• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ministerio de Turismo reconoce labor de los taxistas con los visitantes que llegan en cruceros

Óscar Dourado, presidente de la Gremial Única del Taxi

por César Barrios
23 de mayo de 2024
en Actualidad
Ministerio de Turismo reconoce labor de los taxistas con los visitantes que llegan en cruceros
WhatsAppFacebook

El Ministerio de Turismo efectuó un reconocimiento a los taxistas que trabajan con los turistas que llegan en los cruceros, al cerrarse la temporada de la llegada de estos al país. El acto contó con la presencia de todos los taxistas que realizan esta tarea, a quienes se les entregó un reconocimiento. Participaron el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, el presidente de la Gremial Única del Taxi (Cpatu), Óscar Dourado, y el secretario de esa institución, Enrique Mera.

Sanguinetti recalcó el rol de este sector en el desarrollo del turismo, y dijo que “es uno de los grandes actores y la capacitación permanente, la buena voluntad, la formación, el mantenimiento de las oportunidades hacen que el turismo se vea mejorado en cuanto al servicio que presentan”.

Este año los cruceros realizaron en los puertos de Montevideo y Punta del Este 206 escalas, cinco más que el mismo periodo del año anterior, dejando 17 millones de dólares en gastos de estos turistas a nivel nacional. Específicamente el puerto de Montevideo, entre octubre 2023 y abril de 2024, recibió 140 escalas comerciales y 22 técnicas, totalizando 162 arribos. El promedio de horas de estadía fue de 13. Este es el tiempo que tienen los cruceristas para bajar del barco y efectuar visitas a la ciudad.

La Mañana dialogó con el presidente de la Gremial Única del Taxi, Óscar Dourado, quien señaló que la temporada de cruceros “fue muy larga”. Empezó a fines de octubre de 2023 y culminó a fines de abril. Los taxímetros que brindan el servicio a los cruceristas trasladaron a más del 35% de los pasajeros que venían en esos barcos.

“La actividad de los taxistas se presta muy bien para este tipo de cruceristas, que son mucha gente jubilada y además el crucero permanece apenas 12 o 14 horas en el puerto. Por eso es muy difícil coordinar con agencias de turismo muy grandes, debido a que los paseos no pueden ser a mucha distancia, ya que los pasajeros deben asegurarse de que a las 20 horas deben estar en el puerto para la salida del barco”, dijo Dourado.

Por esta razón el taxímetro se ha ido especializando para la atención de estos turistas. En el puerto de Montevideo hay una cabina de atención para los visitantes, con dos traductores de portugués e inglés. También a los turistas se le brindan otros servicios. Este año, por primera vez se instaló un servicio de wifi, mediante un acuerdo realizado con Antel.

En el puerto hay 85 taxímetros destinados a este servicio. Sobre estos, Dourado señala que “año a año prácticamente se repiten los mismos trabajadores. Son gente que le gusta trabajar con el turista y que está dispuesto a mejorar su servicio en varios aspectos”.

Por ejemplo, a estos taxistas se les exige el uso de uniformes para que estén identificados con el servicio. Muchos trabajadores del taxi han realizado cursos de inglés, portugués y de atención al turista, dictados por el Ministerio de Turismo.

“El taxímetro acá en Uruguay es el primer contacto que tiene el turista cuando llega en un crucero. Para realizar un city tour o ir a un restaurante, nosotros les damos esa confianza y seguridad que se va repitiendo año y año. Además, esa experiencia se va trasladando con amigos de los cruceristas y muchos vienen con nuestro servicio ya contratado”, dijo el presidente de la Gremial Única del Taxi.

Para llevar adelante los paseos programados se tiene por parte de esta gremial acuerdos con dos bodegas turísticas, un restaurante en Pocitos y otros que tiene shows de bailes folklóricos, tango y candombe. También existe coordinación para visitas al Teatro Solís, el Auditorio Adela Reta, el Palacio Estévez, entre otros. Si bien se visitan museos, uno de los principales problemas para este tipo de público, es que estos mayormente abren en horas de la tarde y no están adecuados a la hora de la llegada de los cruceros, que es generalmente temprano en la mañana.

“Clientela estable”

Sobre la actual situación del sector, Dourado señaló: “Tenemos una clientela estable y los ciudadanos han elegido el taxímetro como transporte personal. Eso nos da toda la tranquilidad de que tenemos presente y futuro”. A esto, acotó que el taxi, a diferencia de las aplicaciones, cobra tarifas que no son dinámicas, “por lo cual el pasajero tiene certezas de lo que va a pagar”. También los medios de pagos los consideró muy importantes. Señaló que el taxi se maneja con 25 formas diferentes de pago por sus servicios, que van desde transferencias bancarias, pasando por tarjetas de crédito o débito, la plataforma Tuapp del Banco República y Mercado Pago.

Sobre la cantidad de viajes por este medio de transporte, Dourado manifestó que se ha mantenido y “cuando una tiene una base de clientes y esa base permanente va creciendo, da optimismo a quienes trabajamos en el taxi”.

Sacar la mampara

El presidente de la Cpatu considera que para mejorar el servicio es necesario que la mampara en el taxi sea algo opcional. “En este tema vamos avanzando porque la opinión pública va a empujar estos cambios. El usuario del taxi no tiene comodidad con la mampara. Las nuevas unidades que tenemos son mejores y más amplias, pero la mampara les quita el confort que pueden dar”, manifestó Dourado.

Otro tema en el ámbito del transporte es la inclusión de vehículos eléctricos. Con referencia a este punto, explicó que hay 120 taxis eléctricos. En la sede de la gremial se van a instalar dos cargadores dobles, en un acuerdo realizado con UTE, tras una reciente visita de su presidenta, Silvia Emaldi, a la sede de la gremial del taxi.

En lo que es la inclusión de vehículos eléctricos, el taxi “está realizando la experiencia de su funcionamiento. Se necesita tener una buena red de recarga, que no la tenemos; que baje aún más el precio de los autos, que está bajando, y que la autonomía sea mayor con baterías más chicas y menos costosas”, sostuvo nuestro entrevistado.

Dourado acotó que esas mejoras, perdurando en los años, “hacen que la gente vaya ganando confianza. Pero algo que necesitamos tener para el recambio de unidades: el apoyo de las instituciones del Estado desde el punto de vista económico. Un auto eléctrico vale tres veces más que uno a combustión y en momentos de crisis y difíciles, la gente lo que quiere es sobrevivir y no hace inversiones para ver si tienen resultado o no”.

TE PUEDE INTERESAR:

Un mercado que crece: la incidencia del turismo de cruceros en Uruguay
Se lanzó la temporada de cruceros, se espera recibir un número récord de escalas
Ministerio de Turismo sobre concesión del ex aeropuerto de Carrasco: “Es una excelente noticia”
Tags: crucerosÓscar DouradoTaxiturismo
Noticia anterior

“Uruguay cuenta con un transporte escolar de referencia en América Latina y es de los mejores del mundo”

Próxima noticia

La escuela rural 58 de Florida atiende 24 niños y propone varios proyectos educativos para este año

Próxima noticia
La escuela rural 58 de Florida atiende 24 niños y propone varios proyectos educativos para este año

La escuela rural 58 de Florida atiende 24 niños y propone varios proyectos educativos para este año

Más Leídas

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.