• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Insalubridad laboral en el contexto de una cárcel

Ricardo González, delegado del SUPU

por Iván Mourelle
30 de abril de 2025
en Actualidad
Insalubridad laboral en el contexto de una cárcel
WhatsAppFacebook

La demanda civil presentada por el Sindicato Único de Policías del Uruguay (SUPU) en contra del Ministerio del Interior pone en discusión las condiciones de trabajo dentro de las cárceles. De acuerdo con lo expresado por el abogado del sindicato, Dr. Joaquín Aboal, la demanda está en instancia de “conciliación”. Para conocer más detalles al respecto, La Mañana entrevistó al Sr. Ricardo González, vocero del SUPU.

¿Cuáles son los motivos del reclamo por el cual presentaron demanda contra el Ministerio del Interior?

En realidad, nosotros consideramos que el trabajo que hacen nuestros compañeros en lo que es el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), al igual que Bomberos, que también es otra área que entraría, entendemos que mucha de la labor que realizan es trabajo insalubre. A raíz de esto, nosotros desde hace un tiempo venimos realizando no solamente intensas recorridas por todas las cárceles del país, como en el área metropolitana, Comcar, Penal de Libertad y Canelones, que son tal vez, donde se ve más esto. Entendemos que pelear por catalogar como insalubre este tipo de trabajo es algo importante. Y hemos estado desde este último año en la etapa de recabar información, de forma de poder elaborar carpetas de todos los funcionarios. En esa carpeta que se realiza individualmente, se solicita la historia clínica de cada funcionario para saber si a raíz de haber trabajado en dicho lugar tuvo algún tipo de patología o si se desarrollaron enfermedades a raíz de eso. El planteo que venimos haciendo es esto, una demanda por la tarea insalubre que hacen estos funcionarios.

¿Cómo corregimos esto? ¿Una demanda salarial o de repente hay una cuestión de protección también para la salud o la integridad del funcionario?

Yo creo que hay varias aristas. Primero, reconocer la insalubridad en cárceles y Bomberos, digo cárceles primero porque es con lo que estamos, pero después va a llegar el turno a Bomberos. Reconocer esto es fundamental por parte de la institución, del Ministerio Interior, y eso va por varias aristas. Primero que nada, el reconocimiento implica que se tenga que hacer una rebaja en el horario que realizan los funcionarios o un pago de partida extra, independientemente de la demanda salarial que nosotros tenemos, que puede llegar a corresponder por la tarea que realizan. Pero va de las dos manos. Hay que ver de parte del Ministerio cómo lo toman, pero al reconocer la tarea insalubre nosotros no hemos jugado por ahí. Primero que se reconozca que, si se va a pagar con una partida, que se pague; y también puede ser que se haga una reducción de la carga horaria”

Se está hablando de 450 demandas ya presentadas, ¿es el número final o hay más?

Nosotros estamos en la etapa de recolección de información. Tenemos más de 450 carpetas, calculo que en los próximos días vamos a estar pasando las 500 porque en realidad las carpetas llegan todos los días y estamos en esta etapa en que se está recaudando toda esa información. Ya en nuestro poder tenemos un poquito más de 450, pero esperamos en los próximos días seguir recaudando más.

Se habla de que cada carpeta contiene la historia clínica de los funcionarios demandantes. ¿Cuáles son los diagnósticos médicos que hay en esas historias? ¿Qué es lo que los empuja a hacer este tipo de presentación?

El detalle técnico yo no te lo puedo dar porque en realidad lo manejan los abogados del sindicato, que son los que están haciendo el análisis carpeta por carpeta. Y no es una información que yo tenga ahora ya como para decirte que tenemos esto y esto. Sí sabemos que tenemos compañeros que han tenido diferentes tipos de patologías, algo común en la cárcel, contagiarse de tuberculosis, por ejemplo. Común y no común, pero bueno, ha pasado que los funcionarios se han contagiado de esto, como para decirte una de las tantas enfermedades que pueden darse.

¿Por qué se esperó tanto tiempo? La gente se pregunta por qué ahora la presentación.

Nosotros venimos hace un año y medio más o menos con todo esto. Nos reunimos con la parte del Ministerio de Salud Pública de Insalubridad, nos hemos reunido con diferentes actores que manejan esta área y ahora nos encontramos en esta etapa. Desde hace casi un año, ocho meses que se venía recabando la información. A medida que se ha podido ir avanzando, ahora estamos en la etapa de que ya tenemos un número suficiente, un volumen suficiente de casos como para poder ser presentados.

¿Hubo diálogo con el Ministerio del Interior?

En realidad, tuvimos una reunión con el ministro y director de su secretaría hace dos o tres días, la semana pasada, el jueves en concreto, donde se le transmitió al Ministerio en qué estábamos en esto. Todavía no ha habido ningún tipo de audiencias, está en una etapa de esto, de que va a llegar la conciliación. Y seguramente en los próximos días, o yo calculo que, en un tiempo medio cercano, vamos a tener otra instancia de diálogo con el Ministerio sobre este tema, porque ya nos transmitieron que querían sentarse a conversar sobre esto.

Para el caso de que no haya una solución a corto plazo, ¿cuáles son las medidas que pretenden tomar?

Primero que nada, el tema de la demanda es una demanda civil, por la vía judicial. Independientemente de que tenemos fe de que, en esta instancia, ahora que se ha agotado un Presupuesto quinquenal, se pueda generar algún tipo de partida para que se reconozca esta labor, que de hecho nos han transmitido que es algo que tienen presente.

Las condiciones habitacionales dentro de los institutos de rehabilitación, ¿son las adecuadas para el cumplimiento de la tarea?

No, de hecho, no, hoy tenemos diferentes unidades con complejas situaciones para querer brindar alojamiento a los funcionarios, propiamente dicho. De hecho, ahora Comcar, que aparte tiene una escuela, si estuviéramos ingresando alumnos a esa escuela, no tendríamos dónde alojar compañeros, porque está faltando y bastante. Muchas veces hay algunos de esos alojamientos que también no son los más adecuados para los funcionarios.

La seguridad de tus compañeros y de los penitenciarios, ¿es preocupación también? ¿Está incluida dentro de la inquietud? ¿No sigue ahí la demanda?

El tema de los funcionarios en la cárcel nosotros lo venimos diciendo no de ahora, si no desde hace un tiempo muy largo, pues son los olvidados muchas veces de este sistema. Obviamente que está la preocupación, y entendemos que deben tener un trato especial, incluso en esta próxima ley que se va a votar con el Presupuesto quinquenal. Son compañeros que muchas veces vienen del interior del país, que hacen regímenes especiales. Muchas veces ese régimen es una semana por una semana, o sea que están una semana prestando servicio acá para después volver al domicilio, que generalmente está al norte del país, Rivera, Artigas, Salto. Entonces son compañeros que tienen características diferentes al resto del personal. Entendemos que se debe a un trato especial.

TE PUEDE INTERESAR:
“La cárcel se transformó en parte del problema de la inseguridad y no en la solución”
Barrera: “Queremos que los privados de libertad se rehabiliten, pero estamos haciendo todo para que cada vez estén peor”
“Estamos en una situación de emergencia carcelaria y los políticos deberían atacar este problema”
Noticia anterior

Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

Próxima noticia

“El modelo del FA en Montevideo está agotado y seguirá perdiendo apoyo”

Próxima noticia
“El modelo del FA en Montevideo está agotado y seguirá perdiendo apoyo”

“El modelo del FA en Montevideo está agotado y seguirá perdiendo apoyo”

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.