• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, septiembre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Iglesia de Salinas: el desafío de fortalecer la comunidad

El milagro de los panes en rosas

por Redacción
18 de enero de 2024
en Actualidad
Iglesia de Salinas: el desafío de fortalecer la comunidad

“La Iglesia somos todos y cada uno tenemos que ayudar a que cada uno encuentre su lugar”. Foto gentileza: Gabriel Zuviría

WhatsAppFacebook

En la localidad de Salinas, la parroquia Santa Isabel de Hungría cumplió el pasado sábado 13 de enero 78 años de historia siendo una referente en el trabajo eclesiástico en esa zona costera del país y brindando apoyo social y espiritual para la sociedad.

El sol se deja caer en el cielo del balneario costero. Es una jornada calurosa de enero y el contorno de líneas rectas –triangulares sobre todo– de la iglesia se dibuja en el paisaje. La edificación destaca por sus formas. No se asemeja a la de las clásicas iglesias católicas, de cúpulas redondas o encebolladas. Otra cualidad sobresale: la cruz yace en el suelo, entre la imagen del Padre Pío y la Virgen de los Treinta y Tres Orientales y no en su alta torre, desde donde se puede observar con vista privilegiada toda la zona. Se ha caído tras la fuerte tormenta de 2005 y aún no se ha podido reunir el presupuesto para colocarla en su lugar original. Dios quiso que su caída fuera en la noche y no durante el día, ya que se desprendió entre los toboganes y subibajas de la guardería.

“¿Cuáles han sido las primeras veces que Dios me llamó? Porque si estamos acá no es porque no tenemos nada para hacer”. Pregunta dentro el sacerdote a un grupo de más de cincuenta personas que recibe la misa del sábado. Los asistentes, que seguramente ahora estén pensando en esos llamados íntimos que recibieron, tienen distintas edades y, al terminar el culto, saludan uno por uno al padre, que con una sonrisa parsimonia les devuelve la acción. Afuera, la luna rige ahora el cielo.

La iglesia Santa Isabel de Hungría, inaugurada el 13 de enero de 1946, forma parte de la comunidad de Salinas, en el departamento de Canelones. A 38 kilómetros del centro de la capital del país, esta localidad reúne a más de ocho mil pobladores que viven de cara al mar. La fundación de esta zona estuvo a cargo de Hildebrando A. Berenguer, que en 1936 compró los médanos que hacen hoy el lugar. Visionario y devoto, Berenguer fundó también la iglesia y sus restos yacen hoy, junto a su esposa, en esta parroquia, de la que dependen también las capillas de Marindia, Neptunia, Fortín de Santa Rosa y Piedra del Toro.

La santa por la que fue bautizada la iglesia fue elegida por su historia, poco conocida hasta ese momento en Uruguay. Relatan los hechos que un milagro de Dios transformó los panes que la santa repartía a los necesitados en flores, para que esta no fuera descubierta y castigada. Su representación, vestida con ropajes reales y una canasta con rosas, destaca hoy en la iglesia canaria. La imagen, de más de un metro de altura, es acompañada por otras figuras santas que fueron donadas por feligreses a lo largo de la historia del lugar. Los bancos de madera, originales de su momento, tienen también su propia historia al haber sido realizados en los talleres de carpintería Don Bosco, recuerda Leonor Berenguer, nieta del fundador, en una conversación con La Mañana.

Generar una red en la comunidad

El padre Walter Piñeyro llegó hace menos de un año a la iglesia. Oriundo de la localidad de Juanicó –en el otro extremo del departamento– ejerce también en las otras cuatro capillas que responden a la iglesia de Salinas, así como también en la parroquia de Empalme Olmos.

