• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Kenneth Coates: “Estamos buscando consensos”

Exdirector ejecutivo del Banco Mundial, referente de Cepros

por Serrana Pin
18 de enero de 2024
en Economía
Kenneth Coates: “Estamos buscando consensos”
WhatsAppFacebook

El Centro de Estudios Prospectivos (Cepros) es una organización civil que se propone pensar la estrategia económica del país a largo plazo. En entrevista con La Mañana, el economista Kenneth Coates, referente de este centro, adelantó de qué se trata la iniciativa que tendrá su lanzamiento en las próximas semanas.

¿De qué se trata el Centro de Estudios Prospectivos (Cepros)?

La prospectiva busca tener una visión de largo plazo en cuanto a las posibilidades, las oportunidades y los riesgos que presentaría el futuro para el modelo económico que define al Uruguay del corriente. El centro se propone pensar en direcciones, nuevas actividades y nuevas inserciones en el mundo económico que abran las puertas de mayor oportunidad y crecimiento para la economía nacional.

Para definir la estrategia de crecimiento a largo plazo, primero hay que estimar cuáles van a ser las condiciones reinantes en el futuro. No podemos diseñar en función del presente, sino que debemos hacerlo en función de nuestra mejor estimación de lo que puede llegar a ser el futuro, considerando las tendencias que hoy recién están apareciendo, como la inteligencia artificial. El tema de la prospectiva es justamente calzar los proyectos en el contexto de un futuro más lejano. No se trata solamente de identificar productos y mercados, va mucho más allá de eso porque se trata de evaluar también las posibilidades y el potencial del país para poder aprovechar estas tentativas oportunidades que puedan aparecer.

De nada sirve acertar en cuanto a lo que va a ser el mundo del futuro, si no nos preparamos para aprovechar las oportunidades que ese mundo nos va a brindar. Entonces aquí tenemos que ver cuál es el papel del Estado en todo esto, y qué puede hacer en materia de incentivos, indicar direcciones y, básicamente, allanar caminos. Entendemos que la esencia de este esfuerzo tiene que ser el consenso, ponernos de acuerdo como si fuera política de Estado, cosa que hemos hecho en el pasado en otros temas.

Ricardo Pascale señaló en una entrevista con La Mañana que Uruguay no tiene una estrategia económica a largo plazo. ¿Cepros busca atender este problema?

Es exactamente el problema. Uruguay no tiene ni ha tenido jamás una visión estratégica de hacia dónde quiere ir. Básicamente va por inercia por los carriles conocidos: el agro, la ganadería, hubo quizás una innovación importante con la forestación, pero si empezamos a enumerar, vemos que son todas actividades de producción de materia prima, hay muy poco valor agregado y cada vez menos. Uruguay está en condiciones de agregar mucho más valor a sus exportaciones, y en el pasado lo hizo, en la área textil, en el área alimenticia, pero poco a poco nos van arrinconando y metiendo en un bolsón de producción de materia prima, que en nuestro caso es casi todo agropecuario. En otros países es extractivo o de energía o minería, de cobre o de carbón, pero existe esta división del trabajo en el mundo, esta especialización en la cual los que producen la materia prima cada vez caen más atrás de los que están en la economía del conocimiento, en la economía del financiamiento, en la economía limpia, por así decirlo. Tenemos que volver a cerrar esa brecha para estar como estábamos hace ochenta años, entre las economías más exitosas del mundo. Tenemos que buscar los caminos que nos lleven de vuelta a eso, pero tenemos que hacer los esfuerzos internos para prepararnos. Debemos aceptar que el país educativamente está muy atrasado, las pruebas PISA así lo están demostrando. Se está haciendo un gran esfuerzo, creo que en este gobierno ha habido avances importantes, pero no es tarea de un gobierno, es tarea de cuatro periodos de gobierno sucesivos, por eso es tan importante el consenso.

¿Quiénes podrán participar de este centro de estudios?

