• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En OSE se encontró “un desorden administrativo grande”

por Iván Mourelle
16 de septiembre de 2021
en Actualidad
En OSE se encontró “un desorden administrativo grande”

Raúl Montero, presidente de OSE. Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

Consultado por La Mañana, el presidente de OSE, Raúl Montero, entiende que la baja cobertura de saneamiento es uno de los reclamos más recurrentes en el interior, lo que motivó la respuesta de las actuales autoridades. También se arrastra una preocupación por el suministro al área metropolitana y por los bajos niveles de facturación.

Raúl Montero es Ingeniero Civil y funcionario de OSE desde 1986 cuando ingresó público como auxiliar técnico. Desde 1990 a 2009 se desempeñó como jefe técnico de los departamentos de Durazno, Florida y Flores, desde el 2009 hasta el 2020 ocupó el cargo de director de obras de Durazno y el 3 de abril de 2021 fue designado como presidente del Directorio de OSE.

En diálogo con La Mañana, Montero comenzó realizando un análisis de la situación actual de la empresa y su proyección a futuro. “Desde el inicio nos encontramos con que el suministro de agua para el Área Metropolitana era muy frágil. En abril del año anterior las reservas de agua para Montevideo aseguraban el suministro para 40 o 50 días debido al déficit hídrico importante que teníamos. En junio las lluvias normalizaron la situación de Paso Severino y del Rio Santa Lucia y esta situación se repitió varias veces, en el 2009, 2015, 2016 y nuevamente el año pasado y hasta en el verano 2021, pero llegaron las lluvias en febrero y este susto que tuvimos paso inadvertido”, sostuvo.

La baja cobertura de saneamiento en nuestro país se ha transformado en uno de los reclamos más recurrentes por parte de los vecinos del interior y generó una respuesta inmediata por parte de las autoridades. Al respecto señaló: “Hasta el momento solo el 50% de las personas que viven en zonas urbanas tienen el servicio y ese es otro déficit que tenemos. Es una visión que algunas personas conocen por estar viviendo en Montevideo sin salir al interior y que siempre han tenido agua, saneamiento, pavimento o cordón cuneta. Es probable que no sepan que en el interior hay gente que no ha podido acceder a esos beneficios”. “Desde que asumimos estuvimos abiertos a la realización de convenios tripartitos, y hemos hablado con algunos Intendentes porque la falta de saneamiento a veces es un freno para obras de infraestructura, y es lógico que no se puede hacer un saneamiento “noble” o un cordion cunet sin tener el saneamiento debajo”, sostuvo.

Montero considera que el abastecimiento de la Costa de Oro es crítico ya que son zonas que habitualmente se elegían para descanso pero que ahora se habitan como vivienda de tipo permanente. “El otro problema con el que nos enfrentamos es lo deficitario del suministro de agua a la Costa de Oro, una cadena de balnearios muchos de los cuales se transformaron en ciudades establecidas entre el límite del Arroyo Pando y Jaureguiberry y que nos obligó a tomar medidas”, expresó.

Con respecto al funcionamiento interno de la empresa, Montero señaló que han detectado “problemas en el área informática de nuestro organismo, también con un desorden administrativo grande, ya que en recursos humanos más del 90% de los funcionarios están fuera del lugar por el que fueron presupuestados. Como resultado se desempeñan y cobran de una forma diferente a la que deberían, lo que genera un sinfín de mecanismos para encomendar y subrogar, además de provocar un desorden importante no debería distraernos de los problemas que le mencione anteriormente”.

“Se factura un 50% del agua que se produce”

El bajo nivel de facturación de OSE ha sido un tema de discusión desde épocas pasadas, en el entendido de que la empresa pierde más de lo que factura. “Es un tema que siempre está en carpeta, y lo real es que sobre el total de agua que se produce, lo que se factura anda en el entorno del 50%”, señaló Montero al respecto. “Es un problema que nos preocupa mucho, y no es un tema de gestión, pero es uno de los problemas técnicos más complejos que nos toca afrontar”, indicó Montero.

El presidente de la empresa señaló además que este año se cumplen 150 años desde que se instaló la primera tubería para traer agua de Santa Lucia a Montevideo. “Hay muchos servicios en el interior que las primeras tuberías seguramente estén cumpliendo entre 90 a 95 años, y OSE recambia menos del 1%, por lo que con esos números nos llevaría 100 años cambiar y cuando terminamos tenemos que volver a empezar. Estamos estudiando posibilidades para solucionar este problema, pero si fuera lo fácil, el recambio es una obra de unos US$ 400 millones, lo que es imposible hacerlo de inmediato”, manifestó.

“Hay algunas empresas que nos han ofrecido una política de ‘shock’, pero no solamente en base al recambio de tuberías y si en aquellos lugares donde amerita para luego aportar tecnología al sistema para no tener más presión de agua que la que se necesite. Es una obra que si la hacemos tenemos que pagarla con lo que ahorremos, no podemos hacer un desembolso mayor con un ahorro menor”, agregó.

“El tema Durazno nos costó un disgusto muy grande”

En los últimos días, el departamento vivió una situación crítica cuando los barrios de Santa Bernardina y Las Violetas quedaron sin servicio de OSE por las obras que se realizaban en el viejo puente ferroviario por parte del Consorcio Ferrocarril Central. Como informara La Mañana, el puente es considerado Monumento Histórico Departamental por resolución de la Junta Departamental y el conflicto llevó a que el propio Intendente Carmelo Vidalín amenazara con renunciar a su cargo.

“Todo eso paso y nos costó un disgusto muy grande. Se está ensanchando el puente sobre el Rio Yi, se eliminó la vieja tubería y se puso una provisoria, pero de menor diámetro. Lo que habíamos propuesto era que se tomarán otras medidas, como por ejemplo colocar una que fuera por el lecho del río y que no se bajara el diámetro. Esto provocó la suba de presiones del lado de Durazno y lo que sucedió, y que no nos imaginamos, fue que colapsara un tramo importante de la red el viernes 3. El desastre, las roturas fueron tan grandes que tuvimos que realizar una movida de emergencia con personal llegando a las 2 de la madrugada. Tuvimos que reforzar con personal de Canelones y Montevideo, y por algunos percances que tuvimos, recién el domingo siguiente pudimos solucionarlo”, advirtió.

“Ya tuvimos contacto con gente del MTOP, la situación está estabilizada, aunque no resuelta y pusimos una válvula para controlar la presión. Luego de hablar con el Ministerio estamos trabajando para dar a los barrios afectados un suministro seguro y que no pasen por una crisis como la que tuvimos días pasados”, dijo Montero.

Para finalizar, Montero expresó: “Estamos abiertos a que las obras financiadas por la OPP puedan tener un componente de OSE, no en su totalidad, y lo estamos considerando. Como ejemplo, si una Intendencia está trabajando en la pavimentación de un barrio, incluir el saneamiento y financiarlo entre las propias Intendencias, nuestra empresa y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Estamos dispuestos a conversar y considerarlo”.

TE PUEDE INTERESAR

OSE prevé “pagar su deuda” con el interior y hacer una nueva planta en Montevideo
Raúl Montero: “Tenemos la obligación de pensar en Casupá porque la falta de reserva de agua es preocupante”
Obras en ruta 5: Protestas de vecinos de Durazno
Tags: Ivan MourelleOSERaúl Montero
Noticia anterior

Irene Moreira: “Hay que seguir haciendo más por el interior”

Próxima noticia

UTE prevé cobertura eléctrica en todo el país

Próxima noticia
UTE prevé cobertura eléctrica en todo el país

UTE prevé cobertura eléctrica en todo el país

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.