• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“En 30 años de profesión, nunca me habían pedido tantas charlas sobre salud mental”

Alejandro De Barbieri, psicólogo y escritor

por Redacción
9 de octubre de 2024
en Rurales
“En 30 años de profesión, nunca me habían pedido tantas charlas sobre salud mental”
WhatsAppFacebook

En las charlas que ha participado convocado por distintas instituciones rurales, el De Barbieri pudo observar que la pandemia no golpeó tanto a los productores como sí lo hizo la sequía, que además de los económicos también causó problemas emocionales.

 “Mi familia no se dedica a la producción, mi padre nunca tuvo campo, pero sí trabajó como rematador, profesión de la que se jubiló y el que remata ahora es mi hermano”, dijo a La Mañana el reconocido psicólogo, escritor y conferencista Alejandro De Barbieri al ser consultado sobre su vínculo con el medio rural.

La interrogante surgió porque el año pasado y el actual, De Barbieri visitó varias localidades del interior en un ciclo de charlas, algunas impulsadas por el Instituto Plan Agropecuario y otras por Conaprole, instituciones que por sus características tienen la capacidad de llegar a los puntos más rurales de país, y que entendieron la importancia de brindar charlas a los productores y familias en un marco de incertidumbre generado por los problemas climáticos, principalmente la sequía. La iniciativa fue totalmente novedosa para nuestro país y seguramente estableció un punto de arranque para el futuro.

La salud mental y la resiliencia de los trabajadores rurales parece estar ya en la agenda de algunas instituciones del rubro, que despojadas de todo prejuicio y observadoras de lo que está pasando acuden a profesionales con experiencia para buscar soluciones y ofrecer válvulas de salida.

“Siempre estoy dando charlas, voy al interior con mucha frecuencia y a veces tres veces por semana” visitando localidades de todos los tamaños, en empresas u organizaciones empresariales; con abordajes sobre temas como liderazgo, motivación, salud mental, dijo el entrevistado.

Generar espacios de conversación

La primera institución en llamar a De Barbieri fue el Plan Agropecuario, posteriormente Conaprole organizó una serie de charlas en localidades del interior vinculadas a la lechería y con mucho peso en la producción tambera.

Dijo que la actividad de la cooperativa “empezó cuando aún estaba la sequía, pero luego la situación fue mejorando”, y lo que el profesional rescató es la importancia que tiene el generar un espacio para juntarse a hablar sobre lo que nos está sucediendo y que no necesariamente pasa porque empiece a llover o deje de hacerlo.

“No hay forma de que alguien pueda asegurar a un productor que va a llover o no, sino ver con ellos qué es lo que se puede controlar y qué no, y tomando lo que sí podemos controlar favorecer la salud mental” de las personas.

En esas charlas de Conaprole hubo varios productores que narraron delante de sus colegas, familiares y de toda la gente que asistía, sus experiencias personales: “Contaron que habían tenido depresión e incluso ideas de suicidio, y que pudieron salir adelante gracias a sus familias y el apoyo psicológico”, y esas participaciones dan la posibilidad de “trabajar la resiliencia y la actitud”.

Lo bueno de esto es que la gente ve que el apoyo psicológico es fundamental para las personas, para las familias, para las empresas y para las organizaciones”, algo que es nuevo en el comportamiento de las personas y las instituciones. “Tengo 30 años de psicólogo y nunca como en los últimos dos años me han pedido tantas charlas sobre salud mental”, subrayó.

Observando los últimos años, lo que De Barbieri ve es que “por un lado la pandemia legitimó la importancia de la salud mental y de las emociones y al hacerlo también legitimó el trabajo de los psicólogos”. Esa legitimación nos pone frente a dos dificultades, “una que los psicólogos están desbordados, y la otra es que no todos pueden pagarlos y si van a Salud Pública hay que esperar meses” y por eso “es bueno que una empresa reúna a sus empleados para participar de una charla, porque ahí habrá muchos que de otra forma no tendrían acceso a los temas de psicología”.

Recordó que muchos de los asistentes a las charlas dijeron que “en la pandemia no habían pasado tan mal”, porque “mientras los que vivimos en la ciudad debimos tener otros cuidados, los que trabajan en el campo o el medio rural pudieron seguir viviendo de la misma manera”.

En resumen, “la pandemia no les impactó tanto, pero sí la sequía que vivió todo el país y las lluvias que vinieron después, eso fue lo que decían los tamberos y yo lo aprendí con ellos”.

La salud mental está en la agenda

Otro aspecto destacado por De Barbieri fue que los problemas relacionados con la salud mental “no son de ahora”. Lo que sí es de ahora es que “se está tomando conciencia” de algo que ya era grave: “Uruguay tiene diez intentos de suicidio por día y cada cien suicidios 75 son varones. No depende de un gobierno, no depende cómo le vaya a la selección o al quipo que a cada uno le guste, sino que es un tema que tiene que ver con nuestra cultura”.

