• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Personas ausentes: “Cada minuto que pasa la víctima se aleja una milla”

Robert Parrado, comisario, experto en personas ausentes

por Iván Mourelle
3 de julio de 2024
en Actualidad
Personas ausentes: “Cada minuto que pasa la víctima se aleja una milla”
WhatsAppFacebook

La desaparición en Argentina de Loan de 5 años, puso en alerta a las autoridades policiales de la región. En los últimos días, el Ministerio del Interior ordenó a las jefaturas de Policía de todo el país, la publicación en los partes diarios del pedido de colaboración para quien pueda haber advertido sobre la presencia del niño en Uruguay.

“¿No será necesario tener un estatuto de frontera?”

Al ser consultado por La Mañana, el comisario retirado licenciado Robert Parrado, experto en casos de personas ausentes, se refirió a la fragilidad de los controles de ingreso de personas en diferentes zonas fronterizas.

Desde su visión profesional, ¿hay posibilidades de que el chico haya ingresado a nuestro país?

Ha habido experiencias desde el 2004, cuando se creó el departamento de personas ausentes, que era un debe en Uruguay. Uno va a aprendiendo de las experiencias que se acumulan en una materia inédita hasta ese entonces. Tengo presente el caso de una menor de edad que salió en un baúl de un auto a Argentina, luego tuvo la suerte de llegar al consulado y ser repatriada a Uruguay. También, a modo de ejemplo, hicimos una experiencia de pasar con mi hijo y el de una persona tres veces por el puente de Cerro Largo sin que nadie nos parara, o sea, dos nenes que salían y entraban en el mismo vehículo, lo que demuestra que tenemos debilidades importantísimas. También hubo un histórico procedimiento interinstitucional en el que una persona del exterior fue procesada en su país por trata de personas –ya que esa figura delictiva no existía en nuestro país– porque venía a Uruguay y reconocía a algunos niños como suyos y salía con ellos como si fuera su papá. En el horizonte de riesgos potenciales tenés de todo. Me acuerdo de haberlo conversado con Víctor Giorgi, expresidente del INAU y con quien hice varias coordinaciones, y una de las cosas que decíamos, como sucede en el caso de Loan en Argentina, era que quien plantea una hipótesis debe plantearse 10 más, trata, pornografía, puede haber lo que se te ocurra, cosas de las que te podés enterar o de las que jamás te enterás. Tenemos un caso paradigmático que es el de Juan Ignacio Pertussati, niño que salió a comprar un helado a 150 metros de su casa y jamás apareció.

¿El número de personas desaparecidas se cuenta por las denuncias realizadas o existen casos no registrados?

Si vas a Maldonado, zona turística en la que se naturaliza la presencia de personas de distintos lugares, no podés saber qué pasa con cada yate que entra o sale. Hay un sinnúmero de casos que podemos entender como captación de voluntades para trata. En Uruguay hasta esos tiempos, si salía una joven con documento falso, la que estaba cometiendo el delito se iba a transformar en víctima al llegar a cualquier puerta de entrada europea, quedando en una cuasi esclavitud relacionada, por ejemplo, con la prostitución. Hay demasiadas cosas de las que no se habla y no sé si la agenda política de quienes están compitiendo en estos momentos tenga medio renglón sobre este tema.

En muchos casos la familia dice “desapareció” y el hecho queda sin denunciar, incluso por personas allegadas, por lo que no llega al conocimiento de las autoridades.

Hasta que te pasa o le pasa a alguien que uno conoce y se dice que no se está dando la respuesta que se esperaba. Lo decía la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, “me entere por la prensa”. Es gravísimo que pase eso.

¿Hay personas y equipamiento especializado para llevar adelante una investigación sin demoras?

Hay que tener claro que este es un modelo de trabajo que requiere altísima especialización y no solamente de la Policía. Cuando quise dar una mano, en esta administración, me preguntaba, por ejemplo, ¿qué función cumplen los helicópteros de la Policía ante una desaparición? ¿Tenemos aparatos que detecten el calor del cuerpo de una persona? Ahora bien, si pasan estas cosas tenés que activar el protocolo y con personas especializadas en la materia que van más allá de la Policía, como psicólogos que visiten el lugar e indaguen en el ámbito social para entender las circunstancias de la víctima.

