• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Personas ausentes: “Cada minuto que pasa la víctima se aleja una milla”

Robert Parrado, comisario, experto en personas ausentes

por Iván Mourelle
3 de julio de 2024
en Actualidad
Personas ausentes: “Cada minuto que pasa la víctima se aleja una milla”
WhatsAppFacebook

La desaparición en Argentina de Loan de 5 años, puso en alerta a las autoridades policiales de la región. En los últimos días, el Ministerio del Interior ordenó a las jefaturas de Policía de todo el país, la publicación en los partes diarios del pedido de colaboración para quien pueda haber advertido sobre la presencia del niño en Uruguay.

“¿No será necesario tener un estatuto de frontera?”

Al ser consultado por La Mañana, el comisario retirado licenciado Robert Parrado, experto en casos de personas ausentes, se refirió a la fragilidad de los controles de ingreso de personas en diferentes zonas fronterizas.

Desde su visión profesional, ¿hay posibilidades de que el chico haya ingresado a nuestro país?

Ha habido experiencias desde el 2004, cuando se creó el departamento de personas ausentes, que era un debe en Uruguay. Uno va a aprendiendo de las experiencias que se acumulan en una materia inédita hasta ese entonces. Tengo presente el caso de una menor de edad que salió en un baúl de un auto a Argentina, luego tuvo la suerte de llegar al consulado y ser repatriada a Uruguay. También, a modo de ejemplo, hicimos una experiencia de pasar con mi hijo y el de una persona tres veces por el puente de Cerro Largo sin que nadie nos parara, o sea, dos nenes que salían y entraban en el mismo vehículo, lo que demuestra que tenemos debilidades importantísimas. También hubo un histórico procedimiento interinstitucional en el que una persona del exterior fue procesada en su país por trata de personas –ya que esa figura delictiva no existía en nuestro país– porque venía a Uruguay y reconocía a algunos niños como suyos y salía con ellos como si fuera su papá. En el horizonte de riesgos potenciales tenés de todo. Me acuerdo de haberlo conversado con Víctor Giorgi, expresidente del INAU y con quien hice varias coordinaciones, y una de las cosas que decíamos, como sucede en el caso de Loan en Argentina, era que quien plantea una hipótesis debe plantearse 10 más, trata, pornografía, puede haber lo que se te ocurra, cosas de las que te podés enterar o de las que jamás te enterás. Tenemos un caso paradigmático que es el de Juan Ignacio Pertussati, niño que salió a comprar un helado a 150 metros de su casa y jamás apareció.

¿El número de personas desaparecidas se cuenta por las denuncias realizadas o existen casos no registrados?

Si vas a Maldonado, zona turística en la que se naturaliza la presencia de personas de distintos lugares, no podés saber qué pasa con cada yate que entra o sale. Hay un sinnúmero de casos que podemos entender como captación de voluntades para trata. En Uruguay hasta esos tiempos, si salía una joven con documento falso, la que estaba cometiendo el delito se iba a transformar en víctima al llegar a cualquier puerta de entrada europea, quedando en una cuasi esclavitud relacionada, por ejemplo, con la prostitución. Hay demasiadas cosas de las que no se habla y no sé si la agenda política de quienes están compitiendo en estos momentos tenga medio renglón sobre este tema.

En muchos casos la familia dice “desapareció” y el hecho queda sin denunciar, incluso por personas allegadas, por lo que no llega al conocimiento de las autoridades.

Hasta que te pasa o le pasa a alguien que uno conoce y se dice que no se está dando la respuesta que se esperaba. Lo decía la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, “me entere por la prensa”. Es gravísimo que pase eso.

¿Hay personas y equipamiento especializado para llevar adelante una investigación sin demoras?

Hay que tener claro que este es un modelo de trabajo que requiere altísima especialización y no solamente de la Policía. Cuando quise dar una mano, en esta administración, me preguntaba, por ejemplo, ¿qué función cumplen los helicópteros de la Policía ante una desaparición? ¿Tenemos aparatos que detecten el calor del cuerpo de una persona? Ahora bien, si pasan estas cosas tenés que activar el protocolo y con personas especializadas en la materia que van más allá de la Policía, como psicólogos que visiten el lugar e indaguen en el ámbito social para entender las circunstancias de la víctima.

