• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Estamos trabajando con ASSE en materia de medicamentos para que le lleguen al usuario”

Doctor Ivo González, presidente de la Administración Nacional de Correos

por Iván Mourelle
3 de abril de 2024
en Actualidad
“Estamos trabajando con ASSE en materia de medicamentos para que le lleguen al usuario”

Asunción de nuevas autoridades en la ANC. Foto: Correo Uruguayo

WhatsAppFacebook

El 1o de diciembre de 2023, en ceremonia que contó con la presencia del director nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual y ex vicepresidente de la Administración Nacional de Correos (ANC), doctor Gustavo Osta; la presidenta de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones, doctora Mercedes Aramendía; el ex presidente de la ANC, coronel (r) Rafael Navarrine y el exdirector, Jorge Pozzi, tomaron posesión del cargo las nueva autoridades, encabezadas por el actual presidente de la ANC, doctor Ivo González; el vicepresidente, Julio César Silveira; y el director, Roque Ramos, el secretario general de la ANC, coronel (r) Alejandro Sosa.

Por otra parte, se contó con la presencia del secretario general de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (Upaep), doctor Franklin Castro; el jefe de Policía de Canelones comisario (r) Víctor Trezza; el director nacional de Policía Caminera, comisario mayor Mauricio Tort, el director de la Unidad de Cibercrimen, comisario mayor Paulo Rocha; la cónsul general de España, doctora María Victoria Escola; la jefa de proyectos de Upaep, licenciada Fernanda Pérez; la delegada de la Xunta de Galicia en Uruguay, contadora Elvira Domínguez, gerentes y funcionarios del organismo.

En el evento hizo uso de la palabra Julio César Silveira, quien destacó que los nuevos miembros del directorio cuentan con el respaldo de las fuerzas políticas que integran y del Poder Ejecutivo, a través de la solicitud del Consejo de Ministros al Parlamento para que tomen posesión de sus cargos. “Cuando estos ciudadanos se hagan cargo de la conducción de esta empresa, lo harán con toda la representatividad y el respaldo que esas circunstancias significan para la institucionalidad nacional, profundamente arraigada en los principios democráticos”.

Ivo González Delgado, presidente ANC: “La relación con los sindicatos siempre fue excelente”

El nuevo presidente de la ANC dialogó con La Mañana y se refirió a la actualidad y los desafíos futuros de la institución.

¿Cómo asume esta responsabilidad de presidir la administración sorteando los desafíos, incluso ampliando el mercado con plena competencia privada?

Asumí el 1o de diciembre pasado, soy abogado de profesión y fui asesor de la ANC durante la presidencia de Rafael Navarrine. Me enfoqué en el área de la negociación colectiva, llego con conocimiento previo de la casa y de a poco fuimos dando el puntapié inicial para estar en este lugar. En estos tres años se ha tratado de ordenar, competir en un régimen de paridad con contrincantes. Estamos en el camino correcto.

En tiempos tan politizados el trabajo en el área de negociación colectiva seguramente ha presentado algunas complicaciones, ¿cómo las pudo manejar?

Sin dudas. Ingresé en los primeros meses de 2020 y recuerdo las primeras reuniones, limitadas, dado lo sanitario. Destaco la comunicación con los sindicatos ya que siempre fue excelente más allá de la distancia, porque siempre encontramos el camino de crecimiento. Buscamos que los funcionarios estén en las condiciones adecuadas. Debo decir que anteriormente como interlocutor siempre fui respetado.

¿Cómo enfrenta su administración este mercado tan competitivo?

El personal es el primero que conoce las dificultades de la competencia. Hay como dos mundos, lo metropolitano y el interior. Tenemos una competencia muy dura en lo metropolitano ya que tenemos más de ochenta empresas que compiten. Nosotros somos una empresa que opera bajo el derecho público, haciendo que las acciones sean más estrictas y está bien que sea así, ya que nos obliga a seguir pasos y procedimientos. En el momento de la calle, tenemos algunas demoras por la rapidez del funcionamiento de privados. Los funcionarios conocen cuáles son sus fortalezas y debilidades colocando lo mejor de ellos para competir.

Cuando vemos el slogan “El Correo uruguayo llega hasta donde quieras” se hace más real, eso genera compromiso. ¿son objetivos por cumplir?

Es tal cual, tiene la obligación de llegar a todos lados. Todos deben tener los mismos derechos, no deben verse afectados los derechos de recibir paquetes. Nuestra estructura es muy amplia y buena. Han sido una gran herramienta los centros de cercanías, aproximando a las personas a los servicios. La intendencia coloca las oficinas a disposición del correo.

¿Cómo califica a nivel general la respuesta de los gobiernos departamentales?

Hemos tenido una buena recepción, tenemos más de 55 centros de cercanía. En Canelones, por ejemplo, tenemos más de diez centros, se aplican en localidades de trescientas, cuatrocientas personas, teniendo que trasladarse más de veinte kilómetros para realizar gestiones. Realmente es muy importante, hay más de cien servicios que están a la mano, lo que nosotros no medimos es que estos kilómetros son realmente mucho, puede haber muchas dificultades para hacer trámites. Realmente hemos tenido una muy buena recepción de las intendencias ya que tenemos más herramientas que aplicar.

Si nos enfocamos en el futuro, ¿a qué área apunta la gestión de la ANC?

Creo que el futuro del Correo está vinculado con la paquetería, ya que es lo que manda. El Estado nos asegura los envió de sus reparticiones en un veinticinco por ciento. Estamos trabajando con ASSE en materia de medicamentos para que le lleguen al usuario. Estamos muy enfocados en eso. Buscamos ayudar a la población mayor en este tema, lo estamos haciendo muy bien. La imaginación no está teniendo límites aquí buscando la eficiencia.

¿La estructura es necesaria? ¿Se va creciendo de forma gradual?

Entiendo que el Correo está preparado, tiene la preparación adecuada, y está ávido de estar en las nuevas tareas. El personal postal tiene un sentimiento de pertenencia muy importante y tiene muchas ganas. Están los medios para mejorar día a día. No somos ajenos a los problemas que tienen las empresas en nuestro país. La garantía de todos nosotros es que la empresa funciona en el marco del derecho público. Se busca la moderación, pero a veces esta no asegura la rapidez que todos profesamos.

TE PUEDE INTERESAR:

Nuevo acuerdo entre la Asociación Española y el Correo Uruguayo
El Correo Uruguayo se propone contar con 60 centros de cercanía a fines de este año
Distribución de medicamentos: ASSE y el Correo pretenden ampliarla a 150 mil usuarios
Tags: Administración Nacional de Correoempresas públicasentrevistasIvo González
Noticia anterior

Con cuentas pendientes, ANDE impulsa a nuevos proveedores para UPM 2

Próxima noticia

La localidad de Tambores continúa en lucha contra la instalación de la planta de hidrógeno verde y metanol

Próxima noticia
La localidad de Tambores continúa en lucha contra la instalación de la planta de hidrógeno verde y metanol

La localidad de Tambores continúa en lucha contra la instalación de la planta de hidrógeno verde y metanol

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.