• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, junio 10, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Salud Pública extendió hasta el 20 de julio la autorización para que OSE proporcione agua con características “excepcionales”

    Salud Pública extendió hasta el 20 de julio la autorización para que OSE proporcione agua con características “excepcionales”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

  • Rurales
    La URF inauguró planta de raciones que incorpora tecnología de última generación

    La URF inauguró planta de raciones que incorpora tecnología de última generación

    El promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.399

    El promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.399

    La zafra de arroz 2022-2023 marcó un récord productivo histórico para el país

    La zafra de arroz 2022-2023 marcó un récord productivo histórico para el país

    Historias del Paso Severino Viejo

    Historias del Paso Severino Viejo

  • Actualidad
    Ursea detectó valores “no conformes” en el agua para consumo humano

    Ursea detectó valores “no conformes” en el agua para consumo humano

    Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

    Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

    Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

    Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

    “La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

    “La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

  • Economía
    Las guerras como salida a la insostenibilidad de las deudas. Una alternativa de las potencias mundiales

    Las guerras como salida a la insostenibilidad de las deudas. Una alternativa de las potencias mundiales

    El engaño intelectual y económico de la “inclusión financiera”

    El engaño intelectual y económico de la “inclusión financiera”

    Aumento de la concentración en supermercados y farmacias: “Comisión de Defensa de la Competencia tendría que establecer un criterio más claro”

    Aumento de la concentración en supermercados y farmacias: “Comisión de Defensa de la Competencia tendría que establecer un criterio más claro”

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

  • Internacional
    La semana en el mundo: 7 de junio

    La semana en el mundo: 7 de junio

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

  • Opinión
    Las organizaciones políticas

    Las organizaciones políticas

    El colapso moral de la República de Venecia, “el Estado más espléndido de Europa” en el siglo XIV

    El colapso moral de la República de Venecia, “el Estado más espléndido de Europa” en el siglo XIV

    El aspecto humano de la economía

    El aspecto humano de la economía

    Humor Político

    Humor Político

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Gala en el Museo Zorrilla

    Gala en el Museo Zorrilla

    Los protectores del capital. Gabriel Tenenbaum Ewig

    Los protectores del capital. Gabriel Tenenbaum Ewig

    Rodó y el comunismo intelectual

    Rodó y el comunismo intelectual

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a escritores de todo el país

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a escritores de todo el país

  • Deportes
    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

  • Política
    Salud Pública extendió hasta el 20 de julio la autorización para que OSE proporcione agua con características “excepcionales”

    Salud Pública extendió hasta el 20 de julio la autorización para que OSE proporcione agua con características “excepcionales”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

  • Rurales
    La URF inauguró planta de raciones que incorpora tecnología de última generación

    La URF inauguró planta de raciones que incorpora tecnología de última generación

    El promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.399

    El promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.399

    La zafra de arroz 2022-2023 marcó un récord productivo histórico para el país

    La zafra de arroz 2022-2023 marcó un récord productivo histórico para el país

    Historias del Paso Severino Viejo

    Historias del Paso Severino Viejo

  • Actualidad
    Ursea detectó valores “no conformes” en el agua para consumo humano

    Ursea detectó valores “no conformes” en el agua para consumo humano

    Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

    Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

    Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

    Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

    “La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

    “La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

  • Economía
    Las guerras como salida a la insostenibilidad de las deudas. Una alternativa de las potencias mundiales

    Las guerras como salida a la insostenibilidad de las deudas. Una alternativa de las potencias mundiales

    El engaño intelectual y económico de la “inclusión financiera”

    El engaño intelectual y económico de la “inclusión financiera”

    Aumento de la concentración en supermercados y farmacias: “Comisión de Defensa de la Competencia tendría que establecer un criterio más claro”

    Aumento de la concentración en supermercados y farmacias: “Comisión de Defensa de la Competencia tendría que establecer un criterio más claro”

