• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Insalubridad laboral en el contexto de una cárcel

Ricardo González, delegado del SUPU

por Iván Mourelle
30 de abril de 2025
en Actualidad
Insalubridad laboral en el contexto de una cárcel
WhatsAppFacebook

La demanda civil presentada por el Sindicato Único de Policías del Uruguay (SUPU) en contra del Ministerio del Interior pone en discusión las condiciones de trabajo dentro de las cárceles. De acuerdo con lo expresado por el abogado del sindicato, Dr. Joaquín Aboal, la demanda está en instancia de “conciliación”. Para conocer más detalles al respecto, La Mañana entrevistó al Sr. Ricardo González, vocero del SUPU.

¿Cuáles son los motivos del reclamo por el cual presentaron demanda contra el Ministerio del Interior?

En realidad, nosotros consideramos que el trabajo que hacen nuestros compañeros en lo que es el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), al igual que Bomberos, que también es otra área que entraría, entendemos que mucha de la labor que realizan es trabajo insalubre. A raíz de esto, nosotros desde hace un tiempo venimos realizando no solamente intensas recorridas por todas las cárceles del país, como en el área metropolitana, Comcar, Penal de Libertad y Canelones, que son tal vez, donde se ve más esto. Entendemos que pelear por catalogar como insalubre este tipo de trabajo es algo importante. Y hemos estado desde este último año en la etapa de recabar información, de forma de poder elaborar carpetas de todos los funcionarios. En esa carpeta que se realiza individualmente, se solicita la historia clínica de cada funcionario para saber si a raíz de haber trabajado en dicho lugar tuvo algún tipo de patología o si se desarrollaron enfermedades a raíz de eso. El planteo que venimos haciendo es esto, una demanda por la tarea insalubre que hacen estos funcionarios.

¿Cómo corregimos esto? ¿Una demanda salarial o de repente hay una cuestión de protección también para la salud o la integridad del funcionario?

Yo creo que hay varias aristas. Primero, reconocer la insalubridad en cárceles y Bomberos, digo cárceles primero porque es con lo que estamos, pero después va a llegar el turno a Bomberos. Reconocer esto es fundamental por parte de la institución, del Ministerio Interior, y eso va por varias aristas. Primero que nada, el reconocimiento implica que se tenga que hacer una rebaja en el horario que realizan los funcionarios o un pago de partida extra, independientemente de la demanda salarial que nosotros tenemos, que puede llegar a corresponder por la tarea que realizan. Pero va de las dos manos. Hay que ver de parte del Ministerio cómo lo toman, pero al reconocer la tarea insalubre nosotros no hemos jugado por ahí. Primero que se reconozca que, si se va a pagar con una partida, que se pague; y también puede ser que se haga una reducción de la carga horaria”

Se está hablando de 450 demandas ya presentadas, ¿es el número final o hay más?

Nosotros estamos en la etapa de recolección de información. Tenemos más de 450 carpetas, calculo que en los próximos días vamos a estar pasando las 500 porque en realidad las carpetas llegan todos los días y estamos en esta etapa en que se está recaudando toda esa información. Ya en nuestro poder tenemos un poquito más de 450, pero esperamos en los próximos días seguir recaudando más.

Se habla de que cada carpeta contiene la historia clínica de los funcionarios demandantes. ¿Cuáles son los diagnósticos médicos que hay en esas historias? ¿Qué es lo que los empuja a hacer este tipo de presentación?

El detalle técnico yo no te lo puedo dar porque en realidad lo manejan los abogados del sindicato, que son los que están haciendo el análisis carpeta por carpeta. Y no es una información que yo tenga ahora ya como para decirte que tenemos esto y esto. Sí sabemos que tenemos compañeros que han tenido diferentes tipos de patologías, algo común en la cárcel, contagiarse de tuberculosis, por ejemplo. Común y no común, pero bueno, ha pasado que los funcionarios se han contagiado de esto, como para decirte una de las tantas enfermedades que pueden darse.

¿Por qué se esperó tanto tiempo? La gente se pregunta por qué ahora la presentación.

Nosotros venimos hace un año y medio más o menos con todo esto. Nos reunimos con la parte del Ministerio de Salud Pública de Insalubridad, nos hemos reunido con diferentes actores que manejan esta área y ahora nos encontramos en esta etapa. Desde hace casi un año, ocho meses que se venía recabando la información. A medida que se ha podido ir avanzando, ahora estamos en la etapa de que ya tenemos un número suficiente, un volumen suficiente de casos como para poder ser presentados.

¿Hubo diálogo con el Ministerio del Interior?

En realidad, tuvimos una reunión con el ministro y director de su secretaría hace dos o tres días, la semana pasada, el jueves en concreto, donde se le transmitió al Ministerio en qué estábamos en esto. Todavía no ha habido ningún tipo de audiencias, está en una etapa de esto, de que va a llegar la conciliación. Y seguramente en los próximos días, o yo calculo que, en un tiempo medio cercano, vamos a tener otra instancia de diálogo con el Ministerio sobre este tema, porque ya nos transmitieron que querían sentarse a conversar sobre esto.

Para el caso de que no haya una solución a corto plazo, ¿cuáles son las medidas que pretenden tomar?

Primero que nada, el tema de la demanda es una demanda civil, por la vía judicial. Independientemente de que tenemos fe de que, en esta instancia, ahora que se ha agotado un Presupuesto quinquenal, se pueda generar algún tipo de partida para que se reconozca esta labor, que de hecho nos han transmitido que es algo que tienen presente.

Las condiciones habitacionales dentro de los institutos de rehabilitación, ¿son las adecuadas para el cumplimiento de la tarea?

No, de hecho, no, hoy tenemos diferentes unidades con complejas situaciones para querer brindar alojamiento a los funcionarios, propiamente dicho. De hecho, ahora Comcar, que aparte tiene una escuela, si estuviéramos ingresando alumnos a esa escuela, no tendríamos dónde alojar compañeros, porque está faltando y bastante. Muchas veces hay algunos de esos alojamientos que también no son los más adecuados para los funcionarios.

La seguridad de tus compañeros y de los penitenciarios, ¿es preocupación también? ¿Está incluida dentro de la inquietud? ¿No sigue ahí la demanda?

El tema de los funcionarios en la cárcel nosotros lo venimos diciendo no de ahora, si no desde hace un tiempo muy largo, pues son los olvidados muchas veces de este sistema. Obviamente que está la preocupación, y entendemos que deben tener un trato especial, incluso en esta próxima ley que se va a votar con el Presupuesto quinquenal. Son compañeros que muchas veces vienen del interior del país, que hacen regímenes especiales. Muchas veces ese régimen es una semana por una semana, o sea que están una semana prestando servicio acá para después volver al domicilio, que generalmente está al norte del país, Rivera, Artigas, Salto. Entonces son compañeros que tienen características diferentes al resto del personal. Entendemos que se debe a un trato especial.

TE PUEDE INTERESAR:
“La cárcel se transformó en parte del problema de la inseguridad y no en la solución”
Barrera: “Queremos que los privados de libertad se rehabiliten, pero estamos haciendo todo para que cada vez estén peor”
“Estamos en una situación de emergencia carcelaria y los políticos deberían atacar este problema”
Noticia anterior

Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

Próxima noticia

“El modelo del FA en Montevideo está agotado y seguirá perdiendo apoyo”

Próxima noticia
“El modelo del FA en Montevideo está agotado y seguirá perdiendo apoyo”

“El modelo del FA en Montevideo está agotado y seguirá perdiendo apoyo”

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.