• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hidrovía Uruguay-Brasil: Relanzamiento del proyecto

por Roberto Mezzera Raggi
10 de febrero de 2022
en Actualidad
Hidrovía Uruguay-Brasil: Relanzamiento del proyecto
WhatsAppFacebook

En el marco del acto binacional desarrollado en diciembre en Porto Alegre, también hubo espacio para el análisis sobre aspectos muy relevantes referidos a las inversiones, a la necesaria coordinación política y planificación económica.

Continuando con la crónica del Acto de Relanzamiento de la Hidrovía Uruguay – Brasil, realizada en la Universidad Federal de Río Grande del Sur en Porto Alegre en diciembre pasado, destacamos los siguientes conceptos de las exposiciones de los panelistas.

El Vicepresidente de la ANP de Uruguay, Cap. Miguel Loureiro destacó la importancia de “las cargas reales y potenciales del área de influencia, en una zona de ‘pueblos demandados’ y necesitados de infraestructura y actividad productiva y comercial” y concluyó aseverando que “un mapa político y mental, no se detiene en la frontera”.

En similares términos se refirió Nery Machado, Director General de la Agencia Nacional de Transportes Aquaviàrios (ANTAQ), señalando que “ya existe un Contrato de Concesión y la proximidad de un llamado a licitación para instrumentar las obras de dragado de los canales”. Señaló además una necesaria una “visión de Estado, en función de la importancia geopolítica del Proyecto Regional”.

Inversiones privadas para la Hidrovía

Debo destacar la importancia de dos proyectos de empresarios privados, que apuestan al transporte lacustre de cargas: Carlos Foderé, Director de Fadisol S.A. Uruguay, que presentó detalles de la “Terminal Portuaria Río Tacuarí” con planta de acopio, silos y puerto, señalando que “la conexión de la zona agrícola e industrial del Este y Nordeste uruguayo, con los puertos del interior de Brasil, así como el oceánico de Río Grande, son claves para las exportaciones uruguayas”

Por Brasil, el empresario Acacio Gomes de Oliveira, presidente de DTA Ingeniería, destacó la “prioridad estadual que se le había dado al proyecto de dragado de los canales presentado por su firma, de acuerdo a un decreto ministerial”

La opinión del sector político

El Subsecretario del MTOP de Uruguay, Juan José Olaizola designado Punto Focal o referente en este tema por la Presidencia, señaló la importancia de la integración regional que significa esta obra impulsada por el acuerdo de los mandatarios en febrero de 2021. “Al Proyecto le llegó su tiempo”, concluyó.

Por otra parte, el Senador Federal brasileño Luiz Carlos Heinze, reseñó con detalle el derrotero seguido por los actores públicos y privados de ambos países limítrofes, en aras de la concreción de la Hidrovía, desde muchos años atrás, y aconsejó “crear Grupos de trabajo en las distintas áreas: infraestructura, logística, navegación, puertos y, obviamente, la producción de cargas que den vida a la Hidrovía”

Los Intendentes de los tres departamentos con costa a la Laguna Merín, fijaron sus puntos de vista, y así José Yurramendi de Cerro Largo, destacó “la necesidad del desarrollo humano y la educación” en la zona de la Cuenca, “sin dejar a nadie afuera de la mejora en calidad de vida”.

El Dr. Alejo Umpiérrez de Rocha, tras una ponderada síntesis histórica y social, expresó que “como fuera voluntad de visionarios como Haedo y Goulart, el Proyecto debía ser “comunitario” independientemente de las afinidades políticas de turno, y pidió una Comisión de Laguna Merín (CLM) redimensionada, acorde a la importancia actual y con su Personería Jurídica.

El Secretario Gral. de la Intendencia de Treinta y Tres, Horacio Bordón, destacó que “es el tiempo de la Hidrovía” y se debe “acompañar el proceso con capacitación (UTU) para ocupar trabajo en las inversiones a realizarse.

El Senador Sergio Botana, sentenció que “no es más tiempo de dictaduras ni de ineficiencias, sino de trabajo, baja de costos y aumento de eficiencia” y “no de protección arancelaria u otras prebendas”.

