• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La escuela rural 58 de Florida atiende 24 niños y propone varios proyectos educativos para este año

por Alvaro Melgarejo
23 de mayo de 2024
en Rurales
La escuela rural 58 de Florida atiende 24 niños y propone varios proyectos educativos para este año

La Escuela Rural 58, muy cerca de Sarandí Grande, es el centro educativo y social de una zona altamente productiva.

WhatsAppFacebook

Es más conocida como la “Escuelita del Obelisco” por la zona donde se encuentra, muy cerca del lugar donde se produjo la Batalla de Sarandí. El día de la educación rural es una buena excusa para celebrar en comunidad y poner en valor los logros obtenidos con sacrificio y dedicación.

El día de la educación rural no pasó inadvertida para la comunidad de la Escuela 58 “Batalla de Sarandí”, del departamento de Florida. Esta vez la celebración fue por Zoom aprovechando las nuevas tecnologías disponibles y la buena conectividad de la zona, donde niños y docentes intercambiaron con sus pares de ese departamento, disfrutaron de varias interpretaciones que los niños de la escuela de música prepararon para la ocasión y se divirtieron con la participación de “Melita cuenta cuentos”. Es un día que “lo disfrutamos a pleno” dijo a La Mañana la maestra y directora del centro educativo, Virginia Castelli.

La escuela dista apenas unos metros del obelisco erigido como memorial donde se produjo la Batalla de Sarandí, el 12 de octubre de 1825, uno de los hechos histórico más sobresaliente para el futuro del país. Por su cercanía física, así como por su importancia histórica, se trata de un acontecimiento muy presente entre los niños y sus familias, materia de estudio permanente durante el año escolar. La docente contó que desde los primeros días del año ya comienzan a preguntar e inclusive a imaginar cuál será su participación el próximo 12 de octubre. Siempre intentando innovar sus actuaciones durante los actos en el predio histórico ubicado en el medio rural a 10 kilómetros de la ciudad de Sarandí Grande aparecen las primeras interrogantes: “Este año, maestra, ¿hacemos una canción o bailamos?” Y desde el vamos empiezan a planificar lo que sucederá ese día. Además, participan en los actos centrales que se desarrollan durante esa fecha en la ciudad junto a otros centros educativos y la presencia de autoridades nacionales, departamentales y locales.

Cuando el frío y la lluvia dicen presente

Si bien ahora la maestra viaja en su propio auto al centro educativo que dista 10 kilómetros de la ciudad de Sarandí Grande, no siempre fue así y los viajes a sus lugares de trabajo se tornaron por momentos bastante sacrificados. Trasladarse en moto en los rigurosos inviernos no era tarea fácil y por momentos debió recurrir a varias recetas caseras para soportar el intenso frío. “Me ponía papeles de diarios, bolsas de nylon y después el equipo de lluvia”, recordó Castelli. Por ese entonces debía recorrer 50 kilómetros para dictar clases en Palermo, un paraje también del departamento de Florida.

Las intensas precipitaciones del último mes desnudaron una serie de inconvenientes para llegar hasta la escuela. “Acá siempre tenemos varios percances”, sentenció la docente, que subrayó que las lluvias cada vez más recurrentes en los primeros meses de este año generaron complicaciones y por momentos cortaron el paso durante varias horas. Al centro educativo asisten 14 niños de la ciudad y 10 que viven en el medio rural, donde sus familias trabajan o están al frente de predios ganaderos, agrícolas o lecheros.

Trabajo en clave de comunidad

Mientras la docente atiende a los niños de 3º a 6º año y está al frente de la institución, la maestra Vivianza Carreras se encarga de la educación inicial hasta 2º año. Minutos antes de las 10 de la mañana, hora de ingreso a clases, un micro con los estudiantes de la ciudad de Sarandí, autos, camionetas y motos de varios puntos de la zona también conocida como el Obelisco trasladan a los niños para iniciar la jornada educativa. El equipo se completa con una auxiliar de servicio que a finales de junio dejará la actividad para pasar al régimen jubilatorio.

