• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Correo Uruguayo se propone contar con 60 centros de cercanía a fines de este año

por Redacción
12 de abril de 2023
en Actualidad, Portada
El Correo Uruguayo se propone contar con 60 centros de cercanía a fines de este año
WhatsAppFacebook

El Correo inauguró dos nuevos centros de cercanía, uno en Rincón de Valentín, Salto, y otro en Tres Islas, Cerro Largo. Con esto la lista de centros pasó a ser de 45 distribuidos en 12 departamentos del país. En ese sentido, Rafael Navarrine, presidente del organismo, hizo un repaso de los objetivos cumplidos y a cumplir en esta administración.

Uno de los principales objetivos del Correo Uruguayo es acercar los servicios a las personas más alejadas, es por eso que, en marzo de 2020, al tomar el mando una nueva administración, decidieron continuar con el trabajo de crear centros de cercanía en todo el país. Estos centros de instalan en pequeñas comunidades del interior para facilitar el acceso universal a servicios públicos, trámites y pagos.

Estos espacios dan cuenta de la sinergia entre las intendencias, los municipios y el Correo para trabajar el pos de la descentralización. Los servicios disponibles son más de un centenar, se pueden pagar facturas, tributos, contribuciones rurales y urbanas, recibir y enviar paquetes a nivel local o fuera del país, realizar solicitudes de partidas de nacimiento, cédula de identidad, retirar dinero, hacer giros, entre otras cosas.

El presidente del Directorio de la Administración Nacional de Correos, Coronel (R) Rafael Navarrine, comentó a La Mañana que el plan es llegar a 60 centros a fin de año, y resaltó que el gran mérito de su administración, hasta ahora, es perfeccionar y multiplicar estos espacios en las localidades donde viven unas 350 personas.

En los centros poblados donde se instalan estas oficinas del Correo viven, básicamente, dos categorías de población: “las personas grandes, jubiladas, y los niños pequeños”, detalló el entrevistado. “Entonces los mayores son quienes deben ir a cobrar sus prestaciones y sin un centro se tenían que dirigir a la capital departamental, y esto generaba un problema que es que se gastaban allí el dinero, por lo que al llegar a su pago ya no tenían mucho y volvían al fiado en los boliches hasta volver a cobrar”, señaló.

Fue por esta razón, además de otras, que se decidió agregar la posibilidad de retirar dinero en los centros de cercanía. “Les brindamos facilidades a las personas, tanto a quien necesita sacar su dinero como a los comerciantes de la zona, ya que el locatario gasta el dinero en su comercio y no en la capital”, indicó Navarrine.

Como testimonio, el presidente del Correo relató que cuando inauguraron el centro en Pueblo Fernández, una localidad que se encuentra a 190 km de la capital de Salto, “la alegría de las personas era indescriptible. Para ellos fue muy importante no tener que viajar horas para ir a pagar las facturas de luz, agua, contribuciones o patentes”, dijo.

En esa línea destacó la simbiosis que se forma entre la intendencia, los municipios y el Correo. Ya que, sostuvo, es un esfuerzo de las tres partes “y sin duda la intendencia municipal es la que pone el mayor esfuerzo”, agregó. “Pero también es muy importante que nos juntemos todos en beneficio de la gente”, puntualizó. Si bien hoy el Correo trabaja con 12 intendencias, el proyecto es lograr hacerlo con todas.

“No podemos hacer un convenio a medida de cada intendencia, tenemos uno y tratamos de llegar a todos lados. Con las intendencias que hoy no tenemos acuerdo, vamos a seguir insistiendo porque entendemos que de esto se beneficia, fundamentalmente, a la población”, detalló Navarrine.

Adaptarse y crecer

El presidente del Correo aseguró que el uso de los centros de cercanía requiere de una adaptación de la población, de conocer y saber que allí se pueden realizar las mismas gestiones que en una oficina de correo de cualquier departamento. Destacó el caso de Arévalo, una localidad de Cerro Largo que se encuentra a 45 km de Santa Clara del Olimar, y solo se puede ingresar a través de caminos de tierra.

La encargada de este centro que fue el primero que se inauguró de los 45 actuales, le comentó a Navarrine que con el tiempo los pobladores utilizan cada vez el centro para todas las gestiones, lo que indica que fue necesario un proceso adaptativo, y que mes a mes la cantidad de operaciones crece.