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

  • Internacional
    La semana en el mundo: 7 de junio

    La semana en el mundo: 7 de junio

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

  • Opinión
    Las organizaciones políticas

    Las organizaciones políticas

    El colapso moral de la República de Venecia, “el Estado más espléndido de Europa” en el siglo XIV

    El colapso moral de la República de Venecia, “el Estado más espléndido de Europa” en el siglo XIV

    El aspecto humano de la economía

    El aspecto humano de la economía

    Humor Político

    Humor Político

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Gala en el Museo Zorrilla

    Gala en el Museo Zorrilla

    Los protectores del capital. Gabriel Tenenbaum Ewig

    Los protectores del capital. Gabriel Tenenbaum Ewig

    Rodó y el comunismo intelectual

    Rodó y el comunismo intelectual

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a escritores de todo el país

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a escritores de todo el país

  • Deportes
    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Miserias siglo XXI

por Redacción
13 de octubre de 2021
en Opinión
Miserias siglo XXI

Carlos Dickens es considerado el mejor novelista de la Inglaterra victoriana. Creó algunos de los personajes de ficción más conocidos del mundo. Sus novelas y cuentos, aún hoy son muy leídos y se han adaptado magníficamente al teatro y al cine. Despertó la admiración de literatos que van de León Tolstoy hasta George Orwell pasando por Chesterton. Stephen Zweig lo considera junto a Balsac y Dostoyevski uno de los tres principales maestros de la literatura del siglo XIX. Con ellos comparte la ácida denuncia a las injusticias sociales que pautaron la sociedad de su época. Pero los tres dieron una respuesta social- cristiana en contraposición al materialismo exacerbado que dominaba el escenario del siglo XIX . A su muerte fue enterrado en la abadía de Westminster y circuló un epitafio que decia "fue simpatizante del pobre, del miserable y del oprimido..."

WhatsAppFacebook

Mucho se habló en los últimos días, con la consiguiente divulgación mediática, de un muy doloroso fenómeno social que se le denomina “asentamientos”. Por suerte, después de muchas idas y venidas, se arribó a un primer paso para dar inicio a la solución, que está lejos de ser sencilla.

Se trata de una realidad social, rayana en la impudicia, que no proviene del legado de los últimos quince años que recibió este gobierno, sino de mucho antes, lo que deja al desnudo el fracaso de nuestro estado. Y también la escasa sensibilidad de una clase política que alimentó su discurso, sí, en esta triste realidad, pero salvo algunos matices, demostró incapacidad para encarar soluciones de fondo que pusieran fin a esta inaceptable situación.

¿A quién le sirve esta realidad?

A veces nos queda la duda si esta reiterada insensibilidad, no constituye una estrategia -manipulada por los poderes no visibles- que apunta a la erosión de la convivencia pacífica. Seguramente para que desemboque en ese grito lanzado con sonoridad de impotencia: “que se vayan todos”, que se escuchó en otras latitudes, asimilado a un sentimiento de frustración, que equivale a la denuncia del fracaso de la democracia.

Hace menos de un año, esta perturbación social, que se viene arrastrando desde tanto tiempo atrás, fue utilizada inescrupulosamente para hacer trastabillar nuestra Constitución y vulnerar nuestra Soberanía. El abogado Juan Ceretta, Consultor Externo de FAO, hizo llegar a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) varias cartas patéticas de dolientes, algunas hasta escritas por niños que viven en alguno de los tantos asentamientos, para solicitar de dicho organismo una intervención que afectó la división de poderes que está en la base de nuestro estado de derecho.

Tres fallos judiciales ordenaron al MVOT a otorgar viviendas a familias de un asentamiento que ocupaban un predio o en su defecto pagar una elevada suma de dinero. Esta decisión, impuesta por organismos internacionales altera el procedimiento de adjudicación del ministerio afectando a otras personas y generando un antecedente al margen de nuestra carta magna, que preocupa a las autoridades.

