• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

José Luis Alonso: “Hay una fuerte intención de aplicar medidas inteligentes en beneficio de la población”

En entrevista con La Mañana la semana pasada, José Luis Alonso opina que la Intendencia de Montevideo (IM) puede ser gestionada mucho mejor de lo que lo ha sido hasta el momento por parte del Frente Amplio (FA). Además, hace énfasis en que los ciudadanos deben ser el foco de atención de la administración municipal.

por Redacción
19 de marzo de 2020
en Actualidad
José Luis Alonso: “Hay una fuerte intención de aplicar medidas inteligentes en beneficio de la población”

Senador Guido Manini Ríos y José Luis Alonso Foto: Teledoce

WhatsAppFacebook

Dado el anuncio de Laura Raffo acerca de la suspensión de los actos de campaña por el coronavirus, ¿cómo se hace para manejarse en medio de una campaña electoral en este escenario de incertidumbre?

Es una situación que puede estar cambiando a cada momento. Lo primero que se hizo era lo necesario, poner en el centro de atención a las personas. El COVID-19 es una epidemia y hay que enlentecer las posibilidades de propagación. Si no se reducen, se pueden saturar los sistemas de salud de nuestro país, que no son superavitarios; simplemente con las gripes estacionales tienden a saturarse, con una situación de rápida propagación de esta epidemia, colapsarían.

Las campañas cada vez están migrando más a ser parte presenciales, en contacto directo con las personas, y parte por las redes sociales. En lo que atañe a redes seguimos con la presencia total, y en lo demás vamos a irnos ciñendo a lo que la situación requiera.

¿Cómo cree que ha sido hasta el momento la campaña?

Creo que la campaña todavía no ha levantado vuelo. Veo que hay un escenario planteado donde un candidato prácticamente no aparece, como sucede con Daniel Martínez. Incluso en el último spot publicitario de su campaña se muestran partes de la ciudad, que son un pequeño porcentaje de la realidad de Montevideo, y él no aparece.

Estamos convencidos de que tenemos una propuesta distinta como hace mucho no había, y una candidata muy capacitada, con fuerza y ganas de ponerse al frente de la IM. Yo no la conocía de antes a Laura y me llevé una gratísima sorpresa por la eficiencia con la que funciona.

Los primeros números de la encuesta que se dio a conocer en los últimos días dan una pauta de 34% de intención de voto hacia Laura y un 25% a Martínez. En la sumatoria por supuesto que el FA es mayor, da 52%, pero vuelvo a lo mismo: esto recién empieza.

O sea, considera que ese resultado se puede dar vuelta.

Si no considerara que eso se puede dar vuelta, no estaría haciendo fuerza y representando a un partido dentro de la coalición. Estoy convencido no solo de que se puede dar vuelta, sino de que es necesario, porque no creo que sea una solución muy práctica o inteligente tener un gobierno central de distinto signo político que la intendencia municipal. Eso, aunque sea en el imaginario popular, puede perjudicar su funcionamiento.

¿Cuáles son las principales propuestas del equipo que encabeza Raffo para implementar en una eventual administración municipal?

Venimos trabajando muy intensamente en el programa del gobierno municipal. La ciudad tiene que ser funcional a la persona y tiene que mejorar siempre teniendo eso como norte, quiere decir que vamos a tratar de reducir los desplazamientos en el tránsito, mejorar la limpieza, dar respuestas a los montevideanos.

¿Qué problemas cree que les interesa solucionar a los ciudadanos?

La IM tiene muchas más ocupaciones y tareas de las que generalmente se mencionan. Siempre se habla de limpieza, espacios públicos, movilidad urbana. Nuestra propuesta contempla cada resorte de acción de la intendencia. Las personas quieren disfrutar de una ciudad que no sea hostil, no tener que elegir horarios para salir a la calle, poder desplazarse en tiempos razonables hacia el lugar adonde van, que haya iluminación, limpieza.


En general se percibe que Montevideo es una ciudad sucia, y si comparamos, basta ir a cualquier ciudad del interior y llama la atención que sean más limpias. No me cierro en que somos muchos y por eso son más limpias las ciudades del interior, porque con ese criterio, las ciudades populosas del mundo tendrían que ser una montaña de basura. El punto es que no se han encontrado los mecanismos adecuados para que Montevideo sea una ciudad limpia.

