• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Juan García: La reivindicacion del trabajo y el esfuerzo como valor fundamental

El referente de Cabildo Abierto en la localidad de 18 de Mayo, Canelones, compartió sus experiencias en una vida donde no faltó el trabajo y sacrificio. Su paso por la Armada Nacional, lo recuerda como sus mejores años, donde aprendió de valores y servicio, mientras que su oficio de mozo en la mítica confitería La Esmeralda durante 38 años lo dejó con interesantes anécdotas que hoy rememora.

por Redacción
16 de enero de 2020
en Actualidad
Juan García: La reivindicacion del trabajo y el esfuerzo como valor fundamental

Juan García: “Cuando el General me invitó fue una bendición. Soy un agradecido de la vida porque siempre que conocí a alguien fue para bien”

WhatsAppFacebook

Aquella mañana que Juan García cumplía 11 años, despertó sobresaltado por el llamado de su hermano, quien lo apuraba para salir de la cama con la promesa de un regalo. Apenas de pie, se vistió con ropas viejas (tal como le habían pedido) y a paso apurado siguió al hermano. Llegaron a la panadería del barrio y, entre la confusión y el asombro por la situación, Juan siguió al hermano adentro. “Este es tu regalo de cumpleaños”, escuchó. “Un empleo”. Ese hecho quedó para siempre en su memoria y le marcó la vida, una en la que pasó más de medio siglo, de forma ininterrumpida, trabajando.

En la panadería estuvo hasta cumplir la mayoría de edad, compartiendo la jornada entre la escuela primero y la secundaria después. Hoy García, que nació en el año en el año 1954 en una familia de seis hermanos en Piedras Blancas, compartió sus memorias de sacrificio y trabajo en una entrevista con el semanario La Mañana.

A sus pueriles seis años, y luego del fallecimiento de su padre, se trasladó con la familia a la localidad de Progreso. Con su madre en la cabecera familiar, alquilaron “una casita” que más tarde, y como fruto del trabajo, pudieron comprar.

Pero cuando García cumplió sus tan esperados 18 años debió elegir una senda que por aquella época se debatía entre dos únicas opciones: la del trabajo o la del estudio. Eran fines del año 1972 y un compañero le comentó sobre la posibilidad de ingresar a la Armada Nacional. Motivado por un futuro seguro en la formación de valores, armó un pequeño bolso donde colocó una toalla, un jabón y algunas prendas, entre las que se encontraban unas zapatillas que la madre había comprado con lo ganado en las tareas de limpieza. Se encaminó hacia la estación de tren hacia Montevideo y una vez allí se dirigió caminando a la Armada Nacional, en la Aduana.

En un principio, García quedó como agregado. “En ese tiempo uno trabajaba por la comida y la casa, cumplía funciones y la oficialidad los evaluaba”, recordó. Como el tiempo pasaba y no lo designaban aún para ingresar, juntó nuevamente sus pocas pertenencias y cuando se encaminaba para retornar a su hogar, lo llamaron para decirle que finalmente quedaba. Era el primero de agosto del año 1973 cuando ingresó oficialmente. “Tengo excelentes recuerdos en la Armada, fueron mis mejores años”, contó.

Se desarrolló en valores y disciplina, y dos años antes de retirarse, cerca del año 1986, ingresó como mozo en la mítica confitería La Esmeralda. Por ese entonces, ingresaba a la Armada a las siete de la mañana para terminar su servicio a la una de la tarde y, una hora más tarde ingresaba a la confitería, donde trabajaba hasta la medianoche “con suerte”.

Fueron dos años de esos trajines, de idas y vueltas de un lugar a otro, y luego a casa, donde esperaban sus cuatro hijos. Así sucedió hasta que finalmente se jubiló en el servicio y continuó en el comercio por 38 años más.

De esa época conserva también tragos amargos. “En esa época se notaba más la diferencia racial. Me tocó pasar por un momento desagradable que fue el puntapié inicial que me hizo forjarme interiormente. Me dije a mi mismo que esa barrera la iba a sortear, y así fue. No tenía otra opción”, rememora.

De La Esmeralda se llevó muchos amigos, algunos de ellos, advirtió, personas públicas que hoy ya no están más. Asistió a cumpleaños de hijos de personas que el común de la población solo veía por televisión; ese grado de confianza fue fruto a su humildad y educación.

De entre todas las anécdotas que guarda de ese lugar, eligió una para relatar. García contó cómo durante una jornada normal de trabajo entró a la confitería una persona que le llamó la atención por lo desalineado que estaba. Claro, había que tener mucha cintura y tratar de que la presencia de esta persona no trascendiera mucho ante los demás comensales, así que calmo pero firme se acercó a conversar con él. Durante la charla se percató que el rostro de esta persona le era conocido y se lo confesó, y este le respondió que su sospecha era cierta. Se trataba de Roberto Sánchez, más conocido como Sandro, quien trataba de camuflarse entre la sociedad a modo de disfraz para poder caminar tranquilo por las calles montevideanas. “Luego nos hicimos amigos. Él venía a Montevideo seguido y, cuando sucedía, me avisaba para que le reservara un lugar”, indicó.

Actualmente García se encuentra jubilado y continúa viviendo en Progreso. Sus días los dedica a trabajar en una agrupación de Cabildo Abierto en la localidad de 18 de Mayo. “Soy referente en la agrupación y trabajo con mucho gusto”, dijo, y, a pesar de que reconoció no tener experiencia política, sostuvo que cuenta con la mejor disposición para aprender.
A la vez, confesó estar transitando por un camino nuevo pero atractivo y enriquecedor. “Nos enriquece porque no se atienden las necesidades de uno, sino de todos. Siempre es bueno el compartir”, alegó.

Por último, expresó: “Cabildo Abierto me sacó del ostracismo, porque al haberme jubilado luego de 50 años trabajando había caído en un pozo emocional. Trabajo desde la escuela y, al parar de golpe, no sabía qué hacer. Cuando el General me invitó fue una bendición. Soy un agradecido de la vida porque siempre que conocí a alguien fue para bien”.

El legado

García señaló que dentro de su libro de aprendizajes y anécdotas que le dio la vida, tomó las mejores enseñanzas para sus hijos, a quienes les inculcó la cultura del trabajo casi de forma indirecta. “Nunca necesité llamarlos para que fueran a estudiar o a su empleo. Les transmití que tuviesen responsabilidad en todo”, sostuvo.
Hizo hincapié, aunque de forma modesta, que fue la Armada la que le transmitió los valores de lealtad, honestidad y responsabilidad. “Tuve la suerte de compartir muchos momentos y luego apliqué lo enseñado en mi familia. Los hijos son el reflejo de cómo uno se condujo en la vida, y aún en los momentos de discrepancia, siempre conservamos una conducta de respeto”, manifestó.

TE PUEDE INTERESAR

Agrupaciones de vecinos de Canelones se unen con canastas solidarias
Educación integral para reforzar la autoestima de los jóvenes
A un siglo del nacimiento de Miguel Delibes
Tags: Armada NacionalCanelonesCultura del trabajoesfuerzoJuan GarcíaProgresoreivindicacionTrabajovalor
Noticia anterior

La innovación de la zona arrocera: incorporación de la soja en el sistema de rotación

Próxima noticia

Ing. Agr. Volonté: Uruguay produce carne ovina “de primer orden” y “calidad mundial”

Próxima noticia
Ing. Agr. Volonté: Uruguay produce carne ovina “de primer orden” y “calidad mundial”

Ing. Agr. Volonté: Uruguay produce carne ovina “de primer orden” y “calidad mundial”

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.