Como sucede en el resto del país, la campaña está cada vez más despoblada, pero reconoce que “es hermoso trabajar en el medio rural”. Después de 10 años al frente de la institución, definió a la comunidad como “una gran familia”, que cada vez que es llamada a participar en una actividad organizada por la escuela no duda en hacerlo sin importar si se trata de un día lectivo o durante los fines de semana.

Alguno de los logros de la escuela incluyó a las familias, como la construcción del pequeño invernáculo que sirve tanto como materia de estudio o para la producción de algunos alimentos para el comedor escolar. Este tipo de producción protegida forma parte del proyecto Sembrando Saberes, que semana tras semana mantiene a los niños sumergidos en el mundo de la producción vegetal. Con la donación de columnas de madera y el trabajo en equipo de padres y vecinos, levantaron la estructura del invernáculo y construyeron los juegos utilizando maderas también donadas de la zona.

Proyecto de cocina y farmacia natural

Mientras los más pequeños de inicial hasta segundo año meten manos en la cocina y preparan postres para compartir con sus compañeritos en el día de sus respectivos cumpleaños, los más grandes transforman plantas medicinales en tizanas. El proyecto anual de aula implica para los primeros años la elaboración de diferentes postres, el último de ellos fueron muffin decorados con merengue italiano que prepararon para festejar el cumpleaños de uno de sus integrantes.

Mientras tanto, los niños de tercero a sexto trabajan sobre el proyecto Farmacia Natural, que después de pasar por un proceso de secado se depositarán en sobrecitos. Hasta ahora abordaron las propiedades del romero, palma imperial, orégano, menta y ruda. Para el cultivo, cuidado y desarrollo de estas plantas medicinales y aromáticas destinaron un espacio fuera del invernáculo que trabajan durante un día a la semana.

Utilizando las experiencias acumuladas durante el proceso de los proyectos en desarrollo, la apuesta es pintar murales conteniendo esos aprendizajes en las paredes de la escuela. La que está cerca del invernáculo será utilizada para plasmar aquellos elementos relacionados con este tipo de producción, sostuvo la docente, mientras planifican otros espacios donde se reproducirán parte del trabajo de este año.

En Florida hay 63 escuela rurales

Florida tiene 63 escuelas rurales y un total de 863 niños inscriptos. Para el inspector departamental de Primaria José Miguel de Souza es fundamental la construcción de ciudadanía a partir de la “formación de los niños”. En este sentido enfatizó que se les da la misma importancia a los estudiantes del medio urbano que del rural. El jerarca sostuvo que el cuerpo docente está en medio de un proceso de transformación, que pasó de basarse en contenidos a competencias y que los ha mantenido reunidos y planificando gran parte de lo que va del año.

Las intensas precipitaciones crearon un conjunto de situaciones particulares en el medio rural y las escuelas no estuvieron exentas. En uno de los casos, las lluvias durante las horas de clases impidieron que varios niños pudieran regresar a sus hogares por la crecida de un paso en la zona. Con la colaboración de otros papás y vecinos, reunieron colchones y ropas de cama y durante esa noche se quedaron en la escuela al cuidado de la maestra. Miguel de Souza fue muy enfático: con pasos cortados no se cruza.

Al serle consultado sobre el estado edilicio de las escuelas rurales del departamento, dijo que las reparaciones son permanentes. Averías eléctricas y problemas de cañerías son los problemas más comunes.

TE PUEDE INTERESAR:

Escuelas agrarias permiten permanecer en territorio, formarse y ser profesionales del agro aquí y en el mundo
De punta a punta: escuelas públicas sin defensa ante el delito
Más allá de las escuelas rurales: el potencial de la didáctica multigrado
Tags: Educaciónescuela ruralFlorida
Noticia anterior

Ministerio de Turismo reconoce labor de los taxistas con los visitantes que llegan en cruceros

Próxima noticia

La burbuja… ¿en singular?

Próxima noticia
La burbuja… ¿en singular?

La burbuja… ¿en singular?

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.