Se planea invitar a ponentes para que participen de un panel destinado a discutir los temas, así como a diversas audiencias que consideramos que pueden estar interesadas en escuchar nuestras ideas y, eventualmente, participar. Obviamente, los distintos partidos políticos son un canal de expresión muy claro del sentir de grandes colectividades nacionales, pero también entiendo que pueden contribuir organismos internacionales, ya que el financiamiento es un aspecto muy importante de todo esto. Aparte del mundo político y del gobierno, hay organizaciones de la sociedad civil que tienen un interés significativo en proyectar. Trataremos de ser lo más inclusivos que sea posible, por lo que haremos un llamado con la expectativa de que haya interés de muchas partes, que primero estén de acuerdo con que existe un problema y segundo que quieran participar en los esfuerzos para tratar de solucionarlo.

La Oficina de Planeamiento y Presupuesto ya abordó este tema a fines de 2019, proporcionando un enfoque inicial. Creo que hay aportes relevantes que podrían utilizarse y construir sobre algunas ideas allí planteadas. Asimismo hay aportes muy interesantes de las cuatro principales universidades que funcionan hoy día en el país, donde también se ha pensado en esto. Tenemos que abrir las puertas para que haya colaboración y complementación con esos esfuerzos. Pretendemos que nuestra contribución con el Centro de Estudios Prospectivos sea la continuidad del diálogo con las distintas partes para ir formando ese consenso necesario que facilite y agilice la toma de decisiones y para que cuando haya que tomar medidas, no nos pasemos años peleando sobre qué es lo que hay que hacer o lo qué no hay que hacer.

¿Qué se va a hacer con lo que se genere a raíz de estas discusiones en Cepros?

Lo que pensamos es tratar simplemente de señalar áreas o proyectos, caminos posibles para ir cerrando esta brecha con los países avanzados. Definir qué hay que hacer internamente, y luego cómo hay que hacer una vez que esos procesos estén en marcha. Queremos crear un ambiente propicio para que no se pierda tiempo en la discusión en cuanto a las direcciones.

Es importante tratar de crear consensos en Uruguay. Ha habido intentos y, además, hay una ley aprobada para la creación de un Consejo Nacional de Economía, que lamentablemente no se ha puesto en marcha, pero quizás a falta de un ente como ese, que podría ser muy importante, podemos hacer algo en el ínterin para mantener activa la idea y la urgencia en lograr el progreso.

¿Tienen fecha prevista de lanzamiento?

Estamos pensando en aprovechar la época estival para hacer el lanzamiento y darnos a conocer en un evento que se realizará el próximo viernes 26 de enero a las 18:30hs en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry en Manantiales. De ahí en adelante, ya habiendo marcado nuestra presencia, iniciar los esfuerzos en las direcciones mencionadas.
Lo importante es que estamos buscando consensos, allanar caminos, se trata de una iniciativa inclusiva, ya que en Uruguay, por más que nos pongamos etiquetas de marxistas o neoliberales, en el fondo todos sabemos qué es lo factible y qué es lo imposible y se trata simplemente de ir acordando los trazos generales, los grandes pincelazos. Me parece que es algo necesario y urgente, como dice Pascale, crear el país que nos debemos. Hemos estado bastante laxos en las últimas décadas en cuanto a pensar en el futuro. Siempre estamos con las luces cortas y nunca con las luces largas, o sea, no vemos lo que está en la distancia, solo vemos los problemas que tenemos inmediatamente por delante. Y esos problemas, al agotar toda nuestra atención y esfuerzo, nos impiden concentrarnos en lo más importante, en lo que está más distante en el futuro. Nuestro futuro será en función del esfuerzo que hagamos. Hoy no está determinado ni está definido, pero sabemos que va a ser cada vez menos agradable en la medida que no hagamos los esfuerzos necesarios para construir ese futuro.

TE PUEDE INTERESAR:

Una industria que pesa sobre nuestra soberanía
Uniendo los puntos
Una economía para la gente
Tags: Cabildo AbiertoCeprosEconomíaentrevistasKenneth Coates
Noticia anterior

La Presidencia y otros delirios

Próxima noticia

Iglesia de Salinas: el desafío de fortalecer la comunidad

Próxima noticia
Iglesia de Salinas: el desafío de fortalecer la comunidad

Iglesia de Salinas: el desafío de fortalecer la comunidad

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.