• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

por Alvaro Melgarejo
23 de junio de 2022
en Actualidad
Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país
WhatsAppFacebook

Cómo sucede cada año por estos días, los Fogones de San Juan convoca a muchos uruguayos. Cada comunidad lo festeja a su manera y a las tradiciones traídas desde Europa se le suma el toque a la uruguaya con referencias a nuestra cultura. Compartimos a continuación tres festejos que representan a los tantos que se vivirán por estas horas.

Es muy probable que a esta hora en que ustedes toman contacto con esta nota muchas comunidades de todo el país se encuentren ultimando los detalles para las celebraciones de los fogones de San Juan y hasta presumiblemente si es que ya no lo han hecho, varias personas estén arrimando grandes maderos y pequeñas leñas para que el fuego arda en todo su esplendor. Se trata de una tradición muy arraigada no solo en las comunidades religiosas a lo largo y ancho del país sino también enraizada en la cultura del encuentro y el festejo, propio de otros tiempos en que las atracciones y los motivos no eran tan apabullantes cómo en esta época.

Es una celebración que tiene varias denominaciones dependiendo del lugar y el país en que se desarrolle. Se lo puede conocer como Fiesta de San Juan, Vísperas de San Juan, Noche de San Juan o Fogones de San Juan. Es la festividad previa al día marcado por el cristianismo cómo nacimiento de San Juan Bautista el 24 de junio, aunque también existen referencias a rito paganos de iguales características previos o ajenos al cristianismo.

Es habitual este tipo de rituales en los países europeos vinculados al mediterráneo donde se practica de tiempos inmemoriales. El origen de esta costumbre está asociado a la llegada del solsticio de verano el 21 de junio en el hemisferio norte y el ritual de encender una hoguera tiene la finalidad de dar mayor fuerza al sol, que por otra parte en esa zona del mundo es cuando el astro rey comienza a debilitarse.

La bienvenida al invierno

Contrariamente a lo que sucede en el hemisferio norte, por estás latitudes las hogueras se encienden dándole la bienvenida al invierno. En Uruguay las costumbres del ritual además son acompañadas de buena música, una buena queimada, bebida oriunda de Galicia preparada en base al quemado de aguardiente de orujo con azúcar y cáscaras de limón , (aunque ya se ve poco por estos lados), vino (en ciertos casos se sirve caliente) y las tradicionales tortas fritas y chocolate caliente. Como verán nuestros ancestros trajeron la costumbre fieles a sus convicciones y acá le agregamos el toque único de nuestra gastronomía y cultura local.

En la Parroquia San Juan Bautista de Pocitos

Con la intención de recuperar una noche “tan linda y traerla a Montevideo” la Parroquia San Juan Bautista del barrio Pocitos encenderá la fogata del mismo nombre este jueves a la noche. Casualmente este año el calendario santoral de la Iglesia Católica hace coincidir las celebraciones de San Juan y Sagrado Corazón de Jesús el 24 de Junio. En tal sentido las parroquias que estén bajo el patronato de San Juan Bautista adelantan para este jueves 23 las festividades del Sagrado Corazón. La iglesia ubicada en la intersección de Monseñor Domingo Tamburini y Ramón Musini en Pocitos inicia las actividades con la misa del Sagrado Corazón este jueves a las 19:30 horas. Posteriormente se trasladarán a un predio contiguo dónde encenderán la hoguera con el fin de “darle un sentido cristiano a la fiesta” dijo a La Mañana el párroco Luis Fariello. Luego de la ceremonia del fuego los presentes acudirán a la Iglesia de las Esclavas del Sagrado Corazón dónde habrá una “oración extendida”. Este viernes 24 la misa en honor a San Juan Bautista comenzará a las 19:30 horas y será presidida del Cardenal Daniel Sturla para luego servir el tradicional chocolate de San Juan en una “manera de compartir en comunidad”.

Santoral de Canelones

Cuando llegan las fiestas de San Juan y toda una tradición de celebraciones entorno al fuego, la inmensa mayoría piensa en toda la zona del Santoral. Una cadena de pueblos y ciudades en el departamento de Canelones que desde los primeros tiempos y hasta nuestros días aún siguen organizando estás festividades. Y como no podría ser de otra manera, la ciudad que lleva el mismo nombre se destaca. Las actividades entorno al santo del pueblo son una de las más antiguas del país y aún en pleno siglo XXI se celebra con mucho color y la participación de todos. La Mañana conversó con el presbítero Miguel Lemos, párroco de la zona para quien esta fiesta cobra valor religioso desde que “el cristianismo le ha dado un nuevo sentido a esta fiesta pagana”. Explicó que se trata del fuego cómo “símbolo de purificación” pero sobre todas las cosas porque “Zacarias al enterarse del nacimiento de Juan, prendió fuego cómo símbolo de alegría y esperanza” aludiendo al texto bíblico.

Como es tradición la fiesta comienza este jueves con actividades culturales, recreativas y feria artesanal, todo cómo debe ser entorno a la fogata en la plaza de la localidad replicada con fuegos que los habitantes prenden en sus casas, también prácticas que vinieron junto a los primeros inmigrantes. Las actividades continúan el viernes 24 cuando desde las 15:30 horas se realice la procesión con el santo en los alrededores de la plaza central para posteriormente participar de la misa presidida por el obispo de Canelones Monseñor Heriberto Bodeant. El toque final lo dará el chocolate y la torta frita compartido cómo sucede en todo el país.

En Cerro Colorado ya está todo listo

Cerro Colorado al este del departamento de Florida será una de las comunidades que tendrán su Fiesta de los Fogones de San Juan. Para este pueblo de 1.300 habitantes está celebración es una práctica tradicional que en esta oportunidad presentará un variado menú de actividades. El lugar elegido no podría ser mejor. La explanada de El Carrillón con esa impresionante construcción de otros tiempos rodeado de un teatro de verano y mucho espacio abierto será el escenario perfecto para esta jornada tan especial.

Desde las 17 horas de este sábado 25 podrán participar de la misa presidida por el obispo de la Diócesis de Florida y Durazno  Monseñor Martin Pérez Scremini. Además con el calor de la hoguera cómo centro principal se podrán disfrutar espectáculos musicales, feria de emprendedores compuesta de artesanías y buena gastronomía, el servicio de vino caliente y chocolate, (una excusa perfecta para hacer frente a las bajas temperaturas anunciadas para esa jornada). Habrá actividades para los más chicos y se quemará el Judas cómo ya es tradicional en el pueblo. Todas estás actividades económicas servirán para beneficiar a grupos e instituciones locales.

TE PUEDE INTERESAR

El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

Luego de dos años vuelve la celebración de Corpus Christi por las calles de Montevideo
Una multitud acompañó la fiesta de San Cono luego de dos años de ausencia

Tags: fiestaiglesiaSan Juantradición
Noticia anterior

McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

Próxima noticia

Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

Próxima noticia
Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

“Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.