• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La pena de muerte existe

    La pena de muerte existe

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La pena de muerte existe

    La pena de muerte existe

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ignacio Alonso continúa al mando de la AUF tras un inédito acto eleccionario

por Simon Lopez Ortega
18 de febrero de 2023
en Actualidad
Ignacio Alonso continúa al mando de la AUF tras un inédito acto eleccionario
WhatsAppFacebook

El economista fue reelecto en una elección en la que no tuvo rival, debido a que Pablo Ferrari desistió de participar luego de que el miércoles recibiera una notificación de la Conmebol, en la que le negó el certificado de idoneidad por su cargo en la Secretaría Nacional del Deporte. Los comicios estuvieron en suspenso hasta último momento por una resolución judicial que terminó desestimando un recurso que lo clubes opositores a Alonso habían presentado por supuestas irregularidades en la votación de la Divisional Amateur (tercera).

La continuidad de Alonso como presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) por cuatro años más quedó sellada la noche del jueves en el Estadio Centenario donde La Mañana estuvo presente, tras unas elecciones en las que fue el único candidato y solo se hicieron presentes las asociaciones y entidades que votaron por su reelección. No obstante, la votación se definió en la segunda vuelta, puesto que en la primera uno de los votos fue en blanco y no se llegó a los dos tercios necesarios (51/76). En segunda vuelta sí fueron 51 los sufragios para Alonso, aunque solo necesitaba la mayoría simple de los presentes (26).

Si bien el voto fue secreto, no hubo misterios respecto de quiénes votaron por Alonso. Los clubes de Primera División (voto doble) que apoyaron su continuidad fueron Nacional y las sociedades anónimas deportivas (SAD): Boston River, Deportivo Maldonado, La Luz, Plaza Colonia, Racing y Montevideo City Torque. Mientras que, de la Segunda División, Alonso contó con los votos de Albion, Atenas de San Carlos, Cerrito, Miramar Misiones, Oriental de La Paz, Rentistas, Sud América y Tacuarembó. Al tiempo que recibió los seis sufragios correspondientes a la Primera División Amateur (tercera), los nueve votos de OFI, los once de los futbolistas, el voto de los entrenadores, el de los jueces y el del fútbol sala; totalizando así 51 sufragios; once más que los que había recibido en las elecciones de 2019, donde le ganó a Óscar Curutchet por 40 a 34, también en segunda vuelta, tras perder 38 a 36 en la primera.

La candidatura solitaria de Alonso se debió a que el miércoles 15 (un día antes de las elecciones) su único competidor, y actual subsecretario Nacional de Deportes, Dr. Pablo Ferrari, anunció que “por decisión de la Conmebol” no podía competir con Alonso por la presidencia de la AUF. “No me bajo, me bajaron”, dijo Ferrari en conferencia de prensa, en referencia a la notificación que había recibido esa jornada, en la que la Subcomisión de Control de la Conmebol advertía a la AUF y al propio Ferrari, que este no obtendría el certificado de idoneidad habilitante para ser candidato mientras mantuviera su cargo político en la SND. “Pudiera verificarse un conflicto de interés, violentando el principio de no injerencia política e independencia conforme a las disposiciones de FIFA y Conmebol”, indicaba el documento en el que la Conmebol intimaba a Ferrari a que renuncie a su cargo como subsecretario Nacional de Deportes para poder presentarse a las elecciones a de la AUF a realizarse al otro día. 

Ferrari recordó que el 27 de enero “se presentaron las dos candidaturas con toda la documentación exigida por la Conmebol” y subrayó que la suya fue “una campaña con total transparencia y honestidad”. Pero acusó que “del otro lado quieren ganar el campeonato en los escritorios y sin rivales”. En la noche del miércoles advirtió que “esta elección está viciada, no da garantías y debería suspenderse”. Señaló que “en estos días he visto cosas vidriosas”. “La votación de la C es un claro ejemplo: fue un montaje perfectamente manipulado, no dejando entrar a una escribana a que constatara el acto; y no se quiso votar de manera secreta”, apuntó Ferrari.

Clubes opositores presentaron recurso que puso en suspenso las elecciones 

La concreción de los comicios estuvo en duda hasta una hora y media antes del inicio, por a una resolución de la Justicia que estaba pendiente. Pero finalmente, el juez en lo civil de 18° turno, Pablo Benítez, desestimó un recurso de amparo que presentaron los clubes que apoyaban la candidatura de Pablo Ferrari por presuntas irregularidades en la votación anticipada que realizaron días atrás los clubes de la Primera División Amateur (C). Apuntaban a que esta se realizó a mano alzada y con la presencia de Ignacio Alonso. Por lo que, en la audiencia, realizada en el mediodía del jueves, tuvieron que comparecer representantes de los clubes y el propio presidente de la AUF con sus abogados, en representación del organismo rector del fútbol uruguayo. La posible impugnación de la votación de la C puso en suspenso por varias horas la realización de las elecciones fijadas para las 18 horas del jueves, pero sobre las 16:30 se conoció que el juez Benítez había desestimado el amparo presentado por los clubes.

