• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fernanda Sfeir: “El gran desafío es la construcción del país que queremos”

por Serrana Pin
14 de diciembre de 2022
en Actualidad
Fernanda Sfeir: “El gran desafío es la construcción del país que queremos”
WhatsAppFacebook

La joven integrante del directorio del Partido Nacional y asesora de la vicepresidenta Beatriz Argimón conversó con La Mañana sobre su temprana incursión en la política, los desafíos actuales y las elecciones juveniles, entre otros temas.

Fernanda Sfreir es una joven abogada, dirigente política y asesora. Este año participó como panelista del programa sobre actualidad emitido por Teledoce: “Esta Boca es Mía”. Desde pequeña comenzó a interesarse por la política. Según contó a La Mañana, todo comenzó el verano después de terminar la escuela primaria, cuando pasaba por una librería con su padre y le pidió que le comprara un libro de Wilson Ferreira Aldunate.

“Ese fue el despertar del bichito político”, dijo. A partir de entonces continuó leyendo sobre las ideas del Partido Nacional (PN) y de otros partidos, “para ver qué tenían para aportar desde otras tiendas”. Según comentó, leer sobre otros partidos reafirmó su identidad blanca y, en el mismo sentido, consolidó su orientación inicial dentro del PN.

La dirigente contó que en su casa siempre se hablaba de política desde la construcción ciudadana. Si bien sus padres eran blancos, no le imponían que pensara como ellos, sino que propiciaban la discusión y fomentaban el libre pensamiento, siempre primando una férrea defensa de la democracia.

A los 16 años ya integraba la vida orgánica del PN. “En el 2012 fueron las primeras elecciones juveniles; yo tenía 15 cuando salí electa y terminé integrando la Comisión Nacional de Jóvenes. No lo tengo chequeado, pero seguramente haya sido la persona más chica en integrar y asumir la Comisión”, señaló la abogada.

Empezó militando en la lista 416 perteneciente al herrerismo, que en ese momento se llamaba “Unidad Nacional” y después se identificó con la 430, encabezada por el ahora presidente del Directorio del PN, Pablo Iturralde. Actualmente lidera un sector afín a la vicepresidenta, llamado “Futuro Nacional”.

Los desafíos de ser mujer y joven en el ambiente político uruguayo

“Una de las razones por las que trabajo en política es para que las que vengan después tengan más espacio o menos barreras que derribar de las que aún existen, respetando la experiencia adquirida y las trayectorias”.

Sfeir manifestó que muchas veces tienen que demostrar dos o tres veces más que son capaces por su corta edad o por su género. “Son factores que no tendrían que influir a la hora de elegir quiénes son los que integramos los cuadros políticos”, dijo. “Siempre está esa duda de si estarás capacitada o no, porque capaz que te falta o sos muy chica, y son cuestiones que no se plantean a la hora de respaldar a una persona de 35 años, pero que no tiene la mitad de militancia que podés tener tú”. Sfeir agregó que, si bien este tipo de situaciones pueden desmotivar, es clave estar “bien rodeado y contar con compañeros que brinden contención, con los que se tiene una visión compartida”.

Más allá de los desafíos personales, destacó: “El gran desafío para mí es la construcción del país que queremos y ahí debería haber mucho más diálogo interpartidario en nuestras generaciones y echar para adelante. Creo que el barco ya arrancó y el que no se sube se quedará por el camino, pero nosotros tenemos que estar enfocados en lo que se va a venir”. Sfeir entiende que es apremiante pensar en el rumbo de ese barco en conjunto, trascendiendo los partidos políticos.

Sobre la Ley de Cuotas, la abogada dijo que “es una herramienta temporal”. “Si me preguntas ‘qué preferís, que existiera o no’, yo preferiría que naturalmente se diera la participación política de la mujer”, continuó, “pero hoy en día es clave que se utilice, más cuando vemos la integración del Parlamento”. Asimismo, espera que sea un instrumento que quede en desuso con el paso del tiempo y agregó: “Hoy está en discusión la ley de paridad, vamos a ver qué pasa, si se llega a tratar en el plenario o no, pero es otra herramienta que va en el mismo sentido”.

Elecciones juveniles

Sobre las elecciones juveniles del PN, Sfeir las ponderó por ser generadoras de cuadros políticos. “Es la oportunidad para detectar grandes valores en todo el país”. Además, señaló la importancia que reviste esta instancia para los jóvenes. “Creo que estas elecciones lo que te dan como joven es la legitimidad para hacer y opinar”, dijo. “Primero porque saliste a buscar los votos y segundo porque contás con esos votos que te respaldan” y que significan “tener representación dentro del partido” y “derecho de voz y voto como cualquiera de los dirigentes que están sentados en la mesa del Directorio”.

