• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

  • Actualidad
    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

  • Actualidad
    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“La solución pacífica de los conflictos regionales es la única manera de tener un mundo más seguro”

Alexey Gromyko, miembro correspondiente de la Academia Rusa de Ciencias

por Redacción
25 de octubre de 2023
en Actualidad
“La solución pacífica de los conflictos regionales es la única manera de tener un mundo más seguro”

Alexey Gromyko, miembro correspondiente de la Academia Rusa de Ciencias

WhatsAppFacebook

El Dr. en Ciencia Política y actual director del Instituto de Europa de la Academia Rusa de Ciencias, nacido en Rusia, Alexey Gromyko, conversó con La Mañana acerca de la política exterior rusa de los últimos años y destacó el papel del Foro Económico de San Petersburgo en el escenario mundial. También se refirió a las relaciones entre Rusia y los países latinoamericanos y contó cómo influyó en su carrera el legado de su abuelo, Andrei Gromyko, quien fuera uno de los hombres más importantes de la Unión Soviética y de la diplomacia global en el siglo XX.

¿Cuál es la importancia del Foro Económico de San Petersburgo en el contexto de la economía y la política internacionales?

Es la principal plataforma anual en Rusia donde los políticos y empresarios rusos más importantes, junto con sus socios internacionales, debaten los problemas económicos y políticos más graves. Tradicionalmente, el presidente Vladimir Putin pronuncia su discurso sobre los principales resultados y tendencias del desarrollo económico de Rusia. El foro abarca numerosas sesiones plenarias y de otro tipo y alberga negociaciones comerciales de alto nivel y la firma de importantes acuerdos empresariales.

¿Qué temas clave se discutieron en el último foro?

Una parte importante del último foro se dedicó a los grandes cambios que se están produciendo a nivel global y regional en el entorno empresarial, el comercio, las cadenas tecnológicas. Se prestó especial atención al aumento de la aplicación de sanciones con fines políticos, a la estrategia económica de Rusia en su política de “giro hacia el este”, a los intereses del Sur Global. Recientemente, Rusia ha multiplicado sus esfuerzos para ampliar y reactivar sus vínculos mutuamente beneficiosos con países no occidentales, incluidos muchos socios en América Latina.

En el foro, representantes y empresarios de Brasil, Nicaragua, Chile, Venezuela, Cuba, Colombia y Paraguay instaron a desarrollar no solo las exportaciones rusas a América Latina, sino también las importaciones desde la región. ¿Qué reflexión le merece?

El verdadero comercio a largo plazo y la cooperación empresarial, industrial y agrícola entre países deben basarse en vínculos económicos diversificados, en un volumen de negocios simétrico y objetivo, en asociaciones fiables. En el mundo moderno, la ubicación concreta de tu socio comercial no juega un papel clave. Lo que se necesita, además de las mercancías en las que ambas partes pueden interesarse, es infraestructura que permita el comercio a larga distancia: flotas de barcos, puertos marítimos, seguros, garantías estatales, terminales logísticas. Las necesidades de infraestructura son mínimas cuando transferimos conocimientos e invenciones y si cooperamos en tecnologías de vanguardia, por ejemplo, en medicina, biotecnología, nanotecnología, química. El turismo es otra esfera con gran potencial.

¿Cómo valora la evolución de la política exterior rusa en los últimos años? ¿Cuáles son los objetivos y desafíos más importantes hoy?

La política exterior rusa es la política del miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, la política de uno de los principales actores mundiales, definida por la Carta de la ONU. El tamaño del territorio ruso es otro factor que hace que Rusia se ocupe tanto de su exterior “cercano” como “lejano” y la convierte en parte de varias regiones del mundo, entre ellas, Europa, el Lejano Oriente, Eurasia en general, el Ártico, la megarregión del Mar Negro-Mediterráneo-Oriente Medio. El estatus de Rusia, así como el de Estados Unidos, se refleja en su papel como superpotencia nuclear en la esfera de la estabilidad estratégica. Rusia presta gran atención a los proyectos de integración en el espacio postsoviético, especialmente la Unión Económica Euroasiática y el Estado de la Unión con Bielorrusia. Uno de los objetivos clave de Moscú en las últimas décadas ha sido detener la expansión de la OTAN, que desde 2008 desestabilizó el Cáucaso meridional y, más tarde, la vecindad de Rusia en sus fronteras occidentales. De hecho, Occidente lleva a cabo en Ucrania una guerra por poderes contra Rusia con el objetivo de degradar su capacidad militar y geopolítica. En estas circunstancias, Rusia desarrolla la estrategia de “giro hacia el este” y la asociación estratégica con China, India y otros Estados importantes del Sur Global, en primer lugar, los miembros de los Brics y la Organización de Cooperación de Shanghái.

