• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Personas ausentes: “Cada minuto que pasa la víctima se aleja una milla”

Robert Parrado, comisario, experto en personas ausentes

por Iván Mourelle
3 de julio de 2024
en Actualidad
Personas ausentes: “Cada minuto que pasa la víctima se aleja una milla”
WhatsAppFacebook

La desaparición en Argentina de Loan de 5 años, puso en alerta a las autoridades policiales de la región. En los últimos días, el Ministerio del Interior ordenó a las jefaturas de Policía de todo el país, la publicación en los partes diarios del pedido de colaboración para quien pueda haber advertido sobre la presencia del niño en Uruguay.

“¿No será necesario tener un estatuto de frontera?”

Al ser consultado por La Mañana, el comisario retirado licenciado Robert Parrado, experto en casos de personas ausentes, se refirió a la fragilidad de los controles de ingreso de personas en diferentes zonas fronterizas.

Desde su visión profesional, ¿hay posibilidades de que el chico haya ingresado a nuestro país?

Ha habido experiencias desde el 2004, cuando se creó el departamento de personas ausentes, que era un debe en Uruguay. Uno va a aprendiendo de las experiencias que se acumulan en una materia inédita hasta ese entonces. Tengo presente el caso de una menor de edad que salió en un baúl de un auto a Argentina, luego tuvo la suerte de llegar al consulado y ser repatriada a Uruguay. También, a modo de ejemplo, hicimos una experiencia de pasar con mi hijo y el de una persona tres veces por el puente de Cerro Largo sin que nadie nos parara, o sea, dos nenes que salían y entraban en el mismo vehículo, lo que demuestra que tenemos debilidades importantísimas. También hubo un histórico procedimiento interinstitucional en el que una persona del exterior fue procesada en su país por trata de personas –ya que esa figura delictiva no existía en nuestro país– porque venía a Uruguay y reconocía a algunos niños como suyos y salía con ellos como si fuera su papá. En el horizonte de riesgos potenciales tenés de todo. Me acuerdo de haberlo conversado con Víctor Giorgi, expresidente del INAU y con quien hice varias coordinaciones, y una de las cosas que decíamos, como sucede en el caso de Loan en Argentina, era que quien plantea una hipótesis debe plantearse 10 más, trata, pornografía, puede haber lo que se te ocurra, cosas de las que te podés enterar o de las que jamás te enterás. Tenemos un caso paradigmático que es el de Juan Ignacio Pertussati, niño que salió a comprar un helado a 150 metros de su casa y jamás apareció.

¿El número de personas desaparecidas se cuenta por las denuncias realizadas o existen casos no registrados?

Si vas a Maldonado, zona turística en la que se naturaliza la presencia de personas de distintos lugares, no podés saber qué pasa con cada yate que entra o sale. Hay un sinnúmero de casos que podemos entender como captación de voluntades para trata. En Uruguay hasta esos tiempos, si salía una joven con documento falso, la que estaba cometiendo el delito se iba a transformar en víctima al llegar a cualquier puerta de entrada europea, quedando en una cuasi esclavitud relacionada, por ejemplo, con la prostitución. Hay demasiadas cosas de las que no se habla y no sé si la agenda política de quienes están compitiendo en estos momentos tenga medio renglón sobre este tema.

En muchos casos la familia dice “desapareció” y el hecho queda sin denunciar, incluso por personas allegadas, por lo que no llega al conocimiento de las autoridades.

Hasta que te pasa o le pasa a alguien que uno conoce y se dice que no se está dando la respuesta que se esperaba. Lo decía la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, “me entere por la prensa”. Es gravísimo que pase eso.

¿Hay personas y equipamiento especializado para llevar adelante una investigación sin demoras?

Hay que tener claro que este es un modelo de trabajo que requiere altísima especialización y no solamente de la Policía. Cuando quise dar una mano, en esta administración, me preguntaba, por ejemplo, ¿qué función cumplen los helicópteros de la Policía ante una desaparición? ¿Tenemos aparatos que detecten el calor del cuerpo de una persona? Ahora bien, si pasan estas cosas tenés que activar el protocolo y con personas especializadas en la materia que van más allá de la Policía, como psicólogos que visiten el lugar e indaguen en el ámbito social para entender las circunstancias de la víctima.

