• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Padre Cacho: su obra en el barrio Marconi

Desde la década del 70 hasta nuestros días, la Organización San Vicente Obra Padre Cacho trabaja transmitiendo valores orientados a la esencia del trabajo y la ayuda al prójimo de forma desinteresada. Llega a más de mil personas en uno de los barrios más carenciados de Montevideo y permite a las personas la posibilidad de tener una mejor forma de vida a través de sus propias manos.

por Redacción
27 de noviembre de 2019
en Actualidad
Padre Cacho: su obra en el barrio Marconi
WhatsAppFacebook

Corría la década de 1970 cuando Isidro Rubén Alonso decidió ir a vivir a un cantegril. Hubiese sido un mero hecho si no fuera que lo hizo por decisión propia, por amor al prójimo y por la continua búsqueda de Cristo. Su llegada causó conmoción en el barrio. Se trataba, en realidad, del Padre Cacho, como fue comúnmente conocido, un sacerdote salesiano que marcó fuertes huellas en la vida y el corazón de muchos vecinos y personas que lo conocieron, ya sea personalmente o a través de sus obras.

La Parroquia de los Sagrados Corazones, en la zona de Aparicio Saravia, fue la elegida por la diócesis para que el sacerdote realizara su labor. Se trataba de uno de los barrios más empobrecidos de la ciudad. Allí el Padre Cacho comenzó a tomar contacto con las familias del barrio que asistían a la parroquia, y realizó visitas por los distintos lugares de la zona. En esa instancia de acercamiento, del cara a cara con los vecinos, detectó las distintas necesidades que tenían las familias. A una de ellas, por ejemplo, les llegó el desalojo de un terreno que ocupaban. No tenían a dónde ir. No eran los únicos tampoco. Con esa angustia compartida, y con las manos de tantos otros que asistían a la parroquia, se comenzó a organizar una suerte de cooperativa por ayuda mutua que, con el impulso del sacerdote, comenzaron a trabajar por su vivienda.

Los años pasaron, y sin que fuera una cuestión planificada, sucedió la conformación de una organización denominada San Vicente en honor a unas hermanas vicentinas que trabajaban en la zona por esa época y que eran cercanas al Padre. Pero, más allá de la gente del barrio, el sacerdote tocó el corazón de muchos estudiantes y jóvenes que fueron a dar una mano allí de forma voluntaria, ya sea a través de las ollas populares que organizaban, trabajando en las viviendas de ayuda mutua, colaborando en las guarderías, o proponiendo ideas para abordar las distintas necesidades.

En el año 1992, luego de una lucha contra el cáncer, el Padre Cacho falleció. Sus restos fueron trasladados hasta el Cementerio del Norte en carritos de clasificadores. Miles de personas se reunieron para compartir su dolor y congoja ante tal pérdida, pero las enseñanzas que dejó fueron tales que la obra continuó su trabajo. Tal vez, como una especie de tributo a él.

En aquel momento habían comenzado a funcionar algunos convenios, y el impulso de los colaboradores y vecinos era –y lo es aún- muy fuerte. Actualmente, hay vecinos que están vinculados a la obra desde el principio. El hogar donde el Padre Cacho vivió y compartió con otras familias necesitadas del barrio es la sede central de la institución y se encuentra en el corazón del barrio Marconi, en Aparicio Saravia 3622 y Enrique Castro.

En un radio de más de 15 cuadras del lugar se encuentran varios proyectos, dentro de los que se engloban seis CAIF y dos clubes de niños y centros juveniles. Es que el área educativa es uno de los ejes del trabajo que realizan. Cuentan, asimismo, con convenios para brindar inserción laboral a chicos y realizan limpiezas en centros comunales.

También tienen un área vinculada a la clasificación de residuos, donde realizan una recolección de los residuos de los clasificadores, llegando incluso a zonas semirurales, como el barrio Manga, con el fin de que los residuos no sean tirados a una cañada o en una esquina. Por medio de un convenio con la Intendencia, la organización recoge lo que descartan.

Realizan, asimismo, gestión de residuos en algunas empresas de Montevideo, como Montevideo Shopping y Portones Shopping. En el área de vivienda acompañan desde los orígenes la cooperativa de vivienda de ayuda mutua junto con otras que han surgido en el último tiempo.

