• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Estamos en una situación de emergencia carcelaria y los políticos deberían atacar este problema”

Jonatan Perdomo, presidente de la Organización de Funcionarios Civiles Penitenciarios

por Redacción
13 de noviembre de 2024
en Actualidad
“Estamos en una situación de emergencia carcelaria y los políticos deberían atacar este problema”
WhatsAppFacebook

En el marco del habeas corpus correctivo colectivo presentado por el sindicato que nuclea a los operadores penitenciarios, se dictó la sentencia que busca encontrar una solución a los problemas más urgentes de las cárceles. La Justicia ordenó que se forme un grupo de trabajo para que dé respuesta a los reclamos presentados, relativos al hacinamiento, la alimentación, la salud mental y las adicciones. También se revisará la cantidad de personal civil en las unidades penitenciarias, que es insuficiente para garantizar una atención de calidad, según dijo a La Mañana el presidente de la organización, Jonatan Perdomo. El objetivo es que las cárceles sean lugares más seguros y con mejores condiciones tanto para los internos como para los trabajadores.

¿Cómo se tomó la decisión de presentar este recurso de habeas corpus y qué se espera con esto?

La decisión se tomó porque venimos de muchas negociaciones y, si bien hemos tenido algunos avances mínimos, entendemos que estamos en una emergencia en materia de cárceles. En varias oportunidades hemos solicitado que el Poder Ejecutivo declarara la emergencia. Nosotros siempre recurrimos al diálogo, pero en esta instancia optamos por realizar un habeas corpus correctivo, al cual se sumó Bettiana Díaz, diputada y vicepresidenta de la Comisión Especial para el Seguimiento de la Situación Carcelaria. Tras la interpelación que se le hizo al ministro, no quedamos muy conformes con las últimas mociones porque entendemos que, para que se vuelque más presupuesto al INR, se tiene que declarar la emergencia en materia de cárceles.

El habeas corpus correctivo está basado en tres ejes: el hacinamiento, dado que a nivel nacional tenemos la gran mayoría de las unidades sobrepobladas; la alimentación, porque en promedio se están dando 83 pesos por persona para alimentos, sin contar a los niños; y la atención del Estado hacia la persona privada de libertad, donde entramos los trabajadores. En promedio, hay tres operadores para 180 personas privadas de libertad, por lo tanto, tenemos varias áreas que cubrir, no es solamente el contacto directo con la persona privada de libertad en el módulo.

¿Qué otras áreas deben cubrir?

El área laboral, que implica llevar y traer a las personas privadas de libertad a trabajar, controlar el trabajo que realizan y hacer toda la parte administrativa. Los internos también presentan emprendimientos porque muchas veces carecemos de trabajo en las unidades, entonces, tenemos que trabajar en eso. Por ejemplo, si se trata de una quinta, tenemos que ver el tema de mover tierra, conseguir las semillas, porque muchas veces el Estado no las provee, y todo el trabajo que conlleva. Después, el área de educación, donde hay que manejar las planillas, los ingresos de estudios, llevar y traer a las personas. También, el área de personal, donde llevamos adelante diversas tareas. Y el área de logística, de la cocina. Entonces, es muy menor la cantidad de trabajadores que tenemos para enfrentar todas esas situaciones. Además, debemos tener en cuenta que este personal se divide en tres turnos: mañana, tarde y noche. Y tenemos compañeros que han perdido licencia y un montón de situaciones más. Asimismo, necesitamos más recursos porque para el traslado de las personas privadas de libertad algunas veces no tenemos móviles y no se las puede trasladar. En otros casos, como en Rivera, no tenemos una camioneta para llevar a los niños que hay. En la gran mayoría de las unidades no tenemos handy para comunicarnos entre nosotros.

¿Cuál fue la postura del sindicato ante la sentencia y la creación del grupo de trabajo?

Estamos muy contentos con el fallo y sabemos que es un claro mensaje para el poder político de que estamos en una emergencia en materia de cárceles. Si bien el Poder Judicial no la puede declarar, esto es un gran indicio de que estamos en ese camino. Por eso vamos a seguir trabajando y vamos a continuar con otras medidas.

¿Consideran que este grupo de trabajo propuesto va a contar con la capacidad y los recursos suficientes para que se generen cambios?

La idea de la jueza es que juntemos 10 puntos en este grupo para resolver rápidamente, y el comisionado parlamentario penitenciario, Juan Miguel Petit, es el encargado de llevar adelante todo lo que va a hacer el grupo de trabajo. Nosotros creemos que va a citar a gente del Ministerio por el tema del dinero. Eso es fundamental porque sin dinero no se puede realizar nada.