“El primer desafío que tenemos es fortalecer la comunidad y no quedarnos simplemente con las actividades que tenemos”, destaca en entrevista con La Mañana. Estas actividades, a las que se refiere, engloban la rama pastoral social, que es básicamente una ropería, y grupos de catequesis. La guardería ya no funciona. Pero también se están intentando generar otro tipo de espacios, reconoce, fundamentalmente con jóvenes, para estar en contacto con la sociedad y atender algunas necesidades a nivel social. “Hay familias que no están en una buena situación económica y que se acercan a la iglesia en busca de una ayuda. Por su parte, hay personas en la parroquia que están atentos a esas necesidades y ayudan, pero lo que más queremos hacer es que esa ayuda no quede en una acción individual, sino en organizar un equipo de manera de poder tender puentes”, explica el párroco.

Sin embargo, la iglesia cuenta también con sus propios desafíos. Más allá de lo edilicio –la construcción de la parroquia, al igual que toda esa zona de la localidad, fue sobre médanos y el terreno, junto con las sudestadas, se hacen sentir a través de rajaduras– para ayudar, también es necesario ser ayudado. La financiación de las actividades es hasta ahora a través de una colecta y de la venta de ropa desde veinte pesos. Hay meses en los que esto se siente más.

“La Iglesia somos todos y cada uno tenemos que ayudar a que cada uno encuentre su lugar, por lo que tratamos de generar distintos tipos de espacios para que esto suceda”, menciona Piñeyro cuando es consultado sobre el rol de los feligreses en la comunidad. Pero, más allá de la generación de estos encuentros, la institución continúa siendo un lugar de primera llegada frente a las turbulencias de la vida. Tal es así que recurren a la parroquia personas que se encuentran en un estado de vulnerabilidad psicológica o emocional. “Uno trata de contener y buscar, tender un puente y ofrecer un nexo frente a situaciones urgentes”, observa el sacerdote.

Ser persona de fe

María Helena López es secretaria de la parroquia desde 2006. Cuando se sumó a este rol había llegado desde Tarariras a la localidad hacía unos cinco años, acompañando a su esposo, trabajador lácteo. “Como un matrimonio, teníamos que seguir juntos y me vine con él. Como siempre fui persona de iglesia, me acerqué”, recuerda en entrevista con La Mañana. Comenzó como catequista, luego estuvo en la guardería, y hoy es una de las personas que recibe a los asistentes que recurren en busca de una fe de bautismo o hasta, cuando se lo requiere, una palabra. Algunos de ellos, menciona, en ocasiones son jóvenes que han terminado con sus parejas o se han quedado sin trabajo.

De todas formas reconoce que ha cambiado el lugar de la fe en la vida de las personas. “La persona ha cambiado con respecto a la forma de ser de la Iglesia. Se dice que cada vez hay menos creyentes de alguna forma. Yo creo que sí. O que las personas creen de otra manera”, reflexiona. Por otro lado, la pandemia también colaboró en este cambio. Luego de estar cerrada un tiempo por motivos de protocolos sanitarios, aún pueden sentirse algunos resabios. De todas formas, López es optimista y destaca que en el último tiempo han empezado a acercarse más personas jóvenes que antes. “La parroquia siempre es un lugar de acercamiento”, subraya.

Ayudar para ayudar

Quienes deseen colaborar con la Iglesia Santa Isabel de Hungría pueden hacerlo a través del número de teléfono 099 735 507.

TE PUEDE INTERESAR:

El beato Pironio y los movimientos en la Iglesia
Cardenal Daniel Sturla: “Desde las entrañas de la patria está presente la Iglesia”
La dignidad del trabajo, pilar fundamental de la Doctrina Social de la Iglesia
Tags: CanelonesiglesiaSalinas
Noticia anterior

Kenneth Coates: “Estamos buscando consensos”

Próxima noticia

A 170 años de la muerte del general Rivera

Próxima noticia
A 170 años de la muerte del general Rivera

A 170 años de la muerte del general Rivera

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
Bienvenidos a las crisis antrópicas

Bienvenidos a las crisis antrópicas

11 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.