Para este año se espera inaugurar 11 centros más que se suman al de Tres Islas y Rincón de Valentín: uno en Treinta y Tres, seis en Canelones, tres en Florida y uno en Artigas.

Conforme pero no satisfecho

“Estoy conforme con lo realizado el año pasado, pero no estoy satisfecho, siempre quiero más, porque se puede hacer mucho más, pero en 2022 el Correo tuvo una mejora interesante”, relató el entrevistado al referirse al balance del año anterior. Una de las principales mejoras se dio en el rubro de paquetería, que desde el punto de vista comercial es el que más interesa al organismo. El caudal de despacho de paquetes llegó a 120.000 piezas en el año.

La realidad es que el organismo estatal debe competir con tres empresas privadas de logística principales, las que reparten el 17%, 16% y 15% de los paquetes, en tanto el Correo se queda con el 13% del mercado. A su vez, los propios entes como UTE, OSE y Antel reparten el 28% de sus facturas en papel, y el Correo el 43%.

Navarrine resaltó que cuando llegó al Correo las gráficas mostraban que desde 2016 al 2019 hubo un incremento muy importante de la asistencia financiera, en el orden de un 64%, pero que a partir de 2020 y al cierre de 2022 se lograron bajar las cifras ($ 1.802.764 en 2019 a $ 1.477.491 en 2022).

“Hoy trabajamos más con menos personal y menos dinero. Creo que eso se trata la mayor eficiencia del Correo. Este ahorro tan importante lo hemos logrado, básicamente, por el no ingreso de personal. No estamos negados a que entren funcionarios, sino que para ingresar tenemos que reformular nuestra forma de trabajo, y a medida que logremos esa reformulación y reestructura, permitiremos el ingreso que, sin duda, necesitamos”, explicó el presidente del organismo.

Se estima que en los próximos días se abrirá un llamado para todo el país de manera de obtener un listado de posible personal, el que estará supeditado a la restructura del Correo.

La tecnología: un enemigo de la estructura actual

Navarrine sostuvo que “el peor enemigo que tiene el Correo hoy es la tecnología” que ha desplazado las tareas del organismo. “Nosotros repartimos cartas de las intendencias, de UTE, de OSE, que en el dorso dicen que el usuario se asocie a la factura electrónica porque es más barata”, relató.

Por este motivo, señaló que no es posible seguir con la misma estructura funcional de hace cuarenta años. “Hoy tenemos carteros que trabajan menos tiempo del que se le paga, entonces, es preciso reestructurar esa zona mediante lo que se llama un justo día de trabajo”, explicó.

La reformulación tiene que ver con la eficiencia: “ya se lo hemos manifestado a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y a nuestros sindicatos, porque entendemos que de esta manera nosotros estamos cuidando el dinero de los uruguayos”.

En pos de ser de mayor utilidad para el Estado, el Correo realizó un acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística para el censo 2023. Se elaboró un operativo a medida que incluye a personal de INE trabajando en la planta del organismo. “Se nota cómo el Estado puede, mediante los organismos disponibles, llevar adelante una tarea de manera más eficiente y a mejores costos”, opinó Navarrine.

Además, se habilitará la nueva planta logística de Pando para realizar operativa farma. Lo que implica una importante inversión para contar con las habilitaciones del Ministerio de Salud Pública y trabajar, inicialmente, con la Administración de los Servicios de Salud del Estado. El Correo se encargaría de recibir los medicamentos de los laboratorios, almacenarlos, hacer inventarios y tomar los pedidos de los centros hospitalarios para enviarlos.

También se trabaja con la Dirección General de Educación Inicial y Primaria en el reparto de libros. Actualmente se realiza un plan piloto en 65 escuelas para llevar no solo libros sino todo tipo de materiales.

“Vemos un futuro promisorio para el Correo. Estamos en busca de negocios que verdaderamente impliquen utilidades del organismo y nos permitan bajar el abultado monto que nos suministra el Estado como subsidio”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR:

Distribución de medicamentos: ASSE y el Correo pretenden ampliarla a 150 mil usuarios
El Correo apuesta a reestructura comercial con énfasis en el interior profundo y el reparto de medicamentos
La silenciosa tarea de El Correo durante la pandemia y su rol clave para la vacunación
Tags: correoempresa públicainteriorlm1
Noticia anterior

Sugerencias de Cabildo son incorporadas al proyecto de la coalición

Próxima noticia

Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

Próxima noticia
Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.