• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Experto alerta sobre “crecimiento exponencial” de ciberdelitos

Baja de homicidios y preocupación por narcotráfico

por Redacción
22 de abril de 2021
en Actualidad
Experto alerta sobre “crecimiento exponencial” de ciberdelitos
WhatsAppFacebook
Consultado por La Mañana, el especialista en temas de seguridad Edward Holfman afirmó que la baja de los delitos durante los últimos meses no puede circunscribirse a la pandemia sino a una mejor gestión descentralizada y a herramientas que brinda la LUC. Sin embargo, existe otro tipo de delitos que sí crece aprovechando nuevas modalidades.



El Ministerio del Interior comunicó el descenso de homicidios, rapiñas, hurtos, abigeato y violencia doméstica en el primer trimestre de 2021, de acuerdo a datos obtenidos por el Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad.

Para el especialista en seguridad, Edward Holfman, “circunscribir la baja de los delitos al tema de la pandemia es un error”. “En Uruguay no hubo confinamientos estrictos como en otros países en los que para salir a la calle tenías que llevar un certificado y había controles de la policía”. En los lugares donde las cuarentenas no fueron obligatorias “los delincuentes siguieron actuando”, señaló.

Uno de los cambios que impactó en la baja, según Holfman, es que “ya no se gestiona todo desde Montevideo”. “Ahora se dio más independencia y mayor radio de acción en el territorio a los jefes de policía del interior. Se descentralizó. Antes todo reportaba al comando unificado en Montevideo”, agregó. “Los recursos se destinaban desde Montevideo hacia el interior, y hoy son los jefes de policía los que realmente gestionan la seguridad de los departamentos”, destacó el experto.

Además de la descentralización, otro “ingrediente” favorable para combatir el delito, según el especialista, fueron algunos artículos votados en la Ley de Urgente Consideración (LUC) como el de la ampliación de la legítima defensa. “Fue importante para la policía porque tenía miedo de utilizar el arma y no saber cómo iba a actuar la Justicia después. Creo que la LUC le dio un respaldo más al policía, y hoy lo ves en los enfrentamientos entre los policías y los delincuentes”.

En el caso de los homicidios “ya habían bajado en 2019” tras el pico más alto ocurrido en 2018 (416) y en 2020 siguió esa tendencia. También bajaron en los demás países de la región: Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, señaló Holfman.

No obstante, existen otros datos que hacen referencia a un aumento de determinados delitos durante la pandemia. “Los delitos de fraude, estafa y ciberataques año a año se han incrementado, y en época de pandemia han crecido exponencialmente, no solo en cantidad, sino también en montos”, advirtió el experto.

“Es difícil que un banco o una institución financiera te diga que sufrió un ciberataque y perdió una cantidad de dinero en determinada maniobra que hicieron los ciberdelincuentes, porque primero está la imagen del banco que debe generar seguridad ante los ciberataques (que hubo varios)”, señaló Holfman.

El problema de las bocas de droga

El ministro del Interior, Jorge Larrañaga, explicó que bajaron los delitos porque el gobierno lo que hizo fue combatir el narcotráfico. Holfman dice que el narcotráfico “genera un montón de actividades delictivas conexas”.

Algo que generaba grandes rebrotes de violencia y que atinadamente “empezaron a atacar en el último período del anterior gobierno y después lo siguió haciendo el actual, eran esos delincuentes que robaban la droga y la plata de las bocas”. Porque después de esos robos “se dan ajustes de cuenta muy violentos que a veces vemos que descargan un peine de una subametralladora en una casa equivocada o que le pegan cuatro balazos a una persona” en la vía pública.

Por otra parte, los cierres de bocas generan un conflicto a corto plazo. Mientras varios van a prisión, las bocas cambian de líderes con mayor frecuencia. “Cerrás la boca, y después se genera un conflicto, porque hay alguien que quiere ese territorio o ese mercado, y es ahí donde se generan los problemas”. Según Holfman, Uruguay está en la “cuarta generación narco”, que son personas que no llegan a 24 años, y son líderes por su “recorrido” delictivo en la adolescencia.