¿Cómo ve la actual dinámica geopolítica global y cuáles son los principales actores que influyen en ella?

El mundo sufre numerosos elementos de desglobalización y desestabilización. Estados Unidos ha proclamado una nueva era de competencia geopolítica y doble contención contra Rusia y China. Washington ha abandonado la mayoría de los tratados internacionales en el ámbito del control de armas. Estados Unidos y la OTAN continúan con la política de compartir energía nuclear en Europa. Estados Unidos no ha ratificado el tratado de prohibición de ensayos nucleares desde que entró en vigor en 1996, pero Rusia sí lo hizo en 2000. Recientemente, Moscú canceló la ratificación del tratado, pero continúa su implementación reflejando la postura de Estados Unidos. En octubre de 2023 Oriente Medio explotó, comenzando con las atrocidades cometidas por Hamás en el territorio de Israel, seguidas por las atrocidades causadas por los bombardeos indiscriminados de Gaza por parte del ejército israelí. La solución de dos Estados es la única salida a este círculo interminable de violencia. La esperanza es que la abrumadora mayoría de los miembros de la ONU se adhieran a los principios de prevención y solución de conflictos. Rusia tiene objetivos muy claros en Ucrania: el estatus neutral de este país y el reconocimiento de los nuevos territorios rusos, cuya población votó a favor de unirse a Rusia.

¿Cuál es el estado actual de las relaciones entre Rusia y los países latinoamericanos?

Rusia tiene muchos buenos socios y amigos en América Latina. Algunas de estas asociaciones tienen sus raíces en la época soviética, otras son parte de la era posterior. Con varios países de América Latina, incluido Uruguay, Rusia estableció relaciones diplomáticas en el siglo XIX. Moscú valora mucho sus relaciones con Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia. Siempre ha sido un partidario del desarrollo democrático de Chile y un acérrimo crítico del régimen de Pinochet. Rusia nunca ha apoyado la política neocolonial del Reino Unido hacia las Malvinas. Brasil, junto con Rusia, China e India, es el miembro fundador de los Brics. Rusia desarrolla una cooperación mutuamente beneficiosa con México.

¿Cómo ha influido el legado de su abuelo Andrei Gromyko en su carrera y en su visión de la política internacional?

Andrei Gromyko fue científico y diplomático. En 1936 defendió su tesis doctoral en Economía, tres años antes de ser contratado por el Ministerio de Asuntos Exteriores soviético. En 1957 se convirtió en ministro de Asuntos Exteriores. No fue una coincidencia que me graduara en la Facultad de Historia de la Universidad Estatal de Moscú y luego defendiera mis dos tesis en Ciencia Política, y durante muchos años me especializara en relaciones internacionales. Me adhiero a su visión de la diplomacia como ciencia y arte, a su profunda creencia en el papel central de las Naciones Unidas en la política mundial y en la Carta de la ONU como fundamento del derecho internacional moderno. Es difícil no estar de acuerdo con él en que el sistema de estabilidad estratégica es uno de los principales requisitos previos de la seguridad mundial, que los principios de igualdad y soberanía en las relaciones interestatales deben ser centrales y que la solución pacífica de los conflictos regionales es la única manera de hacer del mundo un lugar más seguro.

TE PUEDE INTERESAR:

Efectividad de las sanciones a Rusia. Un tema para el análisis económico
Las sanciones a Rusia permiten a las industrias de China e India adquirir petróleo más barato
Napoleón en Rusia
Tags: BRICScomercio internacionalentrevistasForo de San PetesburgoGlobalizaciónRusia
Noticia anterior

Hay variables que hacen que el negocio agropecuario sea poco tentador

Próxima noticia

“En Seguridad no hemos podido incidir demasiado, porque estamos lejos del Ministerio del Interior”

Próxima noticia
“En Seguridad no hemos podido incidir demasiado, porque estamos lejos del Ministerio del Interior”

“En Seguridad no hemos podido incidir demasiado, porque estamos lejos del Ministerio del Interior”

Más Leídas

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

11 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.