Ana Scarenzio, trabajadora social y coordinadora general de la Organización San Vicente obra Padre Cacho, dijo en entrevista con La Mañana que en el área educativa se ven beneficiados cerca de 800 jóvenes de forma directa, aunque también señaló que el impacto es mayor puesto que llegan a sus familias. En el servicio de recolección diferencial, alcanzan a 400 clasificadores que reciben el servicio pero mencionó que en concreto el efecto se extiende para alcanzar a 1500 personas.

A pesar de la loable labor, los costos a enfrentar es uno de los desafíos diarios que debe sortear la organización y que los obliga a desenvolverse de diversas maneras para saldarlos. Si bien cuentan con convenios con la Intendencia y organismos estatales, estos solo alcanzan a cubrir los gastos básicos y dejan por fuera algunas necesidades que surgen en el camino. Es por ello que la colaboración de la población en general es fundamental. En ocasiones, la donación de ropa de segunda mano sirve para que la institución realice una feria económica y con ello pueda obtener dinero que luego se destinará a reparar algún techo, solucionar un problema de saneamiento o incluso pagar un helado para los niños del barrio.

“Los costos extraordinarios te hacen trastabillar, porque los fondos que se reciben son solo para el funcionamiento cotidiano, como el pago del personal o pagar los costos de la luz o el agua, y los insumos, pero a veces eso no da”, expresó Scarenzio. Es por ello que la obra ofrece la posibilidad, a los que así lo desean, de poder colaborar a través de un sistema de débito automático por mes a través de una línea telefónica. Además tienen una cuenta bancaria para quienes desean realizar una donación por única vez.

En concreto, todo es bienvenido, ya que sirve para darle continuidad a un trabajo que ha atravesado la vida de muchas familias. “Es un dato a observar la continuidad en el tiempo con tantos años de trabajo, que brindan la posibilidad de crecer y de seguir aportando propuestas distintas”, declaró. A la vez, agregó: “hay una esencia del trabajo que tratamos de transmitir y que notamos que fue acertada la intervención, puesto que la labor continúa”.

Canonización

Actualmente, el Padre Cacho se encuentra en proceso de canonización, un camino que puede durar muchos años y que culmina con la declaración de Santo y que en su caso comenzó en febrero del año 2017. Este recorrido comienza con un proceso donde se declara a una persona, que tiene fama de santidad, por parte del obispo local y del postulador de la causa, donde frente a la Santa Sede se presenta un informe sobre las obras de la persona. Según explica la Iglesia católica de Montevideo en su página web, la Congregación para las Causas de los Santos, luego de examinado el informe, dicta un decreto donde asegura que no hay impedimentos para comenzar el estudio en profundidad y el candidato comienza a ser llamado Siervo de Dios. Es, en este paso, donde se encuentra el caso del Padre Isidro Rubén Alonso .
El camino continúa con el dictado por parte del obispo diocesano del Decreto de Introducción de la Causa del entonces, Siervo de Dios y a nivel diocesano se prepara un informe donde figuran pruebas documentales y testimonios que afirmen que, definitivamente, vivió como un santo. Se trata de una larga y detallada labor, que incluso puede llevar años de trabajo, y que se envía luego al Vaticano para su análisis.
Pero, al respecto, Scarenzio aseguró: “Si bien se está en proceso de documentar las pruebas, cuando surgió la iniciativa los vecinos del barrio decían que no era necesario, puesto que para ellos el Padre Cacho ya era un santo”.


Cómo colaborar
Quienes deseen ayudar a la obra pueden enviar un mensaje al celular 092 750 191, llamar al número de teléfono 22150836, enviar un mail a la casilla [email protected], o realizar un depósito en la cuenta del Banco República, en pesos al 1560356-00010 o en dólares al 1560356-00009.

TE PUEDE INTERESAR

Una vida virtuosa camino a la santidad
En una Semana Santa especial, líderes católicos llaman a un compromiso para la acción
Raíces: la revista que le da voz a los vecinos y a la historia
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaactualidadbarrio MarconiopinionPadre Cachosemanario
Noticia anterior

Guillermo Seré Marques: “Tenemos que andar juntos, pero no entreverados”

Próxima noticia

Política interna e internacional, dos caras de la misma moneda

Próxima noticia
Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

Política interna e internacional, dos caras de la misma moneda

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.