Minutos antes de la audiencia, Alonso publicó un comunicado en su cuenta de Twitter en el que desafió a Pablo Ferrari a presentarse a elecciones de la AUF a realizarse esa tarde. “Lo reto a participar al Dr. Ferrari en la contienda electoral porque tiene todas las posibilidades de hacerlo si es que quiere llegar hasta el final como insistió tantas veces; incluso, cuando algunos de sus promotores pusieron en duda la continuidad de su candidatura”, indicó Alonso. “La única condición que le exige la Conmebol, por la notoria incompatibilidad, es que renuncie al cargo que tiene en la Secretaría Nacional de Deportes, por la directa jurisdicción que tiene esa dependencia del Gobierno sobre la AUF, sus miembros y sus afiliados”, remarcó el presidente reelecto.

“Cuando se ingresa en una carrera electoral hay que llegar hasta el final y no bajarse unos metros antes de la meta, tomando cualquier excusa, al verse venir una segura y contundente derrota en las urnas”, desafió Alonso a Ferrari mediante el comunicado.

Alonso: “Hoy termina el ciclo electoral más intenso que el fútbol recuerde”

Tras el rechazo de Conmebol al certificado de idoneidad de Ferrari, decidieron no concurrir al acto eleccionario del jueves quienes apoyaban su candidatura: El fútbol femenino y varios clubes tradicionales de primera y segunda división profesional. De la A: Cerro, Cerro Largo, Danubio, Defensor Sporting, Fenix, Liverpool, Wanderers, Peñarol y River Plate; y de la B: Bella Vista, Juventud, Potencia, Progreso y Rampla. 

Las elecciones se desarrollaron con bastante tranquilidad con la presencia solo de delegaciones oficialistas, además de veedores del Ministerio de Educación y Cultura, de Conmebol, funcionarios de la Corte Electoral, los neutrales y periodistas presentes.

Únicamente el voto en blanco en primera vuelta alteró la jornada eleccionaria que ya tenía un resultado marcado. Sobre las 21:30, se cerró el escrutinio y empezaron los aplausos para el reelecto presidente que bajó del Palco Oficial con sus allegados.

En primer lugar, el economista agradeció a los compañeros del consejo ejecutivo de la AUF y a “todas las agrupaciones que forman parte de este glorioso fútbol uruguayo”. Luego indicó que “hoy termina el ciclo electoral más intenso que el fútbol recuerde, y termina de una manera que es justa con la historia y futuro del fútbol uruguayo, porque estamos en un Estatuto que nos tiene a todos”, subrayó Alonso. 

Indicó que estos 51 votos “son legitimidad, acentuada por la resolución de la Justicia uruguaya”. “No tenemos temor de comparecer donde corresponda y lo hicimos con la convicción de que todos los pasos de esta selección se dieron con todas las garantías de la defensa del voto, por lo tanto, este acto que nos corona con una gran cantidad de sectores y compañeros, es la abrumadora mayoría del fútbol nacional, en la cancha, por una mayoría que realmente habla por sí sola”, dijo Alonso ayer en el Estadio. 

“Quizás alguno nos haya criticado diciendo que estuvimos haciendo cuatro años campaña, pero no, estuvimos cuatro años cerca de todos los grupos, sectores los siete días de cada semana. Y eso a la larga tiene sus frutos”, indicó Alonso. “Todos los que estamos acá y que somos una corriente que siempre trabaja mirando hacia adelante con valores inclusivos y desarrollistas, nos conocemos todos por nombre y apellido, sabemos dónde están las dificultades que aquejan o su club o sector”, señaló. También destacó: “Hicimos la mayor obra de infraestructura de la historia del fútbol uruguayo, política activa de búsqueda de inversiones, manejo profesionales de las áreas, llegamos a los sectores más frágiles del fútbol profesional, a los sectores amateurs de AUF y del fútbol del interior, que en la pandemia nadie quedó a pie”, dijo el reelecto presidente.

Alonso se acordó de Ferrari: “No vamos a presentar un proyecto mesiánico o fantasioso a pocos meses de una elección, no, trabajamos conociendo el terreno”. “En este final del proceso tan especial, donde recibimos tantos agravios y operaciones políticas y alguna mediática, que nunca contestamos, nunca salimos perdiendo el tono”, recordó. Alonso manifestó que “ninguno de nosotros ni yo como presidente vamos a poner nunca una factura personal por encima de los intereses genuinos de este fútbol, los vamos a defender a muerte, con firmeza, pero nunca vamos a pasar una factura que pueda perjudicar los intereses grandes del fútbol uruguayo”. 

Finalmente, el jerarca de la AUF volvió a un tono conciliador e indicó: “Nuestro deber gobernar por todos, los que están y los que no han venido y no nos han votado que son una parte muy importante de nuestro fútbol y son los primeros que vamos a ir a buscar para tener una gestión sin ninguna diferencia, sin nadie por afuera”. 

TE PUEDE INTERESAR

Los dos modelos que se debaten en la elección de la AUF
Futbol europeo vs futbol sudamericano
El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo
Tags: Alonsoaufelecciones
Noticia anterior

El total de colmenas en Uruguay es de 616.964

Próxima noticia

Fue lanzada la temporada de la Vendimia 2023

Próxima noticia
Fue lanzada la temporada de la Vendimia 2023

Fue lanzada la temporada de la Vendimia 2023

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

19 de noviembre de 2025
“Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

“Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.