¿Cómo ha sido la respuesta de los montevideanos en los recorridos realizados?

La respuesta ha sido formidable. Las personas nos cuentan sus necesidades, nos hacen notar lo que padecen y que es de resorte exclusivo de la IM. Por supuesto que a veces nos dicen cosas que dependen de sincronías entre la IM y el gobierno central. Nosotros vamos a funcionar en una sincronía adecuada. Igualmente no diría que nuestra campaña se resume en las recorridas barriales que hemos hecho. Arrancamos en una zona de Montevideo pero eso no quiere decir que no vayamos a recorrer las otras.

¿Cómo ha sido la sinergia entre los diversos partidos que están detrás de la candidatura, tanto en el armado del programa como en el resto de las actividades y la coordinación de la campaña?

No quiero dejar de mencionar a la cantidad de técnicos que cada partido puso a disposición para trabajar en los temas en los que tienen expertise y en los que elegimos trabajar a fondo. Eso implica un gran compromiso de los partidos que forman la coalición y de las personas que ven que esto va en serio y que hay una fuerte intención de aplicar medidas inteligentes, bien desarrolladas y con un sustento técnico, en beneficio de la población.
Con respecto al grupo, es armónico. Nos hemos reunido mucho y hemos trabajado los temas. Si hay alguna diferencia puntual la limamos y llegamos a consensos. Realmente funcionamos de la manera en la que se debe hacer cuando hay equipo.

¿Qué cree que aporta, justamente, el hecho de que haya cinco partidos detrás de una misma candidatura?

Aporta el compromiso de cada fuerza política. No es solo un partido y su particular y peculiar forma de ver las cosas. Aquí hay distintas fuerzas políticas y no hay una única manera de encarar los temas a resolver. Hay un enriquecimiento que proviene de los distintos modos de percibir las dificultades o los asuntos a solucionar, y de plantear mecanismos a aplicar.

¿Cuáles han sido los últimos inventos que ha desarrollado? ¿Eso se puede aplicar a la gestión de la IM?

Los inventos que tengo son patentados a nivel internacional. Refieren a motores a combustión interna y a mecanismos híbridos de articulación de distintas formas de energía. Estos inventos específicos no aplican a una gestión municipal, pero sí aplica la forma de encarar, de percibir y de encontrar soluciones.

Lo que aporto al equipo es organización, es la forma de percibir distinto y es el abstraerme de lo que hay y plantear alternativas lógicas para explorarlas y ver cuáles son de aplicación y, una vez que se cumplió ese proceso, comparar con lo que se está aplicando. Hacer siempre lo mismo por costumbre o por comodidad es lo que ha pasado durante muchos años. Hay que tener una visión un poco más amplia, hay que enfocarse en lo que se precisa.

Realmente venimos de procesos muy costumbristas. Es momento de ver que hay un mundo que avanza a otro ritmo y que hay tecnologías que se pueden aplicar. Las personas requieren que quien esté a cargo, en este caso de una gestión municipal, les dé respuestas satisfactorias, resuelva problemas o les explique qué de lo que piden no tiene posibilidad de ejecutarse.

¿Cómo se dio su vínculo con CA?


Yo me consideraba una persona apolítica en el sentido de que la política no formaba parte de mis intereses, más allá de estar al tanto como cualquier ciudadano y de ejercer mi voto. Un amigo me planteó que había una fuerza nueva y que él veía que yo podía ser útil. Me acerqué tímidamente al principio, empecé a ver cómo funcionaba, a hacer aportes, y este partido tiene la virtud de escuchar y de hacer espacio a las personas, y ahí decanté en la actual situación.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanabeneficiosJosé Luis Alonsomedidasopinionpoblaciónsemanario
Noticia anterior

Rafael Menéndez: el legislador que defiende el campo y la innovación

Próxima noticia

Crece el desempleo en Rivera por alarmante caída de las ventas en los free shops

Próxima noticia
Crece el desempleo en Rivera por alarmante caída de las ventas en los free shops

Crece el desempleo en Rivera por alarmante caída de las ventas en los free shops

Más Leídas

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

19 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.