• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“El consumo está creciendo, pero no se está dando en gran parte en nuestro país”

Ana Laura Fernández, jefa de Estudios Económicos y Comercio Internacional de la Cámara de Comercio

por Redacción
13 de diciembre de 2023
en Actualidad
“El consumo está creciendo, pero no se está dando en gran parte en nuestro país”
WhatsAppFacebook

El comercio está atravesando una fase de contracción, con la característica del crecimiento del salario real. La explicación de este fenómeno, según señaló a La Mañana la jefa de Estudios Económicos y Comercio Internacional de la Cámara de Comercio, Ana Laura Fernández, estaría relacionada con los viajes de compras hacia Argentina y el contrabando.

¿Qué evaluación realiza con respecto al último boletín económico del año?

El informe mide el comportamiento de las ventas en términos reales, comparando el tercer trimestre de este año con el mismo trimestre del año anterior. Los resultados reflejan una contracción importante del sector comercio y servicios, con una caída en sus volúmenes de venta de 2.8 por ciento. Si bien el sector ya venía en un escenario de menor actividad, en este tercer trimestre del año se acentúa esa caída y vemos un escenario contractivo generalizado. Dentro de “Comercio y Servicios” analizamos veinte rubros que componen dicho sector. Cuando se analiza qué pasa a nivel de rubros, gran parte de ellos atraviesan una fase de contracción. A su vez, en términos de las quinientas empresas que conforman la muestra, también están atravesando o están inmersas en una fase contractiva. Es decir, menores niveles de venta respecto al año anterior.

¿En qué sectores se nota más esa contracción?

En el comercio hay que observar dos variables. Por un lado, la tasa de caída que viene atravesando, y por otro rubros que vienen trimestre a trimestre bajo un escenario de contracciones. Tenemos rubros clave, como cuidado personal, muebles y accesorios para el hogar o informática. Estos caen en la última muestra, pero vienen cayendo hace bastantes trimestres consecutivos. Después tenemos un rubro clave dentro del sector comercio, que es el caso de supermercados. Si bien hasta el segundo trimestre no había caído, en este trimestre lo hace 3.9 por ciento. Y a su vez, por el diálogo que tenemos con empresarios, en los meses siguientes al tercer trimestre parecería que este escenario de contracción permanece. En servicios, restaurantes y confiterías también cae trimestre a trimestre, y en el caso de agencias de viaje ya viene de dos trimestres consecutivos de caída. En el caso de hoteles oscilaba entre caída y contracción, pero en este trimestre, baja más de uno por ciento. Sin embargo, en el anterior había incrementado sus volúmenes de venta. No obstante, consideramos que restaurantes y confiterías y agencias de viaje parecerían ser los rubros más golpeados dentro de lo que es el rubro servicios.

¿A qué se deben estas bajas importantes en materia de ventas?

En términos económicos atravesamos un 2023 complejo. Tuvimos un gran impacto por la sequía. El contexto internacional y regional tampoco fue un gran impulsor en lo referente a los rubros agroexportadores. A los problemas de demanda, se sumó el de precios internacionales, que mostraron cierta meseta o detención en esa trayectoria de crecimiento. Se agrega el encarecimiento de nuestra economía y en particular cómo ha afectado a Uruguay frente a sus socios regionales, en particular con Argentina, donde hay un abaratamiento muy importante. Hay un corrimiento del consumo que tiene que ver con las corrientes de turismo y también el contrabando. Entonces, por diferentes canales, el sector comercio y servicios se ha visto fuertemente impactado. Y a esto se suma que este año el PIB va a estar cerrando en una tasa de crecimiento de 0,5 por ciento, con una tendencia a cero. O sea una situación de cuasi estancamiento para nuestra economía en el promedio de 2023 respecto a 2022.

Si la compara con cuatro años atrás, ¿cómo definiría la situación?

Estamos en niveles por encima de lo que fue la pandemia, o sea, logramos salir de aquella caída importante. Eso fue una situación bien atípica con un impacto mucho más relevante a nivel de la economía en general. Lo que se está dificultando es que nuestra economía retome una senda de crecimiento más fuerte, o sea con mayor impulso. Eso le está costando a nuestro país, por situaciones locales, regionales o extrarregionales.

¿Esta situación ha golpeado el empleo?

En las últimas mediciones mensuales ha habido quizás un freno en el dinamismo del mercado de trabajo. Existe en lo que va del año la generación de unos cincuenta mil puestos de trabajo. O sea, es un impulso. Sin embargo, lo que sí estamos viendo en los últimos datos es un poco del freno y, por otro lado, gran parte de estos puestos de trabajo que se están generando son en el sector informal. Observamos un cierto crecimiento incipiente en la informalidad. Estábamos con una tasa en torno a veinte por ciento en informalidad y llegamos a 22,5 por ciento. Son nuevos puestos de trabajo que se generan, pero gran parte de ellos forman en el sector informal.

¿Cómo se compatibiliza el crecimiento de los puestos de trabajo con el descenso en el consumo?

El mercado de trabajo está en dinamismo y el salario real también está creciendo. El consumo está creciendo, pero no se está dando, en gran parte, en nuestro país. Hablábamos entonces de un corrimiento del consumo. Eso es lo que está impactando fuertemente en algunos de los rubros que mencionábamos. Va a ser un año bastante atípico. Por un lado, vamos a tener con aumento del consumo privado, pero por otro una caída en los niveles de recaudación del IVA. Crece el consumo privado porque crece el poder adquisitivo, ya que los salarios aumentan, con menor inflación, pero gran parte del consumo es en el exterior o por canales informales, o sea el contrabando. La mercadería que ingresa de forma ilegal desde Argentina se comercializa en todo el país y ya no solo en la zona fronteriza.

¿Es muy diferente lo que acontece con el comercio del interior, exceptuando el litoral, a lo que sucede en Montevideo?

Vemos que ese problema, que un año y medio atrás estaba netamente o gran parte localizado en la zona del litoral, hoy ya es realidad en todo el territorio nacional. Los menores niveles de ventas ya no son exclusivamente de la zona del litoral o en la frontera con Brasil. El impacto ya ha llegado a todo el territorio nacional porque nuestras dimensiones geográficas tampoco no son tan grandes.

¿Cuáles son las perspectivas para el cierre del año y 2024?

De acá a fin de año no vemos un gran cambio. Sí hay un sentimiento más optimista para lo que sería fines de año 2024. Se espera que Argentina pueda ir procesando correcciones en sus variables macroeconómicas, pueda ir corrigiendo sus desequilibrios y eso pueda generar un acortamiento de la brecha de precios tan desfavorables que estamos teniendo. Tampoco vamos a tener el impacto de la sequía y la nueva planta de celulosa estará funcionando plenamente y exportando.

TE PUEDE INTERESAR:

Actividad de cámara de Comercio Suizo-Uruguaya junto a Banque Heritage
La Asociación Española y la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay firmaron convenio de beneficios
El contexto actual de los comercios de cercanía
Tags: Cámara de comerciocomercioconsumocontrabandoEconomíalitoralmercado internoprecios
Noticia anterior

Laguna Merín: Hidrovía al futuro

Próxima noticia

Stella Mattos: el arte y lo sublime

Próxima noticia
Stella Mattos: el arte y lo sublime

Stella Mattos: el arte y lo sublime

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.