numéricos.

Imagen 11. Mapa pronosticado para las 15 hs. de la tarde del sábado.  Temperaturas en grados Celsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Imagen 12. Mapa pronosticado para las 21 hs. de la noche del sábado.  Temperaturas en grados Celsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Domingo 27 de agosto. Muy frío en la madrugada con heladas. Fresco a templado en la tarde. Muy frío en la noche.

Imagen 13. Mapa pronosticado para las 06 hs. de la mañana del domingo.  Temperaturas en grados Celsius previstas a 2 metros de la superficie según valores numéricos en el mapa.

Imagen 14. Mapa pronosticado para las 15 hs. de la tarde del domingo.  Temperaturas en grados Celsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.



TE PUEDE INTERESAR

Panaderías en Uruguay: entre problemas de ventas y el desarrollo profesional de primer nivel
Ruralismo 2.0
Tags: lluviapronóstico semanal
Noticia anterior

Camino a la anarquía: el riesgo de percibir al Estado como un “Estado fallido”

Próxima noticia

Otra caída en el precio internacional de la lana

Próxima noticia
Otra caída en el precio internacional de la lana

Otra caída en el precio internacional de la lana

Más Leídas

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

11 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.