¿Cuáles son los apoyos o recursos específicos que necesitan como funcionarios para implementar mejoras en las condiciones de trabajo y de seguridad?

Lo primero que necesitamos es el ingreso de personal. Tenemos que hacer un llamado urgente, que no sea de 30 o 40 operadores como se ha hecho hasta el momento. Estamos hablando de más de 700 compañeros y nos quedamos cortos, pero sabemos que estamos en un año en que no se puede presupuestar gente. El ideal que nosotros necesitamos es de 1500 como mínimo para poder llevar adelante el trabajo, por todo lo que te decía anteriormente. El año que viene, en el presupuesto quinquenal, vamos a pelear por un ingreso masivo de operadores penitenciarios. Nuestra intención también es tener técnicos, que hoy en el interior del país no tenemos ninguno. Y muchas veces, por no tener civiles administrativos, los operadores terminan realizando tareas administrativas.

Como sindicato, ¿qué creen que fue lo que llevó a la situación actual y en qué medida impactó el aumento de la cantidad de presos?

Lo que está pasando se debe a que no hay una política clara de Estado que trascienda los partidos políticos. Es necesario que de una vez por todas los partidos dejen sus diferencias de lado, se sienten en una mesa y que realmente se realicen las políticas de Estado con distintos programas, con recursos, con todo lo que sea necesario. Porque no hay que dejar de lado que ocho de cada 10 personas privadas de libertad tienen adicciones y tampoco hay programas para abordar esa situación. Y todos sabemos que la gran problemática que tenemos en las cárceles hoy se da por el tema de las drogas.

En el último informe de Petit (2023) se determinó que un 43% de las personas privadas de libertad se encuentran en condiciones prácticamente inhumanas. ¿Cómo lo evalúan?

Estamos de acuerdo con lo que dice Petit. Estamos en una situación de emergencia y los políticos deberían atacar este problema. Se está filtrando mucho la violencia de las cárceles en la sociedad, vemos gente que se pelea con cortes carcelarios en la calle.

En ese sentido, de no atacar este problema con la urgencia que requiere, ¿qué podría llegar a pasar a futuro?

En 2010 teníamos 8000 personas privadas de libertad y ahora tenemos 16.000. Seguramente la creación de más cárceles y más gente hacinada es lo que está generando más violencia, y la violencia genera más violencia. Por eso nosotros hacemos un pedido al poder político, para que se ataque esto y se puedan crear planes de acción a corto y largo plazo. Por otra parte, está bueno que se cree un anexo en Salto en la cárcel de mujeres, pero no vemos que se haya realizado un llamado para atender ese lugar. En Durazno también se creó un anexo para la cárcel de mujeres, pero no ingresó personal. Lo mismo con la UTU en el Comcar o el centro universitario en el Penal de Libertad. Entonces, lo que pasa es que se sobrecarga al trabajador con más tareas. Y por la falta de personal, en muchos lugares, muchos sectores quedan vacíos. Por ejemplo, en la cárcel Nº 5, de mujeres, en el horario de la tarde, muchas veces queda un operador penitenciario para tres pisos. Es evidente que una persona no puede estar en tres lugares al mismo tiempo, por lo tanto, quedan muchas áreas desatendidas. Si nos ponemos a hablar del turno nocturno, ahí es peor todavía. Algunas veces tenemos cuatro compañeros para toda la cárcel. Es impresionante. Por todo esto es que el sindicato va a continuar trabajando para que se declare la emergencia en materia de cárceles.

TE PUEDE INTERESAR:

Instituto Nacional de Rehabilitación, un sistema trágicamente rengo
Dinali trabaja desde el Mides procurando reinsertar en la sociedad a liberados del sistema penitenciario
Situación carcelaria: oposición y gobierno coinciden en que la próxima administración debe efectuar cambios
Tags: cárcelesentrevistasINRJonatan Perdomojusticia
Noticia anterior

La medida efectiva del diálogo nacional

Próxima noticia

“Yo creo que Putin respeta a Trump, mientras que a los demócratas se les moría de risa en la cara”

Próxima noticia
“Yo creo que Putin respeta a Trump, mientras que a los demócratas se les moría de risa en la cara”

“Yo creo que Putin respeta a Trump, mientras que a los demócratas se les moría de risa en la cara”

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.