• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    COP30: Uruguay entre la presión climática global y la defensa de su soberanía productiva

    COP30: Uruguay entre la presión climática global y la defensa de su soberanía productiva

    Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

    Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

  • Rurales
    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    Una reacción inexplicable

    Una reacción inexplicable

    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    COP30: Uruguay entre la presión climática global y la defensa de su soberanía productiva

    COP30: Uruguay entre la presión climática global y la defensa de su soberanía productiva

    Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

    Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

  • Rurales
    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    Una reacción inexplicable

    Una reacción inexplicable

    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“La solución pacífica de los conflictos regionales es la única manera de tener un mundo más seguro”

Alexey Gromyko, miembro correspondiente de la Academia Rusa de Ciencias

por Redacción
25 de octubre de 2023
en Actualidad
“La solución pacífica de los conflictos regionales es la única manera de tener un mundo más seguro”

Alexey Gromyko, miembro correspondiente de la Academia Rusa de Ciencias

WhatsAppFacebook

El Dr. en Ciencia Política y actual director del Instituto de Europa de la Academia Rusa de Ciencias, nacido en Rusia, Alexey Gromyko, conversó con La Mañana acerca de la política exterior rusa de los últimos años y destacó el papel del Foro Económico de San Petersburgo en el escenario mundial. También se refirió a las relaciones entre Rusia y los países latinoamericanos y contó cómo influyó en su carrera el legado de su abuelo, Andrei Gromyko, quien fuera uno de los hombres más importantes de la Unión Soviética y de la diplomacia global en el siglo XX.

¿Cuál es la importancia del Foro Económico de San Petersburgo en el contexto de la economía y la política internacionales?

Es la principal plataforma anual en Rusia donde los políticos y empresarios rusos más importantes, junto con sus socios internacionales, debaten los problemas económicos y políticos más graves. Tradicionalmente, el presidente Vladimir Putin pronuncia su discurso sobre los principales resultados y tendencias del desarrollo económico de Rusia. El foro abarca numerosas sesiones plenarias y de otro tipo y alberga negociaciones comerciales de alto nivel y la firma de importantes acuerdos empresariales.

¿Qué temas clave se discutieron en el último foro?

Una parte importante del último foro se dedicó a los grandes cambios que se están produciendo a nivel global y regional en el entorno empresarial, el comercio, las cadenas tecnológicas. Se prestó especial atención al aumento de la aplicación de sanciones con fines políticos, a la estrategia económica de Rusia en su política de “giro hacia el este”, a los intereses del Sur Global. Recientemente, Rusia ha multiplicado sus esfuerzos para ampliar y reactivar sus vínculos mutuamente beneficiosos con países no occidentales, incluidos muchos socios en América Latina.

En el foro, representantes y empresarios de Brasil, Nicaragua, Chile, Venezuela, Cuba, Colombia y Paraguay instaron a desarrollar no solo las exportaciones rusas a América Latina, sino también las importaciones desde la región. ¿Qué reflexión le merece?

El verdadero comercio a largo plazo y la cooperación empresarial, industrial y agrícola entre países deben basarse en vínculos económicos diversificados, en un volumen de negocios simétrico y objetivo, en asociaciones fiables. En el mundo moderno, la ubicación concreta de tu socio comercial no juega un papel clave. Lo que se necesita, además de las mercancías en las que ambas partes pueden interesarse, es infraestructura que permita el comercio a larga distancia: flotas de barcos, puertos marítimos, seguros, garantías estatales, terminales logísticas. Las necesidades de infraestructura son mínimas cuando transferimos conocimientos e invenciones y si cooperamos en tecnologías de vanguardia, por ejemplo, en medicina, biotecnología, nanotecnología, química. El turismo es otra esfera con gran potencial.

¿Cómo valora la evolución de la política exterior rusa en los últimos años? ¿Cuáles son los objetivos y desafíos más importantes hoy?

La política exterior rusa es la política del miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, la política de uno de los principales actores mundiales, definida por la Carta de la ONU. El tamaño del territorio ruso es otro factor que hace que Rusia se ocupe tanto de su exterior “cercano” como “lejano” y la convierte en parte de varias regiones del mundo, entre ellas, Europa, el Lejano Oriente, Eurasia en general, el Ártico, la megarregión del Mar Negro-Mediterráneo-Oriente Medio. El estatus de Rusia, así como el de Estados Unidos, se refleja en su papel como superpotencia nuclear en la esfera de la estabilidad estratégica. Rusia presta gran atención a los proyectos de integración en el espacio postsoviético, especialmente la Unión Económica Euroasiática y el Estado de la Unión con Bielorrusia. Uno de los objetivos clave de Moscú en las últimas décadas ha sido detener la expansión de la OTAN, que desde 2008 desestabilizó el Cáucaso meridional y, más tarde, la vecindad de Rusia en sus fronteras occidentales. De hecho, Occidente lleva a cabo en Ucrania una guerra por poderes contra Rusia con el objetivo de degradar su capacidad militar y geopolítica. En estas circunstancias, Rusia desarrolla la estrategia de “giro hacia el este” y la asociación estratégica con China, India y otros Estados importantes del Sur Global, en primer lugar, los miembros de los Brics y la Organización de Cooperación de Shanghái.