La problemática es muy amplia, ¿se logra investigar en profundidad para entender la naturaleza de cada caso que se presenta?

Pasan muchas cosas. Hay quienes que deciden cambiar su vida y por eso desaparecen sin dejar rastro, por ejemplo, aunque eso no quita que las personas cercanas los busquen. Esto sucede con mayores de edad. También ha habido casos en los que funcionarios públicos estaban bajo sospecha. En otras ocasiones, si una persona capta la voluntad de un individuo, sin dinero de por medio, es más difícil probar el delito. Por ejemplo, si alguien se lleva a un menor al que ha reconocido como hijo propio, con su consentimiento, implica una investigación más profunda. En su momento se quiso hacer algo en Uruguay, se ha mejorado la identificación de las personas en general, pero no es fácil. Son temas que tienen muchísima sensibilidad, que, en Uruguay, lamentablemente, no se ha manejado correctamente.

Cuando me fui del Ministerio del Interior, dejé una página web con elementos para uniformizar el abordaje de cada caso. Hay programas de envejecimiento de imagen, pero no he visto que se utilicen. hemos trabajado en envejecimiento de niños. Los mismos errores que se cometen en Argentina se cometen aquí. Los procedimientos policiales no son efectivos en esta materia.

Se ha dicho que cada minuto que pasa son kilómetros que se alejan las víctimas, ¿hay una regla para eso?

Cada minuto que se aleja una víctima es una milla, ya que presuponen que van en auto. Esta noción, en un país tan chico como el nuestro, que no tiene pensado el control de frontera. Más allá de los 20 km de control nos está faltando mucho. Necesitamos una unidad específica de frontera, multitarea, que pueda hacer un análisis y un control reales. Cuando vamos a Argentina vemos lo precario que son los controles. Acá se preocupan porque llevás comida. Pasás la cédula, pero no analizan más.

Estos hechos, como el del niño Loan, ¿se dan en zonas vulnerables desde el punto de vista socioeconómico?

Es una posibilidad. Uruguay analizó el tráfico de órganos, pero no llegó a más. Las personas vulnerables son más propensas a ser captadas, pero debe haber más personas. Me tocó un caso de una autoridad local. Me llegó esa información de manera informal, lo cual llegó a lo judicial y lo administrativo. Ese fue un caso, pero también había sospechas de vinculación con la trata. Si en lugares como Maldonado desaparecen determinadas gurisas, con determinado perfil, en zona turística, algún caso podría estar vinculado con la trata de personas. Eso implicaría una investigación compleja y no sé si tenemos los recursos y la capacidad de información para llevarla adelante cabalmente. Y no siempre tiene que ser una persona vulnerable.

Parecería que hubiera zonas o circunstancias que escapan al control policial.

Lo que pasa que cuando más estás alejado del control de los organismos del Estado, quedás más vulnerable a los efectos de la corrupción en estos asuntos. Quienes nos constituimos en zonas vulnerables del Uruguay profundo, a veces logramos cierto éxito, pero para ello debemos generar noticias en Montevideo. Siempre digo que Uruguay es un Estado unitario que a veces parece federal porque tenemos presidentes “chiquitos”. Cuando vemos que las autoridades se enteran por la prensa es complejo.

Alguna vez fui a hacer un procedimiento en Rocha y con mi cabeza montevideana llevé adelante la investigación, que fue exitosa. Pero aprendí que en la frontera las cosas son distintas, inmersas en la condición binacional. Ahora bien, ¿no será necesario tener un estatuto diferenciado de frontera? Que no sea solo con normas internacionales o desde la cúpula que después no funcionen en el territorio.


TE PUEDE INTERESAR:

“En seguridad siempre se hace lo que se puede”
La seguridad no mejora si se usan las recetas del fracaso
Seguridad: Es fundamental el trabajo en conjunto de la Fiscalía y el Ministerio del Interior
Tags: entrevistasPersonas desaparecidasRobert ParradoSeguridad
Noticia anterior

La Mañana ha vuelto a levantar el pabellón de nuestras mejores tradiciones

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Kelvin Pereira Sosa

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Kelvin Pereira Sosa

Las 10 de La Mañana: Kelvin Pereira Sosa

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.