En la ruta del narcotráfico internacional

Holfman afirma que Uruguay entró hace diez años en la ruta del narcotráfico internacional con la presencia de tres jugadores importantes en el país: El Primer Comando Capital (PCC), la mafia calabresa (Morabito) y la mafia de los balcanes.

“El PCC es el responsable de toda la comercialización de la cocaína que sale de Bolivia y gran parte de la marihuana que sale de Paraguay por la triple frontera”. Pero como esa droga no va hacia Estados Unidos, sino que va a Europa, entonces “la DEA es más flexible con ellos y se preocupa más de Perú, Colombia y México”. 

“La droga sigue ingresando y saliendo de Argentina y Brasil a granel. Hace poco incautaron 23 toneladas de cocaína”, entre el puerto alemán de Hamburgo y el de Amberes (Holanda), en un barco que salió de Paraguay y pasó por el puerto de Buenos Aires y el de Santos. “Si vos mandás esa cantidad es porque tenés todo aceitado y todo arreglado para que esa droga llegue a destino. Todo el sistema, la producción, la distribución, la logística, los contactos políticos, policiales, judiciales y aduana está afectado para que la droga siga entrando”, apuntó. “El sistema del narcotráfico ni se crea ni se destruye. Solamente se transforma”, agregó.

“Cuando se cierran un poco esos canales de apertura empieza a figurar Uruguay por el tránsito marítimo importante que hay hoy en la hidrovía”, dijo Holfman. Tal como en Argentina y Brasil, en Uruguay “buscan empresarios endeudados, que pongan empresas fantasmas para mandar mercaderías hacia Europa”, indicó.

Reunión de jerarcas de Uruguay y EE.UU. por seguridad y narcotráfico

Acompañado por Larrañaga, el ministro de Defensa Javier García y el director de la Secretaría de Inteligencia, Álvaro Garcé, el presidente Luis Lacalle Pou recibió en la Torre Ejecutiva, el pasado jueves 15, a una delegación del gobierno de Estados Unidos, integrada por el director principal del Consejo de Seguridad Nacional, Juan González, entre otros participantes. González destacó la tradición pragmática y de liderazgo de Uruguay, la cual debe reconocerse en el ámbito global y mencionó que hablaron con el equipo de seguridad nacional de Uruguay acerca de cómo avanzar en áreas concretas de colaboración contra el narcotráfico y el terrorismo, a fin de que “nuestra robusta democracia siga siendo la misma”.

El jerarca añadió que Estados Unidos regresó al medio internacional y multilateral y quiere trabajar de forma conjunta con Uruguay en varios temas. Sobre el combate al narcotráfico, indicó que la mayor parte del impacto en la región es resultado de la demanda de Estados Unidos, pero que mucha de la droga que pasa por Argentina y Uruguay va en ruta a Europa y África, por lo que es necesario el trabajo coordinado entre ambos países. Las delegaciones acordaron crear una hoja de ruta con una próxima reunión en Washington. 

En octubre, el gobierno uruguayo había pedido a la DEA que reabra su oficina en Uruguay, mediante un planteo realizado por el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, al consejero del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Ulrich Brechbuhl. Días después, el canciller uruguayo, Francisco Bustillo, conversó con el secretario de Estado norteamericano del gobierno de Donald Trump, Michael Pompeo, para que se expanda la cooperación en seguridad entre ambos países.

TE PUEDE INTERESAR

Ciberseguridad y las empresas uruguayas: cuán preparadas están
Simjacker: la amenaza que llevamos en el bolsillo
La nueva edad oscura – La tecnología y el fin del futuro. James Bridle
Tags: ciberdelitosCriminalidadEduard HolfmanhomicidiosMinisterio del InteriorPolicía
Noticia anterior

Informe INEED 2020 muestra estancamiento en brechas educativas

Próxima noticia

La mujer desnuda. Armonia Sommers

Próxima noticia
La mujer desnuda. Armonia Sommers

La mujer desnuda. Armonia Sommers

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.