¿Cómo ve la actual dinámica geopolítica global y cuáles son los principales actores que influyen en ella?

El mundo sufre numerosos elementos de desglobalización y desestabilización. Estados Unidos ha proclamado una nueva era de competencia geopolítica y doble contención contra Rusia y China. Washington ha abandonado la mayoría de los tratados internacionales en el ámbito del control de armas. Estados Unidos y la OTAN continúan con la política de compartir energía nuclear en Europa. Estados Unidos no ha ratificado el tratado de prohibición de ensayos nucleares desde que entró en vigor en 1996, pero Rusia sí lo hizo en 2000. Recientemente, Moscú canceló la ratificación del tratado, pero continúa su implementación reflejando la postura de Estados Unidos. En octubre de 2023 Oriente Medio explotó, comenzando con las atrocidades cometidas por Hamás en el territorio de Israel, seguidas por las atrocidades causadas por los bombardeos indiscriminados de Gaza por parte del ejército israelí. La solución de dos Estados es la única salida a este círculo interminable de violencia. La esperanza es que la abrumadora mayoría de los miembros de la ONU se adhieran a los principios de prevención y solución de conflictos. Rusia tiene objetivos muy claros en Ucrania: el estatus neutral de este país y el reconocimiento de los nuevos territorios rusos, cuya población votó a favor de unirse a Rusia.

¿Cuál es el estado actual de las relaciones entre Rusia y los países latinoamericanos?

Rusia tiene muchos buenos socios y amigos en América Latina. Algunas de estas asociaciones tienen sus raíces en la época soviética, otras son parte de la era posterior. Con varios países de América Latina, incluido Uruguay, Rusia estableció relaciones diplomáticas en el siglo XIX. Moscú valora mucho sus relaciones con Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia. Siempre ha sido un partidario del desarrollo democrático de Chile y un acérrimo crítico del régimen de Pinochet. Rusia nunca ha apoyado la política neocolonial del Reino Unido hacia las Malvinas. Brasil, junto con Rusia, China e India, es el miembro fundador de los Brics. Rusia desarrolla una cooperación mutuamente beneficiosa con México.

¿Cómo ha influido el legado de su abuelo Andrei Gromyko en su carrera y en su visión de la política internacional?

Andrei Gromyko fue científico y diplomático. En 1936 defendió su tesis doctoral en Economía, tres años antes de ser contratado por el Ministerio de Asuntos Exteriores soviético. En 1957 se convirtió en ministro de Asuntos Exteriores. No fue una coincidencia que me graduara en la Facultad de Historia de la Universidad Estatal de Moscú y luego defendiera mis dos tesis en Ciencia Política, y durante muchos años me especializara en relaciones internacionales. Me adhiero a su visión de la diplomacia como ciencia y arte, a su profunda creencia en el papel central de las Naciones Unidas en la política mundial y en la Carta de la ONU como fundamento del derecho internacional moderno. Es difícil no estar de acuerdo con él en que el sistema de estabilidad estratégica es uno de los principales requisitos previos de la seguridad mundial, que los principios de igualdad y soberanía en las relaciones interestatales deben ser centrales y que la solución pacífica de los conflictos regionales es la única manera de hacer del mundo un lugar más seguro.

TE PUEDE INTERESAR:

Efectividad de las sanciones a Rusia. Un tema para el análisis económico
Las sanciones a Rusia permiten a las industrias de China e India adquirir petróleo más barato
Napoleón en Rusia
Tags: BRICScomercio internacionalentrevistasForo de San PetesburgoGlobalizaciónRusia
Noticia anterior

Hay variables que hacen que el negocio agropecuario sea poco tentador

Próxima noticia

“En Seguridad no hemos podido incidir demasiado, porque estamos lejos del Ministerio del Interior”

Próxima noticia
“En Seguridad no hemos podido incidir demasiado, porque estamos lejos del Ministerio del Interior”

“En Seguridad no hemos podido incidir demasiado, porque estamos lejos del Ministerio del Interior”

Más Leídas

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.