• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El padre Mario Luis Migone era “un hombre rico en espiritualidad, con mente culta y pensamiento internacional”

por Redacción
9 de octubre de 2024
en Actualidad
El padre Mario Luis Migone era “un hombre rico en espiritualidad, con mente culta y pensamiento internacional”
WhatsAppFacebook

El pasado lunes 7 de octubre se presentó en la Sala Marosa de la Intendencia de Montevideo el libro 33 años de vida malvinera, del padre Mario Luis Migone, con un estudio preliminar del profesor J. Ramito Podetti y prólogo del embajador Alberto Volonté, en el marco de la 46ª edición de la Feria Internacional del Libro de Montevideo.

El libro fue publicado por la editorial Fin de Siglo, forma parte de una iniciativa del Foro Malvinas en el Uruguay y reproduce las anotaciones del diario del sacerdote salesiano uruguayo Mario Luis Migone, quien estuvo a cargo de la iglesia católica de las Islas Malvinas entre 1905 y 1937. A las descripciones de la geografía, la economía y la vida cotidiana en las islas por parte del padre Migone, se suma el prólogo de Alberto Volonté, así como el estudio preliminar del profesor J. Ramito Podetti quien, en diversos artículos, se explaya sobre la disputa jurídica que envuelve a las islas.

Diversos motivos llevaron a que un sacerdote salesiano uruguayo estuviera a cargo de la iglesia en Malvinas. La publicación une anotaciones de su diario, descripciones de la geografía, la economía y la vida cotidiana en las islas, junto con varios capítulos acerca de la disputa jurídica que las envuelve, por lo que un documento que aporta al conocimiento de una parte de la historia de las Malvinas.

La presentación del libro estuvo a cargo de Podetti, con la introducción del embajador de la República Argentina en Uruguay, Martín García Moritán. El diplomático recordó que el cura salesiano uruguayo vivió más de 30 años en Malvinas, siendo el primero que llegó a América y cursó sus estudios para sacerdote en Montevideo y Buenos Aires.

Por su parte, Podetti –quien además de profesor es el presidente de la Sociedad Rodoniana– comentó que pocos lugares del mundo, fuera de Argentina, están vinculados y relacionados históricamente con las islas como Uruguay y, específicamente, Montevideo. Como parte del programa que desarrolló el Foro Malvinas en Uruguay, el profesor trabajó en una investigación de casi dos años en el Archivo General de la Nación con documentos de Malvinas durante el período español en las islas.

Dijo que encontró más de 1500 folios de documentación que arrojan luz sobre algo que es fundamental para la causa y es el largo periodo en el que las islas dependieron jurisdiccionalmente de España, ya que hubo un gran número de gobernadores de Malvinas hasta 1811, cuando pasó a manos de gobernadores argentinos antes de ser usurpada por los británicos.

El libro Ediciones uruguayas sobre Malvinas, de Podetti, muestra desde la década de 1960 la continuidad de la política pública del Uruguay en materia de relaciones exteriores y la voz de juristas, historiadores y diplomáticos analizando y argumentando la cuestión. Cuando compiló el material tomó contacto con el libro del padre Migone, pero por su extensión era imposible incluirlo en esta primera compilación.

“Quedó el pendiente de editar la obra de Migone, que tiene una edición argentina que nunca fue publicada en Uruguay, con el dato llamativo de que su autor fue uruguayo. La familia Migone fue muy importante en nuestro país. Los abuelos de Migone se radicaron en Paysandú por 1930 y fueron empresarios importantes. La cuestión es que el padre de Mario Luis era un católico muy activo que hizo donaciones y su hijo tuvo la vocación religiosa”, relató Podetti en la presentación.

Entre la cultura, la política y la fe

Recordó que cuando se abrió el Colegio Pío él fue el primero que estuvo delante de la puerta para inscribirse. También se formó en el seminario de Buenos Aires y viajó a Italia con la familia donde conoció a don Bosco. “Era un hombre muy culto que hablaba inglés y alemán, seguía la política europea de cerca”, lo definió.

