• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Política interna e internacional, dos caras de la misma moneda

por Diego Canessa
27 de noviembre de 2019
en Opinión
Un Compromiso con el trabajo y la dignidad
WhatsAppFacebook


Tal vez la frase más difundida en las redes sociales en esta etapa de la campaña electoral fue: se acabó el recreo. De todas las acepciones posibles de la sentencia anterior, optamos por hacer foco en el esfuerzo que debe tomar crear una coalición de partidos de gobierno que funcione. Y desde esa óptica, pensar la coyuntura concreta del ahora y proyectar la acción hacia adelante. Este es un aporte en ese sentido, analizando tácticas concretas que ya están presentadas a la opinión pública, es decir están sobre la mesa y otras que todavía no lo están. En ese camino, para sintetizar el planteo, vamos a dividir el análisis en dos ejes principales: política interna y política internacional.

Sobre la política interna

Una mirada a la coalición que conformará el gobierno que asumirá la conducción del país el próximo primero de marzo de 2020, presenta 5 partidos agrupados, que en su esencia tienen 3 componentes fundamentales. Estos son: el Partido Nacional, el Partido Colorado y Cabildo Abierto. Los otros dos componentes que integran la coalición, Partido de la Gente y Partido Independiente, presentan más un carácter simbólico que de peso político específico.

Así la tripartición que forma el núcleo duro de la coalición tendrá un centro focal en el Partido Nacional, que tendrá la responsabilidad de liderar el Poder Ejecutivo, con una hoja de ruta marcada por su programa de gobierno y los pactos asumidos con sus socios. Y entre sus socios conviene analizar la situación de Cabildo Abierto y el Partido Colorado, proyectando para las dos colectividades cuáles pueden ser sus esfuerzos inmediatos en relación a la política interna del país.

Cabildo Abierto tiene un escenario por demás desafiante en materia de política interna. Ese desafío está marcado por crear los procesos de gestión necesarios para articular su nueva fuerza en el Parlamento (3 senadores y 11 diputados). Esto implica generar, a paso acelerado, un conocimiento aplicable para aprovechar los tiempos y mecanismos del sistema legislativo. Lo que para los partidos tradicionales y el Frente Amplio es un saber creado durante décadas, para Cabildo Abierto será tarea a emprender de inmediato, porque el Parlamento será el instrumento para la política interna en el futuro inmediato.

Cabildo Abierto ha crecido desde la base. Es un caso que se vincula con la historia del país, particularmente ligado a la tradición del Ejército Nacional, y en especial a la tradición del generalato en la vida política del país. El lector puede analizar la historia política del Uruguay, y contar el número de generales que han sido Presidente de la República. La aparición de Guido Manini Ríos es análoga al del anterior General que había emprendido una tarea similar, me refiero a Líber Seregni. Como Seregni, Manini sale de una órbita militar, con una base ideológica inicialmente artiguista, con su clásico componente popular. Pero en el caso Seregni, a la base artiguista se le suma un vector asociado al marxismo propio de la década del 60, y en el caso de Manini ese vector es no-marxista. De ahí, que las campañas de difamación que ambos vivieron, tuviesen signos opuestos, comunista se le endilgaba a Seregni, fascista para el caso de Manini. Y en ambos casos, las difamaciones no son la realidad, sí una condición compartida del artiguismo.

El Partido Colorado vive un momento particular. Atraviesa un nuevo proceso de reformulación de su liderazgo, y en ese camino los desafíos son importantes, si es que pretende salir del estancamiento que le presentan las urnas. A diferencia de Cabildo Abierto, cuenta con una experiencia parlamentaria probada durante décadas, por lo cual ese frente lo tiene cubierto. Pero tiene que encontrar nuevos e inmediatos desafíos para volver a retomar la senda del crecimiento. En ese camino, lo que está en el horizonte son las próximas elecciones municipales dentro de 6 meses.

El Partido Colorado tiene una tradición electoral con importante base en la capital del país. Así visualizar a Ernesto Talvi liderando una candidatura, por el conjunto de la coalición, para la Intendencia de Montevideo, es un escenario que se une con la tradición de sus líderes históricos. Para el caso de Talvi, profesional y académico, ese camino tiene sentido, dado que es un objetivo desafiante, el premio es grande e implica gobernar la mitad de la población del país. Si lo alcanza puede ser el punto de apoyo para una futura campaña presidencial, y si no lo logra no hay costos ocultos, no pasa nada.

Sobre la política internacional

El primero que conceptualizó cuales han sido las tendencias en la historia de la política internacional del Uruguay fue Carlos Real de Azúa (Política internacional e ideologías en el Uruguay, Marcha número 996, 3 de julio de 1959). Allí sintetizó lo que ha sido la política internacional del país en base a dos corrientes, una hegemónica y la otra permanente. Lo acertado del análisis de Real está en que todas las políticas aplicadas en relación a nuestra inserción internacional pueden ser incorporadas a esas dos tendencias. Eso incluye todas las innovaciones o aportes que se han efectuado desde el retorno a la democracia hasta ahora.

Las dos tendencias básicas de la política exterior para Real de Azúa: la corriente hegemónica se vincula a la libre determinación de los pueblos, al derecho a elegir su destino, y en ese camino se sintetiza en la Democracia como ideología que integra y da universalidad. La segunda corriente es la resistente, que tiene primacía por lo tangible, lo próximo, lo propio. Así la corriente hegemónica se puede asociar al estado insular uruguayo, frontera entre dos gigantes del cono sur. La corriente resistente se vincula con la pertenencia a la región continental americana, a la integración.

Los principales desafíos de política exterior del Uruguay, comercio, infraestructuras o inmigración, tomarán políticas concretas que se asentarán en las dos corrientes históricas antedichas. De lo contrario no tendrán asidero en nuestra tradición histórica, y tendrán una corta vida. Así la implementación del tratado Unión Europea-Mercosur, el desarrollo de nuestros sistemas multimodales (puertos fluviales y marítimos, carreteras, ferrocarriles, aeropuertos) y las políticas inmigratorias para captar población y talentos para una comunidad demográficamente estancada, van a ser la agenda concreta de política exterior.

Para el Partido Colorado y su novel líder Ernesto Talvi llegan momentos de definición. Si toma las riendas del Ministerio de Relaciones Exteriores, como se le está ofreciendo públicamente, cabe preguntarse si la propia tarea de la política internacional no lo aleja de sus bases y de buscar objetivos electorales concretos en las próximas elecciones municipales.

Para Cabildo Abierto llega el momento de su definición de política exterior, qué es lo importante para ese partido, y cómo se une a su política artiguista. En síntesis, las dos corrientes identificadas por Real de Azúa, tienen su correlato en esas dos colectividades políticas, lo hegemónico tan identificado con las políticas coloradas, y lo resistente cuyo primer exponente fue Artigas. Una dialéctica que tiene un nuevo comienzo, al inicio de una nueva coalición de gobierno.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanainternacionalopinionPolíticaPolítica internasemanario
Noticia anterior

Padre Cacho: su obra en el barrio Marconi

Próxima noticia

Cuando la irresponsabilidad es inimputable

Próxima noticia
Cuando la irresponsabilidad es inimputable

Cuando la irresponsabilidad es inimputable

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.