La problemática es muy amplia, ¿se logra investigar en profundidad para entender la naturaleza de cada caso que se presenta?

Pasan muchas cosas. Hay quienes que deciden cambiar su vida y por eso desaparecen sin dejar rastro, por ejemplo, aunque eso no quita que las personas cercanas los busquen. Esto sucede con mayores de edad. También ha habido casos en los que funcionarios públicos estaban bajo sospecha. En otras ocasiones, si una persona capta la voluntad de un individuo, sin dinero de por medio, es más difícil probar el delito. Por ejemplo, si alguien se lleva a un menor al que ha reconocido como hijo propio, con su consentimiento, implica una investigación más profunda. En su momento se quiso hacer algo en Uruguay, se ha mejorado la identificación de las personas en general, pero no es fácil. Son temas que tienen muchísima sensibilidad, que, en Uruguay, lamentablemente, no se ha manejado correctamente.

Cuando me fui del Ministerio del Interior, dejé una página web con elementos para uniformizar el abordaje de cada caso. Hay programas de envejecimiento de imagen, pero no he visto que se utilicen. hemos trabajado en envejecimiento de niños. Los mismos errores que se cometen en Argentina se cometen aquí. Los procedimientos policiales no son efectivos en esta materia.

Se ha dicho que cada minuto que pasa son kilómetros que se alejan las víctimas, ¿hay una regla para eso?

Cada minuto que se aleja una víctima es una milla, ya que presuponen que van en auto. Esta noción, en un país tan chico como el nuestro, que no tiene pensado el control de frontera. Más allá de los 20 km de control nos está faltando mucho. Necesitamos una unidad específica de frontera, multitarea, que pueda hacer un análisis y un control reales. Cuando vamos a Argentina vemos lo precario que son los controles. Acá se preocupan porque llevás comida. Pasás la cédula, pero no analizan más.

Estos hechos, como el del niño Loan, ¿se dan en zonas vulnerables desde el punto de vista socioeconómico?

Es una posibilidad. Uruguay analizó el tráfico de órganos, pero no llegó a más. Las personas vulnerables son más propensas a ser captadas, pero debe haber más personas. Me tocó un caso de una autoridad local. Me llegó esa información de manera informal, lo cual llegó a lo judicial y lo administrativo. Ese fue un caso, pero también había sospechas de vinculación con la trata. Si en lugares como Maldonado desaparecen determinadas gurisas, con determinado perfil, en zona turística, algún caso podría estar vinculado con la trata de personas. Eso implicaría una investigación compleja y no sé si tenemos los recursos y la capacidad de información para llevarla adelante cabalmente. Y no siempre tiene que ser una persona vulnerable.

Parecería que hubiera zonas o circunstancias que escapan al control policial.

Lo que pasa que cuando más estás alejado del control de los organismos del Estado, quedás más vulnerable a los efectos de la corrupción en estos asuntos. Quienes nos constituimos en zonas vulnerables del Uruguay profundo, a veces logramos cierto éxito, pero para ello debemos generar noticias en Montevideo. Siempre digo que Uruguay es un Estado unitario que a veces parece federal porque tenemos presidentes “chiquitos”. Cuando vemos que las autoridades se enteran por la prensa es complejo.

Alguna vez fui a hacer un procedimiento en Rocha y con mi cabeza montevideana llevé adelante la investigación, que fue exitosa. Pero aprendí que en la frontera las cosas son distintas, inmersas en la condición binacional. Ahora bien, ¿no será necesario tener un estatuto diferenciado de frontera? Que no sea solo con normas internacionales o desde la cúpula que después no funcionen en el territorio.


TE PUEDE INTERESAR:

“En seguridad siempre se hace lo que se puede”
La seguridad no mejora si se usan las recetas del fracaso
Seguridad: Es fundamental el trabajo en conjunto de la Fiscalía y el Ministerio del Interior
Tags: entrevistasPersonas desaparecidasRobert ParradoSeguridad
Noticia anterior

La Mañana ha vuelto a levantar el pabellón de nuestras mejores tradiciones

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Kelvin Pereira Sosa

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Kelvin Pereira Sosa

Las 10 de La Mañana: Kelvin Pereira Sosa

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.