El padre Migone tenía una gran biblioteca, escribió mucho, varios libros y biografías, algunas inéditas. Conoció toda la Patagonia y recaló, finalmente, en Malvinas. Se enamoró las islas y no quería ser trasladado. Llevó una vida muy intelectual, de estudioso, sacando provecho de la soledad de las islas en esos años. También fue un hombre que desarrolló una actividad muy importante de promoción de las islas. Creó la primera escuela para niñas, un cine, y fue tremendamente reconocido, según relató el profesor.

Cuando estaba en esa tranquila vida malvinera llegó un administrador colonial que lo visitó y le dio un libro: La pugna por las islas Malvinas, de Julius Goebel (historiador jurídico estadounidense que enseñó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Columbia). Al padre le llevó dos meses leerlo. El autor norteamericano defendía los títulos argentinos. Entonces fue a visitar al gobernador y le dijo que no comprendía por qué le dio ese libro. “Se generó un diálogo y, a los años, el padre Migone menciona varias veces que resumirá los argumentos del libro de Goebel en un libro testimonial sobre las Malvinas como defensa de los títulos argentinos”, comentó Podetti.

Una obra de referencia

Julius Goebel es una persona a la que aún hoy se la recuerda como uno de los maestros en los Estados Unidos, en el mundo académico norteamericano era maestro en historia del derecho internacional, esa era su especialidad. Apenas se recibió, su primera investigación fue sobre Malvinas. Al poco tiempo decidió escribir el libro sobre la batalla en torno a las islas.

“Hace una argumentación minuciosa, sigue paso a paso todo lo que significó el derecho internacional de la época, los pasos en las negociaciones de España, Francia e Inglaterra. Llega luego al período argentino y sigue hasta fines del siglo XIX. La importancia de esta obra es, sin duda, no solo por el valor de su argumentación, sino por el hecho de provenir de un país anglosajón”, indicó Podetti.

Agregó que la edición española tiene defectos de traducción y que, de hecho, en Estados Unidos se hizo una reedición en 1982 y tiene más reconocimiento allí que en Argentina. En ese sentido, destacó la perspicacia del padre Migone, “que supo de inmediato descubrir el valor que tenía este libro y el aporte que hizo para difundir los argumentos que el autor pone en el libro”.

Trabajando en el archivo salesiano de Montevideo y de Buenos Aires, Podetti se sorprendió con la riqueza documental que tienen los papeles del padre Migone. Dijo que hay cuatro cajas con centenares de cartas a su familia y a hermanos de la orden salesiana en donde trata temas muy variados y de política internacional, “él era un hombre familiarizado con la política internacional, hay cartas brillantes con juicios en torno al Tratado de Versalles y lo que significaba para la política internacional, por ejemplo”. Sumó que el padre Migone era “un hombre rico en espiritualidad, con mente culta y pensamiento internacional”.

Embajador argentino en Uruguay, Martín García Moritán y profesor Ramiro Podetti
Libro 33 años de vida malvinera, del padre Mario Luis Migone
Alberto Carames y José Luis Cancela director de instituto Artigas
Embajador argentino en Uruguay, Martín García Moritán y embajador de México Víctor Barceló
Embajador de Guatemala en Uruguay, Herbert Meneses

TE PUEDE INTERESAR:

Embajada Argentina conmemora el “Día de la Afirmación de los Derechos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los Espacios Marítimos Circundantes”
Madres de Malvinas: las heroínas que siguen en pie entre un duelo interminable y la defensa de la soberanía
Las Malvinas y la cuestión geopolítica del Atlántico Sur
Tags: Argentinamalvinas
Noticia anterior

Expo Salto nuevamente brilló con excelente nivel de los animales

Próxima noticia

“En 30 años de profesión, nunca me habían pedido tantas charlas sobre salud mental”

Próxima noticia
“En 30 años de profesión, nunca me habían pedido tantas charlas sobre salud mental”

“En 30 años de profesión, nunca me habían pedido tantas charlas sobre salud mental”

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.