“Por eso están aquí la ACA, la FARSUL y otras entidades gremiales e inversores privados de Uruguay y Brasil”

Los diputados brasileños Claudio Castanheiras y Frederico Antunes fueron contestes en remarcar que “Lo que se trataba en los Ministerios de Economía de ambos países ahora se discute a todo nivel, público y privado, impulsando un plan dinámico en puntos de marcada depresión económica”.

Gestores administrativos y económicos de Brasil

Leonardo Maciel de la Secretaría Especial de PPI (Programa de Parcerias de Investimentos) señaló que hoy tienen como “prioridad estratégica federal a la Hidrovía Uruguay – Brasil” y “se ha avanzado ya en el área legal, financiera y ambiental, lo que indica que en el presente año 2022 haya concreciones al respecto.

Por su parte, Sergio Klein, Coordinador de Infraestructura de la Federación Industrial de Rio Grande do Sul (FIERGS) resaltó la obra en ciernes como “de un gran impacto regional entre países complementarios, que seguro actuarán de modo más eficiente que en el MERCOSUR”.

El Presidente de la Federación de Agricultura de RGS (FARSUL), Gedeão Silveira Pereira, indicó que “Brasil es el principal exportador agrícola del mundo y buena parte de esa producción surge de la mitad Norte del Estado de Rio Grande del Sur, lo que implica cargas para transportar por la Hidrovía.

Diogo Piloni, Secretario de Puertos y Transportes Aquaviàrios, destacó la importancia de que esta vez “están alineados filosóficamente los Gobiernos Nacionales de los países vecinos, impulsando, además, de común acuerdo la participación pública y privada en una obra de infraestructura integradora”.

Finalmente, Jaime Holguín, Director del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), remarcó las posibilidades concretas de que “CAF preste ayuda financiera, alguna sin retorno, para los estudios necesarios para la Hidrovía: económicos, técnicos, de desarrollo económico-social y ambiental”.

Dos actos de gran importancia para la Hidrovía

El Sr. Acacio Gomes de Oliveira Neto, Presidente de DTA Ingeniería del Brasil, hizo entrega al Viceministro Juan J. Olaizola del “Proyecto de Avance de los Estudios de Viabilidad Técnica, Económica y Ambiental del Dragado de la Hidrovía”.

En otro acto formal, el Capitán de Fragata Niki Silvera, del Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada (SOHMA) hizo entrega al Secretario de Puertos y Transportes Aquaviàrios, Sr. Diogo Piloni de las Cartas Náuticas con la Batimetría de la Laguna Merín.

Conclusión

Tras la intensa actividad de la Jornada de Relanzamiento de la Hidrovía Uruguay – Brasil, quedó de manifiesto claramente que existe una firme voluntad política de ambos países para poner en ejecución el proyecto de navegación a través de las lagunas Merín y De los Patos, lo que abre una potencialidad de desarrollo socio-económico en toda el área circundante.

El año 2022 será clave para la concreción de estas obras, en lo que tanto se trabajó por años de parte de actores zonales y nacionales de los dos países y que tanta expectativa ha creado en las poblaciones fronterizas.

Nos sumamos, como colaborador técnico, al deseo de que se vea concretado pronto tan importante Proyecto Binacional.

(*) Elaborado por el autor en base a sus notas personales en Porto Alegre y el material brindado por la Universidad UFRGS/TV

TE PUEDE INTERESAR

El relanzamiento del proyecto de la Hidrovía Uruguay-Brasil
“Una reactivación del ferrocarril o la hidrovía de la laguna Merín” mejorarían la competitividad en logística del arroz
Manini Ríos impulsa en Brasil temas de desarrollo en infraestructura y unidad regional
Tags: ANPBarsilCAFHidrovíaMercosurMTOP
Noticia anterior

Alfredo Lago: “La productividad es el principal factor para la viabilidad del sector”

Próxima noticia

Artigas: Funcionario policial reclama sanción por declaraciones como periodista en una radio local

Próxima noticia
Artigas: Funcionario policial reclama sanción por declaraciones como periodista en una radio local

Artigas: Funcionario policial reclama sanción por declaraciones como periodista en una radio local

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

29 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.