• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El padre Mario Luis Migone era “un hombre rico en espiritualidad, con mente culta y pensamiento internacional”

por Redacción
9 de octubre de 2024
en Actualidad
El padre Mario Luis Migone era “un hombre rico en espiritualidad, con mente culta y pensamiento internacional”
WhatsAppFacebook

El pasado lunes 7 de octubre se presentó en la Sala Marosa de la Intendencia de Montevideo el libro 33 años de vida malvinera, del padre Mario Luis Migone, con un estudio preliminar del profesor J. Ramito Podetti y prólogo del embajador Alberto Volonté, en el marco de la 46ª edición de la Feria Internacional del Libro de Montevideo.

El libro fue publicado por la editorial Fin de Siglo, forma parte de una iniciativa del Foro Malvinas en el Uruguay y reproduce las anotaciones del diario del sacerdote salesiano uruguayo Mario Luis Migone, quien estuvo a cargo de la iglesia católica de las Islas Malvinas entre 1905 y 1937. A las descripciones de la geografía, la economía y la vida cotidiana en las islas por parte del padre Migone, se suma el prólogo de Alberto Volonté, así como el estudio preliminar del profesor J. Ramito Podetti quien, en diversos artículos, se explaya sobre la disputa jurídica que envuelve a las islas.

Diversos motivos llevaron a que un sacerdote salesiano uruguayo estuviera a cargo de la iglesia en Malvinas. La publicación une anotaciones de su diario, descripciones de la geografía, la economía y la vida cotidiana en las islas, junto con varios capítulos acerca de la disputa jurídica que las envuelve, por lo que un documento que aporta al conocimiento de una parte de la historia de las Malvinas.

La presentación del libro estuvo a cargo de Podetti, con la introducción del embajador de la República Argentina en Uruguay, Martín García Moritán. El diplomático recordó que el cura salesiano uruguayo vivió más de 30 años en Malvinas, siendo el primero que llegó a América y cursó sus estudios para sacerdote en Montevideo y Buenos Aires.

Por su parte, Podetti –quien además de profesor es el presidente de la Sociedad Rodoniana– comentó que pocos lugares del mundo, fuera de Argentina, están vinculados y relacionados históricamente con las islas como Uruguay y, específicamente, Montevideo. Como parte del programa que desarrolló el Foro Malvinas en Uruguay, el profesor trabajó en una investigación de casi dos años en el Archivo General de la Nación con documentos de Malvinas durante el período español en las islas.

Dijo que encontró más de 1500 folios de documentación que arrojan luz sobre algo que es fundamental para la causa y es el largo periodo en el que las islas dependieron jurisdiccionalmente de España, ya que hubo un gran número de gobernadores de Malvinas hasta 1811, cuando pasó a manos de gobernadores argentinos antes de ser usurpada por los británicos.

El libro Ediciones uruguayas sobre Malvinas, de Podetti, muestra desde la década de 1960 la continuidad de la política pública del Uruguay en materia de relaciones exteriores y la voz de juristas, historiadores y diplomáticos analizando y argumentando la cuestión. Cuando compiló el material tomó contacto con el libro del padre Migone, pero por su extensión era imposible incluirlo en esta primera compilación.

“Quedó el pendiente de editar la obra de Migone, que tiene una edición argentina que nunca fue publicada en Uruguay, con el dato llamativo de que su autor fue uruguayo. La familia Migone fue muy importante en nuestro país. Los abuelos de Migone se radicaron en Paysandú por 1930 y fueron empresarios importantes. La cuestión es que el padre de Mario Luis era un católico muy activo que hizo donaciones y su hijo tuvo la vocación religiosa”, relató Podetti en la presentación.

Entre la cultura, la política y la fe

Recordó que cuando se abrió el Colegio Pío él fue el primero que estuvo delante de la puerta para inscribirse. También se formó en el seminario de Buenos Aires y viajó a Italia con la familia donde conoció a don Bosco. “Era un hombre muy culto que hablaba inglés y alemán, seguía la política europea de cerca”, lo definió.