En cuanto al sector que encabeza, Futuro Nacional, este todavía se encuentra en formación, pero que en las elecciones de jóvenes sus compañeros quisieron presentarse con ese lema, y se lo plantearon a Argimón, quien se mostró muy emocionada con la propuesta.

“Ahora estamos trabajando en un centro de estudios y la idea es llegar al año que viene con propuestas bien armadas y seguir trabajando en todo el territorio”, comentó. “Si bien tenemos una presencia bien marcada en Montevideo y Canelones, contamos con representación nacional en todos los departamentos y estamos trabajando en otro desafío que es la conformación de todas las mesas departamentales del interior. Ya están constituidas las de Artigas y Maldonado y luego seguimos por todo el país”.

Los grandes temas silenciosos

La dirigente nacionalista fue colaboradora del presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Dr. Ricardo Pérez Manrique, a través de una pasantía que realizó en el 2021. En el 2020 se desempeñó como asesora para ONU Mujeres Uruguay. Sobre los temas más urgentes en materia de Derechos Humanos, destacó la reforma penitenciaria. “En Uruguay se habla mucho de seguridad y muchas veces dejamos de lado, en la discusión política y programática, el elemento ‘cárceles’ como clave de esa puerta giratoria. Si bien es un tema de Derechos Humanos, también está vinculado con la seguridad pública y ciudadana”, dijo.

Luego señaló otro aspecto del problema, “el 95% de las personas privadas de libertad tiene adicciones. Veo como las adicciones destruyen personas y familias y para mi es uno de los grandes enemigos de la sociedad”. Además, consideró otra arista encadenada a las adicciones, que es la salud mental. “Son cuestiones más silenciosas. El tema del suicidio, si bien me consta que desde el Ministerio de Salud está siendo trabajado, siento que como sociedad, cuando te preguntan por temas políticos puramente, se habla de educación, seguridad, salud y economía, pero no se habla de salud mental, adicciones o reforma penitenciaria. Siento que son temas claves”.

 “Lo permanente nos debería encontrar a todos discutiendo las cosas en serio. Por eso es importante el diálogo interpartidario de nuestras generaciones. Tenemos que sentarnos de verdad a pensar qué Uruguay queremos para dentro de 20 años”, dijo Sfeir y agregó: “Si no tenés un consenso relativamente armado, termina pasando que si lo propone uno te lo tranco, si lo propone otro, tampoco me gusta… y así no se construye, no hay proyecto de país así. Necesitamos el esfuerzo de todos. Por algo estamos en partidos distintos, pero vamos a hacer que las cosas sean medianamente viables. Ojalá nuestra generación pueda trabajar en ese sentido”.

 “Un baldazo de agua fría”

Consultada sobre su opinión acerca del manejo político del caso Astesiano, Sfeir comentó que los agarró por sorpresa. “Fue un baldazo de agua fría, es algo que nos descolocó porque nadie lo imaginaba y es algo gravísimo. El propio presidente fue el primero en reconocer la gravedad del tema”. La asesora explicó que como gobierno están “atados de manos” porque no saben en qué va a terminar el caso.

“Honestamente creo que nadie estaba al tanto de lo que sucedía. Hay que dejar que la justicia actúe libremente, pero como ciudadana pido actuar rápido. Los principales interesados en saber qué estaba pasando somos nosotros, pero hasta que no se sepa, no podemos actuar o salir a declarar”.

Sobre los dichos de Graciela Bianchi acerca de que el Frente Amplio (FA) está tratando de desestabilizar al gobierno a raíz del caso Astesiano, comentó que le parece lógico que el FA pida información. “Es totalmente razonable”, reflexionó. “Pero me parece bastante mezquino y oportunista hacer esto de largar la información de a cuenta gotas”, dijo Sfeir.


TE PUEDE INTERESAR:

“Tenemos un tipo de cambio complejo para la actividad productiva”, dijo el senador Da Silva
“Las fiscalías en este momento no están aptas para atender todos los casos con la rapidez que deberían”
Se consolidan Aire Fresco en el Partido Nacional y Batllistas en el Partido Colorado
Tags: actualidadley de cuotaspartido nacionalpolíticos jóvenes
Noticia anterior

La gran degeneración. Niall Ferguson

Próxima noticia

“El proyecto Arazatí nace con el objetivo de solucionar las vulnerabilidades del sistema de agua potable metropolitano”

Próxima noticia
“El proyecto Arazatí nace con el objetivo de solucionar las vulnerabilidades del sistema de agua potable metropolitano”

“El proyecto Arazatí nace con el objetivo de solucionar las vulnerabilidades del sistema de agua potable metropolitano”

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.