• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Es prioritario atender a la gente que no ha accedido a un pedazo de tierra”

Mario Thedy, presidente de la Mesa de Colonos

por Iván Mourelle
13 de octubre de 2021
en Actualidad
“Es prioritario atender a la gente que no ha accedido a un pedazo de tierra”
WhatsAppFacebook

Desde la Mesa de Colonos advierten sobre la “incertidumbre” que genera la nueva situación con el INC y están analizando las posibles repercusiones. Señalan que desde siempre han querido participar en las decisiones, pero no han podido “meter la cuchara”.

Tras la polémica inicial generada por el anuncio del gobierno nacional de retirar US$ 30 millones del Instituto Nacional de Colonización, los senadores de Cabildo Abierto más algunos senadores del Partido Nacional y el Partido Colorado manifestaron su diferencia con la solución que apuntaba a financiar el fideicomiso destinado a la erradicación de asentamientos. Los asesores de Cabildo Abierto llegaron a proponer una alternativa para el financiamiento, pero no fue aceptada por el equipo económico del gobierno.

Finalmente, el Poder Ejecutivo accedió a garantizar un aporte de US$ 15 millones para INC y US$ 25 millones para apoyo a los colonos, una fórmula que fue aceptada por los senadores de la coalición.

Ante la confirmación de la noticia La Mañana entrevistó al presidente de la Mesa de Colonos, Mario Thedy. “Por ahora tenemos claro lo que se resolvió y lo estamos analizando porque tenemos mucha incertidumbre”, respondió. “Nosotros queríamos que la situación quedará como estaba, pero nos dicen ‘le sacamos aquello, pero le damos esto que es mucho mejor’. Escuchamos que se darían créditos rotatorios a los colonos, bienvenido sea, pero nosotros no estábamos pidiendo un crédito, entendemos que la prioridad es la tierra”, añadió.

“Obviamente todos los productores chicos tenemos una necesidad”, continuó. “A mí me gustaría arreglar mi tambo que está bastante precario, pero en el campo hay prioridades y uno tiene que tener sensibilidad a eso. Por eso es una noticia que no la tenemos clara”, dijo Thedy.

“Estamos planificando desde la mesa de colonos que el 12 o el 13 que se estaría votando esto, tratar de invitar diferentes senadores para ver si armamos una mesa”, informó. “Ya las invitaciones están saliendo para que nos expliquen un poco y nos aclaren ya que nosotros aún no hemos podido hacerlo”.

Ante la reducción a la mitad de los fondos para la compra de tierras y los US$ 25 millones para distribuir entre los Colonos más necesitados, se consultó a Thedy si la Mesa que integra fue convocada.

“Es una actitud bastante generosa del gobierno, pero que nosotros no la estábamos solicitando; aunque bienvenido sea”, respondió. “Por supuesto que todos los productores chicos del país lo necesitamos, igualmente nosotros creemos que es prioritario atender a la gente que no ha accedido a un pedazo de tierra, y por qué no decir que es prioridad este grupo de personas. A nosotros nos sorprende bastante esto”, destacó. “Veremos cómo manejamos esto de aquí en adelante, también cómo se manejan estos fondos. Nosotros siempre hemos querido participar en las decisiones, pero ‘no hemos podido meter la cuchara’. Se han usado criterios que a veces se nos hace difícil de entender, ojalá podamos incidir hacia dónde irán esos recursos”.

En la entrevista que le realizáramos al presidente del Instituto Julio Cardozo, entre otros temas, se trató la preocupación que genera el alto índice de morosidad de los colonos y ante la eventualidad de acceder a préstamos.

“Creo que los colonos en la medida de que nos puedan prestar, nos pueden cobrar”, respondió Thedy. “Y cuando esto no sucede, nos quitan los animales, nos quitan todo. Obviamente si no hay voluntad desde el directorio de cobrar o hacer la vista gorda, no se cobra, pero en ese sentido los colonos somos muy frágiles. En el gobierno anterior muchos colonos estábamos debiendo la renta y se nos desalojó, pero además se quedaron con los animales prendidos en los campos. Se descontó, se cobró todo y después lo poco que sobraba se lo daban. Cuando hay voluntad de cobrar se puede cobrar”, señaló

En referencia a las reuniones previas donde participaron autoridades de Gobierno y representantes políticos, el presidente de la Mesa se expresó sobre la importancia de que los colonos fueran consultados y que puedan dar su opinión. “Nosotros conocemos la capacidad de trabajo del futuro beneficiario y su buena voluntad de pagar”, enfatizó, “por eso creo que sería importante tener la posibilidad de opinar, ya que al fin y al cabo son recursos de toda la sociedad. Hasta ahora siempre hemos visto más allá de los partidos, criterios político partidarios y eso en general en materia de dinero no siempre vuelve donde tiene que volver”.