Podríamos coincidir con Cabildo Abierto y los tres senadores y demás dirigentes del Partido Nacional, que se oponían a la solución ofrecida por el Poder Ejecutivo, que el volumen de los fondos con que se pretendía solucionar el problema endémico de la vivienda insalubre, no deberían ser arrebatados al Instituto Nacional de Colonización. Pero de lo que no tenemos la menor duda es que con ese importe quedamos aún lejos de lograr a comenzar a revertir esta historia.

Hace varios meses, OSE (Obras Sanitarias del Estado) inició el estudio de factibilidad de invertir una cifra cercana a los U$S 975 millones en obras de saneamiento destinadas a poblaciones del interior, y nadie se preguntó de qué otro organismo iban a provenir estos fondos. Nos parece muy atendible esta inversión, en la medida que esté inserta dentro de un orden de prioridades. No debemos olvidar que la obra pública es también factor decisivo en la superación de la crisis que estamos viviendo. Ni que hablar del fenomenal costo del “ferrocarril de la celulosa”, que esta administración asumió sin pestañar como legado del gobierno anterior. Muchas otras inversiones de porte faraónico podrían engrosar esta lista que no haría más que irritarnos a todos sin aportar soluciones.

¿Que ha hecho crecer los asentamientos?

Nos podemos preguntar cuáles son las causas que han llevado a este crecimiento sistemático de los asentamientos en nuestro país en los últimos 30 años. Se le puede dar múltiples respuestas y señalar responsabilidades, como por ejemplo el malestar de la globalización (Joseph Stiglitz), la paulatina desaparición de emprendimientos fabriles (bastaría recorrer la calle Veracierto para constatar el cementerio de fábricas que ya no viven), el cambio de la modalidad laboral del trabajo obrero al trabajo tecnificado, a la sistemática sustitución de importaciones, pero también y fundamentalmente a la migración del campo a la ciudad, donde la posibilidad de adquirir un predio rural -sujeto a precisas normas-, no cabe duda que colaboraría mucho en detener esta nefasta hemorragia.

Y por qué no volver a recordar algo que se creía que ya había quedado laudado con la Ley 17.188 de Establecimientos Comerciales de Grandes Superficies de 1999, y que “hecha la ley hecha la trampa”. Conviene destacar que por cada puesto de trabajo que aportan las inversiones de los grandes supermercados, se pierden cinco puestos de los comercios de cercanía. Y podríamos seguir enumerando causas y culpabilidades, pero no es nuestra intención hoy.

Quisiéramos que este recorrido por los bajos fondos de la marginalidad de los “asentamientos”, transitarlo con el mismo optimismo que hace 150 años Carlos Dickens donde enfocó el lente de su microscopio social. Toda la obra de este gran escritor -la mayoría llevada al cine, como Oliver Twist, David Copperfield, Canción de Navidad-, exhibe en forma descarnada la vergonzante realidad social del ostentoso escenario de la City, desde donde a través de los mares dominaba la política y las finanzas del mundo en época de la reina Victoria. El profundo pensador británico no se propuso generar odio ni inestabilidad sino superar las injusticias con amor y humanidad.

Apoyando la visión de Dickens, G. K. Chesterton afirmaba: “Las adversidades de la vida rompen a menudo los huesos; nunca se ha probado que rompan a nadie el optimismo”.

TE PUEDE INTERESAR

Lo social y lo económico
Una trinidad infernal
Misiles Peligrosos
Tags: asentamientosDDHHempleosgrandes superficiesINCInversioneslm1soberaníavivienda
Noticia anterior

Los valores del mercado ganadero siguen afirmándose

Próxima noticia

“Es prioritario atender a la gente que no ha accedido a un pedazo de tierra”

Próxima noticia
“Es prioritario atender a la gente que no ha accedido a un pedazo de tierra”

"Es prioritario atender a la gente que no ha accedido a un pedazo de tierra"

Más Leídas

Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

8 de junio de 2023
“Se están regalando millones de litros de agua potable a empresas”

“Se están regalando millones de litros de agua potable a empresas”

7 de junio de 2023
Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

7 de junio de 2023
Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

8 de junio de 2023
Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza

Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza

7 de junio de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.