• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, febrero 6, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“La eficiencia energética ha generado la idea de realizar intercambios”

Fitgerald Cantero, director Nacional de Energía

por Iván Mourelle
30 de noviembre de 2022
en Actualidad
“La eficiencia energética ha generado la idea de realizar intercambios”
WhatsAppFacebook

Con el fin de fortalecer lazos en electromovilidad y áreas que incluyen desde el hidrógeno verde hasta la minería y el cannabis medicinal, la pasada semana se concretó una declaración conjunta entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y el Gobierno de la Provincia argentina de Jujuy. Para conocer detalles sobre este hecho, La Mañana entrevistó al director Nacional de Energía, Fitgerald Cantero.

¿Cuáles fueron los temas tratados en el Foro?

Nosotros realizamos el pasado viernes el segundo Foro de movilidad eléctrica en Punta del Este donde estuvo presente el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, con quien dialogamos sobre el trabajo que realizan con el litio. Surgió esta posibilidad para nosotros de este trabajo innovador con este material. Hay aspectos en referencia a las energías renovables en las que se encuentran trabajando mucho; el hidrógeno verde es un material que ha llamado su atención ya que están atentos en cómo poder ingresarlo. La eficiencia energética ha generado la idea de trabajar realizando intercambios.

¿Todo lo tratado en el evento tiene que ver con proyectos a futuro?

Se propusieron otros temas que escapan a mi función pero vinculados a la energía y minería. Respecto al tema que más nos ha concentrado, el litio, hay un atractivo fundamental; existe una producción muy importante de este material, pero con ingresos que quedan en esta provincia, se estima un ingreso de US$ 3000 millones. Se busca crear un parque industrial en donde se concentre esta producción y esto derive en la elaboración de baterías. Existe una cuestión política ya que China está muy vinculada a ella. Tener acuerdos de este tipo en los que podamos enviar a técnicos que se informen en el tema sería muy positivo. Las universidades están vinculadas en estos intercambios académicos para la profesionalización de esta práctica.

¿Cómo está nuestro país en lo que refiere a la producción de energía?

Uruguay genera energía suficiente de forma interna y para el exterior. Hay una cobertura en función de lo que se genera. Estamos muy tranquilos sobre eso, se visualiza un aumento en la demanda que genera un aumento en la producción.

Por lo tratado en el Foro, ¿podemos decir que nos encaminamos hacia la movilidad eléctrica?

Creemos que sí. Si vamos a la movilidad tendremos una transición de varios años; en este foro lo repasamos. Con el consejero de la Comunidad Europea vimos la incertidumbre sobre la energía vinculada al hidrógeno verde. Como factor, como vector que se presenta para generar sintéticos químicos lo vemos más cercano como posibilidad. Algunos de los caminos que se presentan como hoja de ruta nos hace ver estas nuevas experiencias, sectores privados están en esta campaña. Dependiendo del uso es más o menos probable su producción en el tiempo.

La movilidad eléctrica hoy se encuentra limitada al uso en las ciudades por la falta en rutas de cargadores rápidos ¿Hay posibilidades de instalarlos en corto plazo en las rutas nacionales?

Este proyecto, surge de una idea por la que estamos en conversación con Salto Grande para que los ciudadanos puedan llegar a rincones del país en tiempos razonables. Tenemos aún pocos puestos de carga rápida, UTE se encuentra trabajando en la instalación de 23 nuevos, la idea es tener cada 200 km un puesto de carga. Los coches que se encuentran ingresando al mercado poseen una autonomía mayor, pero buscamos ese objetivo y es que cada 200 km exista un puesto de carga rápida. El sector privado buscaba respuestas de nuestras partes ya que existe la idea de puestos, por ejemplo, en parkings. Buscamos la idea de que exista una promoción de colocación de puestos generando beneficios para quienes la impulsan. Creemos que el sector privado nos tiene que acompañar.

¿Se está trabajando en conjunto con los gobiernos departamentales?

Estamos haciendo un trabajo interesante con los departamentos, tenemos un programa en función de energías eficientes haciendo que los gobiernos presenten propuestas para lograr este objetivo. Cada proyecto recibe financiamiento. En Rivera, por ejemplo, se hicieron trabajos de luminarias. A medida que los vamos visitando impulsamos estas ideas, aportando motocicletas eléctricas por ejemplo, que fueron otorgadas para uso en los controles de tránsito. Propusimos también que los locales turísticos tengan eficiencia energética.

¿El MIEM tiene posibilidades de colaborar aún más para poder instalar en la sociedad estos cambios que se vienen?

La idea es estar en todo el territorio del país, las organizaciones sociales también están en nuestro radio de apoyo. Promovemos la movilidad eléctrica también en donde le otorgamos el 10% de valor del vehículo además de la cobertura del Banco de Seguros del Estado. Desde el 1 de noviembre otorgamos a quienes tienen servicios de taxis, comprando un vehículo energético el monto de US$ 5000.

TE PUEDE INTERESAR

Pées Boz: “UTE defiende a sus clientes frente al avance de generadores privados”
“América Latina tiene un potencial energético enorme que está subexplotado y no está integrado”
Dudas sobre el verdadero impacto de los “bonos verdes” en el desarrollo sostenible
Tags: energías renovablesentrevistashidrógeno verdeMIEMmovilidad eléctrica
Noticia anterior

“Los productores necesitan más kilos para los mismos insumos, sean de hacienda gorda o terneros”

Próxima noticia

Se consolidan Aire Fresco en el Partido Nacional y Batllistas en el Partido Colorado

Próxima noticia
Se consolidan Aire Fresco en el Partido Nacional y Batllistas en el Partido Colorado

Se consolidan Aire Fresco en el Partido Nacional y Batllistas en el Partido Colorado

Más Leídas

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

2 de febrero de 2023
La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

2 de febrero de 2023
“En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

“En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

2 de febrero de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.