En respuesta al número de personas que se alistan para recibir tierras y el apoyo que reciben, Thedy dijo que cuando se hace un llamado de colonización se alistan aproximadamente 60 familias. “Es probable que la mitad pretenda tener un campito y la otra mitad tiene condiciones y tiene voluntad de trabajar el campo”, aclaró, “y eso para los chicos es indispensable para salir adelante”.

“Por lo general nosotros tratamos de estar agrupados para llevar a cabo negociaciones en conjunto. Desde el poder político notamos que desean llevar esto al plano individual. Esto es así, más allá de los partidos que sean, siempre tratan que los reclamos sean individuales. No quieren que opinemos en cosas más grandes de mayor impacto, hasta ahora no hemos podido tener incidencia”.

Se ha instalado en la opinión pública el hecho de que muchos Colonos han decidido abandonar el campo para migrar a la ciudad aumentando el número de asentamientos. Ante la consulta Thedy asintió: “Sí, había colonos que entregaban la fracción y desaparecen, es bastante inexplicable, pero es verdad. Los asentamientos no aumentan por casualidad, gran parte más allá de que la población rural no debe llegar al 5% colabora con el aumento de los asentamientos”.

“La gente de campo se aburrió de pasar mal”

“Yo creo que la gente del campo se aburrió de pasar mal. Porque mientras que se están discutiendo US$ 30 millones para el campo, por otro lado, vemos a UPM que se le da US$ 4000 millones y está plantando árboles y está avanzando sobre la gente. La gente se aburrió de pasar mal, posiblemente sea eso, cansada de no tener oportunidades. Se ayuda más a los extranjeros y a ellos se los deja a la intemperie, mucha gente no resiste y se va”, lamentó.

“Eso pasa, no todos resisten en el campo y no todos buscan una alternativa. Pero también debemos mencionar los criterios que son político partidarios, con aquello de ‘le vamos a dar el campo al compañero que fue al club, lo que piden estos paisanos, anda a saber si nos van a votar’. Ese ‘compañero’ podrá tener muy buena voluntad, pero a lo mejor no sabe ordeñar una vaca”, señaló. “Ese campo idealizado termina generando que se mueran de hambre. Esa es la realidad, gente que hace dos generaciones atrás sus abuelos tuvieron una chacrita y ellos iban los fines de semana. Pero después de conocer la realidad del campo todo cambia y mucho, por eso la insistencia de poder incidir en las decisiones cuando implica el otorgamiento de campo. Ahora con esos ‘bondadosos’ US$ 30 millones no será mejor decir a quién se podría ayudar”.

Por último le consultamos sobre el diálogo entre los colonos y el INC a lo que respondió que el diálogo con el INC existe pero para “temas pequeños”.

“Existe, por detalles chicos, pero existe”, aclaró. “En el caso del actual presidente, el señor Cardozo, debo reconocer que es un poco más accesible que el anterior presidente. Al menos se puede acceder, se puede hablar con él y pequeños detalles se pueden arreglar. Cuando los problemas son más de fondo, su postura es que la decisión la toma el directorio, y a veces esquiva la situación. A la hora de decidir manifiestan ‘me parece bien ese planteo, pero los otros directores no me apoyaron’ es una cosa que siempre escuchamos”.

“Por supuesto que al tratar de tener diálogo podremos escuchar a lo mejor cosas que no nos gustan. En el anterior gobierno se llegó a decir a la mesa de los colonos ‘queremos hablar con ustedes, pero de estos temas no’ realmente llegar a estas cosas es inconcebible. Nosotros sabemos que hay temas que son urticantes, que son difíciles, pero bueno justamente esos son los temas que creemos que hacen la diferencia para que un instituto sea más eficiente”.

TE PUEDE INTERESAR

La Coalición llegó a un acuerdo para erradicar los asentamientos sin afectar Colonización
Lo social y lo económico
Coalición coincide en erradicar asentamientos, aunque discute transferencia desde Colonización
Tags: colonosInstituto Nacional de ColonizaciónIvan MourelleMario ThedyMesa de Colonos
Noticia anterior

Miserias siglo XXI

Próxima noticia

Expo Dubai: un mundo en transformación que demanda alimentos de calidad

Próxima noticia
Expo Dubai: un mundo en transformación que demanda alimentos de calidad

Expo Dubai: un mundo en transformación que demanda alimentos de calidad

Más Leídas

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.