• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

José Amorín Batlle: un militante inagotable que no le teme a trabajar para el país como un ciudadano más

El político y abogado del Partido Colorado, José Amorín Batlle, no ha renovado su banca como senador para el próximo período de gobierno, ya que entiende que fue el final de un ciclo. En entrevista con La Mañana se mostró optimista por el nuevo gobierno y aseguró que continuará trabajando en su partido, sea con un cargo o desde el llano.

por Redacción
5 de diciembre de 2019
en Actualidad
José Amorín Batlle:  un militante inagotable que no le teme a trabajar para el país como un ciudadano más
WhatsAppFacebook

¿Cuál es la sensación en el Partido Colorado tomando en cuenta la victoria de la coalición en el balotaje?

Estamos muy contentos, porque entendemos que se abre una nueva etapa para el Uruguay con un nuevo gobierno que implicará un cambio de suma relevancia. Creo que todos los que hemos trabajado para que esto ocurriera tenemos que seguir apoyando con fuerza para que sea un gran gobierno encabezado por Luis Lacalle Pou.

¿Cómo podría describir la campaña previa al 24 de noviembre considerando que se trató de un apoyo al líder político de otro partido?

Fue una campaña diferente y una elección diferente en la medida que hay muchos más partidos representados en el Parlamento. Somos muchos más partidos como parte de la coalición, entonces fue una campaña distinta e interesante. Creo que Luis Lacalle se movió antes y después de la elección con habilidad para rápidamente poder formar un equipo con los demás partidos y, de esa manera, estar en el gobierno.

“Salvo en el primer gobierno del FA, se ha notado una quietud muy importante con dificultades para enfrentar los principales problemas que tiene Uruguay”

Usted tiene 20 años como legislador, pero el próximo año comenzará una etapa diferente en la que no formará parte del Parlamento. ¿Qué planes o expectativas tiene para seguir vinculado a la política y desde qué lugar?

Lo que es seguro es que voy a seguir en la actividad política. En su momento pensé que la actividad parlamentaria, después de 20 años, era un ciclo cumplido. Pero voy a seguir trabajando en el Partido Colorado, en la lista 15, y seguiré impulsando a una cantidad de gente que está trabajando con entusiasmo. Voy a hacer lo que he hecho siempre desde donde sea, trabajando para las cosas y las ideas que considero que son buenas para el país.

¿Cuáles de esas ideas las considera prioritarias o que es necesario destacar?

Creo que hay que modernizar el país. Tenemos que trabajar con fuerza en el tema de la educación ya que es un asunto clave e importante. Hay un montón de cosas que hacer, tenemos que defender lo que defendemos siempre: la libertad y la república. Es por eso que estaremos trabajando en ese sentido desde donde sea, desde el llano inclusive, como lo hice durante muchos años sin ningún inconveniente.

¿Estaría dispuesto a aceptar algún cargo de confianza en el nuevo período de gobierno o estar involucrado desde donde se lo propongan?

Si fuera un lugar en el que yo considere que puedo aportar al país, sin lugar a dudas que sí. Pero tiene que ser un lugar en donde pueda hacer un aporte de cierta importancia, en caso contrario seguiré haciendo el aporte desde el llano.

¿Cuán necesario entiende que haya sido ese cambio de gobierno para el país?

Se trata de un cambio fundamental porque en los gobiernos del Frente Amplio (FA), salvo en el primero, se ha notado una quietud muy importante con dificultades para enfrentar los principales problemas que tiene Uruguay. Que entre ello se encuentra la inseguridad, los cambios en la educación y la apertura al mundo que tiene que tener el país. Dos gobiernos del FA fueron incapaces de hacer los cambios que el país necesitaba y este nuevo mandato es de transformaciones, básicamente en esas áreas, pero también en otras.

“Creo que Luis Lacalle se movió antes y después de la elección con habilidad para rápidamente poder formar un equipo con los demás partidos”

¿Cuál entiende que es la mejor manera de abordar los problemas en los aspectos de seguridad, economía y educación?

Creo que lo mejor es tener excelentes equipos en los ministerios y, al momento, debido a los nombres que se han manejado, creo que se irá por ese camino. En seguridad suena como candidato al Ministerio del Interior, que es el responsable básico de este tema, Jorge Larrañaga: una persona con experiencia que ha trabajado bien en el asunto y por lo tanto lo vamos a apoyar todos para que haga los cambios que él entienda necesarios y que tengan resultados en la vida de la gente.

En educación también hay dos personas que, según trascendidos, son importantes, como Pablo Da Silveira y Robert Silva, que conocen el tema a fondo y que van a hacer transformaciones que sabemos cuáles son y me parecen muy importantes. En economía, que la principal medida a tomar es brindarle orden ya que no se puede seguir gastando lo que se gasta, entendemos que hay personas absolutamente idóneas para hacerlo.

¿Cuál considera que es el aspecto fundamental para que el pueblo diera su confianza a la coalición y se expresara en contra de un nuevo gobierno del FA?


Creo que primero hubo un porcentaje alto de la población que quiere un cambio importante. Eso se vio en octubre, ya que hubo un gran número de electores votó por un cambio en materia de seguridad. Las personas que representaban el sentir de esa transformación específicamente votaron muy bien.

Creo que las campañas también tuvieron que ver. La campaña de Lacalle fue clarísimamente mejor, más lógica y más sensata que la campaña de Daniel Martínez. Me parece que todo ese esfuerzo que hizo Lacalle en lo previo a la campaña es lo que va a hacer que la reconciliación entre los uruguayos sea más fácil, sin agresiones. Se realizó un trabajo generoso y eso ha hecho que la conformación de la coalición sea más sencilla. La realidad es que Lacalle no tuvo ningún tipo de agresión.

Una historia de militancia inagotable
“Milito desde que nací en la lista 15, el primer recuerdo que tengo es a los cuatro años en la elección de 1958 doblando listas”, recordó a La Mañana el actualmente senador. Aseguró que militó toda su vida y que, naturalmente, siempre estuvo con las ideas de la lista 15. “En la dictadura estuve del lado de la oposición, trabajé por el no en el plebiscito propiciado por la reforma constitucional del gobierno cívico-militar”, aseguró. En el año 1994 fue electo diputado suplente e ingresó varias veces a la Cámara hasta que en 1999 fue electo diputado titular y el último año se desempeñó como presidente de la Cámara de Diputados. En 2004 se le designó ministro de Educación y Cultura hasta que terminó el gobierno de Jorge Batlle. Fue reelecto diputado en 2005-2010 y, posteriormente tuvo dos períodos como senador.
Además de su vasta historia política, Amorín Batlle es abogado recibido en la Universidad de la República. Anteriormente a poseer cargos políticos, tuvo la oportunidad de ejercer dentro de la órbita del Estado -en la División Jurídica de la UTU, en el Instituto Nacional de Colonización, en la Administración Nacional de Puertos (ANP), en UTE y en el Banco de Previsión Social (BPS)-, hasta que se lanzó a la arena electoral en 1994.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanabalotajeciudadanoJosé Amorín BatllemilitanteopinionPartido Coloradosemanario
Noticia anterior

Minas de Corrales, sin minas

Próxima noticia

Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

Próxima noticia
Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.