Lo que sí está pasando es que “el tema salud mental ahora está en la agenda, todos hablan de eso y eso está bueno porque favorece a que se haga prevención, que en los diferentes ámbitos de acción humana se hable del tema”.

En el medio rural, “ahora me han pedido que dé charlas específicas sobre el tema, y ese es un cambio que parece ser bastante original”, explicó, e hizo referencia a que un directivo de Conaprole le comentó que “las charlas son muy efectivas porque la gente necesita hablar, necesita espacios de encuentro, además de que dan herramientas de salud mental”.

Lo que pasa muchas veces es que las empresas o en este caso la cooperativa Conaprole, cuando reúnen a sus empleados o socio cooperarios, muchas veces lo hacen con fines de capacitación o en base a temas técnicos. Sin embargo, los encuentros que De Barbieri lidera “son de perfil emocional y afectivo, y esa es la novedad también para los asisten, y ojalá se continúe en ese camino”, porque la sociedad da señales de que hay problemas, no solo por la acción extrema del suicido o el intento, sino “porque somos el segundo país en consumo de whisky después de Francia; por algo tenemos la depresión que hay acá. Somos un país muy negativo y hay mucha cosa que debemos cambiar”.

La prevención requiere de “la educación socioemocional, que es dar herramientas y no esperar a que la gente se enferme o pase por una crisis”; y “es importante señalar que en los departamentos donde hay más suicidios también hay falta de espacios para los más jóvenes: la falta de espacio para estudiar, no poder terminar los estudios; puede haber pocas actividades en las que involucrarse como en la política, un cuadro de fútbol, integrar una iglesia u organizaciones social. El resultado es gente muy sola para todo y también para dirimir sus problemas”.

“Por el contrario, quien forma parte de alguna de esas instituciones tiene una relación, comunicación y actividad determinada, y a mitad de semana recibe un WhatsApp porque están planificando determinada actividad afín al club, partido o institución social”. En definitiva, “la persona está en un grupo, y uno de los factores de prevención del suicidio es estar en un grupo, formar parte”.

La paradoja es que con todas las posibilidades de comunicación e integración que tenemos, “formamos parte de una sociedad muy individualista en la que cada uno hace lo suyo y nadie se quiere meter en lo que le pasa al otro. De alguna manera eso también se da a nivel familiar y los padres no se dan cuenta si el hijo está con depresión, y por eso hay que poner mucho foco en los jóvenes”.

En el concepto de los jóvenes también se incluye a los adolescentes, un período “fundamental” en el que “la corteza prefrontal se desarrolla hasta los 20 o 23 años, y es la que hace que el ser humano sea tal y no un animalito, se encarga de la atención, de la concentración”. Lo que pasa con los adolescentes es que son más inmaduros porque a su edad “tienen la corteza prefrontal inmadura, y de ahí que es fundamental contar con un adulto de referencia que los ayude” ante todas las problemáticas que presenta el mundo actual.

Incertidumbre

Otro punto mencionado por De Barbieri y que también es causa de atención y preocupación, es que “estamos en una sociedad consumista” que se refleja en la acción de comprar: “La persona agarra un poco de dinero y cambia la camioneta o compra otro tractor”, y por eso “es importante la educación, el saber guardar y ahorrar, cosa que si mañana viene otra crisis por sequía se tenga un respaldo económico”.

Si tenemos una pandemia o una sequía “todos van a sufrirlas, pero el que ahorró tiene otra espalda económica. Eso vale para todos los ordenes y todas las actividades económicas, y el que tiene un predio o un tambo va a pasar ese período de crisis un poco mejor que el que tiene que pedir plata prestada”.

“No es necesario que haya una seca o un período de crisis para que las instituciones agropecuarias organicen este tipo charlas. La seca fue tan grande que esa fue la excusa”, pero hay otras “problemáticas emocionales” que hacen a la salud mental como “la ansiedad, la depresión, el estrés, el consumo de alcohol, todos temas que se pueden trabajar”, y en ese trabajo es fundamental el rol de los padres y de los educadores.

Finalizó citando a Antonio Machado cuando dijo que “la pena compartida es la mitad de la pena”. En las palabras del poeta está la lógica de la terapia, “y aquel que no puede ir a un psicólogo puede encontrar el apoyo emocional en su amigo, en su pareja o en un jefe”.

TE PUEDE INTERESAR:

Uruguay trabaja y premia a los que construyen “la oveja del futuro”
“La idea es empezar a preguntarle a los políticos qué piensan de la salud mental realmente”
“La capacitación del personal de salud apunta a que a final de año tengamos centenas de médicos en salud mental”
Tags: Alejandro De Barbierisalud mental
Noticia anterior

El padre Mario Luis Migone era “un hombre rico en espiritualidad, con mente culta y pensamiento internacional”

Próxima noticia

Situación carcelaria: oposición y gobierno coinciden en que la próxima administración debe efectuar cambios

Próxima noticia
Situación carcelaria: oposición y gobierno coinciden en que la próxima administración debe efectuar cambios

Situación carcelaria: oposición y gobierno coinciden en que la próxima administración debe efectuar cambios

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.