• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La tecnología al servicio del delito

por Iván Mourelle
27 de mayo de 2021
en Actualidad
La tecnología al servicio del delito

Los avances de la tecnología en el mundo entero son innegables y el crimen organizado ha sabido sacar provecho de ello.

WhatsAppFacebook

Los avances de la tecnología en el mundo entero son innegables y el crimen organizado ha sabido sacar provecho de ello. En un tiempo a esta parte ha quedado al descubierto una infinidad de maniobras como la impactante estafa en contra de Fonasa a través del Banco de Previsión Social, en la que un mismo individuo creó desde la comodidad de su casa centenares de empresas con más de 31.000 cédulas de identidad de personas ficticias. Esto nunca fue detectado por los organismos de control hasta que el mismo individuo desde la cárcel estafó a más de 20 clientes del Banco República ingresando en sus cuentas y haciendo retiros que eran depositados en la cuenta de su hermana por un monto que llegó a superar los US$ 150.000.

Delitos aumentan en tiempos de pandemia

En la opinión de los investigadores la pandemia ha provocado un aumento exponencial de los delitos informáticos, siendo en su mayoría responsabilidad de personas privadas de libertad y con el apoyo de agentes externos. Utilizan varias modalidades, desde la modalidad más básica como la de presentarse como representante de un banco de plaza para despojar a ciudadanos incautos, ingresar a las redes sociales y ofrecer préstamos a bajo interés con el fin de obtener datos que permitan ingresar en cuentas corrientes procediendo a “vaciarlas” y el fraude con tarjetas de crédito.

Lo nuevo: el “phishing”

Los fraudes con tarjetas de crédito se han incrementado con el paso del tiempo y han generado innumerables pérdidas para los diferentes bancos de plaza.

En los últimos dos meses las denuncias por estafas a usuarios tanto de tarjeta de crédito como de débito se cuentan por centenas en todo el país siendo Montevideo donde se registra el número mayor, superando las 200 desde abril a la fecha.

La técnica conocida como “phishing” es una nueva modalidad basada en la suplantación de identidad, buscando engañar a los usuarios con el fin de que compartan contraseñas y datos personales. Desde las diferentes unidades policiales como de los bancos de plaza se aconseja no responder correos electrónicos procedentes de bancos con la excusa de “actualización de datos”, señalando que “todo correo electrónico que tenga como procedencia un banco debe ser considerado extraño”.

El caso más importante registrado últimamente quedó al descubierto cuando 300 usuarios de la tarjeta Midinero denunciaron el retiro de importantes sumas de dinero de sus cuentas. La empresa que en un principio deslindó responsabilidad sobre el hecho por entender que “la situación se debió a maniobras ajenas a la plataforma de Midinero que cuenta con los máximos niveles de seguridad exigidos” se resolvió “atender la situación de los clientes damnificados acreditando el dinero sustraído”.

Tarjetas clonadas

Las maniobras con tarjetas clonadas es una práctica que se ha reiterado especialmente en bancos que tienen sucursales en el exterior aunque el BROU ha sufrido también las consecuencias del accionar de delincuentes extranjeros en especial de nacionalidad brasileña o centroamericana.

El último caso detectado en Rivera fue el de un ciudadano de nacionalidad brasileña al que se le incautaron varias tarjetas de diferentes bancos y la suma de 3.000 dólares. Por otra parte, La Mañana obtuvo información de varias estafas perpetradas con tarjetas clonadas del Banco Bandes que fueron usadas para realizar compras en territorio brasileño. En consulta que realizamos a uno de los damnificados, este nos informó que el banco procedió a reintegrar el importe sustraído.

La estafa record

En el año 2016 el entonces juez especializado en crimen organizado, Néstor Valetti, junto al fiscal Gilberto Rodríguez, lograron desbaratar una maniobra en contra de una tarjeta emitida en Paraguay por un monto cercano a los US$ 42 millones donde fue beneficiado un importante empresario de nuestro país. El punto de partida fue un error informático en el software de la empresa y que computaba las compras en dólares como si fueran pesos uruguayos. Como resultado, dos personas –un ciudadano holandés y un aduanero de nacionalidad paraguaya– fueron procesadas con prisión de acuerdo al Código Penal de la época.

Los bancos indefensos

En todos los casos mencionados las instituciones bancarias son las afectadas por los fraudes detectados, viéndose en la obligación de reintegrar los dineros sustraídos. Pero la falla de los sistemas de seguridad, de los controles adecuados o de la preparación del personal han llegado al punto en que las estafas se han generado dentro de los propios bancos, cuando no se detectan documentos falsos presentados por personas que intentan gestionar un crédito, lo que habitualmente logran quedando la maniobra al descubierto después de que se concreta. En algunos casos el accionar policial permite la captura de los autores y la recuperación del dinero con la consiguiente formalización de los imputados.

Una antigua preocupación

Desde la aparición en la región de los diferentes tipos de fraude en especial con tarjetas, se realizaron trabajos tendientes a informar sobre los distintos tipos de estafa.

En el año 2012 la UDELAR propuso un trabajo monográfico para obtener el título de Contador Público en la Cátedra de Control Interno y Organización de Sistemas Contables con el nombre de “Procedimientos para mitigar el riesgo de fraude en tarjetas de crédito del sistema financiero uruguayo” con la orientación del Cr. Luis Borba.

En el mismo y desarrollado en diferentes capítulos se detallan los ciclos de las tarjetas de crédito y el vínculo del consumidor final con la entidad financiera con los riesgos y beneficios que ello genera. Además, se destacan los tipos de fraude tales como tarjeta perdida, robada, no recibida, falsificada, no presente y suplantación de identidad (misceláneo) con las respectivas explicaciones de cómo se actúa. En el artículo referido a la tarjeta falsificada: se menciona el procedimiento también conocido como “skimming” que es un método por el cual se copia la información que tiene la banda magnética de una tarjeta de crédito, utilizando el “skimmer” que es un pequeño copiador portátil. En algunos países han sido detenidos camareros que lo escondían debajo de su camisa y lo utilizaban antes de llegar a la caja.

Otras prácticas

La entrada a un cajero automático que necesite “pasar” la banda de la tarjeta para ingresar, con la simple instalación del skimmer es suficiente para recibir los datos de la tarjeta. En otros casos se ingresa una tarjeta falsa que es adulterada introduciendo un pequeño dispositivo que lee la banda magnética, por lo que recibe los datos de la tarjeta ingresada por el cliente. En otros aspectos del trabajo se ofrecen consejos para evitar la concreción de los fraudes ya mencionados.

El trabajo realizado fue presentado ante la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República.

TE PUEDE INTERESAR

Experto alerta sobre “crecimiento exponencial” de ciberdelitos
La denuncia de La Mañana que quedó “en la nube”

Tags: ciberdelitosdelitos informáticosestafaMidinerophishingskimmingtecnología
Noticia anterior

Max Sapolinski: “Planteamos consolidar la presencia del BROU en todo el pais”

Próxima noticia

José Carlos Rey: “La ley de inversiones se ha aplicado de forma demasiado generosa por mucho tiempo”

Próxima noticia
José Carlos Rey: “La ley de inversiones se ha aplicado de forma demasiado generosa por mucho tiempo”

José Carlos Rey: “La ley de inversiones se ha aplicado de forma demasiado generosa por mucho tiempo”

Más Leídas

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

5 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

9 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.