• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

José Amorín Batlle: un militante inagotable que no le teme a trabajar para el país como un ciudadano más

El político y abogado del Partido Colorado, José Amorín Batlle, no ha renovado su banca como senador para el próximo período de gobierno, ya que entiende que fue el final de un ciclo. En entrevista con La Mañana se mostró optimista por el nuevo gobierno y aseguró que continuará trabajando en su partido, sea con un cargo o desde el llano.

por Redacción
5 de diciembre de 2019
en Actualidad
José Amorín Batlle:  un militante inagotable que no le teme a trabajar para el país como un ciudadano más
WhatsAppFacebook

¿Cuál es la sensación en el Partido Colorado tomando en cuenta la victoria de la coalición en el balotaje?

Estamos muy contentos, porque entendemos que se abre una nueva etapa para el Uruguay con un nuevo gobierno que implicará un cambio de suma relevancia. Creo que todos los que hemos trabajado para que esto ocurriera tenemos que seguir apoyando con fuerza para que sea un gran gobierno encabezado por Luis Lacalle Pou.

¿Cómo podría describir la campaña previa al 24 de noviembre considerando que se trató de un apoyo al líder político de otro partido?

Fue una campaña diferente y una elección diferente en la medida que hay muchos más partidos representados en el Parlamento. Somos muchos más partidos como parte de la coalición, entonces fue una campaña distinta e interesante. Creo que Luis Lacalle se movió antes y después de la elección con habilidad para rápidamente poder formar un equipo con los demás partidos y, de esa manera, estar en el gobierno.

“Salvo en el primer gobierno del FA, se ha notado una quietud muy importante con dificultades para enfrentar los principales problemas que tiene Uruguay”

Usted tiene 20 años como legislador, pero el próximo año comenzará una etapa diferente en la que no formará parte del Parlamento. ¿Qué planes o expectativas tiene para seguir vinculado a la política y desde qué lugar?

Lo que es seguro es que voy a seguir en la actividad política. En su momento pensé que la actividad parlamentaria, después de 20 años, era un ciclo cumplido. Pero voy a seguir trabajando en el Partido Colorado, en la lista 15, y seguiré impulsando a una cantidad de gente que está trabajando con entusiasmo. Voy a hacer lo que he hecho siempre desde donde sea, trabajando para las cosas y las ideas que considero que son buenas para el país.

¿Cuáles de esas ideas las considera prioritarias o que es necesario destacar?

Creo que hay que modernizar el país. Tenemos que trabajar con fuerza en el tema de la educación ya que es un asunto clave e importante. Hay un montón de cosas que hacer, tenemos que defender lo que defendemos siempre: la libertad y la república. Es por eso que estaremos trabajando en ese sentido desde donde sea, desde el llano inclusive, como lo hice durante muchos años sin ningún inconveniente.

¿Estaría dispuesto a aceptar algún cargo de confianza en el nuevo período de gobierno o estar involucrado desde donde se lo propongan?

Si fuera un lugar en el que yo considere que puedo aportar al país, sin lugar a dudas que sí. Pero tiene que ser un lugar en donde pueda hacer un aporte de cierta importancia, en caso contrario seguiré haciendo el aporte desde el llano.

¿Cuán necesario entiende que haya sido ese cambio de gobierno para el país?

Se trata de un cambio fundamental porque en los gobiernos del Frente Amplio (FA), salvo en el primero, se ha notado una quietud muy importante con dificultades para enfrentar los principales problemas que tiene Uruguay. Que entre ello se encuentra la inseguridad, los cambios en la educación y la apertura al mundo que tiene que tener el país. Dos gobiernos del FA fueron incapaces de hacer los cambios que el país necesitaba y este nuevo mandato es de transformaciones, básicamente en esas áreas, pero también en otras.

“Creo que Luis Lacalle se movió antes y después de la elección con habilidad para rápidamente poder formar un equipo con los demás partidos”

¿Cuál entiende que es la mejor manera de abordar los problemas en los aspectos de seguridad, economía y educación?

Creo que lo mejor es tener excelentes equipos en los ministerios y, al momento, debido a los nombres que se han manejado, creo que se irá por ese camino. En seguridad suena como candidato al Ministerio del Interior, que es el responsable básico de este tema, Jorge Larrañaga: una persona con experiencia que ha trabajado bien en el asunto y por lo tanto lo vamos a apoyar todos para que haga los cambios que él entienda necesarios y que tengan resultados en la vida de la gente.

En educación también hay dos personas que, según trascendidos, son importantes, como Pablo Da Silveira y Robert Silva, que conocen el tema a fondo y que van a hacer transformaciones que sabemos cuáles son y me parecen muy importantes. En economía, que la principal medida a tomar es brindarle orden ya que no se puede seguir gastando lo que se gasta, entendemos que hay personas absolutamente idóneas para hacerlo.

¿Cuál considera que es el aspecto fundamental para que el pueblo diera su confianza a la coalición y se expresara en contra de un nuevo gobierno del FA?


Creo que primero hubo un porcentaje alto de la población que quiere un cambio importante. Eso se vio en octubre, ya que hubo un gran número de electores votó por un cambio en materia de seguridad. Las personas que representaban el sentir de esa transformación específicamente votaron muy bien.

Creo que las campañas también tuvieron que ver. La campaña de Lacalle fue clarísimamente mejor, más lógica y más sensata que la campaña de Daniel Martínez. Me parece que todo ese esfuerzo que hizo Lacalle en lo previo a la campaña es lo que va a hacer que la reconciliación entre los uruguayos sea más fácil, sin agresiones. Se realizó un trabajo generoso y eso ha hecho que la conformación de la coalición sea más sencilla. La realidad es que Lacalle no tuvo ningún tipo de agresión.

Una historia de militancia inagotable
“Milito desde que nací en la lista 15, el primer recuerdo que tengo es a los cuatro años en la elección de 1958 doblando listas”, recordó a La Mañana el actualmente senador. Aseguró que militó toda su vida y que, naturalmente, siempre estuvo con las ideas de la lista 15. “En la dictadura estuve del lado de la oposición, trabajé por el no en el plebiscito propiciado por la reforma constitucional del gobierno cívico-militar”, aseguró. En el año 1994 fue electo diputado suplente e ingresó varias veces a la Cámara hasta que en 1999 fue electo diputado titular y el último año se desempeñó como presidente de la Cámara de Diputados. En 2004 se le designó ministro de Educación y Cultura hasta que terminó el gobierno de Jorge Batlle. Fue reelecto diputado en 2005-2010 y, posteriormente tuvo dos períodos como senador.
Además de su vasta historia política, Amorín Batlle es abogado recibido en la Universidad de la República. Anteriormente a poseer cargos políticos, tuvo la oportunidad de ejercer dentro de la órbita del Estado -en la División Jurídica de la UTU, en el Instituto Nacional de Colonización, en la Administración Nacional de Puertos (ANP), en UTE y en el Banco de Previsión Social (BPS)-, hasta que se lanzó a la arena electoral en 1994.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanabalotajeciudadanoJosé Amorín BatllemilitanteopinionPartido Coloradosemanario
Noticia anterior

Minas de Corrales, sin minas

Próxima noticia

Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

Próxima noticia
Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.