La problemática es muy amplia, ¿se logra investigar en profundidad para entender la naturaleza de cada caso que se presenta?

Pasan muchas cosas. Hay quienes que deciden cambiar su vida y por eso desaparecen sin dejar rastro, por ejemplo, aunque eso no quita que las personas cercanas los busquen. Esto sucede con mayores de edad. También ha habido casos en los que funcionarios públicos estaban bajo sospecha. En otras ocasiones, si una persona capta la voluntad de un individuo, sin dinero de por medio, es más difícil probar el delito. Por ejemplo, si alguien se lleva a un menor al que ha reconocido como hijo propio, con su consentimiento, implica una investigación más profunda. En su momento se quiso hacer algo en Uruguay, se ha mejorado la identificación de las personas en general, pero no es fácil. Son temas que tienen muchísima sensibilidad, que, en Uruguay, lamentablemente, no se ha manejado correctamente.

Cuando me fui del Ministerio del Interior, dejé una página web con elementos para uniformizar el abordaje de cada caso. Hay programas de envejecimiento de imagen, pero no he visto que se utilicen. hemos trabajado en envejecimiento de niños. Los mismos errores que se cometen en Argentina se cometen aquí. Los procedimientos policiales no son efectivos en esta materia.

Se ha dicho que cada minuto que pasa son kilómetros que se alejan las víctimas, ¿hay una regla para eso?

Cada minuto que se aleja una víctima es una milla, ya que presuponen que van en auto. Esta noción, en un país tan chico como el nuestro, que no tiene pensado el control de frontera. Más allá de los 20 km de control nos está faltando mucho. Necesitamos una unidad específica de frontera, multitarea, que pueda hacer un análisis y un control reales. Cuando vamos a Argentina vemos lo precario que son los controles. Acá se preocupan porque llevás comida. Pasás la cédula, pero no analizan más.

Estos hechos, como el del niño Loan, ¿se dan en zonas vulnerables desde el punto de vista socioeconómico?

Es una posibilidad. Uruguay analizó el tráfico de órganos, pero no llegó a más. Las personas vulnerables son más propensas a ser captadas, pero debe haber más personas. Me tocó un caso de una autoridad local. Me llegó esa información de manera informal, lo cual llegó a lo judicial y lo administrativo. Ese fue un caso, pero también había sospechas de vinculación con la trata. Si en lugares como Maldonado desaparecen determinadas gurisas, con determinado perfil, en zona turística, algún caso podría estar vinculado con la trata de personas. Eso implicaría una investigación compleja y no sé si tenemos los recursos y la capacidad de información para llevarla adelante cabalmente. Y no siempre tiene que ser una persona vulnerable.

Parecería que hubiera zonas o circunstancias que escapan al control policial.

Lo que pasa que cuando más estás alejado del control de los organismos del Estado, quedás más vulnerable a los efectos de la corrupción en estos asuntos. Quienes nos constituimos en zonas vulnerables del Uruguay profundo, a veces logramos cierto éxito, pero para ello debemos generar noticias en Montevideo. Siempre digo que Uruguay es un Estado unitario que a veces parece federal porque tenemos presidentes “chiquitos”. Cuando vemos que las autoridades se enteran por la prensa es complejo.

Alguna vez fui a hacer un procedimiento en Rocha y con mi cabeza montevideana llevé adelante la investigación, que fue exitosa. Pero aprendí que en la frontera las cosas son distintas, inmersas en la condición binacional. Ahora bien, ¿no será necesario tener un estatuto diferenciado de frontera? Que no sea solo con normas internacionales o desde la cúpula que después no funcionen en el territorio.


TE PUEDE INTERESAR:

“En seguridad siempre se hace lo que se puede”
La seguridad no mejora si se usan las recetas del fracaso
Seguridad: Es fundamental el trabajo en conjunto de la Fiscalía y el Ministerio del Interior
Tags: entrevistasPersonas desaparecidasRobert ParradoSeguridad
Noticia anterior

La Mañana ha vuelto a levantar el pabellón de nuestras mejores tradiciones

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Kelvin Pereira Sosa

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Kelvin Pereira Sosa

Las 10 de La Mañana: Kelvin Pereira Sosa

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.