• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ministerio de Turismo reconoce labor de los taxistas con los visitantes que llegan en cruceros

Óscar Dourado, presidente de la Gremial Única del Taxi

por César Barrios
23 de mayo de 2024
en Actualidad
Ministerio de Turismo reconoce labor de los taxistas con los visitantes que llegan en cruceros
WhatsAppFacebook

El Ministerio de Turismo efectuó un reconocimiento a los taxistas que trabajan con los turistas que llegan en los cruceros, al cerrarse la temporada de la llegada de estos al país. El acto contó con la presencia de todos los taxistas que realizan esta tarea, a quienes se les entregó un reconocimiento. Participaron el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, el presidente de la Gremial Única del Taxi (Cpatu), Óscar Dourado, y el secretario de esa institución, Enrique Mera.

Sanguinetti recalcó el rol de este sector en el desarrollo del turismo, y dijo que “es uno de los grandes actores y la capacitación permanente, la buena voluntad, la formación, el mantenimiento de las oportunidades hacen que el turismo se vea mejorado en cuanto al servicio que presentan”.

Este año los cruceros realizaron en los puertos de Montevideo y Punta del Este 206 escalas, cinco más que el mismo periodo del año anterior, dejando 17 millones de dólares en gastos de estos turistas a nivel nacional. Específicamente el puerto de Montevideo, entre octubre 2023 y abril de 2024, recibió 140 escalas comerciales y 22 técnicas, totalizando 162 arribos. El promedio de horas de estadía fue de 13. Este es el tiempo que tienen los cruceristas para bajar del barco y efectuar visitas a la ciudad.

La Mañana dialogó con el presidente de la Gremial Única del Taxi, Óscar Dourado, quien señaló que la temporada de cruceros “fue muy larga”. Empezó a fines de octubre de 2023 y culminó a fines de abril. Los taxímetros que brindan el servicio a los cruceristas trasladaron a más del 35% de los pasajeros que venían en esos barcos.

“La actividad de los taxistas se presta muy bien para este tipo de cruceristas, que son mucha gente jubilada y además el crucero permanece apenas 12 o 14 horas en el puerto. Por eso es muy difícil coordinar con agencias de turismo muy grandes, debido a que los paseos no pueden ser a mucha distancia, ya que los pasajeros deben asegurarse de que a las 20 horas deben estar en el puerto para la salida del barco”, dijo Dourado.

Por esta razón el taxímetro se ha ido especializando para la atención de estos turistas. En el puerto de Montevideo hay una cabina de atención para los visitantes, con dos traductores de portugués e inglés. También a los turistas se le brindan otros servicios. Este año, por primera vez se instaló un servicio de wifi, mediante un acuerdo realizado con Antel.

En el puerto hay 85 taxímetros destinados a este servicio. Sobre estos, Dourado señala que “año a año prácticamente se repiten los mismos trabajadores. Son gente que le gusta trabajar con el turista y que está dispuesto a mejorar su servicio en varios aspectos”.

Por ejemplo, a estos taxistas se les exige el uso de uniformes para que estén identificados con el servicio. Muchos trabajadores del taxi han realizado cursos de inglés, portugués y de atención al turista, dictados por el Ministerio de Turismo.

“El taxímetro acá en Uruguay es el primer contacto que tiene el turista cuando llega en un crucero. Para realizar un city tour o ir a un restaurante, nosotros les damos esa confianza y seguridad que se va repitiendo año y año. Además, esa experiencia se va trasladando con amigos de los cruceristas y muchos vienen con nuestro servicio ya contratado”, dijo el presidente de la Gremial Única del Taxi.

Para llevar adelante los paseos programados se tiene por parte de esta gremial acuerdos con dos bodegas turísticas, un restaurante en Pocitos y otros que tiene shows de bailes folklóricos, tango y candombe. También existe coordinación para visitas al Teatro Solís, el Auditorio Adela Reta, el Palacio Estévez, entre otros. Si bien se visitan museos, uno de los principales problemas para este tipo de público, es que estos mayormente abren en horas de la tarde y no están adecuados a la hora de la llegada de los cruceros, que es generalmente temprano en la mañana.

“Clientela estable”

Sobre la actual situación del sector, Dourado señaló: “Tenemos una clientela estable y los ciudadanos han elegido el taxímetro como transporte personal. Eso nos da toda la tranquilidad de que tenemos presente y futuro”. A esto, acotó que el taxi, a diferencia de las aplicaciones, cobra tarifas que no son dinámicas, “por lo cual el pasajero tiene certezas de lo que va a pagar”. También los medios de pagos los consideró muy importantes. Señaló que el taxi se maneja con 25 formas diferentes de pago por sus servicios, que van desde transferencias bancarias, pasando por tarjetas de crédito o débito, la plataforma Tuapp del Banco República y Mercado Pago.

Sobre la cantidad de viajes por este medio de transporte, Dourado manifestó que se ha mantenido y “cuando una tiene una base de clientes y esa base permanente va creciendo, da optimismo a quienes trabajamos en el taxi”.

Sacar la mampara

El presidente de la Cpatu considera que para mejorar el servicio es necesario que la mampara en el taxi sea algo opcional. “En este tema vamos avanzando porque la opinión pública va a empujar estos cambios. El usuario del taxi no tiene comodidad con la mampara. Las nuevas unidades que tenemos son mejores y más amplias, pero la mampara les quita el confort que pueden dar”, manifestó Dourado.

Otro tema en el ámbito del transporte es la inclusión de vehículos eléctricos. Con referencia a este punto, explicó que hay 120 taxis eléctricos. En la sede de la gremial se van a instalar dos cargadores dobles, en un acuerdo realizado con UTE, tras una reciente visita de su presidenta, Silvia Emaldi, a la sede de la gremial del taxi.

En lo que es la inclusión de vehículos eléctricos, el taxi “está realizando la experiencia de su funcionamiento. Se necesita tener una buena red de recarga, que no la tenemos; que baje aún más el precio de los autos, que está bajando, y que la autonomía sea mayor con baterías más chicas y menos costosas”, sostuvo nuestro entrevistado.

Dourado acotó que esas mejoras, perdurando en los años, “hacen que la gente vaya ganando confianza. Pero algo que necesitamos tener para el recambio de unidades: el apoyo de las instituciones del Estado desde el punto de vista económico. Un auto eléctrico vale tres veces más que uno a combustión y en momentos de crisis y difíciles, la gente lo que quiere es sobrevivir y no hace inversiones para ver si tienen resultado o no”.

TE PUEDE INTERESAR:

Un mercado que crece: la incidencia del turismo de cruceros en Uruguay
Se lanzó la temporada de cruceros, se espera recibir un número récord de escalas
Ministerio de Turismo sobre concesión del ex aeropuerto de Carrasco: “Es una excelente noticia”
Tags: crucerosÓscar DouradoTaxiturismo
Noticia anterior

“Uruguay cuenta con un transporte escolar de referencia en América Latina y es de los mejores del mundo”

Próxima noticia

La escuela rural 58 de Florida atiende 24 niños y propone varios proyectos educativos para este año

Próxima noticia
La escuela rural 58 de Florida atiende 24 niños y propone varios proyectos educativos para este año

La escuela rural 58 de Florida atiende 24 niños y propone varios proyectos educativos para este año

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.