El padre Migone tenía una gran biblioteca, escribió mucho, varios libros y biografías, algunas inéditas. Conoció toda la Patagonia y recaló, finalmente, en Malvinas. Se enamoró las islas y no quería ser trasladado. Llevó una vida muy intelectual, de estudioso, sacando provecho de la soledad de las islas en esos años. También fue un hombre que desarrolló una actividad muy importante de promoción de las islas. Creó la primera escuela para niñas, un cine, y fue tremendamente reconocido, según relató el profesor.

Cuando estaba en esa tranquila vida malvinera llegó un administrador colonial que lo visitó y le dio un libro: La pugna por las islas Malvinas, de Julius Goebel (historiador jurídico estadounidense que enseñó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Columbia). Al padre le llevó dos meses leerlo. El autor norteamericano defendía los títulos argentinos. Entonces fue a visitar al gobernador y le dijo que no comprendía por qué le dio ese libro. “Se generó un diálogo y, a los años, el padre Migone menciona varias veces que resumirá los argumentos del libro de Goebel en un libro testimonial sobre las Malvinas como defensa de los títulos argentinos”, comentó Podetti.

Una obra de referencia

Julius Goebel es una persona a la que aún hoy se la recuerda como uno de los maestros en los Estados Unidos, en el mundo académico norteamericano era maestro en historia del derecho internacional, esa era su especialidad. Apenas se recibió, su primera investigación fue sobre Malvinas. Al poco tiempo decidió escribir el libro sobre la batalla en torno a las islas.

“Hace una argumentación minuciosa, sigue paso a paso todo lo que significó el derecho internacional de la época, los pasos en las negociaciones de España, Francia e Inglaterra. Llega luego al período argentino y sigue hasta fines del siglo XIX. La importancia de esta obra es, sin duda, no solo por el valor de su argumentación, sino por el hecho de provenir de un país anglosajón”, indicó Podetti.

Agregó que la edición española tiene defectos de traducción y que, de hecho, en Estados Unidos se hizo una reedición en 1982 y tiene más reconocimiento allí que en Argentina. En ese sentido, destacó la perspicacia del padre Migone, “que supo de inmediato descubrir el valor que tenía este libro y el aporte que hizo para difundir los argumentos que el autor pone en el libro”.

Trabajando en el archivo salesiano de Montevideo y de Buenos Aires, Podetti se sorprendió con la riqueza documental que tienen los papeles del padre Migone. Dijo que hay cuatro cajas con centenares de cartas a su familia y a hermanos de la orden salesiana en donde trata temas muy variados y de política internacional, “él era un hombre familiarizado con la política internacional, hay cartas brillantes con juicios en torno al Tratado de Versalles y lo que significaba para la política internacional, por ejemplo”. Sumó que el padre Migone era “un hombre rico en espiritualidad, con mente culta y pensamiento internacional”.

Embajador argentino en Uruguay, Martín García Moritán y profesor Ramiro Podetti
Libro 33 años de vida malvinera, del padre Mario Luis Migone
Alberto Carames y José Luis Cancela director de instituto Artigas
Embajador argentino en Uruguay, Martín García Moritán y embajador de México Víctor Barceló
Embajador de Guatemala en Uruguay, Herbert Meneses

TE PUEDE INTERESAR:

Embajada Argentina conmemora el “Día de la Afirmación de los Derechos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los Espacios Marítimos Circundantes”
Madres de Malvinas: las heroínas que siguen en pie entre un duelo interminable y la defensa de la soberanía
Las Malvinas y la cuestión geopolítica del Atlántico Sur
Tags: Argentinamalvinas
Noticia anterior

Expo Salto nuevamente brilló con excelente nivel de los animales

Próxima noticia

“En 30 años de profesión, nunca me habían pedido tantas charlas sobre salud mental”

Próxima noticia
“En 30 años de profesión, nunca me habían pedido tantas charlas sobre salud mental”

“En 30 años de profesión, nunca me habían pedido tantas charlas sobre salud mental”

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.