• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“El Rubio”: un emblema de la raza Hereford, que hizo historia

por Mario R. Correa
11 de septiembre de 2020
en Actualidad
“El Rubio”: un emblema de la raza Hereford, que hizo historia
WhatsAppFacebook

Con cada edición de la Exposición Ganadera del Prado, afloran anécdotas y recuerdos que son ya parte de la rica historia que atesora esta significativa muestra agroindustrial y comercial del país, que tuvo su primera edición en el año 1883.

En esta ocasión y frente a viejos archivos fotográficos, rescatamos la historia de un magnífico ejemplar de la Raza Hereford apodado “El Rubio”, que hizo historia en el Río de la Plata al conquistar en tres oportunidades consecutivas los máximos lauros de la raza, en las prestigiosas pistas del Prado y Palermo, dejando además una abundante y excelente descendencia a nivel de las principales cabañas y rodeos de Argentina, Brasil y Uruguay.

El toro inscripto en los Registro Genealógicos de la Asociación Rural del Uruguay como “Royal Puelche Benjamín 2”, nació y se crio en la cabaña rionegrense “El Cardo”, del doctor José María Elorza Sagardía (1887-1959), destacado cabañero de la época, que marcó rumbos desde su constante preocupación por el progreso y el porvenir de la raza, realizando en general en pocos años obras de indudable trascendencia para la agropecuaria nacional.

“El Rubio” inicio su periplo de triunfos en  la 42ª Exposición Nacional de Campeonatos de Ganadería celebrada en agosto de 1947. El día de la jura, al llegar la hora de la elección del Gran Campeón Hereford, la competencia en la pista como era ya tradicional desde un par de años atrás se dio entre ejemplares de dos afamadas cabañas nacionales: Los de la cabaña “El Cardo” -dentro de cuyos ejemplares “El Rubio” era el favorito-, y los del establecimiento coloniense  “Los Cerros de San Juan”, bajo la dirección del don Reginaldo Booth, que en su rica trayectoria atesoraba haber sido la primera cabaña uruguaya en conquistar con el mismo ejemplar el Gran Campeón Hereford en el Prado y en Palermo, con el toro “San Juan Bancker 2” en el año 1928.

“El Rubio” en aquella tarde de agosto de 1947, se consagró finalmente como Gran Campeón de la Raza, justificando así el interés que el ejemplar había despertado desde el mismo momento que arribó al predio del Prado, y fue expuesto en el Pabellón 2 de la Rural. El toro fue toda una sensación, y desde el momento que fue galardonado en la pista comenzó a hacer historia; con la particularidad que en esta primera consagración no pudo abrir el tradicional desfile de los grandes campeones de todas las razas durante el acto de clausura de la muestra, debido a que la ceremonia debió suspenderse como consecuencia del repentino fallecimiento del entonces presidente de la República don Tomás Berreta, tras una intervención quirúrgica. La suspensión fue adoptada como medida de duelo por parte de las autoridades de la Asociación Rural, entonces presidida por don Osorio Martirena Silveira.

Carrera rioplatense

Pero “El Rubio” tenía reservado para si una carrera de grandes conquistas a nivel rioplatense. Al mes siguiente de su primera consagración en el Prado, cruzó hacia la vecina orilla y compitió en la prestigiosa pista central de la exposición de Palermo (Argentina), donde volvió a conquistar el máximo lauro para la raza, bajo los estruendosos aplausos de la concurrencia que siguió con expectativa el juzgamiento. De Palermo volvió a Uruguay, para dejar su mejor descendencia en “El Cardo”, y en julio de 1948 en la 43ª Exposición Nacional y 7º Internacional de Campeonatos de Ganadería del Prado, reiteró el Gran Campeonato, consagrándose por segundo año consecutivo como el mejor Hereford de la muestra, y como tal ese año si pudo lucir su estampa encabezando el desfile de los grandes Campeones, en el acto de clausura de la exposición celebrado en la lluviosa tarde del 1º de agosto.

Morfológicamente “El Rubio” se destacó por su gran volumen, su largo y su importante masa muscular, marcando así toda una época para la raza. El mismo descendía por línea paterna de “Royal Prestigie 19”, un magnífico padre de la cabaña argentina “San Ramón” de Duggan Hnos., consagrado campeón de Palermo, y adquirido oportunamente por el doctor Elorza para los planteles de su cabaña. Por línea materna, era nieto de “Puelche 28”, un toro adquirido por Elorza a la cabaña cordobesa “Tuyuti”, cuya propietaria era entonces la condesa Inés Macchi di Céllere Cobo de di Campello (1901-1966).

Abundante descendencia

“El Rubio” marcó una importante etapa en la obra zootécnica llevada adelante por el doctor Elorza en la cabaña “El Cardo”, representando la perfecta combinación de dos grandes familias de la raza Hereford, como la Royal Puelche y la de Locksley, ambas presentes en las sangres de la cabaña, que fue centro de una de las obras de mejoramiento y refinamiento pecuario más importante durante la primera mitad del siglo XX. Como padre de cabaña dejó abundante descendencia a nivel de las principales cabañas y rodeos de Argentina, Brasil y Uruguay, con ejemplares que a través de diferentes generaciones fueron también conquistando importantes puestos en las competencias ganaderas de la región. Tal fue el caso de un hijo suyo, el toro “Royal Puelche Benjamín 2/17”, que en 1951 obtuvo el título de Reservado Campeón de la Raza, y que al ser subastado alcanzó un record sudamericano, al ser adquirido en $80.000 por la sucesión de Lorenzo Salvo propietaria de la Estancia y Cabaña “Nueva Melhem”. O el caso de los primeros descendientes que en la década de 1950 se incorporaron a la afamada cabaña argentina “Jotabe” de la firma Caldenes S.A, cuya progenie elevó considerablemente el nivel del establecimiento. Mereciendo también destaque la trayectoria del toro “Royal Puelche Benjamín 2/77/26” -de la generación de los nietos-, que en 1958 siguiendo los pasos de su ascendiente conquistó el Gran Campeonato de la Raza, primero en la pista del Prado y luego en la de Palermo.

Con “El Rubio” convertido en emblema de la raza, la estancia y cabaña “El Cardo” originada a fines del siglo XIX, cimentó su justificado prestigio y se convirtió hasta bien entrada la década de 1960 en uno de los faros señeros de las virtudes de los Hereford a nivel regional.

*Ingeniero Agrónomo

TE PUEDE INTERESAR

Tras los pasos de Don Reginaldo: una empresa familiar con 150 años de historia
El ferrocarril vuelve a ser uruguayo
Bioración: destacados productores señalaron los buenos resultados en suplementación
Tags: CabañasCerros de San JuanPalermoTomás Berreta
Noticia anterior

Inseguridad y ocupaciones se convierten en foco de la campaña departamental en Rocha

Próxima noticia

Laura Raffo: La Intendencia se define entre “dos modelos de gobierno realmente distintos”

Próxima noticia
Laura Raffo: La Intendencia se define entre “dos modelos de gobierno realmente distintos”

Laura Raffo: La Intendencia se define entre "dos modelos de gobierno realmente distintos"

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.